Junta de Andalucía
Vox atiza al PP en el lomo de la Junta: los presupuestos andaluces, en suspenso

La ultraderecha en Andalucía da por “suspendidas” las negociaciones presupuestarias con PP y Cs. La estabilidad de la que presumía el presidente Moreno Bonilla hace una semana se ve tambaleada por el choque en Madrid entre Casado y Abascal durante la moción de censura a Pedro Sánchez.


Moreno Bonilla Feijoo PP
Casado observa a Moreno Bonilla saludando a Feijoo en su toma de posesión. Imagen de la Junta de Andalucía.
El Salto Andalucía
29 oct 2020 16:00

Moreno Bonilla paga los platos rotos de Pablo Casado. El “giro al centro” que protagonizó el líder popular en el Congreso de los Diputados durante la moción de censura de la ultraderecha al gobierno central de coalición le ha torcido los números de la legislatura al presidente andaluz. Por el momento. Su “socio preferente”, la ultraderechista Vox, anunciaba ayer en el programa Acento Andaluz de 7TV que daba por “suspendidas” las negociaciones sobre los presupuestos andaluces porque se “ha quebrado la confianza” entre las tres derechas.

La imagen de estabilidad de la que presumía Juan Manuel Moreno Bonilla hace tan solo una semana, en el debate sobre el estado de la Comunidad, y de moderación, distanciándose de su socio Vox, se han resquebrajado. “Vox es una cosa y nosotros somos otra” le replicaba el presidente andaluz a Susana Díaz y sacaba a colación el voto favorable del PP en el Congreso esa misma semana para anular la sentencia condenatoria al padre de la patria andaluza, Blas Infante, fuertemente vilipendiado por la ultraderecha, que reivindica la Andalucía de Isabel la Católica. “Moderación y pactar con la ultraderecha es incompatible” le respondía la líder socialista. Ahora la estabilidad, tampoco.

Junta de Andalucía
Moreno Bonilla apuesta la recuperación andaluza a los fondos europeos

Sin plan legislativo ni subida de impuestos, el presidente andaluz reclama un apoyo unánime del Parlamento en torno a sí para reclamar al Gobierno Central 23.000 millones de los fondos europeos con los que sostener la recuperación andaluza. Susana Díaz se erige en voz de la calle ante un liderazgo cuestionado. Adelante Andalucía denuncia la “doctrina del shock” andaluza.

El eco del hospital de las Cinco Llagas se escuchó en el Congreso de los Diputados con un día de diferencia. La misma jornada que arrancaba en Madrid la moción de censura contra Pedro Sánchez, el portavoz adjunto de la ultraderecha, Manuel Garrido, le recordaba a Moreno Bonilla a quién debía su presidencia: “La estabilidad parlamentaria se la ha dado el grupo Vox en Andalucia”. Al día siguiente, su líder estatal Santiago Abascal replicaba dolido a un renovado centrista Casado: “Si yo fuera como usted, ustedes dejarían de gobernar mañana mismo en Murcia, Madrid y Andalucía”. Las chispas entre las derechas saltaron en Madrid, el incendio se provoca en Andalucía.

El propio portavoz titular de Vox, Alejandro Hernández, reconocía en 7TV que “evidentemente el discurso de Pablo Casado ha quebrado la confianza que existía”. “Si Pablo Casado dice que somos xenófobos racistas franquistas y nos coloca en un ámbito casi de ilegitimidad democrática, si eso lo hace el presidente del mismo partido que el presidente de la Junta, entonces nosotros tenemos que ponernos en alerta” enfatizó.

