Concentración feminicidio - 4

La semana política
Tipos como tú

Una dosis de contenido blando para contrarrestar con el duro informe de los asesinatos machistas en este comienzo de año.
Pablo Elorduy
14 ene 2023 05:42

Son las risas. Es solo una canción pero es más que una canción, un éxito en la pista, un subidón. Shakira se venga de Gerard Piqué. Media España quiere bailar y la otra mitad quiere reírse. Por unas horas se termina la polarización de la política: todos a una en la polarización salsera: team cantante, team futbolista, team anti cualquiera de los dos, team anti todo. Cada uno aporta una ramita en la hoguera, ya sea públicamente o en los grupos familiares de WhatsApp o en los grupos de trabajo de Telegram. Hay escándalo moral, hay recordatorios de que se trata de los problemas de los ricos, de los que siempre defraudan. Hay alegatos a favor y en contra, emplazamiento de producto e ingenio. Pero sobre todo hay un trasvase completo de la atención hacia este episodio que funciona sin que nadie tenga que explicar por qué: la gente quiere waka waka.

La historia del exfutbolista y empresario y la cantante y empresaria es, sobre todo, una anécdota. Mejor que una moraleja, mejor que cualquier texto que diga que todo trata sobre la crisis de la masculinidad o sobre la forma que tienen las celebridades de explotar el mercado de la Vida Interior®. Funciona porque es un asunto en el que cualquiera puede entrar sin avisar. Lo llaman contenido soft. 

Es imposible contrarrestar ese impulso por escaparse del contenido duro. Es un alivio poder emitir opiniones que no comprometan. Lo que pensarán los niños, lo que Shakira debe a Hacienda; quién se merece la sororidad de las feministas, quién no ha sido infiel, quién no ha sido engañado. Y el tema estrella: lo que dice de todos nosotros desviar nuestra atención hacia estos asuntos banales. Las redes y la página de El Salto se llenan de comentarios de personas que nunca se hubieran esperado que El Salto hablase de Shakira, decepcionados —un suscriptor menos—, ¡¿en serio?!, el acabose de una deriva que culmina hoy mismo, lo que nos faltaba por ver. Etcétera. 

Todo está en tela de juicio durante unos minutos, pero afortunadamente nadie se lo toma demasiado en serio, tampoco quienes pretenden tomárselo en serio. La rama en la hoguera la echan tanto quienes analizan todas las letras de Shakira buscando mensajes empoderantes como quienes reniegan de todo lo superficial y comentan en Instagram. Que arda.

Resulta un poco ridículo objetar que hay cosas más importantes, cosas que nos deberían preocupar. Las hay y nos agobian, y no paramos de pensar en ellas. Por eso, justo por eso, se baila y se ríe. Waka waka.

 *

Es el contenido duro, es el dolor. El año ha comenzado con terribles registros de violencia machista. El 8 de enero cuatro mujeres han sido asesinadas. En diciembre de 2022 se produjeron once asesinatos, más que en ningún otro mes desde que hay registros. Las actuaciones del Gobierno no pueden —es imposible— paliar esa angustia y no pueden atajar los crímenes que vendrán. Solo la inversión en servicios públicos tiene la capacidad, a la larga, de evitar más muertes: educación, servicios sociales, sanidad pública, acceso a la vivienda y más garantías de renta. Mayor compromiso comunitario en la erradicación de la violencia, mayor politización de un problema que tiene determinantes estructurales de clase que ha ensanchado la larga crisis económica que atravesamos desde 2008. Nada detiene el dolor que va sedimentándose con cada asesinato, que habla de una sociedad que está fallando en un aspecto fundamental como es el respeto de la vida de las mujeres, en el cumplimiento de los derechos humanos.

En el caso de los hombres, hay una culpa y una sospecha. Salen los mensajes de los violadores de Castelldefels y una de sus reflexiones evidencian que nadie, ni los violadores, se consideran violadores: “Esa palabra da miedo, una violación sería ir por la calle, pillar a una tía y atarla y eso", dice uno de los acusados. Esta es la sospecha que está detrás de esa negación. Son tipos como yo, son tipos como tú, los que asesinan, son tipos como tú los que violan, precisamente porque nadie cree que uno, su hermano, su amigo, su hijo, uno mismo, vaya a ser un tipo así.

Es difícil entrar en este contenido. Uno corre el riesgo de quedarse solo dándose a sí mismo palmaditas autoindulgentes —al fin y al cabo yo no soy un tipo así— o a pasarse por defecto, haciendo autos de fe poco creíbles. Es el contenido duro, tras el que uno suele callarse: no es fácil entrar sin avisar, no es fácil —o no sirve de nada— opinar sin arriesgar algo propio, sin asumir una responsabilidad.

Detrás del contenido duro hay silencio, hay que tomarse un tiempo prudencial, respirar un par de veces antes de volver a asumir la vida con sus contradicciones, esas que te llevan de la angustia y el dolor a las risas y el baile en un par de días, y a veces en menos, en lo que tarda en sonar una canción.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Solo para socias
Solo para socias Nueva carta mensual: “Redactor en crisis”, por Pablo Elorduy
Después de La Semana Política, el coordinador de Política de El Salto regresa a un formato periódico.
La semana política
La semana política Lo que pasó, pasó
Hora de algunas despedidas. Ada Colau tiene difícil volver a ser alcaldesa de Barcelona y la izquierda tiene difícil volver a convocar el espíritu de una época en la que pudieron cambiar muchas cosas.
La semana política
La Semana Política La nave del misterio electoral
La compra de votos en Melilla y otros puntos del Estado agita la última semana de campaña y muestra el auge del conspiracionismo.
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
A Catapulta
A Catapulta O mapa afectivo conectado a través da poesía
O poeta, escritor e dinamizador Tiago Alves visita A Catapulta e reflexiona sobre as conexións na lusofonía
Análisis
Análisis La izquierda donde rompe la ola
El crecimiento electoral de un amplio abanico de fuerzas de extrema derecha desde hace unos años complica la consecución de decisiones a nivel de la UE.

Últimas

Medio ambiente
Medio ambiente Máis de 200 colectivos esixen transparencia sobre a mina Doade e piden a intervención do Parlamento Europeo
Organizacións de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, esixen a Bruxelas acceso á documentación sobre a explotación prevista, denunciando opacidade, privilexios empresariais e risco ambiental en zonas protexidas de Galiza.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
La vida y ya
La vida y ya Espacios de encuentro
Me contaba que, al final del día, le dolían mucho las manos y que había dejado de escribir. Que ya no llevaba el cuaderno pequeño que tenía para anotar ideas que luego se transformarían en artículos o poemas.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
Más noticias
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De armas y crisis climática
VV.AA.
Repasamos la actualidad política internacional y miramos los visibles efectos de la crisis climática en la costa mediterránea
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.