Infancia
Un juez ordena la entrega inmediata a su madre de la hija de la exvicepresidenta de Infancia Libre

Una sentencia de la Audiencia Provincial de Granada devolvió en noviembre la custodia de su hija a Rocío de la Osa, que le había sido retirada de forma provisional en junio. La familia ha obstaculizado desde entonces la entrega de la menor.

Infancia Libre Imagen Facebook
Logo de la asociación Infancia Libre.

Un juez del juzgado de instrucción número 9 de Granada ha ordenado la "entrega inmediata" a su madre de la hija de la exvicepresienta de Infancia Libre, Rocío de la Osa. El juez, que sustituye a la anterior magistrada, pide en un auto de este mismo viernes que se cumpla íntegramente lo dispuesto en la última sentencia, fechada el 20 de noviembre, por la cual De la Osa recuperaba la custodia de su hija, que en junio de 2019 pasó provisionalmente a estar en manos de una tía paterna la menor.

Pese que la sentencia del 20 de enero devolvía la custodia a la madre, la familia paterna ha obstaculizado desde entonces la entrega de la menor, según han explicado a El Salto tanto De la Osa como su abogado, Vicente Tovar.

La vicepresidenta de Infancia Libre, Rocío de la Osa, considera esta negativa la ha expuesto a una situación de “desamparo judicial” desde que conoció la sentencia que le devuelve la custodia. De la Osa recuperó la custodia por la decisión de la Audiencia Provincial de Granada, que admitió el recurso de apelación contra la retirada de la patria potestad de su hija como medida cautelar. En esta sentencia, la Audiencia advierte de que no existen indicios del delito de sustracción de menores, ya que la custodia era de la madre.

De la Osa perdió la custodia en junio de 2019, cuando el juzgado decidió un cambio de custodia inmediata de la menor, pero no favor del padre sino de una tía de la niña. Esta decisión se produjo después de que De la Osa fuese citada para tomarle declaración en el marco de la investigación policial contra la asociación Infancia Libre, que según un informe de la Unidad Adscrita a los Juzgados de Plaza de Castilla, en Madrid, podría haber actuado como una trama criminal.

En el auto que devuelve la custodia a De la Osa, fechado el día 20 de noviembre y conocido el 10 de diciembre, la Audiencia de Granada argumenta que el juez que retiró la custodia a la madre “carecía de competencia para acordar las medidas de naturaliza civil que acordó” y estima que las medidas impuestas en mayo de 2017 por el Juzgado de Violencia sobre la Mujer Número 1, que otorgaban la custodia a la madre tenían “carácter definitivo”. 

El abogado de la exvicepresidenta de Infancia Libre explicaba recientemente a El Salto en una entrevista que la situación jurídica era “compleja”, ya que en el tiempo que ha transcurrido entre la presentación de la apelación y su resolución se produjo un cambio de juez. Se da la circunstancia de que jueza nueva es quien había resuelto el recurso contra el auto de sobreseimiento de la sustracción y desobediencia contra De la Osa, por lo que esta jueza ha decidido abstenerse y el caso se encontraba a la espera de que se produzca un nuevo nombramiento, que ya se ha producido.

Tovar explicó que los intentos para llegar a un acuerdo con la familia paterna para que entregaran a la menor desde que tuvieron conocimiento de la sentencia no habían producido ningún avance y que la parte contraria argumentaba que no entregarán a la niña hasta que el juzgado les requiriera para hacerlo. “Es una estrategia que me parece absurda porque el final los juzgados lo van a requerir”, explicaba a El Salto.

“Puede que no haya una desobediencia, pero creo que la sustracción ya se está produciendo, porque uno de los supuestos de la sustracción de menores es que se retenga indebidamente al menor en contra del progenitor custodio, y eso ya está ocurriendo”, argumenta Tovar.

De hecho, la defensa de Rocío de la Osa interpuso una denuncia por sustracción de menores el 9 de enero, como informó entonces Público. Ese día, De la Osa comunicó a la directora del centro que sería ella quién recogería a la menor a la salida del colegio, en cumplimiento de lo que decretó la Audiencia de Granada en noviembre. Poco después, sobre las 11 de la mañana, la familia paterna de la menor se presentó en el centro escolar llevándose a la niña.

UN CASO “ABERRANTE”

Tovar, que representa también a María Sevilla, expresidenta de Infancia Libre, considera que el caso de De la Osa es “aberrante” y que en ningún caso puede haber cometido ninguno de los dos delitos de los que se la intentado acusar: sustracción y desobediencia.

“Sustracción no puede haber porque ella es quien tenía la custodia, y no se esconde en ningún sitio ya que estuvo en todo momento localizada, y desobediencia tampoco porque no está desobedeciendo nada, ya que no está impidiendo que el padre vea a la menor sino que las visitas dependían de un acuerdo, y ese acuerdo no se produjo”.

Tovar recuerda que en junio, cuando la custodia se otorgó provisionalmente a la tía de la menor, la Policía acudió al colegio de la menor para llevársela y entregarla a a familia paterna, algo que según el abogado ellos no han solicitado en este caso.

Arquivado en: Infancia
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Infancia
Marta Martínez Muñoz y Santi Morales “Problematizar el adultocentrismo no es igual a desatendernos de los cuidados”
La creencia de que las personas adultas son superiores solo por ser más grandes. La creencia. Eso es el adultocentrismo. Chicos, chicas y chiques lo definen en el estudio de Marta Martínez Muñoz y Santi Morales, sociólogos niñistas.
Infancia
Infancia Reforma de la ley de infancia: cinco claves para proteger a las madres protectoras
El Ministerio de Infancia y Juventud ha iniciado un proceso para ampliar esta norma aprobada en 2021. Varias organizaciones dan las claves para evitar el castigo a las madres protectoras.
#46087
19/1/2020 13:02

Si se mejorase la redacción, se leería más

1
0
#46022
17/1/2020 13:59

Estas tipas en lo único que no piensan es en la infancia

10
6
#46059
18/1/2020 10:19

Lo de "tipas" ya indica tu prejuicio, independientemente del fallo judicial, sea el que sea.

3
3
#46068
18/1/2020 16:39

Es que es un troll del fascio, en concreto ad hominem.....

3
3
#46089
19/1/2020 13:34

Sera tann dificil en el 2020 creer en la palabra de la mujer? Y de los niños??? Que han sido vulnerados por sus propios progenitores????

1
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.