Genocidio
Irán ataca Israel con misiles

La información divulgada por EE UU señala que los ataques serán contra tres bases aéreas militares y “una sede de inteligencia al norte de Tel Aviv”. Los ataques se han iniciado a las 18:30h.
Matar por matar - 13
Refugiados palestinos participan en una marcha convocada por organizaciones juveniles en la ciudad de Saida, en el sur del Líbano. Bruno Thevenin (©)
Actualizado a las 19:14h
1 oct 2024 17:47

A media tarde del 1 de octubre, las principales cabeceras estadounidenses daban la información aportada por el Pentágono de que Irán prepara inminente ataque con misiles balísticos contra Israel. Estos ataques se han reportado pasadas las 18:30h hora española. Más de 100 misiles han sido lanzados en una primera oleada contra Israel, según ha informado el régimen israelí. Una segunda oleada se ha producido unos minutos más tardes.

No se han reportado aun las consecuencias del ataque, y se desconoce cuántos han impactado y cuántos han sido interceptados. A las 19:15 se han reseñado únicamente los destellos en el cielo, fruto del choque con los misiles israelíes y el sonido de las alarmas antiaéreas en todo el país. Uno de los reportes, no confirmado aún, indica que alguno de los objetivos ha sido una plataforma gasística en el Mediterráneo.

Tras el ataque terrestre sobre el Líbano iniciado la noche del 30 de septiembre, “limitado” según Israel y Estados Unidos, se esperaban las represalias del actor regional más importante junto a Israel iguales o superiores a los ataques que efectivamente se produjeron en abril como represalia por el bombardeo del consulado iraní en Damasco (Siria) del 1 de ese mes. La información divulgada por EE UU señala que los ataques de esos misiles y drones iban a dirigirse contra tres bases aéreas militares y “una sede de inteligencia al norte de Tel Aviv”. Irán ha confirmado los ataques poco antes de las 19h y ha asegurado que seguirán los lanzamientos si Israel responde.

El lunes, Joe Biden aseguró que había comunicado a su homólogo israelí, el primer ministro Benjamin Netanyahu, que no debía entrar en el Líbano, sin embargo, al mismo tiempo se informaba del apoyo militar con escuadrones de aviones de combate F-15E Strike Eagle, F-16, A-10 y F-22 y las tropas necesarias para manejarlos y operar con ellos.

Netanyahu ha disparado en la misma dirección, apuntando hacia Teherán. “No hay ningún lugar en Oriente Medio al que Israel no pueda llegar”, señaló, en una alocución plagada de amenazas contra el Gobierno de Irán.

En las últimas horas también se ha conocido que la bomba de 2.000 libras que mató a Hasán Nasralá, el secretario general de Hezbolá asesinado el viernes, puede ser de fabricación estadounidense. Las imágenes publicadas por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) muestran ocho aviones de combate armados con más de una docena de bombas de 2.000 libras, según analistas de municiones.

Estados Unidos ha proporcionado a Israel miles de bombas de 2.000 libras desde el ataque liderado por Hamas el 7 de octubre, pero ha estado reteniendo las municiones desde mayo después de que las FDI las usaran repetidamente para atacar áreas densamente pobladas de la Franja de Gaza, informa Common Dreams. En la tarde del martes 1 de octubre, el Gobierno estadounidense ha pedido a los “empleados del gobierno estadounidense y sus familiares [en Israel] que se resguarden en sus hogares hasta nuevo aviso”.

Genocidio
Genocidio El peor lugar del mundo para ser niño: el año de la guerra de Israel contra la infancia
VV.AA.
La embestida de Israel contra el pueblo palestino se ha cebado sistemáticamente con la infancia, tanto en Gaza como en Cisjordania. El resultado es una guerra contra toda una generación.

Israel hace caso omiso a los llamamientos de la ONU

Hasta ahora, no se ha reportado enfrentamientos directos entre las tropas israelíes y Hezbolá dentro del Líbano. La organización libanesa, que aun no ha elegido y comunicado el nombre del sucesor de su líder, ha anunciado el lanzamiento de misiles hacia la base aérea de Sde Dov, junto a Tel Aviv, como represalia por los ataques del fin de semana. 

Los intentos de desescalada, hasta la fecha, se están topando con un muro. Antóni Guterres, secretario general de la ONU ha declarado que “debe evitarse a toda costa una guerra total en el Líbano, y debe respetarse la soberanía y la integridad territorial del Líbano”. Antes fue el Gobierno francés el que intentó que Israel se contuviese a la hora de saltar la barrera que impone la resolución 1701 del Consejo de Seguridad de la ONU con la que se pretendía amortiguar el territorio entre Israel y Líbano. 

Ayer, 30 de septiembre, el primer ministro ruso, Mijail Mishustin, se reunió con el presidente iraní, Masoud Pezeshkian, para evaluar la situación, Hoy, la respuesta ha sido que “Rusia condena enérgicamente el ataque al Líbano y llama a las autoridades israelíes a cesar inmediatamente las hostilidades".

