Huelga feminista
“Las mujeres jóvenes han tomado el protagonismo: es su momento”

Uno de los efectos de la emergencia del movimiento feminista ha sido el poner en contacto a veteranas con activistas muy jóvenes. “Las jóvenes tenemos mucha potencia, pero no existiríamos sin el aprendizaje que es posible gracias a las veteranas”. Hablamos con ellas.

Huelga Feminista Rueda Prensa Mercado Madrid 2
Sara Naila, Henar Sastre, Julia Santos y Justa Montero.

Dos veteranas, Henar Sastre y Justa Montero, y dos mujeres jóvenes, Sara Naila y Julia Santos, han tomado la palabra para explicar a los medios en qué consiste la huelga feminista del próximo 8 de marzo. La composición de la mesa refleja uno de los efectos de ese “desborde” que está viviendo el movimiento feminista y que Sastre resume así: “Hay relevo”.

Sastre, presidenta del Fórum Feminista de Madrid que lleva 30 años en marcha y tiene presencia en 14 comunidades, cree que los motivos que llevan a las mujeres a sumarse al movimiento feminista son los mismos hoy y hace unas décadas. “En mi caso, más que acercarme al movimiento feminista, el movimiento feminista se acercó a mí”, dice. Sastre, que es enfermera, se acercó a los estudios de género tratando de comprender los malestares de las mujeres. “Encontré el feminismo a través de teóricas que relacionan los asuntos de salud de las mujeres con su vida”, dice. Una vez dado ese paso, el feminismo se convierte en una manera de ver el mundo y ya no puedes dejar de mirar desde ese lugar, explica.

¿Por qué esta emergencia feminista y por qué ahora? Sastre enumera algunas causas: la hartura de las violencias, personajes como Trump, el feminismo internacional, la batalla del aborto ganada a Gallardón

Sara Naila forma parte de ese “relevo” del que habla Sastre. Para Naila, el momento que vive ahora el movimiento es “precioso”. “Hay muchas jóvenes y muchas mayores, aprendemos las unas de las otras continuamente, y es cierto que las jóvenes tenemos mucha potencia, pero no existiríamos sin todo el aprendizaje que es posible gracias a las veteranas del movimiento feminista”. 

Sobre el porqué de esta implosión, cree que “las mujeres llevamos muchos años sufriendo ataques constante a todos lo ámbitos de nuestras vidas, y hemos dicho basta ya”. Pero, insiste Naila, la huelga del 8 de marzo es un hito que forma parte de un proceso que tiene una genealogía. Uno de los momento decisivos, según Naila, fue el la marcha contra las violencias machistas del 7 de noviembre de 2015.

Además, Sastre y Naila coinciden en señalar que la emergencia traspasa las fronteras. El grito es global porque las violencias que sufrimos las mujeres son las mismas”, coinciden en señalar, mostrando esa convergencia generacional. “Las feministas de larga trayectoria llevamos mucho tiempo pensando que no teníamos recambio generacional”, dice sastre. Por eso estamos gratísimamente sorprendidas de cómo mujeres muy jóvenes han emergido y han tomado el protagonismo; es su momento y para nosotras es un descanso”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Huelga feminista
Represión Siete participantes de la huelga feminista del 2018 son condenadas a un año y medio
La sentencia exige a las activistas catalanas más de 26.000 euros de indemnización a la empresa ferroviaria, así como hacer frente a las costas judiciales.
8 de marzo
8 de marzo Los feminismos andaluces llenan las calles un 8M marcado por el apoyo al pueblo palestino
Decenas de miles de mujeres se movilizan en las convocatorias del 8M de los feminismos diversos centrados en denunciar el genocidio en Palestina y la defensa de los derechos de las mujeres trans
Represión
Euskal Herria Denon Bizitzak Erdigunean Donostia celebra un guateque para pagar las multas de la huelga feminista general
El goteo de multas ha empezado esta semana. La primera asciende a 800 euros, 400 con pronto pago. El 30 de noviembre hubo 24 identificadas y 5 detenidas solo en la capital guipuzcoana.
Llum
13/2/2018 11:56

Hay futuro, eso quiere decir que nuestras luchas no han sido en vano

1
0
#8184
10/2/2018 10:40

Esperanzador la toma de conciencia y vitalidad de estas nuevas generaciones

4
1
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
Medio ambiente
Medio ambiente Máis de 200 colectivos esixen transparencia sobre a mina Doade e piden a intervención do Parlamento Europeo
Organizacións de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, esixen a Bruxelas acceso á documentación sobre a explotación prevista, denunciando opacidade, privilexios empresariais e risco ambiental en zonas protexidas de Galiza.

Últimas

Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.
Más noticias
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Opinión
Opinión IA: un proyecto tecnosupremacista
La pregunta que me hice hace algunos años fue: ¿Por qué existe un evidente interés en “crear la cuestión de la IA”, cuando las tecnologías y las lógicas que la componen están ya operativas desde hace años?
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.

Recomendadas

Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.
Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.