Justicia
Amplían la denuncia contra el juez Piñar por publicaciones racistas e injuriosas

Carlos Aránguez, abogado de Juana Rivas, presenta nuevas publicaciones de redes sociales del magistrado, que ya tiene abierto un expediente disciplinario por parte del Consejo General del Poder Judicial
Inhabilitación Juez Piñar
Manifestantes piden la inhabilitación del Juez Piñar en Granada. Granada, 7 de junio de 2021

@SusanaSarrion

3 abr 2023 12:50

Carlos Aránguez, abogado defensor en el caso de Juana Rivas, ha presentado esta mañana de lunes ante el juzgado de instrucción número ocho de Granada una ampliación a una denuncia previa contra el juez Manuel Piñar por supuestas injurias y racismo en publicaciones de redes sociales. El letrado ha recordado en una nota de prensa la apertura del expediente disciplinario por parte del CGPJ al juez de lo Penal y el hecho de que “la Fiscalía cree que este magistrado ha podido cometer delitos de odio por sus publicaciones en Facebook”. La denuncia, a la que ha tenido acceso este medio, adjunta capturas de pantallas del Facebook de Manuel Piñar Díaz, Magistrado del Juzgado de lo Penal número uno de Granada, tomadas a fecha 01 de marzo de 2023 y actualizadas a fecha 24 de marzo de 2023, “Las hemos documentado minuciosamente para que quede constancia de las mismas, aunque en un futuro sean eliminadas” aclaran en su escrito. Carlos Aránguez, abogado de Juana Rivas, ha señalado en declaraciones a El Salto Andalucía que “El hecho de continuar exponiendo estas opiniones en redes sociales confirma la absoluta falta de parcialidad del juez Piñar”.

Justicia
Juana Rivas se querella contra el Juez Piñar y lo acusa de “maltrato institucional y prevaricación judicial”
Su equipo jurídico presenta pruebas de irregularidades cometidas por el Juez en dos procedimientos y denuncia el maltrato que ha supuesto la falsa acusación de Piñar sobre el abuso sexual de su hijo, entre otros asuntos

Las capturas de pantallas muestran publicaciones que comparten titulares de distintos medios entre los que se encuentra uno que dice, “La trama del socialista Tito Berni en África: allí eres el rey con cuatro negras que te la chupan cada día”, en la que el juez comenta que esa es la “triste realidad de muchos individuos en el socialismo con esta mentalidad que además adquieren relevancia social porque si aportas dinero al partido puedes hacer de todo”. 

En las catorce páginas de publicaciones de Facebook se puede encontrar expresiones como “Ahí queda, en vez de bien servidas, desagradecidas. Pero olvidan que existe una eximente llamada ‘obrar en cumplimiento del deber’, así que jodidas quedásteis”, haciendo referencia a las mujeres que mantuvieron relaciones sexo-afectivas con un agente de la policía infiltrado en colectivos sociales en Barcelona; o “antes proetarras y ahora pedófilos, vaya legado de Cristo” ante un titular que informa de 32 expedientes abiertos por el Obispado de Bilbao contra 16 sacerdotes por abusos sexuales.

“El hecho de continuar exponiendo estas opiniones en redes sociales confirma la absoluta falta de parcialidad del juez Piñar”, Carlos Aránguez, abogado.

Las publicaciones del juez no sólo comparten titulares de medios de comunicación, también de personas usuarias de la red social que hablan de “fracaso del intento del comunista Pedro Castillo de imponer otra dictadura en Hispanoamérica”, ante la que el juez afirma, “el comunismo es la flatulencia natural del idiota”; otra presenta a Mónica García, portavoz y diputada de Más Madrid en la Asamblea de Madrid, con una camiseta a la que se la añadido el lema “Trinco bonos sociales” y un comentario que dice “Lo más sorprendente de la urraca que almacena bonos sociales, mema, es que tenga un marido rico que la soporte con lo fea y desagradable que es”. Hay otras publicaciones con contenidos similares contra el colectivo trans, las mujeres “marifocas”, los que aleccionan a los niños para que sólo hablen catalán comparándolo con el nazismo, con burlas del presidente del Gobierno Pedro Sánchez, Miguel Ángel Revilla y la ministra de Igualdad Irene Montero, entre otros. La muestra presentada ante el juzgado incluye una de las publicaciones compartidas por el juez Piñar que ha sido sancionada y eliminada de la red social por incluir información falsa.

