Infancia
Infancia Libre se puso a disposición de la Fiscalía un mes antes de que la Policía entregara su informe

La asociación se dirigió a la Fiscalía Provincial de Madrid el 24 de junio con un escrito en el que expresa su preocupación por la constante exposición a los medios del caso y se muestra dispuesta a colaborar aportando información. Además, ha solicitado una reunión con responsables del Ministerio de Interior, de quien depende la Unidad Adscrita que investiga el caso.

Audiencia Provincial de Madrid 2
El edificio que alberga la Audiencia Provincial de Madrid. Álvaro Minguito

La asociación Infancia Libre registró el 24 de junio un escrito dirigido a la Fiscalía Provincial de Madrid en el que se pone a su disposición para “aportar la información que se estime oportuna tanto desde la perspectiva de la asociación como a título particular”.

El documento fue registrado un mes antes de que la Unidad Adscrita de la Policía Nacional de los Juzgados de Plaza Castilla diera por finalizada la instrucción previa que investiga a esta asociación al entregar a la Fiscalía un informe en el que establece cinco parámetros que, considera, podrían constituir indicios de que esta asociación era utilizada de manera ilícita para retirar la custodia de menores a sus padres con la complicidad de distintos profesionales.

El escrito de Infancia Libre refleja la preocupación de las firmantes —María Sevilla, presidenta de la asociación, y Rocío de la Osa, vicepresidenta— por la “constante exposición en los medios” de la asociación, exposición que ha derivado en un “acoso mediático instigado por la Unidad Adscrita” y “sin control judicial alguno”.

La asociación considera y así lo hace saber a la Fiscalía que hay un intento de “aglutinar artificialmente a los simpatizantes de la asociación en una trama criminal increíble e inexistente, buscando coincidencias en los asuntos judiciales en los que a título particular somos parte”.

Infancia Libre asegura en el mismo escrito que la asociación es totalmente legal, que su acta fundacional está fechada en el 30 de agosto de 2015 y que su fin ha sido hacer visible la problemática de los abusos sexuales a menores en las instituciones, especialmente los abusos en el ámbito familiar. Además, aseguran que Infancia Libre “no cuenta con profesionales que la asesoren desde un punto de vista jurídico, médico o de otra índole”.

CARTA a responsables de la policía

Por otra parte, Infancia Libre remitió en la misma fecha una carta a las instancias competentes de la gestión de la Policía Nacional. Lo hizo después de mantener una reunión con responsables de infancia, quienes, aseguran, mostraron su preocupación por los hechos relatados por varias madres.

En la carta piden una reunión urgente y expresan su preocupación por la actuación de la Unidad Adscrita de la Policía Nacional, a la que señalan por “emitir informes con falsedades” y con “información sesgada”.

El escrito apunta al inspector jefe de esta unidad, Pedro Agudo, a quien la asociación responsabiliza de haber “mediatizado” las detenciones y de “filtrar a los medios en tiempo real la información de nuestros hijos”, lo que ha derivado en una vulneración del derecho a la intimidad de los menores, aseguran.

Arquivado en: Infancia
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Infancia
Marta Martínez Muñoz y Santi Morales “Problematizar el adultocentrismo no es igual a desatendernos de los cuidados”
La creencia de que las personas adultas son superiores solo por ser más grandes. La creencia. Eso es el adultocentrismo. Chicos, chicas y chiques lo definen en el estudio de Marta Martínez Muñoz y Santi Morales, sociólogos niñistas.
Infancia
Infancia Reforma de la ley de infancia: cinco claves para proteger a las madres protectoras
El Ministerio de Infancia y Juventud ha iniciado un proceso para ampliar esta norma aprobada en 2021. Varias organizaciones dan las claves para evitar el castigo a las madres protectoras.
#38003
5/8/2019 15:29

Resulta que ahora la policía está preparando todo en contra de estas psicópatas sin nombre

47
10
JF
5/8/2019 18:18

No insultes ni te degrades, utizando tu odio, prejuicios y desconocimiento.
Analiza todos los datos y testimonios, observa y escucha, razona y reflexiona.
Pero claro, esto es mucho "trabajo" para quien no quiere (des)aprender...

6
42
#38038
6/8/2019 20:52

Vamos a darles la presunción de inocencia pero a priori huele a chamusquina

1
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.