Huelga feminista
Padres por el 8M: el machismo se desmonta cuidando

La iniciativa Padres por el 8M surge para apoyar a las mujeres durante la huelga feminista en Ciudad Real capital. Cuentacuentos, juegos cooperativos y otras actividades lúdicas sirven a pequeños y mayores para reflexionar colectivamente sobre el concepto de corresponsabilidad en los cuidados.

Padres 8M Ciudad Real
Una imagen de la iniciativa, este 8 de marzo en Ciudad Real. David Sánchez Romero de Ávila

La provincia de Ciudad Real se ha vuelto a sumar un año más a las reivindicaciones mundiales del 8 de marzo con multitud de actos reivindicativos. Alcázar de San Juan, Puertollano, Valdepeñas y la capital provincial, entre otras localidades, han vivido un día de lucha para derribar todos los obstáculos que impiden la igualdad entre las personas. Con ese mismo ánimo, ha surgido una iniciativa novedosa este año en la capital con el objetivo de dar apoyo a la huelga y, a la vez, mandar un mensaje de concienciación.

Se trata de la iniciativa Padres por el 8M, una actividad que surgió, como cuenta uno de sus impulsores, Lorenzo Flores, de manera “espontánea” durante la huelga feminista del 2018, en la que un grupo de padres y madres se organizaron para apoyar la lucha de las mujeres durante la huelga, ejerciendo los cuidados de sus hijos de manera completa durante aquel día e incorporándose a la manifestación que se convocó por la tarde.

De esta manera, como señala el programa de actividades, se pretende “contribuir al éxito” de las asambleas, actos y manifestaciones convocadas durante la huelga tras “consensuar su postura” con la Asamblea de Feminismos de Ciudad Real y la Concejalía de Igualdad de Género del Ayuntamiento de la capital provincial.

Padres por el 8M tiene, como objetivo principal, “asegurar, como padres”, la “triada” de huelga de cuidados, laboral y estudiantil. Así lo explica Lorenzo Flores, quién, a su vez, añade que pretendían abrir la iniciativa a toda la sociedad y visibilizar de manera efectiva qué significa que los hombres tienen el deber de ejercer la corresponsabilidad diaria en los cuidados, desechando, por supuesto, cualquier concepto ligado a “ayudar en casa”.

No debería ser noticia que los hombres se hagan cargo del cuidado de sus hijas. Ahí radica el espíritu crítico de Padres por el 8M 

La programación de actividades de la primera edición pública de Padres por el 8M se celebró en la Casa de la Ciudad, situada dentro del Parque de Gasset de Ciudad Real, desde las 10 de la mañana hasta las 18 horas de la tarde del 8 de marzo, momento en el que comenzó la manifestación en la puerta principal del parque. Entre las actividades programadas hubo juegos cooperativos, talleres educativos en materia de Igualdad de Género, cinefórum y una comida popular compuesta por lo que cada padre trajese de casa para ponerlo en común.

Deconstruirse como machista

No debería ser noticia que los hombres se hagan cargo del cuidado de sus hijas. Ahí radica el espíritu crítico de Padres por el 8M contra la sociedad patriarcal y la cultura del machismo, ya que señala uno de los puntos principales que conectan la economía con las relaciones interpersonales.

Cynthia Duque, miembro de la Asamblea de Feminismos de Ciudad Real, señala que esta idea les pareció buena cuando Padres por el 8M se la propuso. No obstante, también apunta que no se debe sobredimensionar en los medios de comunicación como un “hecho heroico” que los padres se dediquen a su corresponsabilidad, ya que la labor de los cuidados la realiza la mujer los 365 días del año y, precisamente, la falta de esa correponsabilidad “impide el desarrollo social de la mujer”. Duque también apunta a la responsabilidad del Estado en ese sentido a través de leyes que regulen la economía para que no haya suelos pegajosos ni techos de cristal.

A pesar de eso, Duque considera que esta iniciativa visibiliza esa corresponsabilidad y permite a aquellos hombres “no identificados con ella” a que “se sumen o abran su mente” para permitir que se extienda sobre la población la corresponsabilidad en tareas de cuidados. Como aportación personal, Duque añade que “estaría bien”, para próximas convocatorias, ampliar la iniciativa Padres por el 8M a un “punto de cuidados”.

“Es difícil deconstruir tu identidad después de haber vivido en una sociedad patriarcal muy fuerte porque salen muchos dejes y contradicciones. Ser hombre feminista es enfrentarse a esas contradicciones y vivirlas para seguir adelante”

Ese modelo de punto de cuidados sí está extendido en otros lugares de la región. Por ejemplo, en Toledo, donde la Asociación de Hombres por la Igualdad de Género se encarga de gestionarlo durante la huelga del 8M. Javier Cobarrubias, uno de los miembros de la asociación, explica que se trata de un espacio en el que los hombres se encargan de cuidar a los niños y las niñas mientras las madres están haciendo huelga.

Cobarrubias piensa que los hombres se tienen que “deconstruir” de la manera en la que se han criado dentro de la sociedad patriarcal. Considera que todas las personas se tienen que implicar en los cuidados, lo que conlleva “no cargar” esos cuidados únicamente a las mujeres. Además, apunta Cobarrubias, con los cuidados los hombres aprendemos mucho sobre las necesidades que tenemos todos y todas.

Enfrentar las contradicciones

“Un hombre feminista es antirracista, ecologista, antifascista… es un hombre que cree en la igualdad y la practica. Pero no es fácil. Es difícil deconstruir tu identidad después de haber vivido en una sociedad patriarcal muy fuerte porque salen muchos dejes y contradicciones. Pero ser hombre feminista es enfrentarse a esas contradicciones y vivirlas para seguir adelante”.

