Infancia
El Congreso aprueba la ley que aborda el reto de hacer efectiva la escucha a la infancia

La ley, que debe ahora recibir el visto bueno del Senado, amplía el plazo de prescripción de los abusos contra la infancia, prohíbe el Síndrome de Alienación Parental y refuerza el deber de denuncia.
Ley Infancia Save The Children
Andrés Conde, director de Save The Children, y James Rhodes, pianista e impulsor de la ley de infancia, en la puerta del Congreso este jueves.

El Pleno del Congreso ha aprobado este jueves 15 de abril el proyecto de Ley orgánica de protección a la infancia y la adolescencia frente a la violencia que pretende suponer un cambio de paradigma en el tratamiento de esta violencia y que, tras el proceso de tramitación desde su aprobación por el Consejo de Ministros en junio de 2020, amplía la escucha a la infancia. Un ejemplo de ello es que el texto revisado contempla la posibilidad de que un niño, niña o adolescente denuncie sin pasar por un examen de madurez, como inicialmente preveía. 

Las principales novedades que introduce esta ley son la ampliación hasta los 35 años de la edad (un cambio introducido esta misma semana, ya que inicialmente se planteaba el comienzo a los 30 años, en lugar de a los 18 como ocurre en la actualidad) desde la que empieza a contar el plazo de prescripción de abusos a menores, la prohibición del Síndrome de Alienación Parental (SAP) y la obligatoriedad de utilizar la prueba preconstituida hasta los 14 años.

Infancia
Derechos de la Infancia 2020, el año en el que la infancia vio suspendidos sus derechos

20 de noviembre, Día Internacional por los Derechos de la Infancia. Esta vez en un año durísimo a nivel global, donde nada está siendo normal y donde, una vez más, sus voces y necesidades quedan laminadas por discursos oficiales, mercadotecnia y adultocentrismo.

Además, establece el deber de toda la ciudadanía de poner en conocimiento de las autoridades cualquier situación de violencia contra la infancia de la que tenga constancia. La Ley Rhodes, como se llama por la implicación del pianista víctima de abusos sexuales en su infancia, contempla además la retirada de la patria potestad para condenados por homicidio o maltrato.

Al texto se han incorporado más de 200 enmiendas de las casi 600 registradas por los distintos grupos, y más de 70 transaccionales, a su paso por la Cámara Baja, y ha salido adelante con amplia mayoría —han votado a favor PSOE, Unidas Podemos, PP, Ciudadanos, ERC y BNG, y en contra Vox y PNV, mientras que PDeCAT y EH Bildu se han abstenido—. El proyecto de ley de protección a la infancia frente a la violencia tendrá que seguir su tramitación en el Senado.

Entre las novedades que incorpora el texto están un tratamiento más específico de situaciones de violencia de género que involucren a niños, niñas y adolescentes y una mención simbólica a la violencia obstétrica

Entre las novedades que incorpora el texto están un tratamiento más específico de situaciones de violencia de género que involucren a niños, niñas y adolescentes, una mención simbólica a la violencia obstétrica y perinatal (que no tiene desarrollo) y, como valoraba ayer Save The Children en una rueda de prensa donde pedían que la ley siguiera, como hasta ahora, el trámite de urgencia, de modo que pueda estar publicada en junio. 

Andrés Conde, director de esta organización impulsora de la ley, ha recordado que la Policía recibe cada año en España 38.000 denuncia por delitos violentos que tienen a los niños y niñas como víctimas y uno de cada dos denuncia de abusos y agresiones sexuales tienen como víctima un menor. El texto tiene un amplio consenso no solo en el Congreso sino entre organizaciones de infancia, que han participado activamente en la elaboración de esta ley. Poco antes de comenzar el debate de la ley, Save The Children hacía entrega de más de 500.000 firmas en el Congreso para respaldar la urgencia de esta ley.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Infancia
Marta Martínez Muñoz y Santi Morales “Problematizar el adultocentrismo no es igual a desatendernos de los cuidados”
La creencia de que las personas adultas son superiores solo por ser más grandes. La creencia. Eso es el adultocentrismo. Chicos, chicas y chiques lo definen en el estudio de Marta Martínez Muñoz y Santi Morales, sociólogos niñistas.
#87455
17/4/2021 0:10

En los estudios de contrapsiquiatría se ve como el "síndrome de alienación" es correcto, y como la madre y el padre se "tiran los trastos" a través del hijo.

En la psiquiatría dice lo contrario: que los padres ayudan al hijo.

Yo con mi experiencia de usuario, psiquiatra y contrapsiquiatra digo que la antipsiquiatría tuvo razón, y que, miles de psiquiatras, ahora, toman el rumbo de comprender que los padres, en muchas ocasiones, pueden hacer daño a sus hijos.

Por lo demás, a mí la ley me parece bien, sin olvidar que, ahora, las leyes son el error.

22
1
#87390
16/4/2021 12:13

Os acordais de infancia libre? menudas!

1
1
#87347
15/4/2021 19:39

La infancia y la adolescencia son etapas especialmente vulnerables. Por primera vez es una ley que protege a lxs niñxs y adolescentes de la violencia en entornos tan importantes como la familia y el colegio. Es una ley trabajada con los colectivos sociales y consensuada con la mayoría de fuerzas políticas, modelo para el resto de Europa y el mundo.

18
1
#87342
15/4/2021 18:27

No estoy a favor de llamar a la alienación parental "síndrome" en ese intento de patologizarlo todo o pensar que una idea para ser tenida en cuenta tiene que constituir un trastorno o etiqueta científica. Pero es evidente que algunos padres (y casi todos en cierta medida) condicionan a sus hijos para que piensen como ellos quieren, no solo respecto al otro progenitor sino sobre muchos asuntos. Incluso les hacen chantaje emocional para obligarles a posicionarse. Como ejemplo está el doble vínculo, descubierto por Bateson, que muchas veces los padres realizan de forma inconsciente. La antipsiquiatría explicó estas tácticas familiares hace décadas. Negar que existen hace un flaco favor a los niños. Por cierto la alienación parental se usa por parte de la madre contra el padre u otras personas, por parte del padre contra la madre u otras personas o por parte de ambos conjuntamente contra terceras personas. Pero siempre contra el niño.

25
1
#87337
15/4/2021 18:02

Y después algunos dicen que no es útil que UP esté en el gobierno

23
3
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Violencia machista
Violencia institucional Un observatorio registra en un año más de un centenar de casos de violencia institucional contra las mujeres
El Observatorio de Violencias Institucionales Machistas, creado hace un año, recoge 117 casos de violencia institucional contra las mujeres, la mitad de ellos cometidos por el sistema judicial.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Más noticias
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal
Madrid
Madrid El grito de ‘Altri Non!’ llega al Congreso de los Diputados
La Plataforma Ulloa Viva y organizaciones ecologistas exigen directamente al Gobierno español que rechace subvencionar el proyecto de la macrofábrica de celulosa y que respete la voluntad del pueblo gallego.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.