Gobierno de coalición
Eternamente Yolanda Díaz

La ministra de Trabajo y Economía Social, una rara avis en estos tiempos.

Yolanda Díaz, ministra de Trabajo
La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz. Álvaro Minguito

Coincidí con Yolanda Díaz en una fiesta de fin de campaña de las últimas elecciones generales. Entonces, candidatos y candidatas fueron tomando la palabra en el estrado. Hubo apelaciones a la épica y pronósticos de un mundo mejor. Mensajes de esperanza y de ánimo. Cuando llegó el turno de Yolanda Díaz, aunque también hizo algunas consideraciones de carácter político, lo utilizó fundamentalmente para dar las gracias. Y enumeró una a una a todas las personas que habían colaborado en aquella campaña electoral. Fue una relación prolija, metódica, que no hizo distinciones entre quienes habían asumido unas responsabilidades u otras. Daba igual haber sido responsable de prensa que haber montado los micros. Para todas aquellas personas, citadas por su nombre, hubo cariñosas expresiones de sentido agradecimiento. Viendo aquellos rostros emocionados, todos hubiésemos deseado haber participado para ser así reconocidos como merecedores de su gratitud. Por supuesto, no se olvidó de nadie. Le llevó su tiempo. Y de haber sido en la entrega de los Goya habría sonado la música.

Esta escena trivial define en gran medida algunos de los rasgos de carácter en los que coinciden invariablemente quienes en algún momento colaboraron con Yolanda Díaz: no olvidar nunca a los suyos, saber de dónde viene, no olvidar nada y, sobre todo, ser muy cariñosa.

Los españoles están descubriendo en estos tiempos su figura, que parece agigantarse cada día con ese modo suyo, discreto, calmado, sin alharacas, ni exhibiciones grandilocuentes. Toda una rara avis en estos tiempos donde el trazo grueso y los aspavientos exagerados han sustituido al rigor y a la verdadera capacidad. Sin embargo, esto no la hace menos incómoda para sus adversarios y, semana a semana, mes a mes, se almacenan en la hemeroteca sus intervenciones en las sesiones de control al Gobierno o en entrevistas en los medios de comunicación donde, una y otra vez, destruye los argumentos contrarios con una contundencia sostenida en los datos y un conocimiento exhaustivo de aquello de lo que habla que casi parecen volverla indestructible.

Y todo esto, a su estilo templado, respetuoso, sin estridencias, así gallegamente. Y quizá por eso mismo se vuelve tan difícil de rebatir.

Es como esa alumna tímida que nunca levanta la mano ni hace bromas pero que cuando la profesora le pregunta se lo sabe todo

Yolanda Díaz es hoy la política que más brilla en la escena nacional, pero sus virtudes ya hace años que eran un runrún que circulaba en los entresijos de la política gallega. Conversando con sus colaboradores y con quienes mejor la conocen, se repiten una y otra vez parecidas expresiones: “Escucha mucho, anota todo, lee todo, nunca da sensación de suficiencia. No se apropia de lo que le dices, con mucha frecuencia te cita”, “no olvida nada, cuidado con lo que le dices”, “tiene una capacidad de trabajo sobrehumana”, “nunca vi a nadie memorizar lo que lee así”… Pero sobre todo: “Es muy cariñosa”, “una extraña mezcla de capacidad de trabajo y ternura”. Esto es también recurrente: su cercanía, el afecto con el que te trata.

Esto es una rareza mayor en un hábitat como el de las confluencias, tan proclive al guerracivilismo y donde la conspiración cainita era la norma y la concordia la excepción. Uno de los politólogos que fue protagonista de aquel proceso recuerda el caso de Yolanda Díaz como excepcional porque mientras la gran mayoría de sus compañeros y compañeras de generación lograron posicionarse en la política tras atravesar el mortal campo de minas de las mareas galegas y se vieron involucrados en mayor o menor medida en agrias trifulcas internas, ella fue pasando por distintas responsabilidades sin tener que batirse con nadie, sin dejar cadáveres en el armario. Y, como dice el politólogo: “Eso marca”.

No es lo único en lo que Yolanda Díaz exhibe un estilo distinto al que estamos acostumbrados a ver en quienes protagonizan hoy el liderazgo de la izquierda. La antigua sindicalista no tiene la pulsión de ser opinadora: no recomienda libros ni series, no habla de películas ni de programas de televisión. No entra en polémicas, ni se mete en jardines, ni parece disfrutar con su exposición en redes sociales más allá de lo que concierne a su trabajo. Parafraseando a Tristan Tzara, solo habla de lo que habla que habla. Y si fuese ella quien escribiese esta frase, lo haría sin hacerse la listilla citando a poetas. No aspira a convertirse en una intelectual en el sentido clásico del término, sino a ser silenciosamente eficiente. Ella negocia los acuerdos y son otros los que se ponen bajo los focos. Y no le importa. Es como esa alumna tímida que nunca levanta la mano ni hace bromas pero que cuando la profesora le pregunta se lo sabe todo. La alumna que en los trabajos en equipo ayuda calladamente a otros a brillar.

