Genocidio
Irán ataca Israel con misiles

La información divulgada por EE UU señala que los ataques serán contra tres bases aéreas militares y “una sede de inteligencia al norte de Tel Aviv”. Los ataques se han iniciado a las 18:30h.
Matar por matar - 13
Refugiados palestinos participan en una marcha convocada por organizaciones juveniles en la ciudad de Saida, en el sur del Líbano. Bruno Thevenin (©)
Actualizado a las 19:14h
1 oct 2024 17:47

A media tarde del 1 de octubre, las principales cabeceras estadounidenses daban la información aportada por el Pentágono de que Irán prepara inminente ataque con misiles balísticos contra Israel. Estos ataques se han reportado pasadas las 18:30h hora española. Más de 100 misiles han sido lanzados en una primera oleada contra Israel, según ha informado el régimen israelí. Una segunda oleada se ha producido unos minutos más tardes.

No se han reportado aun las consecuencias del ataque, y se desconoce cuántos han impactado y cuántos han sido interceptados. A las 19:15 se han reseñado únicamente los destellos en el cielo, fruto del choque con los misiles israelíes y el sonido de las alarmas antiaéreas en todo el país. Uno de los reportes, no confirmado aún, indica que alguno de los objetivos ha sido una plataforma gasística en el Mediterráneo.

Tras el ataque terrestre sobre el Líbano iniciado la noche del 30 de septiembre, “limitado” según Israel y Estados Unidos, se esperaban las represalias del actor regional más importante junto a Israel iguales o superiores a los ataques que efectivamente se produjeron en abril como represalia por el bombardeo del consulado iraní en Damasco (Siria) del 1 de ese mes. La información divulgada por EE UU señala que los ataques de esos misiles y drones iban a dirigirse contra tres bases aéreas militares y “una sede de inteligencia al norte de Tel Aviv”. Irán ha confirmado los ataques poco antes de las 19h y ha asegurado que seguirán los lanzamientos si Israel responde.

El lunes, Joe Biden aseguró que había comunicado a su homólogo israelí, el primer ministro Benjamin Netanyahu, que no debía entrar en el Líbano, sin embargo, al mismo tiempo se informaba del apoyo militar con escuadrones de aviones de combate F-15E Strike Eagle, F-16, A-10 y F-22 y las tropas necesarias para manejarlos y operar con ellos.

Netanyahu ha disparado en la misma dirección, apuntando hacia Teherán. “No hay ningún lugar en Oriente Medio al que Israel no pueda llegar”, señaló, en una alocución plagada de amenazas contra el Gobierno de Irán.

En las últimas horas también se ha conocido que la bomba de 2.000 libras que mató a Hasán Nasralá, el secretario general de Hezbolá asesinado el viernes, puede ser de fabricación estadounidense. Las imágenes publicadas por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) muestran ocho aviones de combate armados con más de una docena de bombas de 2.000 libras, según analistas de municiones.

Estados Unidos ha proporcionado a Israel miles de bombas de 2.000 libras desde el ataque liderado por Hamas el 7 de octubre, pero ha estado reteniendo las municiones desde mayo después de que las FDI las usaran repetidamente para atacar áreas densamente pobladas de la Franja de Gaza, informa Common Dreams. En la tarde del martes 1 de octubre, el Gobierno estadounidense ha pedido a los “empleados del gobierno estadounidense y sus familiares [en Israel] que se resguarden en sus hogares hasta nuevo aviso”.

Genocidio
Genocidio El peor lugar del mundo para ser niño: el año de la guerra de Israel contra la infancia
VV.AA.
La embestida de Israel contra el pueblo palestino se ha cebado sistemáticamente con la infancia, tanto en Gaza como en Cisjordania. El resultado es una guerra contra toda una generación.

Israel hace caso omiso a los llamamientos de la ONU

Hasta ahora, no se ha reportado enfrentamientos directos entre las tropas israelíes y Hezbolá dentro del Líbano. La organización libanesa, que aun no ha elegido y comunicado el nombre del sucesor de su líder, ha anunciado el lanzamiento de misiles hacia la base aérea de Sde Dov, junto a Tel Aviv, como represalia por los ataques del fin de semana. 

Los intentos de desescalada, hasta la fecha, se están topando con un muro. Antóni Guterres, secretario general de la ONU ha declarado que “debe evitarse a toda costa una guerra total en el Líbano, y debe respetarse la soberanía y la integridad territorial del Líbano”. Antes fue el Gobierno francés el que intentó que Israel se contuviese a la hora de saltar la barrera que impone la resolución 1701 del Consejo de Seguridad de la ONU con la que se pretendía amortiguar el territorio entre Israel y Líbano. 

Ayer, 30 de septiembre, el primer ministro ruso, Mijail Mishustin, se reunió con el presidente iraní, Masoud Pezeshkian, para evaluar la situación, Hoy, la respuesta ha sido que “Rusia condena enérgicamente el ataque al Líbano y llama a las autoridades israelíes a cesar inmediatamente las hostilidades".

A pesar del descabezamiento, Hezbolá transmite que está dispuesto a sostener el enfrentamiento con las tropas del FDI en el territorio. Si bien los analistas internacionales ya señalan que será una guerra de guerrillas y no una batalla campal, pese a que los efectivos terrestres de Hezbolá se presumen superiores en número a los del Tzahal. La condición sine qua non para que Hezbolá acepte un alto el fuego es que este se aplique sobre Gaza. 

Israel ha defendido, con un ojo en Washington, que sus ataques al Líbano son “incursiones terrestres limitadas, localizadas y específicas”. Para el gobierno libanés se trata en cambio de “ataques cada vez más bárbaros”. Desde el comienzo de la actual ofensiva israelí en el Líbano, Israel ha matado a 1.640 libaneses y herido al menos a 8.000, según las autoridades libanesas. Al menos 41.638 palestinos han muerto y 96.460 han resultado heridos desde el 7 de octubre de 2023.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
Asanuma
1/10/2024 22:04

Por recordar, hace 70 años: "el derrocamiento de Mohammad Mosaddegh, el primer líder político iraní elegido democráticamente como primer ministro de ese país. Este derrocamiento constituyó el primer golpe de Estado de la era moderna orquestado por Estados Unidos y signó el comienzo de décadas de golpes de Estado, asesinatos y “cambios de régimen”. https://www.democracynow.org/es/2023/8/25/de_iran_en_el_53_a

0
0
Paco Caro
1/10/2024 21:38

"Israel hace caso omiso a los llamamientos de la ONU". A ver, Israel considera que toda la Humanidad es antisemita. Por lo tanto, se autoexcluye voluntariamente de la famosa "comunidad internacional". Por lo tanto, es la "comunidad internacional" la que debe tomar medidas, en base a estas realidades. A lo mejor, habría que empezar a poner en duda ese famoso concepto de "soberanía nacional". A lo mejor, nos estamos pasando de "soberanía nacional", y las naciones deberían empezar a someterse a organismos supranacionales.

2
0
Álvaro*
1/10/2024 21:04

PUTOS SIONAZIS. Nos quieren arrastrar a una guerra total, y la mierda de gobernantes que tenemos tanto en Europa como en España son unos lacayos del imperio. No hablemos de la inutilidad de Sumar, o de IU, vaya panda.

3
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Más noticias
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.