Independencia de Catalunya
Puigdemont llama a resistir el 155 y a ganar las elecciones del 21D

Carles Puigdemont reivindica la continuidad del Govern que él preside y llama al "bloque del 155" a respetar los resultados de las elecciones de diciembre.

Carles Puigdemont, en TV3
El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, en un mensaje emitido por TV3. Govern de la Generalitat de Catalunya
31 oct 2017 12:51

El Govern de la Generalitat ha conseguido el principal objetivo que buscaba cuando Carles Puigdemont y cinco altos cargos se trasladaron a Bruselas: internacionalizar el conflicto y denunciar la actuación del Gobierno español en el corazón de Europa.

Frente a centenares de periodistas en una abarrotada sala del Club de la Presa de la ciudad, Carles Puigdemont justificó su decisión de refugiarse en Bélgica "ante una serie de datos que mostraban que el Gobierno español planteaba un ataque sin precedentes contra ciudadanos y funcionarios, con condenas posibles de 500 años de prisión".  

Por ahora, el president no pedirá asilo político. A pesar de afirmar que su intención no es "escapar de la justicia", ha asegurado que no volverá a España "hasta tener garantías".

Tras las multas millonarias, la larga lista de alcaldes imputados, la violencia de la policía española el 1-0 y la querella de la Audiencia Nacional, para Puigdemont “el diálogo ya era imposible”.

La querella de Audiencia Nacional, continuó Puigdemont, confirma "la extrema agresividad del Gobierno español", que pide 30 años de prisión, "fianzas abusivas" y prisión preventiva. Frente a esta arremetida, afirma, "una parte del Gobierno se ha desplazado a Bruselas para denunciar la politización de la justicia española ante Europa. Hacer evidente ante el mundo el grave déficit democrático en España".

“No abandonamos nunca el Gobierno, continuaremos nuestro trabajo a pesar de las limitaciones que nos lleva esta situación”
Una "querella política" que les ha obligado a dejar el palacio de la Generalitat, pero que no significa el fin del Govern actual, según señaló: "No abandonamos nunca el Gobierno, continuaremos nuestro trabajo a pesar de las limitaciones que nos lleva esta situación".

El president en funciones ha pedido a los sindicatos, entidades y miembros del gobierno catalán que hagan todo lo posible para "evitar la demolición" de las instituciones catalanas: "Estoy seguro que la gente que salvó las escuelas [en la votación del 1 de octubre] salvará también nuestras instituciones".

Sin embargo, Carles Puigdemont ha hecho un llamamiento a la moderación y a una salida no violenta que evite la confrontación: "La República Catalana no se puede levantar sobre la violencia".

El president hizo especial referencia a la disputa en las instituciones tras la aplicación del artículo 155: "Este gobierno hubiera podido optar por forzar los funcionarios fieles al gobierno una disputa por la hegemonía, pero hemos optado por evitar la confrontación. Si el Gobierno de España quiere ir a un escenario de violencia no nos encontrará".

Entre los puntos claves de la declaración, Puigdemont confirmó que el bloque independentista se enfrentará a los partidos que defienden el artículo 155 en las elecciones del 21 de diciembre: "Respetaremos los resultados de las elecciones del 21-D. ¿Hará lo mismo el bloque del 155? Quiero un compromiso claro de parte del Estado. ¿Respetará el resultado si se da un resultado favorable a las fuerzas independentistas? ¿O habrá votantes de primera y de segunda?".

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Análisis
Análisis El independentismo se reorganiza, pero ¿sigue siendo independentista?
Los partidos independentistas han sufrido la crisis del procés y el posprocés, y todavía no la han resuelto, sino, a lo sumo, la han aplazado. El PSC aparece como el ganador de una carrera con corredores agotados.
Justicia
Reportaje El imperio de los jueces-soldado
La justicia española ha entrado en un callejón peligroso. Desde hace años, el Poder Judicial se ha mostrado escorado a la derecha y más como un problema para la resolución de cuestiones cruciales para el Estado.
Análisis
Análisis El independentismo en la Cataluña posprocés
El entierro del procés ha tenido muy pocas plañideras. Si algo evidenciará la próxima Diada será el fantasma de la división, la fragmentación y las peleas internas dentro del independentismo.
#2212
1/11/2017 20:57

Cada vez leo en la web más opiniones de gente, de distintas ideologías, que va afirmando que esto es un teatrillo pactado entre las burguesías de un lado y otro del Ebro

0
0
#2168
1/11/2017 0:29

esto es una performance para que el electorado esté distraído y hable de lo que se quiere que hable...

