Guerra en Ucrania
Convocan una asamblea abierta para organizarse contra la guerra y el militarismo

La asamblea, convocada por Ecologistas en Acción, Attac, Desarma y BDS Madrid y Anticapitalistas entre otros, tiene como objeto organizar una respuesta “desde abajo” contra la guerra, las agresiones imperialistas, la militarización de las sociedades y por la solidaridad entre los pueblos.
Fuck OTAN
Cartel contra la OTAN, contra Putin y contra la guerra Desarma Madrid
18 mar 2022 12:03

La agresión militar de la Rusia de Putin es inaceptable, pero esta guerra tiene muchos responsables y una víctima principal: la población ucraniana. Es la primera premisa. La segunda es que el shock producido por la guerra está siendo utilizado para fomentar el belicismo y el militarismo, como muestra la última encuesta publicada por el CIS, que refleja que más de la mitad de la población española estima que la OTAN debe intervenir militarmente en Rusia.

Con estas dos premisas, colectivos entre los que se cuentan Ecologistas en Acción, Attac Madrid, Anticapitalistas, Desarma Madrid o BDS Madrid han convocado una asamblea abierta, que tendrá lugar mañana sábado 19 de marzo en el ateneo madrileño La Maliciosa (calle Peñuelas, 12), en la que proponer y organizar acciones contra la guerra y el militarismo. 

“Consideramos ineludible la solidaridad con el pueblo ucraniano y las personas refugiadas: buena parte de la población se ha conmovido con su drama y creemos que es necesario extender esa solidaridad a todas las personas refugiadas del mundo, vengan de donde vengan, hablen la lengua que hablen, tengan la religión que tengan”, resaltan en un comunicado. “Igualmente, creemos necesaria la solidaridad con las miles de personas que en Rusia se están oponiendo a la guerra arriesgándose a ser reprimidas y encarceladas y condenamos la estigmatización y criminalización del pueblo ruso”, continúan en referencia a las cerca de 15.000 personas detenidas hasta hoy en Rusia por mostrar su rechazo a la guerra en Ucrania, según datos del 18 de marzo de la organización OVD-Info.

Pero “no podemos eludir tampoco nuestros deberes en casa”, resalta el comunicado. “No debemos dejar que el miedo nos lleve a aceptar una remilitarización de nuestras sociedades, el aumento del gasto militar y la legitimación de la guerra como mecanismo de resolución de conflictos. Los gobiernos de la Unión Europea están aprovechando el shock producido por la guerra para fomentar el belicismo y reforzar las estructuras que nos han llevado a esta catástrofe”. 

Por lo pronto, en España, Pedro Sánchez ya ha anunciado un aumento del gasto militar hasta el 2% del PIB, lo que supondría destinar entre 10.000 y 12.000 millones de euros más a armamento y estructuras militares, más del dinero destinado al Ingreso Mínimo Vital, para llegar a los 24.000 millones de euros. También está organizando un nuevo envío de armamento, según publica El País, que se sumará a los más de 30 millones de euros en armas enviados hasta ahora. Una participación en el conflicto que ha sido criticada por su socio de gobierno pero también por el ex jefe del Estado Mayor del Ejército José Ayala, que alerta de que estas armas solo contribuirán a que haya más muertes.

“La apuesta por la paz es una posición valiente que debemos defender colectivamente allí donde vivamos. Aquí y ahora, esto significa rechazar la decisión de la Unión Europea de enviar armas a Ucrania, y reivindicar decididamente la vía de la diplomacia y la negociación como la única solución deseable a esta guerra”, continúa el comunicado. “La vuelta al primer plano de la amenaza nuclear nos recuerda amargamente que la lucha por la paz es también la lucha por la supervivencia de la humanidad. Los efectos económicos de la guerra están golpeando ya a las clases populares tanto en Rusia como en la Unión Europea, profundizando las desigualdades estructurales de nuestras sociedades, que serán mayores cuanto más se alargue la confrontación bélica”. 

La asamblea convocada tiene como objeto organizar una respuesta “desde abajo” contra la guerra, las agresiones imperialistas, la militarización de las sociedades y por la solidaridad entre los pueblos. Para ello, hacen un llamamiento a todas los colectivos sociales, sindicales, políticos, ecologistas, feministas, antimilitaristas, LGTBIQ y antirracistas, entre otros. Y, en general, “a toda aquella persona que apueste por la paz y no quiera permanecer pasivo ante esta terrible situación”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Antimilitarismo
Rearme No más paz fría: desmilitarización contra el rearme
El Gasto Militar español en 2025, contadas las partidas declaradas, las maquilladas y las ocultas asciende (hoy) a 60.023 millones de euros
Opinión socias
Opinión socias No hay guerra justa (ni rearme que lo aguante)
¿Es el rearme la solución definitiva a las tensiones y conflictos bélicos actuales? ¿Desde un sentido crítico, debemos aceptar que incrementar el gasto en defensa va a hacer más seguro el mundo?
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Más noticias
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.