Laboral
Smoking Paper se fuma el convenio colectivo

La plantilla de producción y control de calidad de la planta del Besòs del Grupo Miquel y Costas lleva diez jornadas de huelga defendiendo que las nuevas contrataciones tengan la misma retribución que los veteranos.
Décima jornada de huelga en la planta de Miquel y Costas en Besòs
Décima jornada de huelga en la planta de Miquel y Costas en Besòs, foto cedida por CGT Catalunya

El Grupo Miquel y Costas es una empresa que cotiza en bolsa, cuyo producto más conocido, exportado mundialmente, es la cajetilla de papel de liar Smoking Paper. Una de sus plantas, la del Besòs (Barcelona), está en huelga: el comité de empresa asegura que las contrataciones realizadas por la empresa a partir de 2014 no se circunscriben al convenio colectivo. Los nuevos operarios cobran anualmente alrededor de 5.000 euros menos que los veteranos, advierten. Para ello la gerencia utiliza dos mecanismos: colocar al trabajador en una categoría inferior a la que realiza y pagar el 80% de las pagas extra, en vez del 100%.

Ayer celebraron la jornada número diez de huelga, que secunda la plantilla de producción y control de calidad al completo —unas 200 personas—. Todos los miércoles paran media jornada en los tres turnos. Tanto veteranos —50% de los trabajadores—, como contratados en los últimos nueve años —la otra mitad—. Juntos llevan a cabo esta huelga intermitente en la que también reivindican un reacondicionamiento de la planta para evitar golpes de calor. 

Todos los trabajadores de producción paran los miércoles cuatro horas en cada turno —la mitad de la jornada— para reivindicar la aplicación del convenio colectivo

Este verano hubo dos desmayos y una ambulancia tuvo que trasladar a un empleado al hospital. Desde el comité de empresa indican que se llegaron a alcanzar los 39º en la nave industrial. En mayo, se publicó el real decreto 4/2023 que regula la protección de las personas trabajadoras frente a las temperaturas extremas.

Pablo Rodríguez empezó a trabajar en Miquel y Costas en 2016. Al principio por ETT, con un contrato en el que le practicaban menos retenciones y le aplicaban la categoría y las pagas que marca el convenio colectivo. Luego pasó a formar parte de la plantilla y comprobó en la primera nómina que su sueldo había menguado casi 600 euros. Fue una “sorpresa”. Después de que las primeras voces empezaran a expresar que los salarios no eran iguales, el comité de empresa lo corroboró cotejando contratos y señaló que los nuevos se firmaban sin respetar el convenio colectivo. “El director decidió unilateralmente saltarse el convenio, sin hablar con el comité de empresa”, explica Juan Guisado, representante de CGT.

“Mismo trabajo, mismo salario”, defiende el delegado de CGT, Juan Guisado, quien advierte que las nuevas contrataciones cobran alrededor de 5.000 euros menos anualmente

“Siempre nos hemos sentido arropados por nuestros compañeros. Compartimos el día a día y son conscientes de que, aunque se nos exige el mismo trabajo, cobramos menos”, indica Rodríguez, operario que no está sindicado. “Mismo trabajo, mismo salario”, defiende el delegado de CGT. Y añade que hay diferencias incluso en el plus de la comida, ya que los veteranos lo cobran y el resto no. “Luchar por los compañeros que entraron a partir de 2015 es una inversión a futuro: ellos se quedarán aquí”, considera Guisado. 

El comité de empresa de los trabajadores lo forman tres delegados de CGT, tres de UGT y uno de CC OO. “La USOC no se presentó en las últimas elecciones, pero también nos ha dado su apoyo”, concluye el delegado de CGT sobre la unidad sindical de esta huelga.

Según el informe de la auditoría PWC que consta en la Comisión Nacional del Mercado de Valores, publicado en abril, el Grupo Miquel y Costas alcanzó los 337,2 millones de ventas consolidadas en 2022, obteniendo unos beneficios de 31,6 millones de euros, por lo que repartió dividendo entre sus accionistas. Miquel y Costas está especializado en la fabricación de papel de fumar, tanto la mítica cajetilla para tabaco de liar como en el papel que usan las principales compañías de tabaco. También fabrican papel para uso alimentario.

Arquivado en: CGT Catalunya Laboral
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Barcelona
Chatarreros El reciclaje invisible: la relación entre la chatarra y la ciudad de Barcelona
La red de reciclaje en Barcelona es de una complejidad casi hermética, más aún si hablamos de los recicladores informales, más conocidos como chatarreros. Salimos a la calle a entender una economía sumergida que está a la vista de todos.
Tribuna
Tribuna Discurso y poder del extractivismo o cómo se legitima el saqueo en nombre del “desarrollo”
Los discursos institucionales, mediáticos o corporativos configuran las formas en las que se perciben los megaproyectos. Estos se presentan como proyectos de nación o como una oportunidad para el desarrollo, el empleo y la transición verde.
Análisis
Análisis Debemos actuar contra el fraude del cambio de sexo registral
Miembros de las Fuerzas Armadas, de la Guardia Civil o del Cuerpo de Bomberos han tratado de utilizar el derecho al cambio registral de sexo para obtener ventajas. Tanto los operadores jurídicos como la ciudadanía pueden actuar ante estos casos.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.