Genocidio
Israel invade el sur del Líbano

Un millón de personas se ven obligadas a desplazarse como consecuencia de los ataques israelíes al Líbano. El Gobierno de Netanyahu confirma “operaciones terrestres limitadas, localizadas y selectivas", iniciando la cuarta invasión del país vecino.
Matar por matar - 2
Cientos de libaneses acuden a una vigilia en la corniche de Beirut en apoyo a los palestinos en Gaza. Bruno Thevenin
30 sep 2024 21:56

El Gobierno de Benjamin Netanyahu sigue en su ofensiva total en Oriente Próximo. A los ataques aéreos de la última semana contra Líbano, los bombardeos en Yemen y el sostenimiento de la campaña de exterminio en Gaza le ha seguido la anunciada incursión terrestre del país de su frontera norte, iniciada esta noche.

Con bombardeos —incluidos ataques con fósforo blanco, un arma química cuyo uso contra la población civil está prohibido internacionalmente— y una avanzada terrestre comenzaba este 1 de octubre la cuarta invasión del Líbano por parte de Israel. Estados Unidos no ha tardado en anunciar el envío de miles de soldados y nuevo material militar para defender a los más de 40.000 soldados estadounidenses que ya se encuentran en la zona y “si fuera necesario, la defensa de Israel”, declaró la portavoz del Pentágono Sabrina Singh. 

El lunes, Yoav Gallant, ministro de Defensa, ya había anunciado que “la siguiente fase de la guerra contra Hezbolá comenzará pronto”. A las 21h, el ejército israelí ha cruzado la llamada Línea Azul, la demarcación entre el Líbano e Israel, establecida por las Naciones Unidas en el año 2000. Ese movimiento ha estado precedido de intensos bombardeos. El ejército libanés ha procedido a la retirada del enclave.

Una portavoz del Pentágono confirmó que EE UU se prepara para un despliegue y para dotar de apoyo con escuadrones de aviones de combate a su socio sionista en Oriente Próximo

En la mañana del martes, con la invasión en curso y los bombardeos sin cesar, el portavoz militar israelí Daniel Hagari ha asegurado que el ejército sionista “continuará haciendo todo lo que sea necesario para que las familias israelíes puedan volver a sus casas sanas y salvas”, en referencia a las evacuadas del norte del Estado de Israel.

Hagari ha argumentado que “Hezbolah ha convertido las aldeas cerca de los pueblos israelíes en bases militares” y ha asegurado que su guerra “es con Hezbollah, no con la gente del Líbano”, en un discurso similar al que se hizo desde Israel antes del comienzo del genocidio en Gaza. Sin embargo, los ataques israelíes, con bombardeos por tierra y aire, y uso de armamento pesado —incluidos misiles que han golpeado incluso el centro de Beirut—, está dejando cientos de civiles masacrados a medida que la guerra se recrudece en Líbano.

Líbano
Libano Matar por matar
Israel parece estar repitiendo en Líbano la misma estrategia que comenzó el 7 de octubre en Gaza: destruir el territorio, amenazar a la población, exigir la evacuación de las áreas que planea atacar e infundir pánico.

Se desconoce el reguero de muertos que está dejando la invasión, la última cifra  publicada por las autoridades libanesas el domingo, ascendía 1.640 personas asesinadas, entre ellos 140 niños, en los bombardeos israelíes. En Gaza, el genocidio asciende a 41.600 muertos.

Estados Unidos se despliega en la zona para ayudar a Israel

En declaraciones a la cadena CBS, funcionarios estadounidenses no identificados aseguraron que Israel ha pedido permiso a Estados Unidos para lanzar en la noche del 30 de septiembre esa campaña de expansión terrestre, la primera desde 2006. Una portavoz del Pentágono confirmó que EE UU e Israel siguen negociando “sobre la mejor manera de proceder”, y detalló que el ejército estadounidense se prepara para un despliegue y para dotar de apoyo con escuadrones de aviones de combate F-15E Strike Eagle, F-16, A-10 y F-22 a su socio sionista en Oriente Próximo.

Los reportes sobre el terreno detallan que el ejército israelí ha desplegado armamento pesado también en la frontera con Siria

Anoche, Beirut vivió ocho ataques aéreos en apenas veinte minutos, que hicieron temblar la ciudad. A pesar de ello, Israel insiste en hablar de ataques “limitados”. Horas después, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, afirmó que Estados Unidos apoya “el derecho de Israel a defenderse” y se mostró de acuerdo con la necesidad de una ofensiva terrestre en el Líbano.

Hezbolá se remite a la invasión fallida de 2006

Hezbolá se ha convertido en el pretexto del régimen de Tel Aviv para iniciar la segunda fase de la guerra tras haber destruido Gaza desde el 7 de octubre de 2023. Los reportes sobre el terreno, asimismo, detallan que el ejército israelí (FDI) ha desplegado armamento pesado también en la frontera con Siria, en el noroeste del país.

Las autoridades libanesas han confirmado que el número de víctimas mortales entre la tarde del domingo y la del lunes ascienden a 136. El asesinato el viernes de Sayyed Hassan Nasrallah, líder de Hezbolá, ha generado un movimiento sucesorio en esta organización, la más poderosa de Líbano, un país con menos de cinco millones de habitantes.

Desde Hezbolá, por su parte, defienden: “Ganaremos como ganamos en la liberación de 2006 frente al enemigo israelí”

Pese al descabezamiento de su organigrama, Hezbolá cuenta con una milicia-ejército de aproximadamente 150.000 personas, superior en número al destacamento que las FDI puede movilizar. Quizá por esa amenaza, desde los estamentos sionistas se habla de una intervención “limitada”.

Desde Hezbolá, por su parte, defienden: “Ganaremos como ganamos en la liberación de 2006 frente al enemigo israelí”, en palabras del jefe adjunto de la organización, Naim Qassem.

El comisionado de Naciones Unidas para los derechos de los refugiados ha informado de que la llegada de desplazados a Siria desde el Líbano ha llegado a 100.000. Se calcula que más de un millón de personas han tenido que abandonar sus hogares como consecuencia de los ataques israelíes.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Pankaj Mishra “Israel y sus partidarios precipitarán un caos en todo el mundo”
El autor pone el foco en el mundo que quedará tras el genocidio de Gaza, pero también explora conceptos como la culpa, la victimización o la memoria de la Shoah.
Andalucía
Genocidio en Palestina El fondo proisraelí KKR impulsa la privatización de la Formación Profesional en Andalucía
En 2021, el fondo proisraelí KKR compró la compañía malagueña de educación MEDAC, impulsora de la universidad privada online UTAMED avalada por la Junta de Andalucía y empresa líder de la privatización de la FP en la comunidad.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Juristas por Palestina pide que el embargo de armas a Israel se apruebe de forma urgente como decreto ley
Esta organización de jueces, abogados y fiscales denuncia que el comercio de armas con Israel continúa y pide al Gobierno de coalición que tome medidas inmediatas “para no ser parte de un crimen”.
anadaviesrodriguez
1/10/2024 14:43

Es desesperante no poder hacer nada para detenerlos. Yo no tengo palabras.

2
0
3jackdaws
3jackdaws
1/10/2024 11:08

Estoy de “el derecho de Israel a defenderse” hasta el gorro. No puedo sentir más asco de pertenecer a un país que está en el bloque que apoya a estos genocidas.

2
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
1/10/2024 7:11

EE.UU siempre detrás de todas y cada una de las agresiones e invasiones de su socio menor.
Ellos son los enemigos de la libertad y humanidad!

5
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.