Gira zapatista
Granada se prepara para recibir la visita de la ‘Gira por la Vida’ zapatista

160 zapatistas, la mayoría mujeres, recorrerán el continente europeo en un viaje de intercambio de experiencias, ideas e iniciativas de “personas empeñadas en defender la vida” y que tiene como lema “¡Despertad!”.
Gira por la Vida zapatista Granada 01
“Conflictos sociales y alternativas en común entre Granada y los pueblos de México”, acto del frente granadino de recibimiento de la Gira zapatista por la vida. Susana Sarrión

@SusanaSarrion

20 jun 2021 19:37

El Frente Sur Granada forma parte del Frente Sur Andalú de la gira zapatista por la vida, como un grupo de personas organizadas desde hace meses para recibir y acompañar a la delegación zapatista en su próxima visita a tierras andaluzas. El pasado 5 de octubre de 2020, el frente zapatista en México anunció la decisión de viajar a Europa, en el verano de este año 2021, como primera etapa de un trayecto que les llevará por los cinco continentes, con la idea de “realizar encuentros, diálogos, intercambios de ideas, experiencias, análisis y colaboraciones entre quienes nos encontramos empeñados en la lucha por la Vida”. La Delegación Zapatista, viene acompañada de otra delegación del Congreso Nacional Indígena (CNI) y del Frente de Defensa de la Tierra y el Agua de Morelos, Puebla y Tlaxcala (FPDTAMPT). Parte de esta expedición, el Escuadrón 421 —integrado por 7 personas—, desembarcará en pocos días en el puerto de Vigo, después de una travesía en el barco Montaña que partió de Isla Mujeres, México, el pasado 2 de mayo; el resto de la delegación vendrá en avión. 

Esta es la segunda incursión internacional del movimiento zapatista, que cumple ya 27 años desde la primera aparición pública del EZLN. A lo largo de todos estos años, han convocado en México numerosas reuniones, encuentros y convenciones, en los que ha habido participación de otros países. También han recorrido en varias ocasiones la geografía de su país: como el viaje de la Comandanta Ramona, que acudió a la clausura del I Congreso Nacional Indígena en Ciudad de México; la Marcha del Color de la Tierra, de la que se cumplen ahora veinte años, y el recorrido de La Otra Campaña. En 1997, dos zapatistas bases de apoyo, Dalia y Felipe, viajaron hasta España para participar en el II Encuentro Intercontinental por la Humanidad y contra el Neoliberalismo, cuya primera edición se había realizado un año antes en zona zapatista.

El Frente Sur Andalú prepara el recorrido sureño de la Gira por la Vida

El Frente Sur Andalú lleva meses organizando el recibimiento de la delegación zapatista en tierras andaluzas con actividades coordinadas con colectivos sociales, no solo para desarrollar propuestas durante la visita, también para recaudar fondos que la financien, sumar apoyos y participantes, a la vez que cohesionan al grupo en su capacidad de organización, gestión y conocimiento mutuo. En Granada, durante la tarde del sábado, el grupo de acogida del frente granadino celebró su primer acto público: “Conflictos sociales y alternativas en común entre Granada y los pueblos de México”, en un espacio abierto en el Albaicín. El acto ha coincidido con la celebración de una jornada europea convocada para el fin de semana con diferentes acciones y la campaña en redes sociales #BienvenidasZapatistas, para celebrar la llegada marítima de la delegación zapatista.

Diferentes integrantes de la organización explicaron los pasos dados hasta ahora en la organización del recibimiento y la visita y animaron a la participación en los diferentes grupos de trabajo. Informaron que la agenda de los zapatistas, que en el caso de la delegación mexicana en Andalucía va a estar integrada por unas 20 personas, se va a configurar a partir de las invitaciones que estos reciban, y que “la invitación desde Granada ya está formulada” y se espera que se materialice en septiembre.

Gira por la Vida zapatista Granada 02
Josefa Sánchez Contreras, miembro del Congreso Nacional Indígena, intervino en el acto. Susana Sarrión

En el evento intervino Josefa Sánchez Contreras, miembro del Congreso Nacional Indígena, que explicó la situación actual en tierras mexicanas,  y trató de la necesidad de romper “el cerco mediático” para que se escuche el movimiento de defensa de los territorios en México que está luchando, entre otros muchos ámbitos, contra el extractivismo por parte de multinacionales de los recursos naturales del país, como el Plan Integral Morelos, los complejos eólicos en el Istmo de Tehuantepec y otros proyectos de extracción, mineros, de gasoductos, que amenazan la supervivencia de los pueblos, sus parajes naturales y a quienes los habitan. Josefa celebró este encuentro y la próxima visita de los zapatistas como una oportunidad para “vincularnos, compartir experiencias y luchas, y seguir teniendo esperanza en un mundo donde quepamos todos y todas, donde podamos vivir sin dominar la tierra”. También intervinieron representantes de diferentes organizaciones sociales granadinas y personas a título individual en “micro abierto”.

