Madres protectoras
El Supremo confirma el indulto de la expresidenta de Infancia Libre, María Sevilla, recurrido por su ex

El alto tribunal ratifica la decisión del Gobierno, zanjando así su situación procesal y rechazando el recurso de su ex pareja. Sevilla se enfrentó a una pena de dos años y cuatro meses de prisión por un supuesto delito de sustracción de menores.
María Sevilla rueda de prensa
La expresidenta de Infancia Libre, María Sevilla. Álvaro Minguito

El 24 de mayo de 2022 el Consejo de Ministros concedía el indulto a la ex presidenta de Infancia Libre, María Sevilla, condenada a dos años y cuatro meses de cárcel y cuatro años de inhabilitación de la patria potestad sobre su hijo, por un delito de sustracción de menores. Lo hacía a propuesta del Ministerio de Justicia por razones de “justicia” y “equidad”.

Infancia libre
Abusos sexuales en la infancia María Sevilla, expresidenta de Infancia Libre: “Ha quedado claro que fue una trama orquestada por la Policía”
Conversaciones entre el policía Pedro Agudo, quien dirigió la operación contra la asociación de madres Infancia Libre, y el ex número dos de Interior del gobierno de Rajoy, revelan datos falsos e insultos contra estas madres.

Su ex pareja recurrió esta decisión ante el Tribunal Supremo, quien acaba de dar la razón a Sevilla, ratificando la medida de gracia dictada por el gobierno de coalición. Así, mientras transciende que Irene Montero tendrá que pagar 18.000 euros al ex de Sevilla, por unas declaraciones en las que defendía este indulto y a las madres protectoras en su conjunto, sin nombrar en ningún momento a esta persona, se conoce que Sevilla salda su situación con la justicia.

El Ministerio Fiscal describe “la buena disposición de la señora Sevilla para con su hijo menor y el efecto provechoso de la acción de aquella sobre este”

La expresidenta de Infancia Libre, que recibía el indulto una vez en prisión, veía también cómo el ejecutivo acordaba conmutar la inhabilitación especial para el ejercicio de la patria potestad, que era de cuatro años, por ciento ochenta días de trabajos en beneficio de la comunidad. Extremo que intentó revocar su ex con el recurso impuesto, pero que confirma la sentencia del Supremo en consonancia con la petición del Ministerio Fiscal, organismo que describe “la buena disposición de la señora Sevilla para con su hijo menor y el efecto provechoso de la acción de aquella sobre este”. Así se lee en la sentencia a la que ha tenido acceso El Salto.

“Finalmente, tampoco se ha propuesto prueba encaminada a acreditar que el indulto de la pena de privación de la patria potestad a doña María Sevilla Sánchez vaya a perjudicar al menor, ni tal cosa se deduce mínimamente de la amplia documentación de la que se dispone en este proceso”, se lee en la sentencia, fechada el 8 de mayo de este año.

Infancia
La Fiscalía archiva la causa contra Infancia Libre

El Ministerio Público considera que no se ha podido establecer una conexión “directa” de muchas de las mujeres que supuestamente interpusieron denuncias falsas. Además, la mayoría de los supuestos se presentaron en fechas anteriores a la constitución de Infancia Libre o cuando ésta ya había dejado de tener actividad.

Una investigación archivada

En la madrugada del sábado 30 de marzo de 2019 y a punta de pistola, Sevilla era detenida en Villar de Cañas, Cuenca, donde vivía con sus hijos y su pareja. Sevilla había decidido alejar a su hijo de su ex después de que el niño denunciara haber sufrido agresiones sexuales por parte del progenitor, tal y como ella explica. Ella asegura que toda su actuación ha ido encaminada a protegerle. En 2012 la fiscalía llegó a abrir un procedimiento contra el padre del menor para investigar estos supuestos abusos. Un procedimiento que quedó sobreseído.

Algunos medios de comunicación, amparándose en una investigación policial, apoyaron la tesis de la existencia de una “trama delictiva” compuesta por madres que secuestraban a sus hijos

Tras la detención de Sevilla, algunos medios de comunicación, amparándose en una investigación policial, apoyaron la tesis de la existencia de una “trama delictiva” compuesta por madres que secuestraban a sus hijos para separarlos de sus ex maridos. Investigación que fue archivada por la fiscalía nueve meses después al no apreciar datos para actuar contra esta organización.

Finalmente María Sevilla acabó entrando en prisión en febrero de 2022 acusada de un delito de sustracción de menores, condenada a una pena de dos años y cuatro meses. En junio de ese mismo año salía de la cárcel, tras un indulto parcial concedido por el Gobierno. “La Audiencia ya dijo que yo no tenía que volver a entrar en prisión y que no tengo que arrepentirme públicamente por lo que hice pero mi hijo sigue estando con su padre. Esto no ha terminado. He salido de la cárcel, nunca tendría que haber entrado, pero mi hijo sigue en una prisión y hay que sacarlo y pienso seguir peleando hasta que lo saque”, declaraba Sevilla a El Salto.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Una entre tantas: los abusos sexuales contra la infancia
Claro y alto os lo digo: yo fui víctima de abusos sexuales cuando era niña y no soy un caso raro, soy una entre tantas, una entre cinco. ¿Se entiende? Y si se entiende, ¿qué pensamos hacer al respecto?
Madres protectoras
Convenio de La Haya Vivir “hagueada”: ocho horas de viaje para ver a su hija de 7 años una vez por semana tras dos años separadas
Laura comunicó las sospechas de que su hija podría estar sufriendo abusos sexuales por parte del progenitor y el abuelo a varias instituciones, pero ninguna actuó. Perdió la custodia de la niña y ahora espera un juicio por secuestro.
babyboom
13/6/2023 7:15

La justicia debería ver que el exmarido de esta señora tiene una obsesión enfermiza con ella y quizás debería someterse a un análisis psicológico.
Se creía ofendido por Irene Montero mientras intentaba destrozar la vida de sus hijos. Puede ser todo lo macho que sea pero es un acosador judicial porque se lo permiten algunos jueces de este país.
Cómo afectará toda esta pelea machista a los hijos?
Para la justicia la ofensa al macho está por encima de la vida de los menores.

3
1
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Más noticias
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.
Eléctricas
Eléctricas Aagesen descarta el ciberataque y sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.
València
València La instrucción de la dana determina que Pradas y Argüeso cometieron una “grosera negligencia”
La magistrada Ruiz Tobarra resalta en un auto la inoperancia de la ex consellera y el ex secretario de emergencias, y califica como “absurdas” sus explicaciones sobre el retraso del sms.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.