Infancia libre
La Fiscalía acusa a una madre de Infancia Libre mientras su hija declara contra su padre por presuntos abusos

La Fiscalía solicita tres años de prisión para Patricia González por un delito de sustracción de menores. El abogado de la acusada asegura que no ha podido ver aún el escrito de acusación, que ha conocido por los medios. La acusación se ha hecho pública el mismo día en que la menor declaraba en el juicio contra su padre, que ha sido reabierto recientemente.

Juzgados Plaza Castilla
Entrada a los Juzgados de la Plaza de castilla en Madrid. David F. Sabadell

La Fiscalía de de Madrid solicita tres años de prisión para Patricia González por un delito de sustracción de menores, algo que ha dado a conocer en una nota de prensa esta mañana, el mismo día en la que su hija tenía que declarar en el juicio contra su progenitor por los presuntos abusos sexuales cometidos contra la menor, después de que este caso fuera reabierto a finales de este año.

“A nosotros no se nos había notificado y nos hemos enterado por los medios”, explica Jaime Montero, abogado de Patricia González, que además subraya que él mismo había ido a reclamar en la mañana de hoy el escrito de acusación al juzgado. “Fiscalía ha hecho el escrito, pero aún no ha llegado al juzgado, se han dado mucha prisa en enviarlo a los medios”, explica.

El abogado de Patricia González pone de relieve además que la menor ha ido a declarar hoy “de la mano de su padre” en el juicio contra el exmarido de González. La menor ha declarado entre sollozos y será ahora el juez quien valore este testimonio junto a otras pruebas presentadas por la acusación.

“Fiscalía ha hecho el escrito, pero aún no ha llegado al juzgado, se han dado mucha prisa en enviarlo a los medios”, explica el abogado de Patricia González

A la espera de conocer el escrito de acusación, el abogado de González asegura que conoce solo lo publicado en la nota de prensa y destaca que la Fiscalía introduce el delito de sustracción de menores, pero no otros que sí pedía la acusación particular, como son los de desobediencia y denuncia falsa.

El escrito de acusación recuerda que tras el divorcio de mutuo acuerdo de González y su exmarido, el Juzgado de Primera Instancia número 27 de Madrid dictó sentencia en la que se acordó que la patria potestad fuera compartida entre los progenitores, “estableciendo un régimen de visitas de la menor con el padre, de fines de semana alternos con pernocta y periodos vacacionales por mitad”.

Pese a esta resolución judicial, en octubre de 2017 la acusada se llevó a su hija del domicilio en el que residían en Madrid y del centro escolar al que acudía. La nota de prensa indica que la madre consiguió mantener oculta a la menor de su padre en un domicilio hasta que fue hallada por la Policía el 11 de Mayo de 2019. “Por tanto desde el mes de octubre de 2017 y hasta el 11 de mayo de 2019, fecha en que fue encontrada la menor, la acusada mantuvo a la menor totalmente apartada de su ámbito familiar y de su entorno, sin tener ningún tipo de contacto ni relación con su padre”, añade la Fiscalía. La nota de Fiscalía no hace alusión a la reapertura del caso contra el exmarido, una reapertura que toma en consideración dos informes de 2017, año en que la mujer se ocultó con su hija.

La nota de Fiscalía no hace alusión a la reapertura del caso contra el exmarido, una reapertura que toma en consideración dos informes de 2017, año en que la mujer se ocultó con su hija 

Sobre la madre pesa una resolución del Juzgado de Instrucción número 38 de Madrid, que dictó auto por el que prohibía a la acusada comunicarse o acercarse a la menor “hasta que no recayera resolución firme que pusiera fin al presente procedimiento”. 

Patricia González es una de las madres de Infancia Libre que el informe de la Unidad Adscrita de la Policía a los Juzgados de Plaza de Castilla incluía en una supuesta “trama” organizada para denunciar en falso, y sobre la que el Ministerio Público se pronunció en enero de este año para archivarlo, al considerar que no se ha podido establecer una conexión “directa” de muchas de las mujeres que supuestamente interpusieron denuncias falsas. Además, la mayoría de los supuestos se presentaron en fechas anteriores a la constitución de Infancia Libre o cuando ésta ya había dejado de tener actividad.

