Genocidio
Irán ataca Israel con misiles

La información divulgada por EE UU señala que los ataques serán contra tres bases aéreas militares y “una sede de inteligencia al norte de Tel Aviv”. Los ataques se han iniciado a las 18:30h.
Matar por matar - 13
Refugiados palestinos participan en una marcha convocada por organizaciones juveniles en la ciudad de Saida, en el sur del Líbano. Bruno Thevenin (©)
Actualizado a las 19:14h
1 oct 2024 17:47

A media tarde del 1 de octubre, las principales cabeceras estadounidenses daban la información aportada por el Pentágono de que Irán prepara inminente ataque con misiles balísticos contra Israel. Estos ataques se han reportado pasadas las 18:30h hora española. Más de 100 misiles han sido lanzados en una primera oleada contra Israel, según ha informado el régimen israelí. Una segunda oleada se ha producido unos minutos más tardes.

No se han reportado aun las consecuencias del ataque, y se desconoce cuántos han impactado y cuántos han sido interceptados. A las 19:15 se han reseñado únicamente los destellos en el cielo, fruto del choque con los misiles israelíes y el sonido de las alarmas antiaéreas en todo el país. Uno de los reportes, no confirmado aún, indica que alguno de los objetivos ha sido una plataforma gasística en el Mediterráneo.

Tras el ataque terrestre sobre el Líbano iniciado la noche del 30 de septiembre, “limitado” según Israel y Estados Unidos, se esperaban las represalias del actor regional más importante junto a Israel iguales o superiores a los ataques que efectivamente se produjeron en abril como represalia por el bombardeo del consulado iraní en Damasco (Siria) del 1 de ese mes. La información divulgada por EE UU señala que los ataques de esos misiles y drones iban a dirigirse contra tres bases aéreas militares y “una sede de inteligencia al norte de Tel Aviv”. Irán ha confirmado los ataques poco antes de las 19h y ha asegurado que seguirán los lanzamientos si Israel responde.

El lunes, Joe Biden aseguró que había comunicado a su homólogo israelí, el primer ministro Benjamin Netanyahu, que no debía entrar en el Líbano, sin embargo, al mismo tiempo se informaba del apoyo militar con escuadrones de aviones de combate F-15E Strike Eagle, F-16, A-10 y F-22 y las tropas necesarias para manejarlos y operar con ellos.

Netanyahu ha disparado en la misma dirección, apuntando hacia Teherán. “No hay ningún lugar en Oriente Medio al que Israel no pueda llegar”, señaló, en una alocución plagada de amenazas contra el Gobierno de Irán.

En las últimas horas también se ha conocido que la bomba de 2.000 libras que mató a Hasán Nasralá, el secretario general de Hezbolá asesinado el viernes, puede ser de fabricación estadounidense. Las imágenes publicadas por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) muestran ocho aviones de combate armados con más de una docena de bombas de 2.000 libras, según analistas de municiones.

Estados Unidos ha proporcionado a Israel miles de bombas de 2.000 libras desde el ataque liderado por Hamas el 7 de octubre, pero ha estado reteniendo las municiones desde mayo después de que las FDI las usaran repetidamente para atacar áreas densamente pobladas de la Franja de Gaza, informa Common Dreams. En la tarde del martes 1 de octubre, el Gobierno estadounidense ha pedido a los “empleados del gobierno estadounidense y sus familiares [en Israel] que se resguarden en sus hogares hasta nuevo aviso”.

Genocidio
Genocidio El peor lugar del mundo para ser niño: el año de la guerra de Israel contra la infancia
VV.AA.
La embestida de Israel contra el pueblo palestino se ha cebado sistemáticamente con la infancia, tanto en Gaza como en Cisjordania. El resultado es una guerra contra toda una generación.

Israel hace caso omiso a los llamamientos de la ONU

Hasta ahora, no se ha reportado enfrentamientos directos entre las tropas israelíes y Hezbolá dentro del Líbano. La organización libanesa, que aun no ha elegido y comunicado el nombre del sucesor de su líder, ha anunciado el lanzamiento de misiles hacia la base aérea de Sde Dov, junto a Tel Aviv, como represalia por los ataques del fin de semana. 

