Gira zapatista
Madrid saluda al Escuadrón 421 en su paso hacia Valencia, Barcelona y París

Después de su llegada a Vigo y su paso por Mérida, la ciudadanía madrileña recibe hoy a la delegación marítima zapatista. La gira de las bases de los pueblos y comunidades zapatistas comenzará cuando lleguen en varios grupos aerotransportados, durante los meses de verano.
Gira Zapatista en Vigo 1
El Escuadrón 421, integrado por Marijose, Lupita, Carolina, Ximena, Yuli, Bernal y Felipe, a su llegada a Vigo tras su viaje de 50 días en barco desde las costas de México. Miguel Núñez
@ElSaltoMadrid
3 jul 2021 07:00

Hace 10 días que la delegación zapatista llegó a Vigo tras 50 días de navegación en barco desde las costas de México. Ha pasado ya por la ciudad de Mérida y después de Madrid, pasarán por Valencia y Barcelona para llegar finalmente a París. Integrado por Marijose, Lupita, Carolina, Ximena, Yuli, Bernal y Felipe, el Escuadrón 421 llega a Madrid y presenciará un acto de saludo por parte de colectivos y organizaciones sociales madrileñas en el Teatro del Barrio, hoy sábado 3 de junio, en el barrio de Lavapiés. 

Las entradas para asistir al acto en el teatro se agotaron a los pocos minutos de ponerse a disposición del público por la página web del teatro, por ello está prevista la transmisión en directo la emisión por streaming del acto desde el teatro, a través de las redes sociales del periódico digital Desinformémonos y el canal de YouTube del Teatro del Barrio . El acto se podrá seguir bajo los hashtag #ZapatistasenMadrid #BienvenidasZapatistas #GiraZapatistaVa.

Además, está previsto una breve concentración a las 20:30 horas en la Plaza de Arturo Barea, también en Lavapiés, con el fin de saludar a las zapatistas por parte de todas aquellas personas que por aforo no hayan podido entrar al teatro. 

El Escuadrón 421 es la avanzadilla de lo que los pueblos y comunidades zapatistas han planteado como 'La Travesía por la Vida' por varios países del mundo y que se concretará con el viaje de decenas de personas que irán llegando poco a poco durante los meses de julio, agosto y septiembre. Un viaje 'a la inversa' para compartir luchas con la Europa “de abajo y a la izquierda”, la que resiste. Territorio que ha renombrado simbólicamente al poner pie en tierra gallega, como SLUMIL K´AJXEMK´OP, que quiere decir “Tierra Insumisa”.

Los zapatistas han venido informando, a través de sus diversos comunicados, lo que vienen a hacer a estas tierras que es, “agradecer a lo otro su existencia. A agradecer las enseñanzas que su rebeldía y su resistencia nos han regalado. A entregar la flor prometida. A abrazar lo otro y decirle al oído que no está sola, soloa, solo. A susurrarle que valen la pena la resistencia, la lucha, el dolor por quienes ya no están, la rabia de que esté impune el criminal, el sueño de un mundo no perfecto, pero sí mejor: un mundo sin miedo.”

Gira zapatista
Gira zapatista Desembarco zapatista en Vigo: la invasión ha comenzado
Tras cincuenta días navegando el océano Atlántico, el 22 de junio la delegación marítima zapatista desembarcó en la Praia do Carril (Vigo), dando inicio a la “Travesía por la Vida” que llevará a cientos de zapatistas a encontrarse, durante meses, con quienes luchan en tierras europeas contra el sistema capitalista.

Desde diferentes partes de Europa la iniciativa zapatista ha sido muy bien recibida por los movimientos sociales de la izquierda que después de una larga situación de pandemia empieza a reactivarse y tomar impulso. Dentro del territorio español cientos de colectivos vienen realizando actividades en torno al movimiento zapatista con el que han encontrando sinergias dado que se basan en las mismas demandas: trabajo, tierra, techo, alimentación, salud, educación, independencia, libertad, democracia, justicia y paz.

Gira zapatista
Gira zapatista Granada se prepara para recibir la visita de la ‘Gira por la Vida’ zapatista
160 zapatistas, la mayoría mujeres, recorrerán el continente europeo en un viaje de intercambio de experiencias, ideas e iniciativas de “personas empeñadas en defender la vida” y que tiene como lema “¡Despertad!”.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

México
EZLN Genealogía del “común” zapatista, política de la liberación
El EZLN celebró junto a sus bases de apoyo unas jornadas conmemorando el 31 aniversario del levantamiento en Chiapas, en el que se hizo reflexión sobre los retos que vive el movimiento. En abril, preparan el encuentro (Rebel y revel), de arte.
México
Análisis Relámpago y tormenta, Chiapas en vilo
De Guatemala al istmo de Tehuantepec se trazan tres corredores criminales donde el control de las plazas y territorios se disputa a punta de metralleta en retenes carreteros, calles, mercados populares.
Solo para socias
Promociones Dos títulos con los que cuestionar el actual modelo de Estado
Si el mes pasado presentamos la primera novela de Sarah Babiker, en octubre destacamos otro título del que estamos muy orgullosas en El Salto, la también ópera prima de nuestro responsable de Política, Pablo Elorduy.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.

Últimas

Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal
Madrid
Madrid El grito de ‘Altri Non!’ llega al Congreso de los Diputados
La Plataforma Ulloa Viva y organizaciones ecologistas exigen directamente al Gobierno español que rechace subvencionar el proyecto de la macrofábrica de celulosa y que respete la voluntad del pueblo gallego.
Sanidad
GENOCIDIO EN GAZA 200 trabajadoras del Hospital de Cruces piden vetar los fármacos de Teva Pharm
Las profesionales sanitarias registraron el pasado 2 de mayo una petición ante la Dirección de Osakidetza para exigir la retirada inmediata de todos los productos de la farmacéutica israelí.
Libertad de expresión
Libertad de expresión La Justicia da la razón al humorista Héctor de Miguel, Quequé, frente a la denuncia de Abogados Cristianos
La Audiencia Provincial de Madrid estima el recurso de apelación presentado por Héctor de Miguel, imputado por unas declaraciones tras una denuncia de Abogados Cristianos.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.