La Fiscalía pide que se reanude la investigación de las publicaciones y su repercusión

En septiembre de 2022 Carlos Aranguez presentó una primera denuncia ante la Guardia Civil en Granada por presuntos comentarios machistas, racistas y xenófobos publicados por el juez Manuel Piñar en su perfil de Facebook con capturas de pantalla que según la denuncia aportaban pruebas de manifestaciones irrespetuosas hacia magistrados, fiscales o jueces; críticas a las políticas de igualdad con uso reiterado del término “feminazi”; y expresiones irrespetuosas hacia colectivos de migrantes o minorías étnicas, entre otras. 

Esta denuncia, que fue archivada por el juzgado de instrucción número ocho de Granada encargado del caso, ha sido recurrida por la Fiscalía Provincial de Granada a finales de febrero de este año en un Recurso de Apelación al que ha tenido acceso este medio. En el recurso, la Fiscalía pide que se practiquen las diligencias necesarias para acreditar los contenidos de los mensajes, la difusión conseguida por los mismos y los cambios producidos en los datos del magistrado en sus redes sociales, la repercusión en los medios de comunicación y en la propia red de Internet, haciendo especial hincapié en la posibilidad de la comisión de un delito de odio por parte del juez en sus publicaciones que utilizan lo que el recurso refiere como “discurso de odio y discriminación derivados tanto de las normas internacionales ratificadas por el Reino de España como de la jurisprudencia aplicable”. 

Esta afirmación es argumentada “por el contexto en el que se usa ese discurso de odio, en una sociedad actual como es la española, crispada por la tensión política y los problemas de seguridad ciudadana ocasionados por personas de otras nacionalidades”; por “la capacidad de un juez de lo Penal en activo, que confiere a sus opiniones una especial cualificación jurídica que puede favorecer su difusión”; y la contundencia del lenguaje expresado en frases como “una mora porque tiene cuatro hijos se mete en tu piso y allí está”, “Los chinos son un gran peligro para el mundo” o “¿Alguien sabe algo de este negro?”

La Fiscalía aporta diferentes sentencias en la jurisprudencia española que se pronuncian ante la valoración de un lenguaje, expresiones y contenidos ofensivos y señala como “muy embarazoso tener que admitir un procedimiento judicial por manifestaciones y expresiones vertidas por un magistrado-juez que han sido objeto de difusión a través de los medios de comunicación”, algo que puede comportar un “perjuicio al recto ejercicio de la función jurisdiccional” por la “posibilidad de que el acceso a las opiniones privadas del juez pueden poner en entredicho su imparcialidad en el ejercicio de su función” y el perjuicio que puede suponer a la función magisterial que un magistrado en activo, “emita este tipo de opiniones de forma sistemática y pública”. 

Por otra parte, el juez Piñar se querelló contra Carlos Aránguez, después de que el letrado afirmara públicamente que el magistrado había actuado con falta de parcialidad en el caso de Juana Rivas, a la que el juez condenó en 2018 a cinco años de prisión y seis de pérdida de la patria potestad por dos delitos de secuestro de menores en una sentencia que incluía una multa de 30.000 euros por daño moral y material hacia la expareja de Rivas. La querella del juez fue admitida por el Juzgado de Instrucción nº 5 de Granada y sigue su curso. 