Los intentos de desescalada, hasta la fecha, se están topando con un muro. Antóni Guterres, secretario general de la ONU ha declarado que “debe evitarse a toda costa una guerra total en el Líbano, y debe respetarse la soberanía y la integridad territorial del Líbano”. Antes fue el Gobierno francés el que intentó que Israel se contuviese a la hora de saltar la barrera que impone la resolución 1701 del Consejo de Seguridad de la ONU con la que se pretendía amortiguar el territorio entre Israel y Líbano. 

Ayer, 30 de septiembre, el primer ministro ruso, Mijail Mishustin, se reunió con el presidente iraní, Masoud Pezeshkian, para evaluar la situación, Hoy, la respuesta ha sido que “Rusia condena enérgicamente el ataque al Líbano y llama a las autoridades israelíes a cesar inmediatamente las hostilidades".

A pesar del descabezamiento, Hezbolá transmite que está dispuesto a sostener el enfrentamiento con las tropas del FDI en el territorio. Si bien los analistas internacionales ya señalan que será una guerra de guerrillas y no una batalla campal, pese a que los efectivos terrestres de Hezbolá se presumen superiores en número a los del Tzahal. La condición sine qua non para que Hezbolá acepte un alto el fuego es que este se aplique sobre Gaza. 

Israel ha defendido, con un ojo en Washington, que sus ataques al Líbano son “incursiones terrestres limitadas, localizadas y específicas”. Para el gobierno libanés se trata en cambio de “ataques cada vez más bárbaros”. Desde el comienzo de la actual ofensiva israelí en el Líbano, Israel ha matado a 1.640 libaneses y herido al menos a 8.000, según las autoridades libanesas. Al menos 41.638 palestinos han muerto y 96.460 han resultado heridos desde el 7 de octubre de 2023.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Pankaj Mishra “Israel y sus partidarios precipitarán un caos en todo el mundo”
El autor pone el foco en el mundo que quedará tras el genocidio de Gaza, pero también explora conceptos como la culpa, la victimización o la memoria de la Shoah.
Andalucía
Genocidio en Palestina El fondo proisraelí KKR impulsa la privatización de la Formación Profesional en Andalucía
En 2021, el fondo proisraelí KKR compró la compañía malagueña de educación MEDAC, impulsora de la universidad privada online UTAMED avalada por la Junta de Andalucía y empresa líder de la privatización de la FP en la comunidad.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Juristas por Palestina pide que el embargo de armas a Israel se apruebe de forma urgente como decreto ley
Esta organización de jueces, abogados y fiscales denuncia que el comercio de armas con Israel continúa y pide al Gobierno de coalición que tome medidas inmediatas “para no ser parte de un crimen”.
Asanuma
1/10/2024 22:04

Por recordar, hace 70 años: "el derrocamiento de Mohammad Mosaddegh, el primer líder político iraní elegido democráticamente como primer ministro de ese país. Este derrocamiento constituyó el primer golpe de Estado de la era moderna orquestado por Estados Unidos y signó el comienzo de décadas de golpes de Estado, asesinatos y “cambios de régimen”. https://www.democracynow.org/es/2023/8/25/de_iran_en_el_53_a

0
0
Paco Caro
1/10/2024 21:38

"Israel hace caso omiso a los llamamientos de la ONU". A ver, Israel considera que toda la Humanidad es antisemita. Por lo tanto, se autoexcluye voluntariamente de la famosa "comunidad internacional". Por lo tanto, es la "comunidad internacional" la que debe tomar medidas, en base a estas realidades. A lo mejor, habría que empezar a poner en duda ese famoso concepto de "soberanía nacional". A lo mejor, nos estamos pasando de "soberanía nacional", y las naciones deberían empezar a someterse a organismos supranacionales.

2
0
Álvaro*
1/10/2024 21:04

PUTOS SIONAZIS. Nos quieren arrastrar a una guerra total, y la mierda de gobernantes que tenemos tanto en Europa como en España son unos lacayos del imperio. No hablemos de la inutilidad de Sumar, o de IU, vaya panda.

3
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.