Infancia
Rectificación del artículo 'Vicente Tovar: “El informe de la Policía sobre Infancia Libre está lleno de inexactitudes”'

Escrito de rectificación publicado a petición de la abogada Carmen Simón en relación a las declaraciones del abogado Vicente Tovar.

21 ene 2020 17:30

Muy señor mío,

Nos dirijimos a usted en su condición de responsable del diario El Salto, haciendo expresa referencia a la entrevista aparecida en diario digital el día 17 de enero de 2020, titulada: Vicente Tovar: “El informe de la Policía sobre Infancia Libre está lleno de inexactitudes”.

En dicha entrevista se realiza la afirmación siguiente: 

Lo cierto es que hemos conocido dos resoluciones recientemente favorables a estas dos madres en las últimas semanas. ¿Por qué?
Supongo que se trata de la acumulación del trabajo que se ha hecho, y que ha dado la casualidad que ha sido cuando hemos empezado nosotros. Pero es verdad que el recurso de Rocío de la Osa lo hemos hecho nosotros y ha sido favorable, y la primera actuación nuestra con María Sevilla que ha sido la reanudación del régimen de visitas -aunque sea todavía pequeño y bajo control- también ha sido favorable. 
Eran resoluciones que tenían que ir llegando, porque esto es un bluf y al final van llegando las resoluciones. Lo que creo que ha habido también es un cambio en el trato. A raíz de estas resoluciones nos miran de otra manera en los juzgados y parece que son más comprensivos con lo que estamos diciendo.

Las manifestaciones que se vierten en esta entrevista, vertidas por el Letrado D. Vicente Tovar, son absolutamente falsas al atribuirse el éxito profesional fruto del esfuerzo y dedicación del despacho profesional de esta letrada, con el consiguiente perjuicio en nuestro honor y profesionalidad. 

Como consecuencia de todo lo anterior, y en méritos de lo dispuesto en los artículos 1, siguientes y concordantes, de la Ley 2/1984, de 26 de marzo, de Derecho de Rectificación, les requiero expresa y formalmente para que publiquen, en el improrrogable plazo de 72 horas, en el diario digital “EL SALTO”, en la misma sección en que fue publicada la noticia incorrecta, la siguiente RECTIFICACIÓN sin comentarios ni apostillas y haciendo figurar, asimismo, en el encabezamiento, dicha exacta expresión:

“En relación con la entrevista aparecida el 17 de enero de 2020 en esta misma sección bajo el título “INFANCIA. VICENTE TOVAR: “EL INFORME DE LA POLICIA SOBRE INFANCIA LIBRE ESTA LLENO DE INEXACTITUDES””, firmado por la periodista de este diario Patricia Reguero, una vez consultadas fuentes solventes, la persona responsable de este artículo rectifica la información vertida en tal entrevista al comprobar que el Sr. Tovar falta a la verdad en las siguientes afirmaciones. En particular, la presente rectificación afecta a los siguientes extremos:

Se afirma por el Sr. Tovar:

“…Pero es verdad que el recurso de Rocío de la Osa lo hemos hecho nosotros y ha sido favorable”.
1.FALTA A LA VERDAD. El recurso al que se hace referencia en la citada entrevista, correspondiente a Dña. Rocío de la Osa, frente al auto de 18 de junio de 2019 en el que se atribuía la guarda y custodia provisional de la menor M.G.G.O. a su tía paterna P.G.S. y establecía un régimen de visitas en un punto de encuentro con la madre de la menor.

No ha sido presentado por el letrado Sr. Tovar, sino por la abogada Dña. Carmen Simón Sánchez, con fecha 19 de junio de 2019.

La resolución ahora dictada por la Audiencia Provincial de Granada, en la que se reestablece la guarda y custodia en favor de Dña. Rocío estima el recurso formulado por Dña. Carmen Simón Sánchez, y no por el Sr. Tovar.

También se afirma por el Sr. Tovar:

“…la primera actuación nuestra con María Sevilla que ha sido la reanudación del régimen de visitas -aunque sea todavía pequeño y bajo control- también ha sido favorable.”

2.FALTA A LA VERDAD. Quien ha conseguido la reanudación del régimen de visitas al que se hace referencia ha sido el despacho de la letrada Dña. Carmen Simón.

El auto dictado por la titular del Juzgado de Instrucción número 27 de Madrid de 27 de junio de 2019, en la que se establece un régimen de visitas con respecto al hijo de Dña. María Sevilla en un punto de encuentro es consecuencia del recurso de reforma presentado el 16 de abril de 2019 por el despacho profesional de Dña. Carmen Simón Sánchez y no por Vicente Tovar. El abogado Vicente Tovar no consigue que se establezca un régimen de visitas con el hijo de la Sra. Sevilla, sino que estaba concedido desde el pasado mes de junio y la Audiencia Provincial de Madrid ahora confirma la resolución que establecía tal régimen de visitas, al confirmar el recurso por esta letrada presentado.
Por tanto, desde el mes de junio de 2019 la madre y la familia de esta podrían estar con el menor, es decir, cinco meses antes de que el Sr. Tovar asumiera la dirección letrada.

Tal auto es ejecutivo desde el mismo momento en que fue dictado. Es decir, desde el mismo instante en que fue notificado (mes de junio de 2019) pudo iniciarse el régimen de visitas acordado.

Atentamente,
Fdo. Carmen Simón Sánchez

Arquivado en: Infancia
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Infancia
Marta Martínez Muñoz y Santi Morales “Problematizar el adultocentrismo no es igual a desatendernos de los cuidados”
La creencia de que las personas adultas son superiores solo por ser más grandes. La creencia. Eso es el adultocentrismo. Chicos, chicas y chiques lo definen en el estudio de Marta Martínez Muñoz y Santi Morales, sociólogos niñistas.
#46173
22/1/2020 19:57

pues muy bien... una ola? un superlike?

0
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Violencia machista
Violencia institucional Un observatorio registra en un año más de un centenar de casos de violencia institucional contra las mujeres
El Observatorio de Violencias Institucionales Machistas, creado hace un año, recoge 117 casos de violencia institucional contra las mujeres, la mitad de ellos cometidos por el sistema judicial.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Más noticias
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal
Madrid
Madrid El grito de ‘Altri Non!’ llega al Congreso de los Diputados
La Plataforma Ulloa Viva y organizaciones ecologistas exigen directamente al Gobierno español que rechace subvencionar el proyecto de la macrofábrica de celulosa y que respete la voluntad del pueblo gallego.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.