La Rioja
Jesús Ruiz Tutor: el bufón y la política

Los tuits del concejal Jesús Ruiz Tutor lo definen como un bufón. En estas líneas tratamos de definir qué es eso y qué papel cumple en la política.

Aleix Romero Peña
16 ene 2018 08:00

En la actualidad la palabra bufón no posee la carga semántica que disfrutaba hace siglos. De ahí que cada vez que oímos la palabra bufón la asociemos inevitablemente con un contenido peyorativo, que la veamos como un insulto hacia quien se esgrime. Pero, aunque es difícil trascender el contexto que nos rodea, para comprenderlo es necesario mirar más allá de nuestras narices.

Propongo hacer un pequeño ejercicio sirviéndonos de los últimos tuits de JRT, que en esto de crear polémica en las redes sociales es un contumaz reincidente. Recordemos que el año pasado llegó a hacer mofa del sufrimiento animal. Aunque la petición de dimisión para el que es máximo responsable municipal de Medio Ambiente apenas necesitaba explicación, JRT sigue gozando de la suficiente impunidad como para seguir deleitándonos con su ingenio, si bien ahora guarda la prudencia de no meterse en asuntos de su competencia directa. Esta incontinencia burlona no produce molestia visible alguna en las filas de su formación, el Partido Popular, porque JRT está desempeñando el papel de bufón.

Desengañémonos de falsas imágenes. Aunque el bufón se muestra en apariencia desarraigado –JRT lanza sus pullas desde una cuenta personal de Twitter, sin hacer ostentación de su condición edilicia–, se encuentra siempre al amparo del poder. Las bromas bufonescas, tal y como recalcan especialistas en este campo como el eminente hispanista Francisco Márquez Villanueva, no tienen otro objetivo que el de reforzar el equilibrio de la organización social; de la hegemonía, diremos desde la perspectiva gramsciana con la que describimos a nuestros bufones políticos.

En cuanto que expresa crudamente, con claro voluntad de zaherir, el lenguaje hegemónico –no encontraremos en sus gracias una mota subversiva–, el atrevimiento tan propio del bufón no es (de)mérito suyo, sino de aquellos que, por acción y/o omisión, le empujan a seguir en la misma senda. Porque sus gracias solo se centran en dianas que ya han sido políticamente trazadas. JRT solo se chancea sobre las víctimas del franquismo o insulta al presidente de una asociación vecinal una vez que la posición del PP municipal con respecto a Ley de Memoria Histórica y las reivindicaciones del barrio de los Lirios son ya conocidas. Que vaya más allá del criterio oficial es una característica propiamente bufonesca.

Para ser bufón no hace falta ser original ni demostrar un especial talento; el uso del lenguaje que exhibe JRT en Twitter es sonrojante. Simplemente hay que tener un poco menos de vergüenza de lo normal, hasta un límite que permita ofuscar a los adversarios con la paradoja de que, quien supuestamente es servidor público, se chotea de ellos. Es en este sentido en el que, una vez comprendida la función de los bufones como JRT, es necesario obviar sus pitorreos para ir a la raíz de los problemas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El Ayuntamiento del Partido Popular de Logroño desahucia a la PAH
Saltándose los protocolos, sin levantar acta ni expediente, el Gobierno del PP del Ayuntamiento de Logroño arrebata el local a la PAH de La Rioja y se lo concede irregularmente a la asociación de Familias Numerosas.
Residencias de mayores
Residencias de mayores La Rioja no multará a las empresas que gestionan residencias de mayores y no cumplen los pliegos
La Consejería de Salud y Políticas Sociales anuncia que ignorará el incumplimiento de ratios de todo el personal en centros de día y residenciales.
#6890
17/1/2018 23:02

Uno puede ser imbécil, pero lo malo es cuando un imbécil nos representa.

2
0
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.

Últimas

Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Más noticias
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.

Recomendadas

Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.