Laboral
El sello kelly para hoteles de Catalunya, estancado un año después de su aprobación

El Parlament de Catalunya aprobó la creación de un distintivo de calidad para combatir la precariedad de las camareras de piso. Un año después, la consellería de Treball, responsable de su puesta en marcha, reconoce que no se ha hecho nada y tampoco garantiza que vaya a incluirlo en su plan de trabajo de 2020.

Pleno Parlament 22 Noviembre 2019
Pleno del 22 de noviembre de 2018, en el que fue aprobada la moción para crear un sello de calidad para hoteles.

Ninguno. Nada. Así resume Vania Arana, integrante de Las Kellys Barcelona, los pasos que la Conselleria de Treball, dirigida por Chakir El Homrani Lesfar, ha dado después de que, el 22 de noviembre de 2018, el Parlament de Catalunya aprobara una moción de los comuns para crear un Sello de Trabajo Justo y de Calidad para los hoteles con el objetivo de combatir la precariedad de las camareras de piso de hoteles, las kellys.

“El conseller no nos coge el teléfono y no sabemos nada desde entonces”, dice Arana, que confía en que este sello ayudaría a visibilizar y poner freno a una situación que se ha extendido en los últimos años entre el gremio: la contratación a través de terceras empresas que eluden aplicar los convenios sectoriales existentes y que precarizan así la situación de estas trabajadoras, como han denunciado recientemente las kellys en Bruselas, donde presentaron una propuesta de directiva que propone frenar la externalización desde las instituciones europeas.

La moción contemplaba crear un distintivo que se otorgaría a los hoteles que contraten a sus camareras de piso a través del convenio sectorial y que, demás no contraten este servicio a través de terceros. Para optar al sello, los hoteles deberían además cumplir las leyes de prevención de riesgos laborales, no tener “antecedentes de infracciones laborales muy graves”, retribuir por igual a hombres y mujeres, contratar a personas de colectivos vulnerables y que las contrataciones laborales sean indefinidas con antigüedades superiores a los tres años.

La iniciativa, defendida por la diputada Yolanda López de En Comú Podem y aprobada por todos los grupos excepto el PP, que se abstuvo, contempla además auditorías anuales para verificar el cumplimiento del sello y que se renueve cada tres años.

ACUERDO DEL CONSEJO DE RELACIONES LABORALES

“Desde el grupo sabemos, porque así nos lo ha transmitido el conseller cuando le hemos preguntado, que se comprometió a incluirlo en el Plan de Trabajo pero no lo ha hecho”, explica López, que a lo largo de este año ha hecho seguimiento de la iniciativa y ha preguntado al conseller en diversas ocasiones.

Así lo confirma la propia consellería, que ha explicado que el Plan de Trabajo para 2019 del Consejo de Relaciones Laborales —órgano en que integran instituciones, organizaciones sindicales y empresariales—, donde debería producirse el desarrollo del sello, ya estaba cerrado cuando se aprobó la moción, por lo que no pudo incluirse de inmediato la creación de este sello. Sobre la posibilidad de que pueda formar parte del plan de 2020, responden que es una cuestión a debate, pero a día de hoy no garantizan que el nuevo plan incluya el desarrollo del sello de calidad.

Sin embargo, recalcan desde la conselleria, las condiciones laborales de las kellys —de cuya precarización culpan a la Reforma Laboral de 2012— sí han formado parte de su agenda y, así, el septiembre de este año en Consejo de Relaciones Laborales aprobaba una declaración para que las empresas multiservicios apliquen los convenios colectivos sectoriales en el marco de la negociación colectiva. 

Violencia machista
Las Kellys y la Plataforma 8M denuncian a un gran hotel por tolerancia con un intento de violación

Tras un intento de violación a una camarera de piso en Lanzarote, los dueños de una gran cadena hotelera no creyeron a la víctima y la obligaron a seguir trabajando junto a la habitación donde se había producido el supuesto ataque.


López comparte que la Reforma Laboral es la principal responsable de la precarización de las kellys, en concreto, la reforma del artículo 42.1 del Estatuto de los Trabajadores, que abre la puerta a las malas prácticas de las empresas multiservicios, y que las competencias autonómicas son limitadas en el ámbito laboral. Sin embargo, cree que el acuerdo al que hace referencia la conselleria “no puede considerarse una alternativa al sello”. 

López valora también positivo el encargo de un estudio al Institut Catalá de Seguretat y Salut Laboral sobre las enfermedades profesionales de las camareras de piso, aunque insiste en que, sobre el sello de calidad “no se ha hecho nada”. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Salud laboral
Salud laboral Las mujeres que nunca enferman por trabajar (aunque sí lo hagan)
Hernias discales, tendinitis en el manguito rotador, prótesis en las rodillas... Kellys Madrid y Territorio Doméstico lanzan la campaña “Sin nosotras no se mueve el mundo” para visibilizar la ausencia de reconocimiento de sus enfermedades laborales.
Explotación laboral
Uberización La rabia contra el algoritmo se organiza en Bruselas
El Consejo Europeo ha tumbado la primera directiva sobre sus condiciones de trabajo. Los trabajadores del sector siguen su progresivo proceso de organización por sus derechos.
Laboral
Sindicalismo Seis lecciones del sindicalismo feminista
Las personas que trabajan en los sectores precarizados están encontrando formas para superar las dificultades de organización construyendo un sindicalismo integral.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.