Con esa reflexión, Lorenzo Flores, uno de los impulsores de la iniciativa Padres por el 8M, apunta a la batalla diaria que emprende cualquier persona que ha crecido en una sociedad machista y que pretende vivir de acuerdo a la igualdad de género. Como señala, no se trata de alcanzar la perfección, sino de dar pasos cotidianos para avanzar.

Mar, Juande y Francisco son una madre y dos padres que han participado junto a sus hijos e hijas en las actividades programadas durante la iniciativa Padres por el 8M. Desde su punto de vista, consideran que, para vencer las contradicciones, hace falta mucha reflexión, hablar de cosas que están “normalizadas” y “dando ejemplo” a los hijos. Como explica Francisco, “si intentamos tener una actitud menos machista, nuestros hijos la asumirán”.

Superar la dualidad hombre-mujer

En la misma Casa de la Ciudad también se celebra el taller semanal “Ocho apellidos masculinos” en el que se reflexiona colectivamente sobre la búsqueda de “masculinidades alternativas” y la deconstrucción del machismo en múltiples aspectos, como la resolución no violenta de conflictos, la corresponsabilidad en los cuidados, o incluso, la reflexión sobre las identidades de género.

Sobre esta última temática, Iván Pérez 'Dyso', uno de los monitores del taller, recuerda que siempre se piensa en la “dualidad hombre-mujer”, pero, desde su punto de vista, cada persona va construyendo su propia identidad y orientación y no tiene por qué identificarse dentro de esas dos categorías: “Cada persona es una categoría”, reflexiona.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Huelga feminista
Represión Siete participantes de la huelga feminista del 2018 son condenadas a un año y medio
La sentencia exige a las activistas catalanas más de 26.000 euros de indemnización a la empresa ferroviaria, así como hacer frente a las costas judiciales.
8 de marzo
8 de marzo Los feminismos andaluces llenan las calles un 8M marcado por el apoyo al pueblo palestino
Decenas de miles de mujeres se movilizan en las convocatorias del 8M de los feminismos diversos centrados en denunciar el genocidio en Palestina y la defensa de los derechos de las mujeres trans
Represión
Euskal Herria Denon Bizitzak Erdigunean Donostia celebra un guateque para pagar las multas de la huelga feminista general
El goteo de multas ha empezado esta semana. La primera asciende a 800 euros, 400 con pronto pago. El 30 de noviembre hubo 24 identificadas y 5 detenidas solo en la capital guipuzcoana.
LGTBIAQ+
LGTBIAQ+ Monstros na academia: esta é a nova onda de estudos cuir en Galiza
Un monográfico de ‘Galicia 21’ fai realidade os primeiros estudos académicos que poñen no centro a disidencia e o pensamento cuir en Galiza, abrindo un debate que remove a universidade e o activismo.
Brecha salarial
Desigualdad La brecha salarial de género crece y se sitúa en el 19,6% después de años de contracción
La parcialidad sigue siendo la gran culpable de la desigualdad retributiva entre hombres y mujeres, que aumenta respecto a 2022 por el incremento salarial que se ha dado en sectores con más presencia masculina

Últimas

Cómic
Cómic Moebius, un género en sí mismo
La publicación de ‘Obra hermética’ es el mejor momento para recordar la relevancia de Moebius como catalizador cultural del surrealismo ‘sci-fi’ en una serie de cómics imprescindibles para entender la evolución de esta disciplina.
València
València El líder de Desokupa, Daniel Esteve, denunciado por incitación al odio
La asociación Acción Contra el Odio presenta ante la Fiscalía de València una denuncia por los bulos racistas, noticias falsas y amenazas contra las personas migrantes difundidas por Esteve.
Economía
Guerra comercial China mueve ficha en una guerra comercial (y tecnológica) que reconfigurará la economía global
Más allá de la disputa comercial, la carrera tecnológica es el verdadero eje de la rivalidad entre ambas potencias. Estados Unidos sigue liderando la tecnología mundial, pero China avanza rápidamente.
Más noticias
Palestina
Limpieza étnica Protestas en todo el mundo contra los planes de limpieza étnica para Gaza
Los países árabes rechazan la idea de desplazamiento lanzada por el presidente de Estados Unidos. Dos tercios de las infraestructuras de Gaza están dañadas o destruidas y comienza a hacerse realidad la especulación en el negocio de la reconstrucción.
Tribuna
Tribuna Militarismo y neofascismo
El militarismo rampante pone en grave peligro la convivencia, la cooperación, la seguridad y la paz mundial.

Recomendadas

Laboral
Laboral Investigada unha rede empresarial que explotaba a 82 migrantes nunha granxa de Lugo
Polo de agora, tres persoas responsables da granxa de Begonte centran as investigacións da Garda Civil. As 82 persoas explotadas vivían nun hotel de Ordes (A Coruña) que non tiña sequera licencia de hostalaría.
Trabajo sexual
Anneke Necro “Es imposible hablar de porno sin analizar cómo hemos llegado hasta aquí en materia de placer”
Hablar de cómo se ha construido el deseo en nuestra cultura occidental es una de las motivaciones que Anneke Necro persigue en su primer texto, ‘Deseo disidente: las políticas del placer’.
Colombia
Colombia Guerra a muerte en el Catatumbo entre el ELN y las disidencias de las FARC
Los enfrentamientos entre las guerrillas en el estado de Catatumbo, fronterizo con Venezuela, ha provocado el desplazamiento de 50.000 campesinos y la declaración del Estado de Conmoción Interno por parte del presidente Gustavo Petro.