Ley Trans
Desconvocan la huelga de hambre tras el compromiso de ERC, Más País, CUP y Compromís de registrar la ley trans si no la tramita el Gobierno

El compromiso público y por escrito del acuerdo lleva a los colectivos a desconocer la huelga iniciada el miércoles. Los grupos que firman el acuerdo piden al Gobierno un gesto público el lunes. Si no lo hay, registrarán el texto como proposición de ley.
Huelga de hambre ley trans - 10
Colectivos de personas trans frente al Congreso, este jueves. Álvaro Minguito
12 mar 2021 22:04

Las personas trans y familias transaliadas que el miércoles iniciaron una huelga de hambre para pedir que se tramite la ley trans ha desconvocado la huelga esta tarde tras el  comunicado por el que ERC, Más País, CUP y Compromís certifican su compromiso de registrar la ley trans estatal como proposición de ley el próximo miércoles si los partidos del Gobierno no llegan a una cuerdo para que se tramite como anteproyecto de ley.

Pese a que los grupos ya habían expresado este compromisotal y como adelantó El Salto, los colectivos de personas trans ha esperado que este compromiso se diese de forma pública y por escrito para garantizar su cumplimiento y desconvocar la huelga de hambre.

Euforia - Familias Transaliadas avisa de que desconvocan la huelga pero mantendrán las acciones reivindicativas previstas a lo largo del estado: “No abandonaremos Madrid hasta ver el compromiso cumplido”, advierten. La Federación Plataforma Trans también desconvoca y asegura que se mantendrán “vigilantes”.

Los grupos se han comprometido a registrar el borrador de ley porque “los derechos de las personas trans son derechos humanos que deben estar”, y también porque “ante la gravedad de la situación que experimentan en relación a la salud mental y física las personas en huelga de hambre, el inicio de los trámites legislativos debe hacerse sin demora”.

Los grupos parlamentarios partidos que firman este comunicado han exigido al Gobierno un gesto claro antes de la tarde del lunes 15 de marzo. El gesto, especifican, debería concretarse en un compromiso público y por escrito de que la ley trans va a llegar al Consejo de Ministros antes del 23 de febrero. De no producirse, estos partidos la registrarán el 17 de marzo.

Además, emplazan a todos los grupos a sumarse a la iniciativa para mostrar su apoyo a los derechos de las personas trans.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Justicia
Justicia Cómo retorcer el derecho antidiscriminatorio: apuntes del juicio por delito de odio a una activista trans
La presidenta del Partido Feminista pide cinco años de prisión y 50.000 euros en daños a una mujer trans por considerar que un tuit que no la mencionaba constituye una amenaza y una incitación al odio. Pero, ¿qué son los delitos de odio?
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Madrid
Día de la Visibilidad Trans Más de 2.000 personas salen a las calles en Madrid “contra la transfobia y el fascismo”
Convocada por la Federación Plataforma Trans, la marcha multitudinaria ha inundado este sábado la Gran Vía para condenar los delitos de odio tránsfobo y su impunidad.
#84789
13/3/2021 0:43

Hemos llegado al "o me haces caso o me picó y no respiro"

3
22
#84784
12/3/2021 23:37

Las izquierdas timoratas españolas abriendo la puerta al neoliberalismo más voraz...qué ironía

4
27
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.