Independencia de Catalunya
El eje PP-PSOE-Cs cierra filas para aplicar el 155 tras la respuesta del Govern

El Gobierno ha  anunciado una reunión extraordinaria del Consejo de Ministros el sábado. Otros partidos instan a considerar el diálogo tras la respuesta el Gobierno a la carta de Puigdemont.

Rafael Hernando
El portavoz del PP atiende a los medios en el Congreso tras conocerse la respuesta del Gobierno a Puigdemont.
19 oct 2017 13:20

Tras la carta del president de la Generalitat, Carles Puigdemont, en la que asegura que la decisión de “dejar en suspenso el mandato popular” del 1 de octubre sigue “vigente”, el portavoz del Gobierno, Íñigo Fernández de Vigo, ha comparecido en rueda de prensa en el Congreso de los diputados.

Méndez de Vigo entiende que no se ha contestado a su requerimiento y por ello seguirán con los trámites para aplicar el 155 a fin de "proteger el interés general de los españoles y restaurar el orden constitucional". El portavoz ha leído el comunicado que poco antes ha hecho público el Gobierno y en el que se hace referencia al “enfrentamiento” y a la alteración de la convivencia de la que culpan al gobierno de la “Generalidad”, según sus propias palabras. 

El portavoz del PP, Rafael Hernando, por su parte, califica la situación en Catalunya de “dramática” y asegura que la carta de Puigdemont “es una burla al Estado y a los españoles”.

El PSOE sigue en sus trece. El diputado socialista José Luis Ábalos ha asegurado que no se negocia con la territorialidad de España y que el compromiso del PSOE es para recuperar la normalidad y frenar el deterioro de la convivencia. Mientras tanto, la exministra Carmen Calvo, según ha informado Moncloa, se encontraba reunida con la vicepresidenta, Soraya Saénz de Santamaría, pasadas las diez de la mañana para abordar las medidas que se tomarán en amparo del artículo 155 de la Constitución. 

Ciudadanos también cierra filas con el Gobierno. Su presidente, Albert Rivera, ha calificado de “chantaje al Estado” la respuesta de Puigdemont. Además, ha dicho en un desayuno con la Cámara de Comercio de EE UU en España que el país “no cedió ante el golpe de Estado del 23-F ni al terrorismo y tampoco lo puede hacer ahora ante el desafío secesionista de Puigdemont”.

Fuera del eje PP-PSOE-C's, otros partidos continúan haciendo llamadas al diálogo. Pablo Iglesias, líder de Podemos, ha insistido en que la salida debe contemplar un referéndum pactado. “Cada vez hay más catalanes que se sienten fuera de España. La aplicación del 155 nos parece un error y nos lleva a un territorio inexplorado. Creo que es lo contrario a una solución, ha declarado en el Congreso. 

Por su parte, Joan Tardá, diputado de ERC en el Congreso, ha insistido en la necesidad de entablar diálogo: “Es una lástima que se pierda otro oportunidad de negociación”. Tardá ha pedido “poner en stand by el artículo 155”.

El secretario general de IU, Alberto Garzón, también ha opinado esta mañana sobre la respuesta de Puigdemont, y ha calificado de error la carta, asegurando que el Gobierno prefiere incrementar los problemas aplicando el 155.

Por último, Carles Campuzano, portavoz de PdeCat en el Congreso, ha asegurado que aplicar el 155 sería “el mayor error en 40 años de democracia”. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Análisis
Análisis El independentismo se reorganiza, pero ¿sigue siendo independentista?
Los partidos independentistas han sufrido la crisis del procés y el posprocés, y todavía no la han resuelto, sino, a lo sumo, la han aplazado. El PSC aparece como el ganador de una carrera con corredores agotados.
Justicia
Reportaje El imperio de los jueces-soldado
La justicia española ha entrado en un callejón peligroso. Desde hace años, el Poder Judicial se ha mostrado escorado a la derecha y más como un problema para la resolución de cuestiones cruciales para el Estado.
Análisis
Análisis El independentismo en la Cataluña posprocés
El entierro del procés ha tenido muy pocas plañideras. Si algo evidenciará la próxima Diada será el fantasma de la división, la fragmentación y las peleas internas dentro del independentismo.
#1292
19/10/2017 17:39

¿Quieren leer una teoría totalmente diferent: e y con mucho sentido?, se publicó ayer 18/X/2017 en eldiario.es y básicamente en resumen dice que se trata de la mayor performance de HUMO jamás creada y que mientras 155... por el trasero te la hinco.Pasen y lean
http://www.eldiario.es/tribunaabierta/limites-constitucionales-democraticos-articulo_6_698240189.html

0
0
José Martínez Carmona
19/10/2017 17:13

¿No está suficientemente claro para Podemos que el PP, el PSOE y Cs obedecen las mismas órdenes?
¿CONFLUIR LAS IZQUIERDAS, LA CLASE TRABAJADORA POLITIZADA, ORGANIZARSE PARA RESISTIR EL CONTRAGOLPE, O CONTINUAR JUGANDO CON LAS CARTAS TRUCADAS DEL SISTEMA Y ACOMODÁNDOSE EN LA SEGUNDA TRANSICIÓN? Con el pacto Almunia-Frutos IU perdió la mitad de sus votos y su norte revolucionario. ¿Sirven para algo las lecciones de la historia?

2
0
Arnau Montserrat
19/10/2017 16:21

Saltarse la ley? A eso reduces la búsqueda de una solución refrendada, que por bloqueo autoritario absoluto del régimen, ha tenido que celebrarse, desgraciadamente, de forma unilateral? Eres conciente de que todos los derechos que gozas, todos y cada uno de ellos, fueron logrados por minorias que se opusieron a leyes injustas y bloqueos jurídico-político-policiales? Igual si lo que te preocupa son las encuestas y no la dignidad, el diálogo o los principios, entonces si, puede que hasta tengas razón. Que pena que gente de izquierdas, que disponeis de ciertas herramientas de análisis, no sepais ver como os han lavado el cerebro..

4
0
#1264
19/10/2017 14:43

¿Es un error aplicar la ley a los que se la saltan? La izquierda hace un tiempo que perdió el norte, a la vez que no para de bajar en las encuestas. Si te pones de parte de los delincuentes, cuando lleguen las elecciones te votarán los delincuentes pero la clase media te dará la espalda, es de cajón.

0
8
#1267
19/10/2017 15:05

Yo, en cambio, cuando una ley considera delincuentes, o potenciales delincuentes, al 80% de la población -catalanes que quieren que haya Referendum- empiezo a desconfiar de esa ley.

8
0
Iñigo Arispe
19/10/2017 17:20

Sí, es díficil llamar "delincuentes" a los políticos que redactan leyes a su medida, sabiendo, ellos, que los hace impunes e inmunes. Estamos en un punto en que, quizás, ya no se puede ni desconfiar, porque si lo haces, puede caer sobre ti, el peso de la ley. Esto nada tiene que ver con derechas e izquierdas. Esto es puro fascismo.

3
0
#1290
19/10/2017 17:23

¿En que "cajón" cabe lo que dices"?, pues eso, lo dicho, en un cajón.

1
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?