Huelga general
El sindicato CGT convoca huelga general el 8 de marzo

La Confederación General del Trabajo ha anunciado la convocatoria de huelga general de 24 horas para el día 8 de marzo.

Manifestacion Feminista 8 de marzo
Manifestación del 8 de marzo de 2017 en Madrid Álvaro Minguito
19 ene 2018 08:56

El sindicato Confederación General del Trabajo (CGT) ha anunciado que convocará una huelga general de 24 horas, laboral, de consumo y de cuidados para el 8 de marzo, Día Mundial de la Mujer Trabajadora.

Con esta convocatoria, CGT considera que la huelga está suficientemente motivada y denuncia la mercantilización que explota y esclaviza a las mujeres; la dificultad para acceder al mercado laboral; la precariedad, temporalidad y los horarios incompatibles de los empleos actuales.

Asimismo, el sindicato exige el fin de la brecha salarial, la desigualdad en las pensiones y el acoso sexual en los lugares de trabajo.

En su comunicado, CGT hace hincapié en la “necesidad de acabar de una vez por todas con las violencias machistas, tanto la ejercida por los hombres como por parte de las instituciones públicas a través de sus leyes, por entender que reproducen actitudes y conductas machistas".

CGT también destaca la importancia de la educación, para que se reconozca la diversidad de todas las mujeres –lesbianas, bisexuales, transexuales, intersexuales, sin género y queers–, y reclama que la medicina reconozca y respete los cuerpos de las mujeres dentro de una sanidad pública y de calidad.

Con la convocatoria de huelga general de 24 horas para el día 8 de marzo, CGT responde a una de las demandas del movimiento feminista, que en su encuentro en Zaragoza los días 13 y 14 de enero para preparar la huelga feminista del 8 de marzo, reclamó a las organizaciones sindicales su apoyo para esa jornada.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Huelga general
Huelga general Piquetes de mañana y manifestaciones de tarde, así ha sido la huelga general por Palestina
La principal central sindical convocante, CGT, cifra en más de 150.000 las personas que han participado en el conjunto de las actividades del Estado.
Palestina
Huelga General El Estado español se prepara para la primera huelga general y jornada de lucha en solidaridad con Palestina
La solidaridad con Palestina y Líbano es el eje principal de la jornada. Una solidaridad internacional de la clase obrera que usa sus mejores armas, la huelga y movilización en la calle, para demandar al gobierno español que corte toda relación con e
Huelga general
Huelga por Palestina CGT y Solidaridad Obrera convocan una huelga por Gaza el 27 de septiembre
La iniciativa, impulsada por CGT y Solidaridad Obrera, toma fuerza en al menos 50 localidades del Estado español. A 48 horas de la cita, ya hay más de 100 convocatorias descentralizadas entre piquetes, concentraciones y marchas.
#7091
20/1/2018 9:12

En la última plegaria de sindicatos de la CGT en Galicia, celebrada el día 15 debatimos este. Punto del orden del día diciendo que no nos convencía mucho, que al hilo de una reunión de carácter internacional de colectivos feministas, se decidiese convocar una jornada de huelga general y que nuestro sindicato , la CGT, le diese cobertura en España. El análisis de la DGT de Galicia que la huelga general no se puede banalizar dado que es el instrumento más importante que tiene la clase obrera a la hora de luchar, resulta difícil convocar una huelga general en la situación actual. Así pues nos mostramos contrarios a esta convocatoria sí bien la decisión quedaba en manos el Pleno confederal que se celebró posteriormente Madrid. No es un acto populista ni demagogico, como alguien afirma, dado que se realiza apoyo este evento, en el mandato o compromiso adquirido en dicha reunión internacional.
Salud.

6
3
#7733
31/1/2018 17:27

La CGT es asamblearia. Esto quiere decir que al final las decisiones se toman en base a las opiniones de todas y todos. Por suerte, aunque a Galicia no le haya parecido un buen momento, la huelga se convoca y esto es porque la mayoría de sindicatos y territorios de la CGT ha creído que este 8 de Marzo era el momento. La CGT ha participado siempre en todas las luchas feministas a través de los grupos de mujeres. En mi opinión, hubiera sido incongruente que la CGT no apoyara esta lucha. ¿Buen momento? Los SINDICALISTAS se han matado en las calles, han cerrado las fábricas, han conseguido los pocos derechos que tenemos con mucho sudor y muchísimas lágrimas. No va a haber mejor momento que éste. La lucha será feminista o no será

