Las Kellys
El feminismo de clase nos señala el camino

La potencia de los reclamos de las trabajadoras del hogar o de las camareras de piso son una muestra de la importancia del feminismo de clase. En el trasfondo, la huelga del 8 de marzo, que puso en el centro los cuidados.


Kellys bilbao
Huelga de camareras de piso en Bilbao. Foto: ELA
3 ene 2019 12:16

En las manifestaciones de trabajadoras domésticas de principios de siglo en Pamplona, apenas se congregaba una treintena de migrantes y activistas locales. Ahora, victorias sindicales como las de las kellys en Bilbao, cuyas trabajadoras han conseguido, tras mes y medio de huelga, un aumento salarial automático del 30%, y del 48% para 2020, nos reconcilian con el ciclo político. Previamente, en Canarias, Alicante y Baleares, ya habían logrado que se reconocieran como enfermedades laborales algunas dolencias habituales de su actividad profesional. Mientras Carmen Calvo y Ana Patricia Botín disertan sobre techos de cristal y porcentajes de directivas en el IBEX35, las luchas de las trabajadoras de hogar y de las camareras de piso reducen, de facto y por abajo, la brecha salarial.

Entre tanto, el acuerdo presupuestario entre Unidos Podemos y Pedro Sánchez recoge la histórica reivindicación de cotizar en igualdad de condiciones que el resto de trabajadores, y confirma que la potencia del feminismo de clase no es mera retórica. Pero conviene recordar que ya Zapatero prometió el derecho a paro y cotizaciones justas a las empleadas de hogar, que nunca lo cumplió, y que el escollo de entonces sigue presente: no existe un sistema público de cuidados. El coste de estos servicios descansa, casi íntegramente, sobre los hombros de una clase media poco predispuesta a pagar cotizaciones dignas y descansos semanales. Una trampa más de la gobernanza progre: el feminismo institucional solo alcanzará hasta donde se lo permita el corsé de unas clases medias nativas, cuyos itinerarios laborales han podido desarrollarse, en gran medida, gracias a que en sus hogares había migrantes garantizando la reproducción social. Un candado más del Régimen del 78 que este feminismo de nuevo cuño está llamado a romper desde que iniciara su andadura a principios de los 2000.

Y en ello está. Hace dos décadas, el sindicalismo social peninsular —a través de colectivos como Territorio Doméstico en Madrid o ATH-ELE en Bilbao— inició la construcción de clase obrera feminizada y sin apriorismos. Luego llegaron las movilizaciones del 15M, y la potencia política fue acumulándose hasta el éxito arrollador del último ocho de marzo. Palabras como “patriarcado” o “micromachismos” saltaron de las cátedras de estudios de género al plató de Sálvame, ante la indiferencia mayoritaria de un activismo ocupado en digerir el “no nos representan”.

La huelga del ocho de marzo puso en el centro los cuidados y a quienes cuidan (precarias y migrantes) y, en gran medida por ello, ha entrado, de pleno derecho, en la historia del feminismo, y también en la historia de las huelgas. Es importante: necesitamos una narrativa —y una épica— que coloque los plumeros y las cofias junto a las sirenas de los cambios de turno de las fábricas. Un imaginario en el que el señor nativo con mono azul va de la mano de la ecuatoriana que pasea ancianos.

Arquivado en: Las Kellys
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Salud laboral
Salud laboral Las mujeres que nunca enferman por trabajar (aunque sí lo hagan)
Hernias discales, tendinitis en el manguito rotador, prótesis en las rodillas... Kellys Madrid y Territorio Doméstico lanzan la campaña “Sin nosotras no se mueve el mundo” para visibilizar la ausencia de reconocimiento de sus enfermedades laborales.
Explotación laboral
Uberización La rabia contra el algoritmo se organiza en Bruselas
El Consejo Europeo ha tumbado la primera directiva sobre sus condiciones de trabajo. Los trabajadores del sector siguen su progresivo proceso de organización por sus derechos.
Laboral
Sindicalismo Seis lecciones del sindicalismo feminista
Las personas que trabajan en los sectores precarizados están encontrando formas para superar las dificultades de organización construyendo un sindicalismo integral.
#28732
4/1/2019 11:02

Me extraña que el artículo sobre el feminismo de clase no esté firmado....

0
0
Hordago
4/1/2019 11:49

Está firmado como "Hordago El Salto" ya que es el editorial del medio que sale cada mes en el papel

0
1
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?