A pesar del descabezamiento, Hezbolá transmite que está dispuesto a sostener el enfrentamiento con las tropas del FDI en el territorio. Si bien los analistas internacionales ya señalan que será una guerra de guerrillas y no una batalla campal, pese a que los efectivos terrestres de Hezbolá se presumen superiores en número a los del Tzahal. La condición sine qua non para que Hezbolá acepte un alto el fuego es que este se aplique sobre Gaza. 

Israel ha defendido, con un ojo en Washington, que sus ataques al Líbano son “incursiones terrestres limitadas, localizadas y específicas”. Para el gobierno libanés se trata en cambio de “ataques cada vez más bárbaros”. Desde el comienzo de la actual ofensiva israelí en el Líbano, Israel ha matado a 1.640 libaneses y herido al menos a 8.000, según las autoridades libanesas. Al menos 41.638 palestinos han muerto y 96.460 han resultado heridos desde el 7 de octubre de 2023.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Israel
Israel Israel lleva de nuevo a Gaza al borde de la hambruna con su bloqueo de suministros más prolongado
“Hay días que no puedo permitirme comer”, comenta Muhammad, residente en la ciudad de Gaza, donde regresó con su mujer y su hijo después de la tregua del 19 de enero, tras más de un año desplazados.
Opinión
Genocidio Matanzas de Gaza y bloqueo a los productos israelíes
¿Por qué la UE no se planta contundentemente contra el genocidio de Gaza? Lo que hoy es “un problema palestino” mañana será sin duda un problema europeo.
Asanuma
1/10/2024 22:04

Por recordar, hace 70 años: "el derrocamiento de Mohammad Mosaddegh, el primer líder político iraní elegido democráticamente como primer ministro de ese país. Este derrocamiento constituyó el primer golpe de Estado de la era moderna orquestado por Estados Unidos y signó el comienzo de décadas de golpes de Estado, asesinatos y “cambios de régimen”. https://www.democracynow.org/es/2023/8/25/de_iran_en_el_53_a

0
0
Paco Caro
1/10/2024 21:38

"Israel hace caso omiso a los llamamientos de la ONU". A ver, Israel considera que toda la Humanidad es antisemita. Por lo tanto, se autoexcluye voluntariamente de la famosa "comunidad internacional". Por lo tanto, es la "comunidad internacional" la que debe tomar medidas, en base a estas realidades. A lo mejor, habría que empezar a poner en duda ese famoso concepto de "soberanía nacional". A lo mejor, nos estamos pasando de "soberanía nacional", y las naciones deberían empezar a someterse a organismos supranacionales.

2
0
Álvaro*
1/10/2024 21:04

PUTOS SIONAZIS. Nos quieren arrastrar a una guerra total, y la mierda de gobernantes que tenemos tanto en Europa como en España son unos lacayos del imperio. No hablemos de la inutilidad de Sumar, o de IU, vaya panda.

3
0
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
El mayor beneficiario de la situación política en Catalunya sigue siendo el PSC, que ve cómo la definitiva irrupción demoscópica de Aliança Catalana reduce el campo de los principales partidos del independentismo.
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los trabajadores de Metro celebran el nuevo convenio pese al temor de perder empleos por las automatizaciones
“Es el mejor acuerdo que he visto en 43 años que llevo trabajando aquí”, explica el representante de Solidaridad Obrera en la mesa negociadora, Braulio del Pozo, que destaca que se recupera en parte el poder adquisitivo de la plantilla.
Opinión
Opinión Sonará tu nombre cuando nazca el mío
No fue hasta que empecé a habitar mi propio cuerpo que entendí que podía contar mi historia. Una carta de amor travesti en el Día de la Visibilidad Trans.
Más noticias
La vida y ya
La vida y ya Cinco chimpancés
Les dijo que cuando se caza a una cría en su entorno natural, de media se mata a diez chimpancés de su grupo.
Sexualidad
Consultorio de sexualidad Los mil y un orgasmos femeninos
El clítoris, la vagina y el cérvix están inervados por distintos nervios que, al ser activados en distintas combinaciones, producen sensaciones diversas.
Opinión
Opinión Chicas, cheeseburguers, y soles negros: militarizar la adolescencia en Ucrania
Para militarizar a una generación que hasta hace pocos crecía aspirando a becas, trabajos de oficina o empleos de cuello azul, es necesario mucho más que ofrecer el ejército como una salida laboral: hay que cambiar su concepto del mundo.

Recomendadas

Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja del lyocell de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.
Contaminación
Contaminación Un municipio galego demanda á Xunta pola contaminación do encoro das Conchas
A veciñanza das Conchas, na comarca da Limia, leva á Xunta ao Tribunal Superior de Xustiza de Galicia pola contaminación provocada debido á cría intensiva de gando porcino e avícola.