Madres protectoras
El Supremo confirma el indulto de la expresidenta de Infancia Libre, María Sevilla, recurrido por su ex

El alto tribunal ratifica la decisión del Gobierno, zanjando así su situación procesal y rechazando el recurso de su ex pareja. Sevilla se enfrentó a una pena de dos años y cuatro meses de prisión por un supuesto delito de sustracción de menores.
María Sevilla rueda de prensa
La expresidenta de Infancia Libre, María Sevilla. Álvaro Minguito

El 24 de mayo de 2022 el Consejo de Ministros concedía el indulto a la ex presidenta de Infancia Libre, María Sevilla, condenada a dos años y cuatro meses de cárcel y cuatro años de inhabilitación de la patria potestad sobre su hijo, por un delito de sustracción de menores. Lo hacía a propuesta del Ministerio de Justicia por razones de “justicia” y “equidad”.

Infancia libre
Abusos sexuales en la infancia María Sevilla, expresidenta de Infancia Libre: “Ha quedado claro que fue una trama orquestada por la Policía”
Conversaciones entre el policía Pedro Agudo, quien dirigió la operación contra la asociación de madres Infancia Libre, y el ex número dos de Interior del gobierno de Rajoy, revelan datos falsos e insultos contra estas madres.

Su ex pareja recurrió esta decisión ante el Tribunal Supremo, quien acaba de dar la razón a Sevilla, ratificando la medida de gracia dictada por el gobierno de coalición. Así, mientras transciende que Irene Montero tendrá que pagar 18.000 euros al ex de Sevilla, por unas declaraciones en las que defendía este indulto y a las madres protectoras en su conjunto, sin nombrar en ningún momento a esta persona, se conoce que Sevilla salda su situación con la justicia.

El Ministerio Fiscal describe “la buena disposición de la señora Sevilla para con su hijo menor y el efecto provechoso de la acción de aquella sobre este”

La expresidenta de Infancia Libre, que recibía el indulto una vez en prisión, veía también cómo el ejecutivo acordaba conmutar la inhabilitación especial para el ejercicio de la patria potestad, que era de cuatro años, por ciento ochenta días de trabajos en beneficio de la comunidad. Extremo que intentó revocar su ex con el recurso impuesto, pero que confirma la sentencia del Supremo en consonancia con la petición del Ministerio Fiscal, organismo que describe “la buena disposición de la señora Sevilla para con su hijo menor y el efecto provechoso de la acción de aquella sobre este”. Así se lee en la sentencia a la que ha tenido acceso El Salto.

“Finalmente, tampoco se ha propuesto prueba encaminada a acreditar que el indulto de la pena de privación de la patria potestad a doña María Sevilla Sánchez vaya a perjudicar al menor, ni tal cosa se deduce mínimamente de la amplia documentación de la que se dispone en este proceso”, se lee en la sentencia, fechada el 8 de mayo de este año.

Infancia
La Fiscalía archiva la causa contra Infancia Libre

El Ministerio Público considera que no se ha podido establecer una conexión “directa” de muchas de las mujeres que supuestamente interpusieron denuncias falsas. Además, la mayoría de los supuestos se presentaron en fechas anteriores a la constitución de Infancia Libre o cuando ésta ya había dejado de tener actividad.

Una investigación archivada

En la madrugada del sábado 30 de marzo de 2019 y a punta de pistola, Sevilla era detenida en Villar de Cañas, Cuenca, donde vivía con sus hijos y su pareja. Sevilla había decidido alejar a su hijo de su ex después de que el niño denunciara haber sufrido agresiones sexuales por parte del progenitor, tal y como ella explica. Ella asegura que toda su actuación ha ido encaminada a protegerle. En 2012 la fiscalía llegó a abrir un procedimiento contra el padre del menor para investigar estos supuestos abusos. Un procedimiento que quedó sobreseído.

Algunos medios de comunicación, amparándose en una investigación policial, apoyaron la tesis de la existencia de una “trama delictiva” compuesta por madres que secuestraban a sus hijos

Tras la detención de Sevilla, algunos medios de comunicación, amparándose en una investigación policial, apoyaron la tesis de la existencia de una “trama delictiva” compuesta por madres que secuestraban a sus hijos para separarlos de sus ex maridos. Investigación que fue archivada por la fiscalía nueve meses después al no apreciar datos para actuar contra esta organización.

Finalmente María Sevilla acabó entrando en prisión en febrero de 2022 acusada de un delito de sustracción de menores, condenada a una pena de dos años y cuatro meses. En junio de ese mismo año salía de la cárcel, tras un indulto parcial concedido por el Gobierno. “La Audiencia ya dijo que yo no tenía que volver a entrar en prisión y que no tengo que arrepentirme públicamente por lo que hice pero mi hijo sigue estando con su padre. Esto no ha terminado. He salido de la cárcel, nunca tendría que haber entrado, pero mi hijo sigue en una prisión y hay que sacarlo y pienso seguir peleando hasta que lo saque”, declaraba Sevilla a El Salto.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Una entre tantas: los abusos sexuales contra la infancia
Claro y alto os lo digo: yo fui víctima de abusos sexuales cuando era niña y no soy un caso raro, soy una entre tantas, una entre cinco. ¿Se entiende? Y si se entiende, ¿qué pensamos hacer al respecto?
Madres protectoras
Convenio de La Haya Vivir “hagueada”: ocho horas de viaje para ver a su hija de 7 años una vez por semana tras dos años separadas
Laura comunicó las sospechas de que su hija podría estar sufriendo abusos sexuales por parte del progenitor y el abuelo a varias instituciones, pero ninguna actuó. Perdió la custodia de la niña y ahora espera un juicio por secuestro.
babyboom
13/6/2023 7:15

La justicia debería ver que el exmarido de esta señora tiene una obsesión enfermiza con ella y quizás debería someterse a un análisis psicológico.
Se creía ofendido por Irene Montero mientras intentaba destrozar la vida de sus hijos. Puede ser todo lo macho que sea pero es un acosador judicial porque se lo permiten algunos jueces de este país.
Cómo afectará toda esta pelea machista a los hijos?
Para la justicia la ofensa al macho está por encima de la vida de los menores.

3
1
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que es caro)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.

Últimas

Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
Opinión
Opinión Contextos de la guerra en Ucrania
El historiador Antonio Fernández Ortiz repasa la relación entre Occidente, la Revolución Rusa y distintos proyectos de construcción nacional.
Gasto militar
Rearme Pedro Sánchez anuncia un aumento del gasto militar de más de 10.000 millones de euros
El presidente del Gobierno ha anunciado la intención de cumplir este año con el objetivo de invertir el 2% del PIB en Defensa, para lo que se van a gastar 10.471 millones de euros.
Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.