2
1
#9735
4/3/2018 8:47

Eso no es cierto del todo, En Valencia se decide que cad zona obre libremente, GAlicia y Cataluña allí expresan su opinión en contra de manifestarse an un acto que toma forma política a pasos agigantados, luego en plenarias de confederal cada región decide e incluso así queda a decisión de cada sindicato de CGT el secundar o no hacerlo... Te recuerdo que es un sindicato asambleario. Te corrijo; A LOS SINDICALISTAS LOS MATARON EN LA CALLE... pero a día de hoy quedan muy pocos sindicalistas de aquellos, muy pocos con aquella voluntad, ideario y compromiso. Salud!


0
0
#9734
4/3/2018 8:42

Más allá de interpretaciones de terceras personas como populistas o demagógicos está la importancia de hacer visible una situació de injusticia social.... Es cierto que en ciertos casos se vanaliza, e incluso que ciertos colectivos "hembristas" solicitan a los hombres que no secunden el paro, o que no acudan a manifestarse, muy lejos del alma propia de esta convocatoria, que es "todos juntos contra la desigualdad". Es cierto que Galicia y Cataluña se habían posocionado en contra pero luego y con escaso tiempo para preparar la misma se decide secundar dicha huelga...

0
0
#7047
19/1/2018 22:37

Estos de la cgt entenderán alguna vez el significado de conciencia de clase. Algo muy alejado del populismo y la búsqueda de un protagonismo falaz

1
12
#9737
4/3/2018 8:53

Si te fijas en las señales de la mano, lo tuyo es dirección hacia abajo... ,comprenderás que la conciencia de clase no es tu fuerte, prueba quizás con la clase de conciencia ... y fíjate en los últimos acontecimientos, comprenderás quienes buscan ese protagonismo falaz, con paros en tiempo de bocadillo, o de dos horas, cuando la reivindicación es de tanta importancia, verdad?? Más allá iré, fíjate con en aquellos grupos que pretenden impedir a una parte de la sociedad trabajadora,( los hombres) a salir a manifestarse o secundar los paros... pero entonces ya no sería una huelga general, que es lo que convoca CGT.

0
0
#7039
19/1/2018 20:41

Aquí más información sobre la huelga del 8M. Si eres hombre tu papel es apoyar a, las compañeras (asumiendo cuidados, cubriendo su ausencia laboral, etc.). http://www.feministas.org/argumentario-8m-2018-madrid-hacia.html

9
1
#7196
22/1/2018 16:03

Jajajaj flipais

1
2
#7012
19/1/2018 15:24

Muy bien puntualizado, la huelga debe ser de hombres y mujeres , o no será eficaz. Salud compañer@s.

10
0
Gatúbela
19/1/2018 13:53

Bien! Muchas tenemos dudas si la huelga convocada por CGT es exclusiva para mujeres o tb incluye hombres. Podríais aclararlo?

6
1
anónimO
19/1/2018 15:53

Según entiendo yo, la huelga ES DE MUJERES. Es una huelga "social" o "política", que supera lo "laboral", y en la legislación actual necesita una "huelga laboral" detrás que le garantice la legalidad. La CGT se presta a ese apoyo. La idea de las huelgas de mujeres del 8M vienen a ser, (según las entendí cuando me las explicaron) también y especialmente, de las tareas domésticas y cuidados. Por tanto, (como hombre) me planteo la cuestión ¿dónde soy más útil? Si tengo una pareja mujer que quiere ir a una mani y tengo hijos o ancianos a mi cargo, quizás mi papel es quedarme cuidándolos, etc.

10
4
#9738
4/3/2018 8:56

Es una huelga general, hombres y mujeres juntos. Con motivo de visibilizar la discriminación femenina lo que se pretende es que el hombre cubra los servicios mínimos, y los cuidados para que la mujer totalmente libre se exprese con la mayor visibilidad, ello ni implica que los hombres secunden la huelga, es más deben esforzarse por acudir a manifestarse.

0
0
#6980
19/1/2018 10:36

Por fin. Nos movemos. A la calle para quedarse.

14
1
#7267
24/1/2018 7:59

La huelga que convoca la CGT es de hombres y de mujeres. Otra cosa es que las reivindicaciones se centren en las mujeres.

7
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Más noticias
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.