Justicia
Amplían la denuncia contra el juez Piñar por publicaciones racistas e injuriosas

Carlos Aránguez, abogado de Juana Rivas, presenta nuevas publicaciones de redes sociales del magistrado, que ya tiene abierto un expediente disciplinario por parte del Consejo General del Poder Judicial
Inhabilitación Juez Piñar
Manifestantes piden la inhabilitación del Juez Piñar en Granada. Granada, 7 de junio de 2021

Carlos Aránguez, abogado defensor en el caso de Juana Rivas, ha presentado esta mañana de lunes ante el juzgado de instrucción número ocho de Granada una ampliación a una denuncia previa contra el juez Manuel Piñar por supuestas injurias y racismo en publicaciones de redes sociales. El letrado ha recordado en una nota de prensa la apertura del expediente disciplinario por parte del CGPJ al juez de lo Penal y el hecho de que “la Fiscalía cree que este magistrado ha podido cometer delitos de odio por sus publicaciones en Facebook”. La denuncia, a la que ha tenido acceso este medio, adjunta capturas de pantallas del Facebook de Manuel Piñar Díaz, Magistrado del Juzgado de lo Penal número uno de Granada, tomadas a fecha 01 de marzo de 2023 y actualizadas a fecha 24 de marzo de 2023, “Las hemos documentado minuciosamente para que quede constancia de las mismas, aunque en un futuro sean eliminadas” aclaran en su escrito. Carlos Aránguez, abogado de Juana Rivas, ha señalado en declaraciones a El Salto Andalucía que “El hecho de continuar exponiendo estas opiniones en redes sociales confirma la absoluta falta de parcialidad del juez Piñar”.

Justicia
Juana Rivas se querella contra el Juez Piñar y lo acusa de “maltrato institucional y prevaricación judicial”
Su equipo jurídico presenta pruebas de irregularidades cometidas por el Juez en dos procedimientos y denuncia el maltrato que ha supuesto la falsa acusación de Piñar sobre el abuso sexual de su hijo, entre otros asuntos

Las capturas de pantallas muestran publicaciones que comparten titulares de distintos medios entre los que se encuentra uno que dice, “La trama del socialista Tito Berni en África: allí eres el rey con cuatro negras que te la chupan cada día”, en la que el juez comenta que esa es la “triste realidad de muchos individuos en el socialismo con esta mentalidad que además adquieren relevancia social porque si aportas dinero al partido puedes hacer de todo”. 

En las catorce páginas de publicaciones de Facebook se puede encontrar expresiones como “Ahí queda, en vez de bien servidas, desagradecidas. Pero olvidan que existe una eximente llamada ‘obrar en cumplimiento del deber’, así que jodidas quedásteis”, haciendo referencia a las mujeres que mantuvieron relaciones sexo-afectivas con un agente de la policía infiltrado en colectivos sociales en Barcelona; o “antes proetarras y ahora pedófilos, vaya legado de Cristo” ante un titular que informa de 32 expedientes abiertos por el Obispado de Bilbao contra 16 sacerdotes por abusos sexuales.

“El hecho de continuar exponiendo estas opiniones en redes sociales confirma la absoluta falta de parcialidad del juez Piñar”, Carlos Aránguez, abogado.

Las publicaciones del juez no sólo comparten titulares de medios de comunicación, también de personas usuarias de la red social que hablan de “fracaso del intento del comunista Pedro Castillo de imponer otra dictadura en Hispanoamérica”, ante la que el juez afirma, “el comunismo es la flatulencia natural del idiota”; otra presenta a Mónica García, portavoz y diputada de Más Madrid en la Asamblea de Madrid, con una camiseta a la que se la añadido el lema “Trinco bonos sociales” y un comentario que dice “Lo más sorprendente de la urraca que almacena bonos sociales, mema, es que tenga un marido rico que la soporte con lo fea y desagradable que es”. Hay otras publicaciones con contenidos similares contra el colectivo trans, las mujeres “marifocas”, los que aleccionan a los niños para que sólo hablen catalán comparándolo con el nazismo, con burlas del presidente del Gobierno Pedro Sánchez, Miguel Ángel Revilla y la ministra de Igualdad Irene Montero, entre otros. La muestra presentada ante el juzgado incluye una de las publicaciones compartidas por el juez Piñar que ha sido sancionada y eliminada de la red social por incluir información falsa.