Arquivado en: Infancia libre
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Madres protectoras
Madres protectoras El Supremo confirma el indulto de la expresidenta de Infancia Libre, María Sevilla, recurrido por su ex
El alto tribunal ratifica la decisión del Gobierno, zanjando así su situación procesal y rechazando el recurso de su ex pareja. Sevilla se enfrentó a una pena de dos años y cuatro meses de prisión por un supuesto delito de sustracción de menores.
Madres protectoras
Síndrome de Alienación Parental La presión feminista y un informe aplazan el juicio contra una madre protectora
La vista, atrasada hasta el próximo 15 de mayo, se realizará después de que el jurado analice el informe del Ministerio de Igualdad 'Violencia institucional contra las madres', que incluye el caso de Silvia Aquiles, la mujer que iba a ser juzgada.
Abusos a la infancia
Madres protectoras Piden al Senado investigar los abusos intrafamiliares y el uso del caso Infancia Libre para quitar custodias
Las asociaciones Alanna y Madres Protectoras acuden a la Cámara Alta un año después de hacer la misma petición al Congreso, que no ha respondido a su solicitud. Requieren atención a los abusos sexuales intrafamiliares a niños y niñas.
#89954
13/5/2021 18:44

El padre es periodista de El Mundo. Quizá eso explique la "omisión" de esa parte de la noticia en otros medios. Vayan a las otras sentencias y lean. La justicia vendrá de fuera de España. Mientras, madre y niña ya están siendo condenadas.

0
0
#48219
29/2/2020 19:22

Los abusos como la niña a declarado. Papa nunca me hizo nada. Son solo otra prueba de maltrato a la niña y el padre. Por esta secuestradora. Por mucho que tu titular intente confundir la realidad. El día que os condenen alguno por difamaciones o por alentar la violencia o encubrimiento. Espabilareis

1
1
#47449
14/2/2020 7:53

No entiendo porque seguís con este tema intentando blanquear a unas madres que han manipulado y perjudicado a sus hijos por su odio hacia sus padres

10
10
#47434
13/2/2020 18:01

He leido esta noticia en varios medios y en ninguno señala lo de los abusos.
Por favor, no inventéis ni malinforméis por favor.
Se la acusa de un delito de sustracción de menores por tenerla sin poder ver a su padre y sin escolarizar
Sois muy sectarios y lo que es peor, engañáis con maldad

10
8
#47490
15/2/2020 13:20

Tengo la certeza de que ayer declaró la menor en el juzgado tal y como recoge esta noticia.
Quizá deberías plantearte que los medios que malinforman e inventan (o en este caso ocultan la verdad) son todos los demás. No sé si por sectarismo, por maldad o por otros intereses.
Es triste pero el panorama periodístico de este país es así.
Espero que la justicia, a pesar de toda la manipulación, haga honor a su nombre al final.

4
1
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Israel
Día de la Nakba Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo
Los principales productos de gestión y servicios bibliotecarios provienen de una empresa cuya sede principal se encuentra en el Malha Tecnology Park, sito en el territorio ocupado donde antes se levantaba la aldea palestina de Al Maliha.
Irlanda
Lavanderías de la Magdalena Caelainn Hogan: “Las madres “descarriadas” y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia"
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de 'La república de la vergüenza', donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Kabilas de mesa camilla
Kábilas de mesa camilla Las flores no nos libran de la culpa de no ser vírgenes
Estamos maternando en una Andalucía cuajada de modelos religiosos cautivos en la lógica patriarcal, y está en nuestra mano ofrecer a la nueva generación de churumbeles una versión decente de las imágenes o una negación desfasada de lo que ven
Genocidio
Genocidio 470.000 personas están en situación de hambruna en Gaza, donde continúan los asesinatos
El Ministerio de Salud de Gaza reporta que 52.928 personas han sido asesinadas y 119.846 heridas desde el 7 de octubre de 2023. Trump se reúne con los países del Golfo, pero no se mueve de su apoyo a Israel.
Más noticias
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.
Opinión
Opinión Abolir la familia, la perspectiva de une superviviente
La familia se vende como un espacio seguro, un lugar de amor y de cuidados mutuos, algo que no corroboran los datos. ¿Hay alternativas? ¿Cómo llevamos nuestras experiencias de redes de apoyo mutuo al centro de la sociedad?
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.

Recomendadas

Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.