Inflación
La inflación cae levemente en agosto y se sitúa en el 10,4%

El descenso en el precio de los combustibles hace que el indicador del coste de la vida en España se reduzca 0,4 puntos porcentuales, pero se mantiene por encima del 10%.
30 ago 2022 09:38

Leve respiro, si es que así se puede llamar a una disminución de la inflación en agosto del 0,4%. Los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre el Índice de Precios al Consumo (IPC) señalan que la inflación anual estimada quedó en agosto en el 10,4%, mientras que en julio el dato fue del 10,8%, cifra récord en casi dos décadas: no se veía algo así desde 1984.

El descenso en el incremento de los precios se debe, principalmente a la bajada de los precios de los carburantes, que en el mismo mes del año anterior tuvieron un fuerte incremento, y de los combustibles líquidos, según señalan desde el INE.

Sin embargo, en sentido contrario ha empujado el aumento de los precios de la electricidad, la alimentación, la restauración y los paquetes turísticos, haciendo que la tasa que mide el incremento de los precios no baje del 10%.

La inflación subyacente —que no tiene en cuenta los elementos más volátiles del mercado, los alimentos no elaborados y los productos energéticos, por lo que se considera un mejor indicador estuctural— ha aumentado, sin embargo, tres décimas y llega al 6,4%. Es la más alta desde enero de 1993.

Con el dato adelantado este martes por el Intituto Nacional de Estadística se pone fin a una racha de tres meses seguidos de aumento, aunque los valores se mantienen en niveles que no se veían desde hace tres décadas, mantiéndose en dos cifras desde junio de 2022.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ya señaló que desde el Ejecutivo confía en que el mes de septiembre sea el mes en que comiencen a encadenarse descensos del IPC que den un respito a la economía. A pesar de la llamada excepción ibérica, los precios de la electricidad siguen en aumento. Este martes alcanzarán los 459,4 euros por megavatio hora de media, el tercer precio más alto de la historia y el mayor desde que entró en vigor la excepción.

La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula Von der Leyen, anunció este lunes una “intervención de emergencia” del mercado de la electricidad y una reunión de ministros de energía el próximo 9 de septiembre para tratar precisamente la escalada de precios, que han llegado a sobrepasar los 1.000 euros por MWh en países como Alemania.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Economía
IPC La inflación interanual cae hasta el 2,3% en marzo gracias a las lluvias
Las precipitaciones han reducido el precio de la electricidad.La subyacente también se reduce dos décimas hasta situarse en el 2%.
Análisis
Análisis El debate tramposo sobre el salario mínimo, la inflación y el poder adquisitivo
El aumento de los precios ha sido sustancialmente más grande en aquellos bienes y servicios que más adquieren los grupos de población de menores ingresos, lo que altera sustancialmente el diagnóstico.
LIBERTAD, VERDAD, DEMOCRACIA
30/8/2022 14:39

Bueno, si los economistas de carrera -(esos que no supieron ver venir cualquiera de las crisis o cracks económicos de la historia, o bien se callaron mientras comían de algún pesebre)- no paran de hablar, mentir, ocultar, inventar, fabricar falacias para el bastardo privilegio de sus amos, etc., etc., etc., ¿por qué no podría yo mismo, un honrado trabajador, emitir alguna opinión acerca de la inflación?

Obviamente la inflación será multicausal. No solamente es debido al aumento del precio del petróleo, del gas o de la electricidad, por ejemplo; antes de estos aumentos, hará ya un par de años, se empezó a ver un aumento de precios extraño o que hacía tiempo que no se conocía. Esto puede que se debiera al asunto del confinamiento por el Covid-19; por el parón y ruina económica debido a ese confinamiento y frenazo en seco de casi todo.

Al mismo neoliberalismo o caciquismo o nepotismo o corporativismo o capitalismo de amiguetes-BOE-mafia y demás congéneres no le interesa para nada la inflación tan brutal, ni mucho menos: ellos supone para sus bastardos privilegios una seria amenaza, unas turbulencias que en nada les interesa para esos bastardos expolios que cometen y que ellos pretenden que estén estabilizados, garantizados y que continúen como un transatlántico en un mar de calma.

1
0
Emilio Herrera
30/8/2022 12:01

Parece claro que es falso que los mercados se regulen sólos, lo demuestra la subida de precios en restaurantes y paquetes turísticos, aprovechando la coyuntura voy a aumentar mis beneficios, si subo un 28 por ciento y pierdo algún cliente gano más.

