Gira zapatista
Madrid saluda al Escuadrón 421 en su paso hacia Valencia, Barcelona y París

Después de su llegada a Vigo y su paso por Mérida, la ciudadanía madrileña recibe hoy a la delegación marítima zapatista. La gira de las bases de los pueblos y comunidades zapatistas comenzará cuando lleguen en varios grupos aerotransportados, durante los meses de verano.
Gira Zapatista en Vigo 1
El Escuadrón 421, integrado por Marijose, Lupita, Carolina, Ximena, Yuli, Bernal y Felipe, a su llegada a Vigo tras su viaje de 50 días en barco desde las costas de México. Miguel Núñez
@ElSaltoMadrid
3 jul 2021 07:00

Hace 10 días que la delegación zapatista llegó a Vigo tras 50 días de navegación en barco desde las costas de México. Ha pasado ya por la ciudad de Mérida y después de Madrid, pasarán por Valencia y Barcelona para llegar finalmente a París. Integrado por Marijose, Lupita, Carolina, Ximena, Yuli, Bernal y Felipe, el Escuadrón 421 llega a Madrid y presenciará un acto de saludo por parte de colectivos y organizaciones sociales madrileñas en el Teatro del Barrio, hoy sábado 3 de junio, en el barrio de Lavapiés. 

Las entradas para asistir al acto en el teatro se agotaron a los pocos minutos de ponerse a disposición del público por la página web del teatro, por ello está prevista la transmisión en directo la emisión por streaming del acto desde el teatro, a través de las redes sociales del periódico digital Desinformémonos y el canal de YouTube del Teatro del Barrio . El acto se podrá seguir bajo los hashtag #ZapatistasenMadrid #BienvenidasZapatistas #GiraZapatistaVa.

Además, está previsto una breve concentración a las 20:30 horas en la Plaza de Arturo Barea, también en Lavapiés, con el fin de saludar a las zapatistas por parte de todas aquellas personas que por aforo no hayan podido entrar al teatro. 

El Escuadrón 421 es la avanzadilla de lo que los pueblos y comunidades zapatistas han planteado como 'La Travesía por la Vida' por varios países del mundo y que se concretará con el viaje de decenas de personas que irán llegando poco a poco durante los meses de julio, agosto y septiembre. Un viaje 'a la inversa' para compartir luchas con la Europa “de abajo y a la izquierda”, la que resiste. Territorio que ha renombrado simbólicamente al poner pie en tierra gallega, como SLUMIL K´AJXEMK´OP, que quiere decir “Tierra Insumisa”.

Los zapatistas han venido informando, a través de sus diversos comunicados, lo que vienen a hacer a estas tierras que es, “agradecer a lo otro su existencia. A agradecer las enseñanzas que su rebeldía y su resistencia nos han regalado. A entregar la flor prometida. A abrazar lo otro y decirle al oído que no está sola, soloa, solo. A susurrarle que valen la pena la resistencia, la lucha, el dolor por quienes ya no están, la rabia de que esté impune el criminal, el sueño de un mundo no perfecto, pero sí mejor: un mundo sin miedo.”

Gira zapatista
Gira zapatista Desembarco zapatista en Vigo: la invasión ha comenzado
Tras cincuenta días navegando el océano Atlántico, el 22 de junio la delegación marítima zapatista desembarcó en la Praia do Carril (Vigo), dando inicio a la “Travesía por la Vida” que llevará a cientos de zapatistas a encontrarse, durante meses, con quienes luchan en tierras europeas contra el sistema capitalista.

Desde diferentes partes de Europa la iniciativa zapatista ha sido muy bien recibida por los movimientos sociales de la izquierda que después de una larga situación de pandemia empieza a reactivarse y tomar impulso. Dentro del territorio español cientos de colectivos vienen realizando actividades en torno al movimiento zapatista con el que han encontrando sinergias dado que se basan en las mismas demandas: trabajo, tierra, techo, alimentación, salud, educación, independencia, libertad, democracia, justicia y paz.

Gira zapatista
Gira zapatista Granada se prepara para recibir la visita de la ‘Gira por la Vida’ zapatista
160 zapatistas, la mayoría mujeres, recorrerán el continente europeo en un viaje de intercambio de experiencias, ideas e iniciativas de “personas empeñadas en defender la vida” y que tiene como lema “¡Despertad!”.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

México
EZLN Genealogía del “común” zapatista, política de la liberación
El EZLN celebró junto a sus bases de apoyo unas jornadas conmemorando el 31 aniversario del levantamiento en Chiapas, en el que se hizo reflexión sobre los retos que vive el movimiento. En abril, preparan el encuentro (Rebel y revel), de arte.
México
Análisis Relámpago y tormenta, Chiapas en vilo
De Guatemala al istmo de Tehuantepec se trazan tres corredores criminales donde el control de las plazas y territorios se disputa a punta de metralleta en retenes carreteros, calles, mercados populares.
Solo para socias
Promociones Dos títulos con los que cuestionar el actual modelo de Estado
Si el mes pasado presentamos la primera novela de Sarah Babiker, en octubre destacamos otro título del que estamos muy orgullosas en El Salto, la también ópera prima de nuestro responsable de Política, Pablo Elorduy.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.