La Fiscalía pide que se reanude la investigación de las publicaciones y su repercusión

En septiembre de 2022 Carlos Aranguez presentó una primera denuncia ante la Guardia Civil en Granada por presuntos comentarios machistas, racistas y xenófobos publicados por el juez Manuel Piñar en su perfil de Facebook con capturas de pantalla que según la denuncia aportaban pruebas de manifestaciones irrespetuosas hacia magistrados, fiscales o jueces; críticas a las políticas de igualdad con uso reiterado del término “feminazi”; y expresiones irrespetuosas hacia colectivos de migrantes o minorías étnicas, entre otras. 

Esta denuncia, que fue archivada por el juzgado de instrucción número ocho de Granada encargado del caso, ha sido recurrida por la Fiscalía Provincial de Granada a finales de febrero de este año en un Recurso de Apelación al que ha tenido acceso este medio. En el recurso, la Fiscalía pide que se practiquen las diligencias necesarias para acreditar los contenidos de los mensajes, la difusión conseguida por los mismos y los cambios producidos en los datos del magistrado en sus redes sociales, la repercusión en los medios de comunicación y en la propia red de Internet, haciendo especial hincapié en la posibilidad de la comisión de un delito de odio por parte del juez en sus publicaciones que utilizan lo que el recurso refiere como “discurso de odio y discriminación derivados tanto de las normas internacionales ratificadas por el Reino de España como de la jurisprudencia aplicable”. 

Esta afirmación es argumentada “por el contexto en el que se usa ese discurso de odio, en una sociedad actual como es la española, crispada por la tensión política y los problemas de seguridad ciudadana ocasionados por personas de otras nacionalidades”; por “la capacidad de un juez de lo Penal en activo, que confiere a sus opiniones una especial cualificación jurídica que puede favorecer su difusión”; y la contundencia del lenguaje expresado en frases como “una mora porque tiene cuatro hijos se mete en tu piso y allí está”, “Los chinos son un gran peligro para el mundo” o “¿Alguien sabe algo de este negro?”

La Fiscalía aporta diferentes sentencias en la jurisprudencia española que se pronuncian ante la valoración de un lenguaje, expresiones y contenidos ofensivos y señala como “muy embarazoso tener que admitir un procedimiento judicial por manifestaciones y expresiones vertidas por un magistrado-juez que han sido objeto de difusión a través de los medios de comunicación”, algo que puede comportar un “perjuicio al recto ejercicio de la función jurisdiccional” por la “posibilidad de que el acceso a las opiniones privadas del juez pueden poner en entredicho su imparcialidad en el ejercicio de su función” y el perjuicio que puede suponer a la función magisterial que un magistrado en activo, “emita este tipo de opiniones de forma sistemática y pública”. 

Por otra parte, el juez Piñar se querelló contra Carlos Aránguez, después de que el letrado afirmara públicamente que el magistrado había actuado con falta de parcialidad en el caso de Juana Rivas, a la que el juez condenó en 2018 a cinco años de prisión y seis de pérdida de la patria potestad por dos delitos de secuestro de menores en una sentencia que incluía una multa de 30.000 euros por daño moral y material hacia la expareja de Rivas. La querella del juez fue admitida por el Juzgado de Instrucción nº 5 de Granada y sigue su curso. 

Arquivado en: Justicia
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que es caro)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.

Últimas

Opinión
Opinión Contextos de la guerra en Ucrania
El historiador Antonio Fernández Ortiz repasa la relación entre Occidente, la Revolución Rusa y distintos proyectos de construcción nacional.
Más noticias
Gasto militar
Rearme Pedro Sánchez anuncia un aumento del gasto militar de más de 10.000 millones de euros
El presidente del Gobierno ha anunciado la intención de cumplir este año con el objetivo de invertir el 2% del PIB en Defensa, para lo que se van a gastar 10.471 millones de euros.
Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.