Genocidio
Israel pide al Congreso estadounidense que amenace a Sudáfrica por el juicio por el genocidio en Palestina

El régimen de Netanyahu contacta con los legisladores estadounidenses para que amenacen con medidas de boicot al Gobierno de Ramaphosa con el fin de que retire su denuncia en la Corte Internacional de Justicia.
Activestills ataque colonos agosto-24
Daños tras un ataque de colonos a la propiedad de la familia Salhab, en Khirbet Qalqas, al sur Hebrón, Cisjordana, el 23 de agosto de 2024. Mosab Shawer/ Activestills
10 sep 2024 12:48

La administración demócrata de Joe Biden y Kamala Harris sigue su hoja de ruta de protección y alianza con Israel. La pasada semana, el portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Mike Miller rechazó que el Gobierno vaya a revisar su política de suministro de armamento pesado al régimen de Netanyahu. Ahora se sabe que el régimen sionista no se conforma sino que ha instado al sistema político estadounidense, legisladores a nivel federal y estatal, a que presionen a Sudáfrica, país que interpuso la demanda por genocidio en la Corte Internacional de Justicia.

Este lunes, el medio Axios publicó que el Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel envió un cable clasificado a la embajada de Israel en Washington DC y a todos sus consulados con este contenido: “Le pedimos que trabaje inmediatamente con los legisladores a nivel federal y estatal, con los gobernadores y las organizaciones judías para presionar a Sudáfrica para que cambie su política hacia Israel y para dejar en claro que continuar con sus acciones actuales, como apoyar a Hamás e impulsar medidas antiisraelíes en tribunales internacionales, tendrá un alto precio”.

La información detalla que entre las medidas planteadas está la presentación de legislación que vaya en contra de los intereses del país africano dado que, “incluso si no se materializan, presentarlas y hablar sobre ellas será importante”.

El registro del caso abierto por parte de Sudáfrica contra Israel se remonta a diciembre de 2023, cuando la Corte Internacional de Justicia, con sede en La Haya, dio inicio al procedimiento, al que más tarde se han adherido, con diferentes grados de implicación, pero todos oficialmente, Nicaragua, Colombia, Libia, México, España y Turquía. 

Justicia
Derecho internacional Qué implica y qué no la participación de España en el juicio que conduce Sudáfrica contra Israel
El Ministerio de Exteriores no ha especificado qué elementos concretos contendrá su solicitud de intervención en el proceso de la Corte Internacional de Justicia de La Haya.


Israel trata de aprovechar la coyuntura política en Sudáfrica, tras la crisis de Gobierno que tuvo lugar en julio, y que obligó al presidente Cyril Ramaphosa a integrar hasta once partidos, incluido el de oposición, en un Gobierno de unidad nacional. En diciembre, el ejecutivo africano inició el proceso después de considerar que las acciones de Israel son de carácter genocida en virtud de la Convención sobre el Genocidio de 1948 porque tienen como objetivo provocar la destrucción de una parte sustancial de Gaza.

Mientras Israel maniobra a través de su diplomacia, su ejército, continúa la operación de limpieza étnica. Cuatro misiles lanzados en la zona humanitaria de al-Mawasi, en Khan Younis, han dejado más de cuarenta personas muertas en la madrugada del 9 de septiembre. El Ministerio de Asuntos Exteriores de Turquía ha calificado el ataque como un crimen de guerra.

“El nivel de sufrimiento que estamos presenciando en Gaza no tiene precedentes durante mi mandato”, ha denunciado esta mañana el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres. “Nunca he visto tal nivel de muerte y destrucción como el que estamos viendo en Gaza en los últimos meses”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Pankaj Mishra “Israel y sus partidarios precipitarán un caos en todo el mundo”
El autor pone el foco en el mundo que quedará tras el genocidio de Gaza, pero también explora conceptos como la culpa, la victimización o la memoria de la Shoah.
Andalucía
Genocidio en Palestina El fondo proisraelí KKR impulsa la privatización de la Formación Profesional en Andalucía
En 2021, el fondo proisraelí KKR compró la compañía malagueña de educación MEDAC, impulsora de la universidad privada online UTAMED avalada por la Junta de Andalucía y empresa líder de la privatización de la FP en la comunidad.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Juristas por Palestina pide que el embargo de armas a Israel se apruebe de forma urgente como decreto ley
Esta organización de jueces, abogados y fiscales denuncia que el comercio de armas con Israel continúa y pide al Gobierno de coalición que tome medidas inmediatas “para no ser parte de un crimen”.
yamila.abuamer
15/9/2024 9:48

Israel lo quiere todo, asesinar, no ser juzgado y además, ser visto como la eterna victima (que nunca fue). Hay que recordar que el sionismo nació antes de la persecución nazi a ciertos grupos, entre ellos judíos POBRES mayormente. Es una falacia que Palestina se pensara como el refugio de esos judíos, también podían haber ido los homosexuales, comunistas, anarquistas, gitanos...más bien, se usó a esas victimas judías para seguir con plan trazado con anterioridad.

0
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
11/9/2024 7:16

Y ni la ONU ni el tribunal de la Haya pueden hacer nada, porque nacieron con un poder limitado por las potencias capitalistas.

3
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.