Huelga feminista
Concentraciones masivas y acciones por los cuidados en la mañana de la huelga en el País Valencià

Tras los piquetes de las primeras horas, las ciudades del País Valencià han visto como se desarrollaban concentraciones en universidades, plazas y calles mientras que se ponían en marcha puntos de cuidados colectivos.

Manifiesto 8M Alacant
Lectura del Manifiesto 8M en la Plaza 25 de Mayo de Alacant

-Sigue nuestra cobertura minuto a minuto en el twitter de El Salto País Valencia

El incidente más desagradable en la mañana de la huelga feminista ha tenido lugar en Valencia. En torno a las 10 de la mañana, y tras estar apostadas unos 20 minutos en la puerta de un Mercadona, la policía nacional ha retenido e identificado a las activistas que participaban en el piquete. Tras unos minutos bloqueadas en la calle Peris Mencheta del barrio de Benimaclet, unas 20 activistas han marchado finalmente sin ser detenidas aunque sin saber si van a ser o no acusadas de alguna falta.


Unos minutos después, en la céntrica Estació del Nord, un grupo de unas 200 mujeres ha reivindicado con una perfomance la huelga de cuidados. Ataviadas con fregonas violetas, han tendido sus trapos, utensilios como guantes y ropa enfrente de la estación del tren. Cuando se ha juntado una masa crítica, han bloqueado el tráfico durante una media hora en la Calle Xátiva, una de las principales arterias del Cap i  Casal. Simultáneamente, en las emblemáticas Torres de Serrano, unas activistas han desplegado una pancarta de apoyo a la huelga.

Las universitarias han realizado varios pasacampus llamando a la huelga, hasta confluir en el rectorado de la Universitat de València, donde la primera rectora en 500 años de la institución, elegida ayer, ha salido a mostrar su apoyo a las reivindicaciones de las huelguistas y a animarlas para continuar con el día de lucha. Ha habido algún incidente en las escaleras del rectorado, donde la policía ha llegado a empujar a algunas activistas y se han requisado algunas banderas. Para terminar la mañana, y aprovechando la mascletá en la plaza del Ayuntamiento, centenares de activistas vestidas de negro y violeta han reclamado sus derechos en una acción que han denominado "IntiFalla".

En Alicante, en torno a las 10 de la mañana varios piquetes han recorrido las vías comerciales de la ciudad, cubriendo con delantales estatuas de lugares como el Teatro Principal. Las Kellys, venidas de Benidorm, han realizado una perfomance frente al hotel Eurostars Lucentum, donde han criticado el proceder de los sindicatos mayoritarios. En torno a las 12, la concentración convocada por la coordinadora en la plaza del 25 de mayo, detrás del Mercado Central, rebosaba de activistas. La convocatoria de los sindicatos CC.OO y UGT, en la plaza del Ayuntamiento, ha sido escenario de una acción de boicot por parte de un grupo de feministas que les ha reprochado convocar un paro de únicamente dos horas.

En Elx las activistas han comenzado un pasacalles matutino y también han ido vistiendo con delantales algunos de los pedestales masculinos de sus calles. En la Universidad Miguel Hernández, una concentración ha recorrido el campus para mostrar el apoyo a la huelga femenina. Una concentración no mixta, en la plaza del Algeps,  entre otros actos, se ha leído el manifiesto de apoyo a #LasPeriodistasParamos. En torno a las 12 se ha desarrollado la manifestación convocada por el Ayuntamiento y los sindicatos CC.OO. y UGT. 

L'Assemblea Cap a la Vaga Feminista 8M de Castelló ha organizado varias acciones para el 8 de marzo, en colaboración con el colectivo Dones en Lluita, Subversives, CGT y el centro social La Cosa Nostra. La jornada ha empezado con una marcha a ritmo de Batukada Donakumbà, a las 11.30 horas, en la Plaça l'Ereta. El recorrido ha acabado en la Plaza María Agustina, alrededor de las 13.00 horas. La música ha continuado, mientras los manifestantes, que llevaban diversas prendas de color violeta, se congregaban frente a la Subdelegación de Gobierno. Comisiones Obreras y Juventudes Combativas han leídos sus manifiestos y han reivindicado la huelga de cuidados a la familia, un «trabajo invisibilizado en la sociedad». También han criticado las condiciones de trabajo con jornadas laborales de más de ocho horas. Así como han dedicado sus cánticos a las mujeres de clase obrera, «que resurgen cada mañana y que no se callan». A las 18.00 horas, hay prevista un pasacalles feminista, que partirá de la Plaza de la Independencia.

Arquivado en: Huelga feminista
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Huelga feminista
Represión Siete participantes de la huelga feminista del 2018 son condenadas a un año y medio
La sentencia exige a las activistas catalanas más de 26.000 euros de indemnización a la empresa ferroviaria, así como hacer frente a las costas judiciales.
8 de marzo
8 de marzo Los feminismos andaluces llenan las calles un 8M marcado por el apoyo al pueblo palestino
Decenas de miles de mujeres se movilizan en las convocatorias del 8M de los feminismos diversos centrados en denunciar el genocidio en Palestina y la defensa de los derechos de las mujeres trans
Represión
Euskal Herria Denon Bizitzak Erdigunean Donostia celebra un guateque para pagar las multas de la huelga feminista general
El goteo de multas ha empezado esta semana. La primera asciende a 800 euros, 400 con pronto pago. El 30 de noviembre hubo 24 identificadas y 5 detenidas solo en la capital guipuzcoana.
Mallorca
Investigación Cadáveres, ratas y suciedad extrema en una granja avícola que abastece a Mercadona, Eroski y Alcampo
Grupos activistas han denunciado a la explotación avícola de Llucmajor (Mallorca) ante la Fiscalía por delitos de abandono de animales, estafa y contra la salud pública. La granja cuenta con el sello de bienestar animal Welfair.

Últimas

Tribuna
Tribuna “Reindustrialización” en tiempos de emergencia ecosocial: rearmes, tecnocracia y urgencia climática
La industria, sector clave en la fundación de la Unión Europea, vuelve a tomar un rol principal en la política. Sin embargo, en vez de a la necesaria transformación industrial, apunta hacia la guerra y la profundización de la crisis ecosocial.
Cádiz
Derecho a la vivienda El vecindario de un edificio en Cádiz se niega a irse y se declara en lucha
La nueva propiedad del edificio de la Plaza Falla, 3 , Grupo Abu y la inmobiliaria Ovando Homes se niega a seguir arrendando las casas a los y las inquilinas que lleva años viviendo allí.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.