Arquivado en: Justicia
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Justicia
Por agresión sexual Jenni Hermoso declara en el juicio a Rubiales: “No pude reaccionar en ningún momento”
La Fiscalía ha preguntado si Rubiales le cogió la cabeza con fuerza, a lo que Hermoso ha respondido que sí: “No busqué el acto ni mucho menos me lo esperé, a mi persona se le faltó el respeto”.
Madrid
Justicia El fiscal general del Estado, en el alambre, declara como investigado ante el Supremo
Álvaro García Ortiz acude al alto tribunal a explicar su versión de las filtraciones denunciadas por el entorno de la pareja de Isabel Díaz Ayuso. Es la primera vez que un fiscal de su categoría declara como investigado.
Madres protectoras
Justicia Colectivos feministas piden medidas para asegurar un juicio justo a una madre protectora acusada de secuestro
Las organizaciones piden que se tome en consideración la denuncia por abusos sexuales contra el progenitor, los intentos de la mujer por buscar medidas de protección en España y el arrancamiento de su hija.
LGTBIAQ+
LGTBIAQ+ Monstros na academia: esta é a nova onda de estudos cuir en Galiza
Un monográfico de ‘Galicia 21’ fai realidade os primeiros estudos académicos que poñen no centro a disidencia e o pensamento cuir en Galiza, abrindo un debate que remove a universidade e o activismo.
Brecha salarial
Desigualdad La brecha salarial de género crece y se sitúa en el 19,6% después de años de contracción
La parcialidad sigue siendo la gran culpable de la desigualdad retributiva entre hombres y mujeres, que aumenta respecto a 2022 por el incremento salarial que se ha dado en sectores con más presencia masculina

Últimas

Cómic
Cómic Moebius, un género en sí mismo
La publicación de ‘Obra hermética’ es el mejor momento para recordar la relevancia de Moebius como catalizador cultural del surrealismo ‘sci-fi’ en una serie de cómics imprescindibles para entender la evolución de esta disciplina.
València
València El líder de Desokupa, Daniel Esteve, denunciado por incitación al odio
La asociación Acción Contra el Odio presenta ante la Fiscalía de València una denuncia por los bulos racistas, noticias falsas y amenazas contra las personas migrantes difundidas por Esteve.
Economía
Guerra comercial China mueve ficha en una guerra comercial (y tecnológica) que reconfigurará la economía global
Más allá de la disputa comercial, la carrera tecnológica es el verdadero eje de la rivalidad entre ambas potencias. Estados Unidos sigue liderando la tecnología mundial, pero China avanza rápidamente.
Más noticias
Palestina
Limpieza étnica Protestas en todo el mundo contra los planes de limpieza étnica para Gaza
Los países árabes rechazan la idea de desplazamiento lanzada por el presidente de Estados Unidos. Dos tercios de las infraestructuras de Gaza están dañadas o destruidas y comienza a hacerse realidad la especulación en el negocio de la reconstrucción.
Tribuna
Tribuna Militarismo y neofascismo
El militarismo rampante pone en grave peligro la convivencia, la cooperación, la seguridad y la paz mundial.

Recomendadas

Laboral
Laboral Investigada unha rede empresarial que explotaba a 82 migrantes nunha granxa de Lugo
Polo de agora, tres persoas responsables da granxa de Begonte centran as investigacións da Garda Civil. As 82 persoas explotadas vivían nun hotel de Ordes (A Coruña) que non tiña sequera licencia de hostalaría.
Trabajo sexual
Anneke Necro “Es imposible hablar de porno sin analizar cómo hemos llegado hasta aquí en materia de placer”
Hablar de cómo se ha construido el deseo en nuestra cultura occidental es una de las motivaciones que Anneke Necro persigue en su primer texto, ‘Deseo disidente: las políticas del placer’.
Colombia
Colombia Guerra a muerte en el Catatumbo entre el ELN y las disidencias de las FARC
Los enfrentamientos entre las guerrillas en el estado de Catatumbo, fronterizo con Venezuela, ha provocado el desplazamiento de 50.000 campesinos y la declaración del Estado de Conmoción Interno por parte del presidente Gustavo Petro.