Hace pocos días, en la campaña galega, decía que las cloacas van a por Pablo Iglesias porque es caza mayor. Hoy, mirando en perspectiva de futuro, me temo que es ella la pieza a batir

Incluso su modo de vestir evoca esa misma discreción que solo transmite competencia. Las revistas de moda dirían que “siempre va perfecta” pero esto va mucho más allá de lo superficial. Pues mientras el desaliño o algunas características externas de otros de los referentes de la izquierda los convierten en fácilmente caricaturizables, Yolanda Díaz no lo pone tan fácil. Si quieres criticarla, no te puedes quedar en simplones improperios sobre su aspecto sino que tienes que ir al meollo del mensaje que propone. Y, ¡ay, amigos!, esto es mucho más jodido. Y peligroso, porque desde la argumentación pura te puede arrasar, comobien saben sus adversarios en el Parlamento. Puede parecer de perogrullo pero el hecho de presentarse con una apariencia “irreprochable”, la exime del reproche. Elimina ruido para que su voz se escuche con nitidez. Cuando Yolanda Díaz comparece ante la opinión pública, con esa imagen de sobria elegancia, no transmite más mensaje que el que quiere transmitir. Ni más, ni menos.

Hace pocos días, en la campaña galega, decía que las cloacas van a por Pablo Iglesias porque es caza mayor. Hoy, mirando en perspectiva de futuro, me temo que es ella la pieza a batir, precisamente por la enorme capacidad que demuestra. Un amigo metido en el mundo de los gurús económicos decía que todos estaban fallando en sus catastróficas predicciones iniciales porque nadie había sido capaz de valorar el colosal efecto de las políticas públicas promovidas por Yolanda Díaz para sostener esta crisis. No es poca cosa. Así que no tardará mucho ese repugnante amasijo de libelos y ese pozo infecto de calumnias que conforma gran parte de la prensa de la derecha en empezar a apuntar contra ella con cuantas infamias podamos imaginar.

Es, sin duda alguna, el enemigo a batir, la esperanza de la izquierda. Por lo que significa y por los caminos que abre. No deja de ser curioso que sea precisamente desde la tradición más ortodoxa de la izquierda desde donde se abran tantas perspectivas. Que cuando quizá empezábamos a sentirnos derrotados, podemos rezar el credo que Yolanda nos ha enseñado.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Análisis
Análisis El debate tramposo sobre el salario mínimo, la inflación y el poder adquisitivo
El aumento de los precios ha sido sustancialmente más grande en aquellos bienes y servicios que más adquieren los grupos de población de menores ingresos, lo que altera sustancialmente el diagnóstico.
#64990
12/7/2020 12:23

Jorge, un fuerte aplauso por el artículo. Y miles de aplausos para Yoli, a quien he tenido la suerte de conocer en persona también. Futura presidenta ya!

1
0
#64863
10/7/2020 13:08

Joder, se me ha llenado de babas el telefono

2
0
#64825
10/7/2020 0:54

Tanta bondad parece un simpático ridiculo. No me haga usted soñar, que me despierto de tanta pureza. Alguien se refería, en estos casos de apocamiento, a la verguenza agena inspirada en.el posible sarcasmo de alguien.

3
0
#64765
9/7/2020 2:00

esto es increible y vergonzoso

2
3
#64732
8/7/2020 11:38

Un gobierno que sigue desahuciando, que permite EREs y ERTes en plena pandemia, que no deroga la reforma laboral, que es blando con el rico y fuerte con el pobre, que saca a la calle a perros fascistas para conseguir réditos electorales sin importarle las consecuencias... Leer sobre la supuesta sensibilidad de una de sus ministras es como leer sobre el lado humano de El Muñecas o Billy el niño

7
5
#64726
8/7/2020 10:36

Este artículo y los comentarios que suscita son la metáfora perfecta del pensamiento infantiloide de la izquierda. Miles de personas lo están compartiendo calladamente en las redes sociales mientras aquí una pequeña jauría de iluminados vocingleros lo critica con saña por ser demasiado halagador con la primera mujer comunista y sindicalista que alcanza un ministerio en la historia de España. A la que le exigen en seis meses que lleva en el cargo, poco menos que acabe con la sociedad de clases. Este es el drama: los que más gritan son los peores.

15
15
#64772
9/7/2020 10:22

totalmente de acuerdo, acertado comentario

1
3
#64895
10/7/2020 18:21

¿Yolanda Díaz comunista? JAJAJAJJJAJAJAJJAJAJA Me meo JAJAJJAJA.

3
0
#64738
8/7/2020 12:14

Menos dramitas, que lo único que se les exigía era que no se equivocasen al votar en el Congreso y ni por esas.Los peores, dice.

4
1
#64739
8/7/2020 12:28

Tú no has estado en las colas del hambre o junto a sanitarios vestidos con bolsas de basura ¿verdad? No has visto a la policia nacional humillando y maltratando una familia mientras el banco les quita su casa, no conoces la incertidumbre de un parado o el terror de un contratado temporal en ZARA. Tranquilo, que todo esto os reventará en la cara mas pronto que tarde. Habeis perdido todo contacto con la realidad en vuestra secta morado/rojigualda.