El frente de Granada instaló un puesto de venta de libros y materiales zapatistas: bolsos, camisetas y artesanía, y el acto contó con las actuaciones musicales de Shambhala, Yolanda Maro con Joaquin Medina y Akelavi, y unas lecturas a cargo del poeta albaicinero Alfredo Lombardo.

El evento ha sido apoyado por organizaciones sociales granadinas: Extinction Rebellion, Ecologistas en Acción, Acción en Red, Red Agroecológica de Granada (RAG), Asamblea Feminista Unitaria, la Asociación de Mujeres las Alayas de Dílar, las Plataformas Contra las Torres de Alta Tensión, CNT-AIT Granada, Sindicato Andaluz de Trabajadores, La Bolina, Radio Almaina, Biblioteca Social Hermanos Quero, Hortigas y el Vivero Comunitario de Quéntar.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 Aniversario del levantamiento del EZLN El futuro Zapatista, construir otro mundo a (por lo menos) 120 años
La candidatura de Marichuy, la gira zapatista por Europa y la nueva reorganización de la autonomía zapatista forman parte de esta nueva entrega de una serie de textos con los que conocer y celebrar tres décadas de zapatismo.
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 ANIVERSARIO DEL LEVANTAMIENTO DEL EZLN Piratas zapatistas: aprender de 'otroas' disidencias sexuales indígenas rebeldes
Décimo texto de la serie que conmemora el 30 aniversario del levantamiento zapatista. Esta vez, el autor da relevancia al concepto de 'otroa' del zapatismo porque pone el foco en lo otro, lo externo, lo discriminado, para establecer una definición política desde ese lugar.
Gira zapatista
María de Jesús Patricio “A nosa loita é pola vida, unha vida que non sexa só a nosa, senón a de todas”
As defensoras dos dereitos humanos, María de Jesús Patricio y Nisaguie Abril Flores participan na Xira pola vida, orquestrada polo Ejército Zapatista de Liberación Nacional.
LGTBIAQ+
LGTBIAQ+ Monstros na academia: esta é a nova onda de estudos cuir en Galiza
Un monográfico de ‘Galicia 21’ fai realidade os primeiros estudos académicos que poñen no centro a disidencia e o pensamento cuir en Galiza, abrindo un debate que remove a universidade e o activismo.
Brecha salarial
Desigualdad La brecha salarial de género crece y se sitúa en el 19,6% después de años de contracción
La parcialidad sigue siendo la gran culpable de la desigualdad retributiva entre hombres y mujeres, que aumenta respecto a 2022 por el incremento salarial que se ha dado en sectores con más presencia masculina

Últimas

Cómic
Cómic Moebius, un género en sí mismo
La publicación de ‘Obra hermética’ es el mejor momento para recordar la relevancia de Moebius como catalizador cultural del surrealismo ‘sci-fi’ en una serie de cómics imprescindibles para entender la evolución de esta disciplina.
València
València El líder de Desokupa, Daniel Esteve, denunciado por incitación al odio
La asociación Acción Contra el Odio presenta ante la Fiscalía de València una denuncia por los bulos racistas, noticias falsas y amenazas contra las personas migrantes difundidas por Esteve.
Economía
Guerra comercial China mueve ficha en una guerra comercial (y tecnológica) que reconfigurará la economía global
Más allá de la disputa comercial, la carrera tecnológica es el verdadero eje de la rivalidad entre ambas potencias. Estados Unidos sigue liderando la tecnología mundial, pero China avanza rápidamente.
Más noticias
Palestina
Limpieza étnica Protestas en todo el mundo contra los planes de limpieza étnica para Gaza
Los países árabes rechazan la idea de desplazamiento lanzada por el presidente de Estados Unidos. Dos tercios de las infraestructuras de Gaza están dañadas o destruidas y comienza a hacerse realidad la especulación en el negocio de la reconstrucción.
Tribuna
Tribuna Militarismo y neofascismo
El militarismo rampante pone en grave peligro la convivencia, la cooperación, la seguridad y la paz mundial.

Recomendadas

Laboral
Laboral Investigada unha rede empresarial que explotaba a 82 migrantes nunha granxa de Lugo
Polo de agora, tres persoas responsables da granxa de Begonte centran as investigacións da Garda Civil. As 82 persoas explotadas vivían nun hotel de Ordes (A Coruña) que non tiña sequera licencia de hostalaría.
Trabajo sexual
Anneke Necro “Es imposible hablar de porno sin analizar cómo hemos llegado hasta aquí en materia de placer”
Hablar de cómo se ha construido el deseo en nuestra cultura occidental es una de las motivaciones que Anneke Necro persigue en su primer texto, ‘Deseo disidente: las políticas del placer’.
Colombia
Colombia Guerra a muerte en el Catatumbo entre el ELN y las disidencias de las FARC
Los enfrentamientos entre las guerrillas en el estado de Catatumbo, fronterizo con Venezuela, ha provocado el desplazamiento de 50.000 campesinos y la declaración del Estado de Conmoción Interno por parte del presidente Gustavo Petro.