Derecho a la vivienda
El Ayuntamiento del Partido Popular de Logroño desahucia a la PAH

Saltándose los protocolos, sin levantar acta ni expediente, el Gobierno del PP del Ayuntamiento de Logroño arrebata el local a la PAH de La Rioja y se lo concede irregularmente a la asociación de Familias Numerosas.
Local de la PAH Rioja, que el Ayuntamiento de la ciudad dio a la ONG Familias Numerosas.
Local de la PAH Rioja, que el Ayuntamiento de la ciudad dio a la ONG Familias Numerosas.
19 mar 2024 06:00

Cada 15 días se reúne La PAH en los locales municipales de la antigua estación de autobuses de Logroño. Allí organizan sus acciones, preparan reuniones que puedan tener con alguna institución o entidad bancaria y asesoran a las víctimas del sistema hipotecario. 

El pasado 12 de febrero, como cada lunes que tienen asamblea, intentaron acceder al local que tienen asignado desde 2015, pero la llave no entraba. Acaban de ser desahuciados por el ayuntamiento de Logroño. 

Pedro Pablo Rodríguez, portavoz de PAH La Rioja, explica a El Salto que en un primer momento pensaron que se debía a las obras de reforma que se estaban llevando a cabo en el edificio. Pero rápidamente esta teoría chocó con la realidad al encontrarse con otras personas ocupando el local que tenían legalmente concedido desde hacía casi diez años. Al acercarse al ayuntamiento los funcionarios tampoco sabían lo que estaba ocurriendo, pues en el expediente aún figuraba PAH La Rioja como titular de dicho local y ni en los expedientes de la Junta de Gobierno ni en los decretos de alcaldía había habido tampoco cambio alguno. Desde el consistorio, los funcionarios les informaron que tampoco figuraba ninguna actuación que implicara ni cambio de bombín ni cerradura.

Sorprendidos por lo que estaba ocurriendo decidieron ponerse en contacto con la oposición y desde el Partido Riojano, Rubén Antoñanzas se puso manos a la obra para descubrir lo que estaba sucediendo. Desde la Junta de Patrimonio negaban que el local hubiese sido cedido a nadie más y que para ello debería haberse comunicado el cambio de cesión con al menos tres meses de antelación. 

La concejala de Familia, Patricia Sainz Campo, fue quien le hizo entrega de las llaves del local a la Asociación de Familias Numerosas de La Rioja sin mediar expediente alguno

Continuando con las indagaciones Antoñanzas descubrió que la concejala de Familia, Patricia Sainz Campo, fue quien le hizo entrega de las llaves del local a la Asociación de Familias Numerosas de La Rioja sin mediar expediente alguno y sin comprobar previamente si el local estaba en uso legítimo.

Desde la Plataforma de Afectados por la Hipoteca señalan la extrema gravedad de la negligencia cometida por la concejala, ya que en dicho local se encuentran los expedientes hipotecarios de los afectados así como un sinfín de datos personales de los activistas y de la organización. Por su parte, Antoñanzas señala que “para poder ceder un espacio municipal debe haber un expediente y un informe técnico donde se indique y se justifique dicha necesidad y la Junta de Gobierno Local realizar dicha concesión” —nada de eso se había realizado— y que “no puede llegar un político y dar a dedo algo que es un bien público”. De la boca del político regionalista no salió la palabra “prevaricación”, pero en conversación con El Salto sobrevolaba en el ambiente al ver el resultado: “El domingo por la noche, a las dos de la madrugada, un teniente de alcalde del Ayuntamiento de Logroño deposita una copia de la llave en el buzón del domicilio particular de uno de los miembros de la plataforma”.

El concejal logroñés aclara que “no es culpa de la asociación, sino del político que no siguiendo el expediente ni consultando a los funcionarios entrega un bien público para una gestión privada”. Y sentencia “si se hubiese seguido de forma procedente el expediente y el reglamento esto no hubiese pasado”. Además denuncia que “el Partido Popular se cree que los bienes de los logroñeses y las logroñesas están a su libre disposición y que esto no es una ciudad y un ayuntamiento sino que esto es su cortijo.

En palabras del portavoz de la PAH La Rioja: “Esto es una cagada como un piano”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Represión
València Activistas valencianos por el derecho a la vivienda enfrentan penas de cárcel y miles de euros en sanciones
El movimiento de lucha vecinal contra la turistificación y la especulación inmobiliaria de Caixers, así como en el proyecto de vivienda conocido como La Peseta, denuncian el hostigamiento represivo.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.
Opinión socias
Opinión socias Viviendas de pasión
Nuestra economía se reanima a golpe de burbuja y especulación inmobiliaria, pero pronto se recalienta y se desinfla.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Laboral
Laboral Los trabajadores de Bridgestone tendrán que decidir sobre la última oferta de la empresa
Reducen en 103 despidos el ERE de la multinacional, fomentan las prejubilaciones y se comprometen a asegurar la producción en las dos plantas afectadas en Cantabria y Bizkaia.
Energía
Límites planetarios Reducir el consumo energético, el debate olvidado (e incómodo) del gran apagón
España proyecta un 43% de aumento de consumo eléctrico en los próximos cinco años. Especialistas opinan que la electrificación de la demanda, clave para abandonar los combustibles fósiles, tiene que ir acompañada de la suficiencia energética.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Vecinas de Madrid convocan otra gran manifestación por la sanidad pública
El próximo 25 de mayo la plataforma Vecinas y Vecinos de Barrios y Pueblos de Madrid organiza otra gran marcha contra la política sanitaria del Gobierno de Ayuso.
Palestina
Palestina Imputan a dos capitanes de buque implicados en el comercio de armas con Israel
El Juzgado de Instrucción nº 6 de Barcelona investiga la implicación de la naviera Maersk en el suministro de armas al ejército israelí y le requiere que identifique a dos capitanes.
Sanidad pública
Sanidad Pública España necesita 100.000 enfermeras para alcanzar la media europea
Casi un 40% de enfermeras manifiesta que dejará la profesión en los próximos 10 años. Son datos del Ministerio de Sanidad y las profesionales exponen las razones: falta de conciliación y contratos precarios.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.