Internet
El Parlamento Europeo aprueba la directiva sobre derechos de autor: se podrá seguir compartiendo memes y gif

El Pleno del Parlamento Europeo aprueba definitivamente la directiva sobre derechos de autor que impone filtros de contenido a las plataformas que permiten a sus usuarios subir archivos a internet.

Votación del Parlamento Europeo sobre la nueva directiva de derechos de autor
Votación del Parlamento Europeo que aprueba definitivamente la nueva normativa de derechos de autor.
26 mar 2019 13:45

El Parlamento Europeo ha aprobado de manera definitiva la directiva europea que renueva los derechos de autor a nivel comunitario. La cámara lo ha hecho en una votación con 348 diputados a favor, 274 en contra y 36 abstenciones. De este modo, concluye la tramitación legislativa de la propuesta en el Parlamento, iniciada en 2016. Su aplicación, sin embargo, no será inmediata puesto que los países miembro tendrán 24 meses para trasladar los cambios a su legislación nacional.

La nota de prensa difundida por la Eurocámara señala que la nueva normativa “extiende la protección de los derechos de autor al entorno virtual” y asegura que YouTube, Facebook y Google News son “algunos de los operadores que se verán directamente afectados por esta legislación”.

Según el Parlamento Europeo, la directiva consigue establecer un difícil equilibrio entre salvaguardar la protección de los derechos de autoría y garantizar la libertad de expresión en internet, dos de los aspectos más controvertidos de esta normativa que convierte a las plataformas en “directamente responsables del contenido que alojen”, según sus artículos 15 y 17.

Compartir fragmentos de artículos de noticias queda específicamente excluido de la directiva, pero el acuerdo incluye disposiciones para evitar que los agregadores de noticias abusen de esta prerrogativa. Así, el “fragmento” podrá seguir apareciendo en Google News, por ejemplo, o compartirse en Facebook, siempre que sea “muy breve”.

La subida a la red de obras protegidas con objeto de citar, criticar, reseñar, caricaturizar, parodiar o imitar queda protegida, lo que garantiza que los memes y GIF seguirán disponibles y se podrán compartir online, una de las situaciones de esta nueva regulación que más había dado que hablar.

Internet
En defensa de los memes
Si bien es necesaria una legislación que proteja los derechos de los autores, la medida no tiene por qué ser punitiva contra lo que puede considerarse como una crítica política o un nuevo lenguaje fuera de las normas de las grandes corporaciones, que es de lo que trata el Artículo 13.

Axel Voss, del PPE alemán y ponente parlamentario del texto, ha señalado que esta directiva “es un paso importante para corregir una situación que ha permitido unas pocas compañías ganar enormes sumas de dinero sin compensar adecuadamente a los miles de creativos y periodistas de cuyo trabajo dependen”.

Sin embargo, la tramitación y aprobación de esta directiva han sido muy criticadas por diferentes colectivos. Desde Xnet, grupo fundador en España de la coalición #SaveYourInternet para coordinar la campaña sobre los peligros ocultos en la nueva directiva europea sobre copyright, han valorado que se pierde una “oportunidad histórica de desarrollar legislaciones de derechos de autor adaptadas a internet y al siglo XXI”. Para este colectivo, lo que se ha aprobado es “un texto tecnófobo, hecho a medida de los monopolios del copyright y que, además, no garantiza el derecho de los autores a vivir dignamente de su trabajo”.

Desde Xnet consideran que, con esta normativa, “la patronal de la prensa podría acosar legalmente hasta el cierre a agregadores sociales y comunidades como Meneame o Reddit, eliminando a cualquier nuevo competidor y consolidando su posición monopolística”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Redes sociales
Redes sociales La paradoja de 'Los ingenieros del caos'
La obra propone que los “ingenieros del caos” han reinventado la propaganda para adaptarla a la era de las redes sociales, pero adolece de un análisis sistemático ni una propuesta exploratoria de conexiones y relaciones entre causas y efectos
#32362
29/3/2019 18:39

Podremos memes? Qué bien ... a mi me interesaba más un titular que recogiera algo de lo que advertís en el penúltimo párrafo de esta nota de la redacción: “un texto tecnófobo, hecho a medida de los monopolios del copyright y que, además, no garantiza el derecho de los autores a vivir dignamente de su trabajo”

1
0
#32242
26/3/2019 14:21

El derecho a vivir dignamente lo da una renta basica universal.

Lo de garantizar el derecho de recibir dinero por un trabajo, lo hace la empresa publica con las cosas que son utiles y necesarias.

En la empresa privada, si te sigues dedicando a vender hielo cuando todo el mundo tiene frigorifico en casa, sencillamente es que algo estas haciendo mal y en consecuencia lo mas probable es que quiebres por inutil e inecesario. No se pervierte la propiedad material añadiendole propiedades inmateriales, ni meten a las leyes formas de vasallaje medieval o impuestos privados, para mantener en pie negocios privados.

1
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
Más noticias
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.