Juicio del 1 de Octubre
El Supremo acuerda condenar por sedición a nueve de los doce acusados por el 1-O

La Sala, en cambio, rechazará el delito de rebelión que a lo largo de todo el proceso ha defendido el Ministerio Fiscal. La sentencia condena también a varios de los exmiembros del Govern por malversación de caudales públicos. Las manifestaciones, la interposición no violenta o la desobediencia civil podrán ser juzgadas con los criterios que establece esta sentencia.

Tribunal Supremo bandera
El Tribunal Supremo, en Madrid. David F. Sabadell
12 oct 2019 10:44

Los siete magistrados de la Sala Segunda han acordado condenar por un delito de sedición a nueve de los 12 acusados por el desafío independentista, según ha publicado este sábado El Mundo. La sentencia, que tiene una extensión de unas 500 páginas, se dará a conocer probablemente este lunes. Las penas de la sedición oscilan entre los 10 y 15 años de prisión e inhabilitación absoluta para cargo público por igual periodo de tiempo.

Los condenados serían el exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras, los ex consellers Joaquim Forn, Jordi Turull, Josep Rull, Dolors Bassa y Raül Romeva, la ex presidenta del Parlament Carme Forcadell, y los dirigentes de las entidades soberanistas, Jordi Cuixart y Jordi Sànchez.

Según El Mundo, que ha adelantado la sentencia en exclusiva, la Sala que preside el magistrado Manuel Marchena también condenará a varios de los exmiembros del Govern por malversación de caudales públicos en el referéndum del 1-O e impondrá diversas penas de prisión por sedición en concurso medial con malversación a varios promotores del proceso soberanista en Catalunya, al entender que para llevar a cabo ese delito de sedición fue necesario primero que los ex miembros de la Generalitat malversaran fondos públicos.

Juicio del 1 de Octubre
Las seis irregularidades en el juicio al Procés que identificaron los observadores internacionales

Alrededor de 60 observadores internacionales asistieron a las vistas del juicio al Procés en el Tribunal Supremo. Hoy explican en un informe las irregularidades que vieron en el proceso. 

La Sala, en cambio, rechazará el delito de rebelión que a lo largo de todo el proceso ha defendido el Ministerio Fiscal. Las información de El Mundo especifica además que los exconsellers Santi Vila, Meritxell Borràs y Carlos Mundó serán condenados por un delito de desobediencia y absueltos del delito de malversación al considerar que durante la celebración de los cuatro meses de vista oral no ha quedado acreditada la coautoría de los mismos en el desvío de fondos públicos de la Generalitat.

Las sentencias crean jurisprudencia con rango de fuente del derecho, similar a la ley, por lo que en un futuro las manifestaciones, la interposición no violenta o la desobediencia civil podrían ser juzgadas con los parámetros que establece esta sentencia.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Espionaje
Espionaje ¿Quién le corta las alas a Pegasus?
El Parlamento Europeo tiene la llave para establecer un marco que limite los daños creados por el software Pegasus, de la compañía israelí NSO. España ha sido el último país en el que ha estallado un escándalo relacionado con este sistema de espionaje digital.
Espionaje
Caso Pegasus Moncloa revela que Sánchez y Robles fueron espiados durante los meses de preparación del indulto a los condenados del 1-O
El Ejecutivo encargó dos informes al Centro Criptológico Nacional que han revelado que presidente y minista de Defensa fueron víctimas de incursiones en sus teléfonos móviles a través del software Pegasus.
Catalunya
Crisis territorial Pedro Sánchez anuncia la aprobación inminente de los indultos a los nueve condenados por el 1 de octubre
El Consejo de Ministros aprobará el 22 de junio de 2021 los nueve indultos a condenados por el referéndum del 1 de octubre de 2017. Sánchez lo ha anunciado en Barcelona esta mañana.
#40928
13/10/2019 8:49

Yo vivo en Cataluña y pienso que mis derechos como ciudadana me los quitaron cuando sin piedad se saltaban la ley y ahora que ya paso no seamos los demás tontos su intención fue imponer y si les salía bien arrastrar a todos sin pensar en nada mas que sus intereses...ahora eso se juzga y espero que tengan con ellos la misma piedad que a los que no pensamos como ellos y esos dias no les importo

1
9
#40918
12/10/2019 21:21

Más de dos millones de sediciosos. Condenarán a nueve o diez ¿Y luego? ¿Problema resuelto? No, por supuesto, empeorado. Y veréis cuando la sedición se extienda a otros lugares, con otros motivos. La manera más segura de agrandar un problema es ignorarlo. Y la mejor manera de hacer que se pudra y supure es desconocerlo.
España es un estado zombi, pero no desde hace dos años, no.

9
0
#40893
12/10/2019 14:04

¿No os quejabais de que los políticos fueran impunes a la ley? Es precisamente lo que gritábamos en el 15-M, que los poderosos que se saltaran la ley respondieran ante la justicia sin peros que valgan. Me alegro de que así haya sido, vamos mejorando poco a poco, hace unos años hubiera sido impensable siquiera sentar en el banquillo a estos peces gordos. ¡Sí se puede!

4
27
#40929
13/10/2019 8:50

Como te atreves a pensar diferente que la linea editorial de este blog de opiniones?

1
9
#40994
14/10/2019 13:06

Esperemos que los políticos VOXenetas también acaben en el trullo, por apología del genocidio, que ya tardan. Pero claro, con sus compinches en el gobierno y la oposición costará un poco más.

0
0
#41044
14/10/2019 18:15

pero que infantil...

0
0
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.