550.000 euros para fomento de las escuelas de tauromaquia, 300.000 euros para un teléfono de violencia intrafamiliar o 150.000 de inversión en seguridad de los centros de menores no acompañados fueron algunas de las 35 cesiones a Vox en el vigente presupuesto andaluz

En su estrategia de feijooización, Moreno Bonilla se abrió a llegar a acuerdos con las fuerzas políticas progresistas, PSOE y Adelante Andalucía, consciente de que estos grupos y la ultraderecha se excluyen mutuamente. Como le recordaba Garrido en el debate sobre la Comunidad: “no se puede ser amigos y socios de todo el mundo”. Un rechazo a la interlocución con la bancada progresista que Vox se apresura a no calificar de cordón sanitario aunque tenga los mismos efectos. “Nosotros no hemos puesto ningún cordón sanitario, pero si Vox lleva trabajando en estos textos presupuestarios desde antes de verano y ahora se invita a PSOE y Adelante Andalucía a presentar sus propuestas, obviamente nos llama la atención”, aseguran, en una estrategia cruzada de las derechas por ejercer presión al contrario amagando con romper y aprovechando para marcar perfil propio.

35 cesiones a Vox

Para sacar adelante los actuales presupuestos de 2020, el gobierno conservador de la Junta firmó un acuerdo con la ultraderecha de 35 puntos en octubre de 2019. Algunas de las líneas discursivas más representativas de Vox se venían incluidas en aquel documento, en materias como la caza, la tauromaquia, el control migratorio, la violencia intrafamiliar o el apoyo a la familia tradicional.

PP Cs Vox Andalucia
Los consejeros de Economía (Cs), Hacienda (PP) y el portavoz parlamentario de Vox, firmando el acuerdo de presupuestos. Octubre de 2019. Imagen de la Junta de Andalucía.

550.000 euros para fomento de las escuelas de tauromaquia, deducciones en el IRPF de entre 200 a 400 euros para miembros de familias numerosas, dos millones para un programa de asistencia a mujeres embarazadas en dificultades “para llevar adelante su embarazo”, 300.000 euros para un teléfono de violencia intrafamiliar o 150.000 de inversión en seguridad de los centros de acogida de menores no acompañados. Fueron algunas de las sumas que la ultraderecha consiguió del bipartito PP-Cs para su agenda política.

Aunque la negociación presupuestaria también sirvió de marco para otras cesiones sin cantidad económica. Un llamado “programa 1492. Un nuevo mundo” para de aportar “una visión rigurosa de la presencia de Andalucía y España en el Nuevo Mundo, con un acercamiento histórico objetivo y sin prejuicios a la leyenda negra”. El polémico convenio de colaboración con el Ministerio del Interior para usar datos de la administración andaluza para identificar y en último término expulsar a inmigrantes en situación administrativa irregular. Y también un programa de apoyo a propietarios afectados por viviendas ocupadas.

Unas cesiones en las que la ultraderecha insistirá porque “no hemos cambiado nuestras peticiones” aunque “evidentemente el nivel de exigencia ha cambiado” afirman. Pese al tensionamiento de la relación entre las tres derechas, no se prevé que la legislatura descarrile porque la propia ultraderecha reconoce que “tiene ganas de firmar ese acuerdo, pero queremos que nos ayuden a firmar esos presupuestos”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Junta de Andalucía
Sanidad pública Casi la mitad de los menores en Andalucía no tienen pediatra asignado mientras la Junta presume de inversión
Un informe apunta la falta de atención pediátrica para las niñas y niños andaluces mientras la consejería de salud anuncia que dejará a seis centros sin atención especializada en infancia.
Andalucía
Educación Pública A 40 grados en clase: solo 407 de los más de 7.000 centros educativos de Andalucía están protegidos del calor
Familias, profesorado, sindicatos y partidos de la oposición denuncian que la Ley de Bioclimatización no se está cumpliendo tras cinco años desde su aprobación
#73867
9/11/2020 9:08

Esto con Franco no pasaba .😅

1
0
#74588
17/11/2020 17:32

Es que con Franco los fachas no necesitaban ni a Vox ni al.PP.

0
0
#73159
1/11/2020 0:48

Los Voxenetas están acabados.

1
0
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.