Derecho a la vivienda
El Ayuntamiento del Partido Popular de Logroño desahucia a la PAH

Saltándose los protocolos, sin levantar acta ni expediente, el Gobierno del PP del Ayuntamiento de Logroño arrebata el local a la PAH de La Rioja y se lo concede irregularmente a la asociación de Familias Numerosas.
Local de la PAH Rioja, que el Ayuntamiento de la ciudad dio a la ONG Familias Numerosas.
Local de la PAH Rioja, que el Ayuntamiento de la ciudad dio a la ONG Familias Numerosas.
19 mar 2024 06:00

Cada 15 días se reúne La PAH en los locales municipales de la antigua estación de autobuses de Logroño. Allí organizan sus acciones, preparan reuniones que puedan tener con alguna institución o entidad bancaria y asesoran a las víctimas del sistema hipotecario. 

El pasado 12 de febrero, como cada lunes que tienen asamblea, intentaron acceder al local que tienen asignado desde 2015, pero la llave no entraba. Acaban de ser desahuciados por el ayuntamiento de Logroño. 

Pedro Pablo Rodríguez, portavoz de PAH La Rioja, explica a El Salto que en un primer momento pensaron que se debía a las obras de reforma que se estaban llevando a cabo en el edificio. Pero rápidamente esta teoría chocó con la realidad al encontrarse con otras personas ocupando el local que tenían legalmente concedido desde hacía casi diez años. Al acercarse al ayuntamiento los funcionarios tampoco sabían lo que estaba ocurriendo, pues en el expediente aún figuraba PAH La Rioja como titular de dicho local y ni en los expedientes de la Junta de Gobierno ni en los decretos de alcaldía había habido tampoco cambio alguno. Desde el consistorio, los funcionarios les informaron que tampoco figuraba ninguna actuación que implicara ni cambio de bombín ni cerradura.

Sorprendidos por lo que estaba ocurriendo decidieron ponerse en contacto con la oposición y desde el Partido Riojano, Rubén Antoñanzas se puso manos a la obra para descubrir lo que estaba sucediendo. Desde la Junta de Patrimonio negaban que el local hubiese sido cedido a nadie más y que para ello debería haberse comunicado el cambio de cesión con al menos tres meses de antelación. 

La concejala de Familia, Patricia Sainz Campo, fue quien le hizo entrega de las llaves del local a la Asociación de Familias Numerosas de La Rioja sin mediar expediente alguno

Continuando con las indagaciones Antoñanzas descubrió que la concejala de Familia, Patricia Sainz Campo, fue quien le hizo entrega de las llaves del local a la Asociación de Familias Numerosas de La Rioja sin mediar expediente alguno y sin comprobar previamente si el local estaba en uso legítimo.

Desde la Plataforma de Afectados por la Hipoteca señalan la extrema gravedad de la negligencia cometida por la concejala, ya que en dicho local se encuentran los expedientes hipotecarios de los afectados así como un sinfín de datos personales de los activistas y de la organización. Por su parte, Antoñanzas señala que “para poder ceder un espacio municipal debe haber un expediente y un informe técnico donde se indique y se justifique dicha necesidad y la Junta de Gobierno Local realizar dicha concesión” —nada de eso se había realizado— y que “no puede llegar un político y dar a dedo algo que es un bien público”. De la boca del político regionalista no salió la palabra “prevaricación”, pero en conversación con El Salto sobrevolaba en el ambiente al ver el resultado: “El domingo por la noche, a las dos de la madrugada, un teniente de alcalde del Ayuntamiento de Logroño deposita una copia de la llave en el buzón del domicilio particular de uno de los miembros de la plataforma”.

El concejal logroñés aclara que “no es culpa de la asociación, sino del político que no siguiendo el expediente ni consultando a los funcionarios entrega un bien público para una gestión privada”. Y sentencia “si se hubiese seguido de forma procedente el expediente y el reglamento esto no hubiese pasado”. Además denuncia que “el Partido Popular se cree que los bienes de los logroñeses y las logroñesas están a su libre disposición y que esto no es una ciudad y un ayuntamiento sino que esto es su cortijo.

En palabras del portavoz de la PAH La Rioja: “Esto es una cagada como un piano”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda La vivienda cooperativa en cesión de uso recibe su primer respaldo en el Congreso
Entre la compra y el alquiler, este modelo encuentra un respaldo institucional en Congreso, con la validación de una PNL que pide al Gobierno cesión de suelos, financiación y cambios.
Derecho a la vivienda
Asturias Asturias iniciará la declaración de 16 zonas tensionadas de vivienda
La Consejería de Vivienda, en manos de IU, anuncia que comenzará “inmediatamente” los trámites para aplicar los topes del alquiler en 16 zonas tensionadas en seis localidades asturianas.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda Los sindicatos de inquilinos y organizaciones de vivienda convocan una gran manifestación estatal
Decenas de colectivos de arrendatarios y asambleas de todo el Estado convocan para el 5 de abril marchas en decenas de ciudades para exigir que bajen los alquileres y “acabar con el negocio de la vivienda”.
Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Represión
Represión La vulneración de derechos relacionada con la protesta política crece un 30% en 2024
El informe Diagnóstico del derecho a la protesta cifra en 1.140 los excesos represivos dirigidos contra la disidencia política en el Estado Español.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.

Últimas

Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
O Teleclube
O teleclube 'O Teleclube' viaxa á preciosa aldea de 'Vermiglio' a finais da Segunda Guerra Mundial
A película de Maura Delpero, seleccionada para representar a Italia nos Oscar, retrata a vida dunha familia de Vermiglio, unha aldea nevada nos Alpes italianos.
Airbnb
Pisos turísticos Consumo abre expedientes sancionadores a gestoras de pisos turísticos
El ministerio de Pablo Bustinduy incoa expedientes sancionadores a empresas que administran muchos pisos por prácticas comerciales desleales.
Más noticias
Análisis
Análisis La Unión Europea, desenfocada y en segundo plano
Después de más de dos años de apasionados discursos sobre los valores europeos y de numerosos paquetes de sanciones a Rusia, la Unión Europea veía cómo Washington la dejaba a la puerta de las negociaciones.
Opinión
Opinión Alemania como Israel
Un análisis personal y colectivo sobre las próximas elecciones en Alemania, un país en proceso de militarización de creación del enemigo y en un momento de rearme armamentístico y hundimiento moral.
Ayuntamiento de Madrid
Ayuntamiento de Madrid Vecinos de Barajas exigen a Almeida que actúe contra las inundaciones antes de ampliar El Corte Inglés
La asociación Aeropuerto Participa alega contra la regularización de 11.000 metros cuadrados del centro comercial cuando desde 2012 existen informes para la ampliación del colector de Rejas y el barrio sufre inundaciones periódicamente.

Recomendadas

América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?
Crónica
Crónica Locura y papeletas. Berlín, una semana antes de las elecciones federales
Un paseo nocturno por la capital alemana nos permite acercarnos al ambiente que late una semana antes de que la ultraderecha consiga sus mejores resultados desde el hundimiento del nazismo.
Venezuela
Juan Carlos La Rosa Velazco “Nadie se reconoce aún en el hambre venezolana”
Investigador por los derechos territoriales de los pueblos en la cuenca occidental del Lago de Maracaibo, en el norte de Venezuela, este defensor de los derechos de pueblos originarios critica la deriva extractivista del Gobierno de Maduro.