0
0
Panamá
Centroamérica Los hombres de Trump vuelven a Panamá para presionar con la toma de control del Canal
La retórica antiChina y el interés por una infraestructura que supone el 6% del tráfico marítimo internacional ha llevado al Gobierno de Estados Unidos a tensar la relación con Panamá y sugerir una posible operación militar.
Filosofía
Carolina Meloni Carolina Meloni: “Nunca será cómodo ser una filósofa”
‘La instancia subversiva’, su último libro, analiza las bases patriarcales de la tradición filosófica nacida en la Grecia clásica y muestra lo femenino como germen de un nuevo modo de pensamiento.
Menores tutelados
Precariedad laboral Exigen que el servicio sea público en la protección de los menores tutelados
Tanto en las medidas judiciales como de protección, auxiliares, educadores y trabajadores sociales piden más recursos para el bienestar de niños y niñas y la seguridad de las empleadas.
Pueblo gitano
Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Nuevos ataques elevan a 1.391 palestinos asesinados por Israel desde el fin del alto el fuego
Un nuevo periodista palestino es asesinado en Gaza en un conflicto que acumula más muertes de reporteros que la II Guerra Mundial, la Guerra de Vietnam y la Guerra de Corea juntos.

Últimas

Libertades civiles
Represión La cifra de ejecuciones por pena de muerte en el mundo superó las 1.500 en 2024
Amnistía Internacional denuncia que es la cifra más alta desde 2015 y que hay Estados que están utilizando la pena de muerte como arma contra manifestantes y grupos étnicos.
Catalunya
Violencia policial Tres Mossos de Esquadra son investigados por la muerte bajo custodia policial del joven colombiano Brian Rios
Casi tres años después de su muerte, la investigación del caso apunta hacia negligencia médica y responsabilidad tanto de policía local como de Mossos de Esquadra
Derechos reproductivos
Derechos reproductivos Una mujer muere cada dos minutos por complicaciones durante el embarazo o el parto
Un informe calcula una disminución de las muertes maternas en un 40% entre 2000 y 2023, pero alerta de que el ritmo de mejora se ha ralentizado significativamente desde 2016 a consecuencia de los recortes en cooperación.
Más noticias
El Salto Radio
EL SALTO RADIO San Ildefonso, 20: un bloque en lucha en el barrio de Lavapiés
Vecinas y vecinos resisten el acoso inmobiliario en medio del ruido de demoliciones, cortes de agua y luz.
Teatro
Teatro ‘1936’: unha ferida aberta sobre o escenario
A nova produción dirixida por Andrés Lima converte a Guerra Civil en materia escénica, abrindo un espazo de reflexión crítica sobre as súas pegadas no presente.
Israel
Industria Armamentística La naviera Maersk vuelve a marcar el puerto de Algeciras como clave del transporte de armamento a Israel
El pasado 5 de abril inició su recorrido desde EEUU el buque Maersk Detroit cargado con armamento que llegará en mayo a Israel. Entre las paradas se encuentra Tánger donde la mercancía pasará al buque Nexoe Maersk, que parte desde Algeciras.
Análisis
Análisis Elon Musk y el gobierno del 0,0001%
La trayectoria empresarial y personal de Elon Musk –además de, por supuesto, su fortuna– lo inclinaban a ocupar el papel que ha acabado ejerciendo en la administración de Donald Trump.
Derecho a la vivienda
5A Las manifestaciones por la vivienda como derecho ya llenan las calles de muchas ciudades
La jornada de movilización por la vivienda como derecho y no negocio del sábado 5 de abril saca a las calles a miles de personas. En Madrid, el Sindicato de Inquilinas ha cifrado en más de 150.000 las personas que han respaldado la convocatoria.

Recomendadas

Migración
Migracións Recortes, despedimentos e desamparo: a crise nos centros de acollida xestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios e traballadores vinculados a Rescate Internacional denuncian condicións indignas, redución de custos e falta de atención básica nos dispositivos xestionados pola ONG, que se financia con fondos públicos.
Francia
Francia Tras su inhabilitación, Le Pen no logra movilizar con su estrategia victimista
La mayoría de los franceses se dicen satisfechos de la condena de la líder ultraderechista y la manifestación en su apoyo solo reúne a unas 7.000 personas en París.
Infancia
Marta Martínez Muñoz y Santi Morales “Problematizar el adultocentrismo no es igual a desatendernos de los cuidados”
La creencia de que las personas adultas son superiores solo por ser más grandes. La creencia. Eso es el adultocentrismo. Chicos, chicas y chiques lo definen en el estudio de Marta Martínez Muñoz y Santi Morales, sociólogos niñistas.
Música
Música Dut, una furia exquisita
El disco ‘Askatu korapiloa’ de Dut cumple 25 años. Exploramos un álbum que sigue impresionando.