La Rioja
Jesús Ruiz Tutor: el bufón y la política

Los tuits del concejal Jesús Ruiz Tutor lo definen como un bufón. En estas líneas tratamos de definir qué es eso y qué papel cumple en la política.

Aleix Romero Peña
16 ene 2018 08:00

En la actualidad la palabra bufón no posee la carga semántica que disfrutaba hace siglos. De ahí que cada vez que oímos la palabra bufón la asociemos inevitablemente con un contenido peyorativo, que la veamos como un insulto hacia quien se esgrime. Pero, aunque es difícil trascender el contexto que nos rodea, para comprenderlo es necesario mirar más allá de nuestras narices.

Propongo hacer un pequeño ejercicio sirviéndonos de los últimos tuits de JRT, que en esto de crear polémica en las redes sociales es un contumaz reincidente. Recordemos que el año pasado llegó a hacer mofa del sufrimiento animal. Aunque la petición de dimisión para el que es máximo responsable municipal de Medio Ambiente apenas necesitaba explicación, JRT sigue gozando de la suficiente impunidad como para seguir deleitándonos con su ingenio, si bien ahora guarda la prudencia de no meterse en asuntos de su competencia directa. Esta incontinencia burlona no produce molestia visible alguna en las filas de su formación, el Partido Popular, porque JRT está desempeñando el papel de bufón.

Desengañémonos de falsas imágenes. Aunque el bufón se muestra en apariencia desarraigado –JRT lanza sus pullas desde una cuenta personal de Twitter, sin hacer ostentación de su condición edilicia–, se encuentra siempre al amparo del poder. Las bromas bufonescas, tal y como recalcan especialistas en este campo como el eminente hispanista Francisco Márquez Villanueva, no tienen otro objetivo que el de reforzar el equilibrio de la organización social; de la hegemonía, diremos desde la perspectiva gramsciana con la que describimos a nuestros bufones políticos.

En cuanto que expresa crudamente, con claro voluntad de zaherir, el lenguaje hegemónico –no encontraremos en sus gracias una mota subversiva–, el atrevimiento tan propio del bufón no es (de)mérito suyo, sino de aquellos que, por acción y/o omisión, le empujan a seguir en la misma senda. Porque sus gracias solo se centran en dianas que ya han sido políticamente trazadas. JRT solo se chancea sobre las víctimas del franquismo o insulta al presidente de una asociación vecinal una vez que la posición del PP municipal con respecto a Ley de Memoria Histórica y las reivindicaciones del barrio de los Lirios son ya conocidas. Que vaya más allá del criterio oficial es una característica propiamente bufonesca.

Para ser bufón no hace falta ser original ni demostrar un especial talento; el uso del lenguaje que exhibe JRT en Twitter es sonrojante. Simplemente hay que tener un poco menos de vergüenza de lo normal, hasta un límite que permita ofuscar a los adversarios con la paradoja de que, quien supuestamente es servidor público, se chotea de ellos. Es en este sentido en el que, una vez comprendida la función de los bufones como JRT, es necesario obviar sus pitorreos para ir a la raíz de los problemas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El Ayuntamiento del Partido Popular de Logroño desahucia a la PAH
Saltándose los protocolos, sin levantar acta ni expediente, el Gobierno del PP del Ayuntamiento de Logroño arrebata el local a la PAH de La Rioja y se lo concede irregularmente a la asociación de Familias Numerosas.
Residencias de mayores
Residencias de mayores La Rioja no multará a las empresas que gestionan residencias de mayores y no cumplen los pliegos
La Consejería de Salud y Políticas Sociales anuncia que ignorará el incumplimiento de ratios de todo el personal en centros de día y residenciales.
#6890
17/1/2018 23:02

Uno puede ser imbécil, pero lo malo es cuando un imbécil nos representa.

2
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Más noticias
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.
Eléctricas
Eléctricas Aagesen descarta el ciberataque y sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.
València
València La instrucción de la dana determina que Pradas y Argüeso cometieron una “grosera negligencia”
La magistrada Ruiz Tobarra resalta en un auto la inoperancia de la ex consellera y el ex secretario de emergencias, y califica como “absurdas” sus explicaciones sobre el retraso del sms.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.