1
0
Me Aburro
31/10/2017 18:12

Ya se lo dije a un amigo hace unos días, y se rió. Los políticos ni ganan ni pierden, sino los miles de idiotas que con esa infinita capacidad de olvidar sus miserias cotidianas arriesgan su cuerpo y su mente y se dejan arrastrar por putas y cobardes a utopías absurdas que no satisfacen el estómago de nadie, salvo el de la casta política. Con el caso de Juana la Loca este verano y el de Puchimón, el pokémon cagón, ha quedado claro que la clase obrera española es de la más fáciles de manipular y dirigir de toda Europa. En fin como decía Jovellanos, buena tierra, mala semilla.

3
3
#2146
31/10/2017 16:58

Los que parece que consideran a votantes de primera y de segunda son que han alcanzado una mayoría de escaños en el Parlament solo gracias a la cuestionable aritmética de la Ley d'Hondt, pero, a pesar de saber que la mitad de los votantes no quieren la independencia han seguido adelante con la intención de imponer su visión de Catalunya sobre la otra mitad de la población considerándolos, por lo visto, como votantes de segunda. Es indignante el espectáculo que están montando. ¿No se dan cuenta de que cualquier persona que maneje todos los datos nunca podrá darles la razón ni decir que el gobierno español no está haciendo lo único que puede hacer: restaurar la legalidad rota por quienes han votado una ley de electoral sin respetar las mayorías que establece el marco legal? El marco legal no establece mayorías reforzadas por capricho, sino precisamente para evitar la imposición y alcanzar consensos. A mí me parece que están haciendo el ridículo, manipulando a las bases, contándoles medias verdades y que hay, en general, una falta de rigor, de empatía y contacto con la realidad, y una frivolización tan grande de lo que es la verdadera opresión y el totalitarismo que el día en que se den cuenta de lo que están haciendo, creo que se les caerá la cara de vergüenza. ¿Por qué pierden el tiempo y gastan los recursos en este espectáculo de vanidades? ¿No ven que no cuentan con apoyos suficientes en el territorio que pretenden independizar?

5
5
#2136
31/10/2017 14:19

Tras las multas millonarias, la larga lista de alcaldes imputados, la violencia de la policía española el 1-0 y la querella de la Audiencia Nacional, para Puigdemont el confort, la comodidad y la seguridad del refugio en Bélgica. Al president Companys lo arrestó la fuerza represiva española, lo torturaron 20 dias y lo fusilaron. Hoy los politicuchos son de plástico, y para la gente comun son los porrazos

8
1
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Israel
Día de la Nakba Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo
Los principales productos de gestión y servicios bibliotecarios provienen de una empresa cuya sede principal se encuentra en el Malha Tecnology Park, sito en el territorio ocupado donde antes se levantaba la aldea palestina de Al Maliha.
Análisis
Análisis Después del apagón, la normalidad: crisis a la izquierda, Gobierno a la derecha
El Gobierno de coalición está cada vez más exhausto, el PP vence pero no convence, Vox permanece estático y en la izquierda ‘alternativa’ prevalece el estado de descomposición, según los datos del último CIS.
Irlanda
Lavanderías de la Magdalena Caelainn Hogan: “Las madres ‘descarriadas’ y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia”
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de ‘La república de la vergüenza’, donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Comunidad de Madrid
Bloques en lucha Una familia de rentistas amenaza con vaciar 24 casas del bloque Mesón de Paredes 88 en Lavapiés
Benjamín lleva 12 años en su casa, Lorena comparte piso con su hija y dos nietos de cinco y once años. Jesús lleva 50 años en un piso que ha adaptado para su discapacidad. Todo el vecindario está siendo presionado para que abandonen sus casas.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #4: de techo, huelgas de alquileres, vivienda cooperativa y todo lo que no sea especular
Cuarto episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre alquileres por las nubes, lo difícil que tenemos para tener un techo donde vivir, ya sea comprando o alquilando.
Kabilas de mesa camilla
Kábilas de mesa camilla Las flores no nos libran de la culpa de no ser vírgenes
Estamos maternando en una Andalucía cuajada de modelos religiosos cautivos en la lógica patriarcal, y está en nuestra mano ofrecer a la nueva generación de churumbeles una versión decente de las imágenes o una negación desfasada de lo que ven
Genocidio
Genocidio 470.000 personas están en situación de hambruna en Gaza, donde continúan los asesinatos
El Ministerio de Salud de Gaza reporta que 52.928 personas han sido asesinadas y 119.846 heridas desde el 7 de octubre de 2023. Trump se reúne con los países del Golfo, pero no se mueve de su apoyo a Israel.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.
Opinión
Opinión Abolir la familia, la perspectiva de une superviviente
La familia se vende como un espacio seguro, un lugar de amor y de cuidados mutuos, algo que no corroboran los datos. ¿Hay alternativas? ¿Cómo llevamos nuestras experiencias de redes de apoyo mutuo al centro de la sociedad?

Recomendadas

Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.