Internet
El Parlamento Europeo aprueba la directiva sobre derechos de autor: se podrá seguir compartiendo memes y gif

El Pleno del Parlamento Europeo aprueba definitivamente la directiva sobre derechos de autor que impone filtros de contenido a las plataformas que permiten a sus usuarios subir archivos a internet.

Votación del Parlamento Europeo sobre la nueva directiva de derechos de autor
Votación del Parlamento Europeo que aprueba definitivamente la nueva normativa de derechos de autor.
26 mar 2019 13:45

El Parlamento Europeo ha aprobado de manera definitiva la directiva europea que renueva los derechos de autor a nivel comunitario. La cámara lo ha hecho en una votación con 348 diputados a favor, 274 en contra y 36 abstenciones. De este modo, concluye la tramitación legislativa de la propuesta en el Parlamento, iniciada en 2016. Su aplicación, sin embargo, no será inmediata puesto que los países miembro tendrán 24 meses para trasladar los cambios a su legislación nacional.

La nota de prensa difundida por la Eurocámara señala que la nueva normativa “extiende la protección de los derechos de autor al entorno virtual” y asegura que YouTube, Facebook y Google News son “algunos de los operadores que se verán directamente afectados por esta legislación”.

Según el Parlamento Europeo, la directiva consigue establecer un difícil equilibrio entre salvaguardar la protección de los derechos de autoría y garantizar la libertad de expresión en internet, dos de los aspectos más controvertidos de esta normativa que convierte a las plataformas en “directamente responsables del contenido que alojen”, según sus artículos 15 y 17.

Compartir fragmentos de artículos de noticias queda específicamente excluido de la directiva, pero el acuerdo incluye disposiciones para evitar que los agregadores de noticias abusen de esta prerrogativa. Así, el “fragmento” podrá seguir apareciendo en Google News, por ejemplo, o compartirse en Facebook, siempre que sea “muy breve”.

La subida a la red de obras protegidas con objeto de citar, criticar, reseñar, caricaturizar, parodiar o imitar queda protegida, lo que garantiza que los memes y GIF seguirán disponibles y se podrán compartir online, una de las situaciones de esta nueva regulación que más había dado que hablar.

Internet
En defensa de los memes
Si bien es necesaria una legislación que proteja los derechos de los autores, la medida no tiene por qué ser punitiva contra lo que puede considerarse como una crítica política o un nuevo lenguaje fuera de las normas de las grandes corporaciones, que es de lo que trata el Artículo 13.

Axel Voss, del PPE alemán y ponente parlamentario del texto, ha señalado que esta directiva “es un paso importante para corregir una situación que ha permitido unas pocas compañías ganar enormes sumas de dinero sin compensar adecuadamente a los miles de creativos y periodistas de cuyo trabajo dependen”.

Sin embargo, la tramitación y aprobación de esta directiva han sido muy criticadas por diferentes colectivos. Desde Xnet, grupo fundador en España de la coalición #SaveYourInternet para coordinar la campaña sobre los peligros ocultos en la nueva directiva europea sobre copyright, han valorado que se pierde una “oportunidad histórica de desarrollar legislaciones de derechos de autor adaptadas a internet y al siglo XXI”. Para este colectivo, lo que se ha aprobado es “un texto tecnófobo, hecho a medida de los monopolios del copyright y que, además, no garantiza el derecho de los autores a vivir dignamente de su trabajo”.

Desde Xnet consideran que, con esta normativa, “la patronal de la prensa podría acosar legalmente hasta el cierre a agregadores sociales y comunidades como Meneame o Reddit, eliminando a cualquier nuevo competidor y consolidando su posición monopolística”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Internet
El Salto Radio Paternalismo libertario de última generación
Con procesos sociales y personales cada vez más automatizados, nuestro poder de decisión se esfuma sin que caigamos siquiera en ello
Internet
El Salto Radio Reality shifting: introyectar la impotencia
Lo que los shifters proponen es un verdadero salto a otra realidad diseñada a tu gusto
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
#32362
29/3/2019 18:39

Podremos memes? Qué bien ... a mi me interesaba más un titular que recogiera algo de lo que advertís en el penúltimo párrafo de esta nota de la redacción: “un texto tecnófobo, hecho a medida de los monopolios del copyright y que, además, no garantiza el derecho de los autores a vivir dignamente de su trabajo”

1
0
#32242
26/3/2019 14:21

El derecho a vivir dignamente lo da una renta basica universal.

Lo de garantizar el derecho de recibir dinero por un trabajo, lo hace la empresa publica con las cosas que son utiles y necesarias.

En la empresa privada, si te sigues dedicando a vender hielo cuando todo el mundo tiene frigorifico en casa, sencillamente es que algo estas haciendo mal y en consecuencia lo mas probable es que quiebres por inutil e inecesario. No se pervierte la propiedad material añadiendole propiedades inmateriales, ni meten a las leyes formas de vasallaje medieval o impuestos privados, para mantener en pie negocios privados.

1
0
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.