5
3
#64707
8/7/2020 0:00

Me ha recordado a "Franco, ese hombre". Desde luego es lo más nauseabundo que he leído en mucho tiempo.

13
12
#64703
7/7/2020 22:02

Loar el trepismo, cerrar el paso a las políticas de la horizontalidad, suplantar movimientos sociales, continuidad de la política yanki del correctismo político, ... Nos va a pillar una pinza de autoritarismo que nos vamos a cagar.

10
7
#64700
7/7/2020 20:24

El periodista esta enamorado. Se nota. Y aun así, le asiste la razón en todo lo que concierne a la ministra.

3
5
#64698
7/7/2020 20:18

¿Y este anuncio sobre la Mentirosa Ministra de Trabajo? Yolanda Díaz dijo en marzo que se ampliaría la prestación por desempleo a quienes se le acabara durante el Estado de Alarma, y no lo hicieron. Han abandonado a millones de personas, todos los parados han sido ignorados dentro de las poquísimas medidas que ha tomado el Gobierno, porque claro, como ya estabas en la mierda, tu situación no ha empeorada, puedes seguir viviendo en la mierda. Señora, a quien estaba en paro se la prohibido salir de esa situación porque se le ha impedido acceder a un mercado laboral inexistente, por lo tanto, los parados no es sólo que sí estén afectados por la nueva crisis, sino que son los más perjudicados. Y este Gobierno los ha abandonado.

13
6
#64695
7/7/2020 19:47

Curiosamente este artículo falla donde, según el propio artículo, Yolanda Díaz acierta: en decir exactamente lo que quiere decir. No es necesario hacer de su persona una religión ni una ideología. Si de cada político medio aceptable que pisa este país hacemos un culto a la personalidad, mal vamos. Es un parlamento, no un panteón.

10
0
#64693
7/7/2020 18:27

Sin duda una gran ministra

8
9
#64688
7/7/2020 17:09

El salto jajajajaajajajaajakajajaajakakajajajajaajajajajajaaj

1
4
#64673
7/7/2020 13:57

Típico baboseo más propio de El País Semanal que de un medio serio. El título de esta semblanza es de vergüenza ajena y el párrafo sobre la apariencia lamentable. Qué decepción.

26
29
#64668
7/7/2020 13:48

Vivan los ERTEs y después que vivan los EREs!

7
10
#64659
7/7/2020 12:31

Pero la reforma laboral sin derogar. Más hechos y menos palabrería.

20
17
#64874
10/7/2020 15:25

No creo q la deroguen, mucho menos ahora que estan negociando un rescate con la UE, no les van a dejar...

1
0
#64658
7/7/2020 12:28

El culto a la personalidad low cost. Esto es gastar espacio en los servidores, de verdad.

35
32
#64696
7/7/2020 20:11

Este es el mal perpetuo de la izquierda: esta pulsión gilipollas de autodestrucción esencialista. Mientras la derecha crea contexto, relato, hegemonía cultural, héroes, nosotros somos tan imbéciles para indignarnos porque alguien habla bien de los nuestros. Es penoso. Por eso siempre perderemos: porque lo merecemos, por estúpidos.

14
19
#64713
8/7/2020 8:35

totalmente de acuerdo, comentario muy acertado

7
13
#64717
8/7/2020 9:15

Vamos, que hemos de mentir mejor que ellos... pues conmigo no cuentes.

12
1
#64730
8/7/2020 11:25

¿Los nuestros? Serán los tuyos. Deberías leer a Marx, un capitulo donde habla sobre el socialismo de derechas (socialdemocracia) y el daño que provoca a la clase trabajadora.

8
2
#64722
8/7/2020 9:53

Bien, perdona si siento vergüenza ajena por un artículo de loa ante una persona que mira por dónde, pues no ha podido hacer nada: ni derogar la reforma laboral, sigue subvencionando a los patrones vía erte, en campaña dice unas cosas y en la realdad otras y, además, tiene episodios muy oscuro como el del asesor detenido. Prefiero atender a los hechos y pedir más que desesperados intentos de viralización. Lo de las técnicas de "relato" y gaitas varias para otro, de verdad. El departamento de propaganda es un departamento, no EL departamento. Somos algo más que consumidores-votantes a la espera del siguiente articulito que intentar viralizar. Mira a ver, porque lo "patético" igual está más cerca de tu punto de vista que de mi comentario. Por eso os desinfláis: asumís que somos como votantes de derecha pero esperando un producto a medida. Perdeis porque os equivocais siempre. Y porque sois cobardicas.

14
5
Memoria histórica
Memoria histórica Cultura, exilio e loita das bibliotecarias galegas na Segunda República: a vida de María de los Ángeles Tobío
Durante os primeiros anos trinta, as bibliotecas tornaron en espazos de traballo ideais para un modelo de muller que aspiraba ser independente e que manifestara un claro compromiso político. A Guerra Civil remataría con todas as súas aspiracións.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Más noticias
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.