Genocidio
Israel invade el sur del Líbano

Un millón de personas se ven obligadas a desplazarse como consecuencia de los ataques israelíes al Líbano. El Gobierno de Netanyahu confirma “operaciones terrestres limitadas, localizadas y selectivas", iniciando la cuarta invasión del país vecino.
Matar por matar - 2
Cientos de libaneses acuden a una vigilia en la corniche de Beirut en apoyo a los palestinos en Gaza. Bruno Thevenin
30 sep 2024 21:56

El Gobierno de Benjamin Netanyahu sigue en su ofensiva total en Oriente Próximo. A los ataques aéreos de la última semana contra Líbano, los bombardeos en Yemen y el sostenimiento de la campaña de exterminio en Gaza le ha seguido la anunciada incursión terrestre del país de su frontera norte, iniciada esta noche.

Con bombardeos —incluidos ataques con fósforo blanco, un arma química cuyo uso contra la población civil está prohibido internacionalmente— y una avanzada terrestre comenzaba este 1 de octubre la cuarta invasión del Líbano por parte de Israel. Estados Unidos no ha tardado en anunciar el envío de miles de soldados y nuevo material militar para defender a los más de 40.000 soldados estadounidenses que ya se encuentran en la zona y “si fuera necesario, la defensa de Israel”, declaró la portavoz del Pentágono Sabrina Singh. 

El lunes, Yoav Gallant, ministro de Defensa, ya había anunciado que “la siguiente fase de la guerra contra Hezbolá comenzará pronto”. A las 21h, el ejército israelí ha cruzado la llamada Línea Azul, la demarcación entre el Líbano e Israel, establecida por las Naciones Unidas en el año 2000. Ese movimiento ha estado precedido de intensos bombardeos. El ejército libanés ha procedido a la retirada del enclave.

Una portavoz del Pentágono confirmó que EE UU se prepara para un despliegue y para dotar de apoyo con escuadrones de aviones de combate a su socio sionista en Oriente Próximo

En la mañana del martes, con la invasión en curso y los bombardeos sin cesar, el portavoz militar israelí Daniel Hagari ha asegurado que el ejército sionista “continuará haciendo todo lo que sea necesario para que las familias israelíes puedan volver a sus casas sanas y salvas”, en referencia a las evacuadas del norte del Estado de Israel.

Hagari ha argumentado que “Hezbolah ha convertido las aldeas cerca de los pueblos israelíes en bases militares” y ha asegurado que su guerra “es con Hezbollah, no con la gente del Líbano”, en un discurso similar al que se hizo desde Israel antes del comienzo del genocidio en Gaza. Sin embargo, los ataques israelíes, con bombardeos por tierra y aire, y uso de armamento pesado —incluidos misiles que han golpeado incluso el centro de Beirut—, está dejando cientos de civiles masacrados a medida que la guerra se recrudece en Líbano.

Líbano
Libano Matar por matar
Israel parece estar repitiendo en Líbano la misma estrategia que comenzó el 7 de octubre en Gaza: destruir el territorio, amenazar a la población, exigir la evacuación de las áreas que planea atacar e infundir pánico.

Se desconoce el reguero de muertos que está dejando la invasión, la última cifra  publicada por las autoridades libanesas el domingo, ascendía 1.640 personas asesinadas, entre ellos 140 niños, en los bombardeos israelíes. En Gaza, el genocidio asciende a 41.600 muertos.

Estados Unidos se despliega en la zona para ayudar a Israel

En declaraciones a la cadena CBS, funcionarios estadounidenses no identificados aseguraron que Israel ha pedido permiso a Estados Unidos para lanzar en la noche del 30 de septiembre esa campaña de expansión terrestre, la primera desde 2006. Una portavoz del Pentágono confirmó que EE UU e Israel siguen negociando “sobre la mejor manera de proceder”, y detalló que el ejército estadounidense se prepara para un despliegue y para dotar de apoyo con escuadrones de aviones de combate F-15E Strike Eagle, F-16, A-10 y F-22 a su socio sionista en Oriente Próximo.

Los reportes sobre el terreno detallan que el ejército israelí ha desplegado armamento pesado también en la frontera con Siria

Anoche, Beirut vivió ocho ataques aéreos en apenas veinte minutos, que hicieron temblar la ciudad. A pesar de ello, Israel insiste en hablar de ataques “limitados”. Horas después, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, afirmó que Estados Unidos apoya “el derecho de Israel a defenderse” y se mostró de acuerdo con la necesidad de una ofensiva terrestre en el Líbano.

Hezbolá se remite a la invasión fallida de 2006

Hezbolá se ha convertido en el pretexto del régimen de Tel Aviv para iniciar la segunda fase de la guerra tras haber destruido Gaza desde el 7 de octubre de 2023. Los reportes sobre el terreno, asimismo, detallan que el ejército israelí (FDI) ha desplegado armamento pesado también en la frontera con Siria, en el noroeste del país.

Las autoridades libanesas han confirmado que el número de víctimas mortales entre la tarde del domingo y la del lunes ascienden a 136. El asesinato el viernes de Sayyed Hassan Nasrallah, líder de Hezbolá, ha generado un movimiento sucesorio en esta organización, la más poderosa de Líbano, un país con menos de cinco millones de habitantes.

Desde Hezbolá, por su parte, defienden: “Ganaremos como ganamos en la liberación de 2006 frente al enemigo israelí”

Pese al descabezamiento de su organigrama, Hezbolá cuenta con una milicia-ejército de aproximadamente 150.000 personas, superior en número al destacamento que las FDI puede movilizar. Quizá por esa amenaza, desde los estamentos sionistas se habla de una intervención “limitada”.

Desde Hezbolá, por su parte, defienden: “Ganaremos como ganamos en la liberación de 2006 frente al enemigo israelí”, en palabras del jefe adjunto de la organización, Naim Qassem.

El comisionado de Naciones Unidas para los derechos de los refugiados ha informado de que la llegada de desplazados a Siria desde el Líbano ha llegado a 100.000. Se calcula que más de un millón de personas han tenido que abandonar sus hogares como consecuencia de los ataques israelíes.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
anadaviesrodriguez
1/10/2024 14:43

Es desesperante no poder hacer nada para detenerlos. Yo no tengo palabras.

2
0
3jackdaws
3jackdaws
1/10/2024 11:08

Estoy de “el derecho de Israel a defenderse” hasta el gorro. No puedo sentir más asco de pertenecer a un país que está en el bloque que apoya a estos genocidas.

2
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
1/10/2024 7:11

EE.UU siempre detrás de todas y cada una de las agresiones e invasiones de su socio menor.
Ellos son los enemigos de la libertad y humanidad!

5
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?