Laboral
El sello kelly para hoteles de Catalunya, estancado un año después de su aprobación

El Parlament de Catalunya aprobó la creación de un distintivo de calidad para combatir la precariedad de las camareras de piso. Un año después, la consellería de Treball, responsable de su puesta en marcha, reconoce que no se ha hecho nada y tampoco garantiza que vaya a incluirlo en su plan de trabajo de 2020.

Pleno Parlament 22 Noviembre 2019
Pleno del 22 de noviembre de 2018, en el que fue aprobada la moción para crear un sello de calidad para hoteles.

Ninguno. Nada. Así resume Vania Arana, integrante de Las Kellys Barcelona, los pasos que la Conselleria de Treball, dirigida por Chakir El Homrani Lesfar, ha dado después de que, el 22 de noviembre de 2018, el Parlament de Catalunya aprobara una moción de los comuns para crear un Sello de Trabajo Justo y de Calidad para los hoteles con el objetivo de combatir la precariedad de las camareras de piso de hoteles, las kellys.

“El conseller no nos coge el teléfono y no sabemos nada desde entonces”, dice Arana, que confía en que este sello ayudaría a visibilizar y poner freno a una situación que se ha extendido en los últimos años entre el gremio: la contratación a través de terceras empresas que eluden aplicar los convenios sectoriales existentes y que precarizan así la situación de estas trabajadoras, como han denunciado recientemente las kellys en Bruselas, donde presentaron una propuesta de directiva que propone frenar la externalización desde las instituciones europeas.

La moción contemplaba crear un distintivo que se otorgaría a los hoteles que contraten a sus camareras de piso a través del convenio sectorial y que, demás no contraten este servicio a través de terceros. Para optar al sello, los hoteles deberían además cumplir las leyes de prevención de riesgos laborales, no tener “antecedentes de infracciones laborales muy graves”, retribuir por igual a hombres y mujeres, contratar a personas de colectivos vulnerables y que las contrataciones laborales sean indefinidas con antigüedades superiores a los tres años.

La iniciativa, defendida por la diputada Yolanda López de En Comú Podem y aprobada por todos los grupos excepto el PP, que se abstuvo, contempla además auditorías anuales para verificar el cumplimiento del sello y que se renueve cada tres años.

ACUERDO DEL CONSEJO DE RELACIONES LABORALES

“Desde el grupo sabemos, porque así nos lo ha transmitido el conseller cuando le hemos preguntado, que se comprometió a incluirlo en el Plan de Trabajo pero no lo ha hecho”, explica López, que a lo largo de este año ha hecho seguimiento de la iniciativa y ha preguntado al conseller en diversas ocasiones.

Así lo confirma la propia consellería, que ha explicado que el Plan de Trabajo para 2019 del Consejo de Relaciones Laborales —órgano en que integran instituciones, organizaciones sindicales y empresariales—, donde debería producirse el desarrollo del sello, ya estaba cerrado cuando se aprobó la moción, por lo que no pudo incluirse de inmediato la creación de este sello. Sobre la posibilidad de que pueda formar parte del plan de 2020, responden que es una cuestión a debate, pero a día de hoy no garantizan que el nuevo plan incluya el desarrollo del sello de calidad.

Sin embargo, recalcan desde la conselleria, las condiciones laborales de las kellys —de cuya precarización culpan a la Reforma Laboral de 2012— sí han formado parte de su agenda y, así, el septiembre de este año en Consejo de Relaciones Laborales aprobaba una declaración para que las empresas multiservicios apliquen los convenios colectivos sectoriales en el marco de la negociación colectiva. 

Violencia machista
Las Kellys y la Plataforma 8M denuncian a un gran hotel por tolerancia con un intento de violación

Tras un intento de violación a una camarera de piso en Lanzarote, los dueños de una gran cadena hotelera no creyeron a la víctima y la obligaron a seguir trabajando junto a la habitación donde se había producido el supuesto ataque.


López comparte que la Reforma Laboral es la principal responsable de la precarización de las kellys, en concreto, la reforma del artículo 42.1 del Estatuto de los Trabajadores, que abre la puerta a las malas prácticas de las empresas multiservicios, y que las competencias autonómicas son limitadas en el ámbito laboral. Sin embargo, cree que el acuerdo al que hace referencia la conselleria “no puede considerarse una alternativa al sello”. 

López valora también positivo el encargo de un estudio al Institut Catalá de Seguretat y Salut Laboral sobre las enfermedades profesionales de las camareras de piso, aunque insiste en que, sobre el sello de calidad “no se ha hecho nada”. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Salud laboral
Salud laboral Las mujeres que nunca enferman por trabajar (aunque sí lo hagan)
Hernias discales, tendinitis en el manguito rotador, prótesis en las rodillas... Kellys Madrid y Territorio Doméstico lanzan la campaña “Sin nosotras no se mueve el mundo” para visibilizar la ausencia de reconocimiento de sus enfermedades laborales.
Explotación laboral
Uberización La rabia contra el algoritmo se organiza en Bruselas
El Consejo Europeo ha tumbado la primera directiva sobre sus condiciones de trabajo. Los trabajadores del sector siguen su progresivo proceso de organización por sus derechos.
Laboral
Sindicalismo Seis lecciones del sindicalismo feminista
Las personas que trabajan en los sectores precarizados están encontrando formas para superar las dificultades de organización construyendo un sindicalismo integral.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.