Ley Trans
La Ley Trans se registrará como propuesta de ley el miércoles si el lunes no hay acuerdo en el Gobierno

La Federación Plataforma Trans llega a un acuerdo con varios partidos para registrar el texto como propuesta, una vía alternativa a su aprobación en el Consejo de Ministros, tras asumir el “bloqueo” al texto que supone el desacuerdo del PSOE con algunos aspectos de la ley.
Huelga de hambre ley trans - 3
Mar Cambrollé, el jueves 11 de marzo frente al Congreso de los Diputados, donde varias personas llevan a cabo una huelga de hambre. Álvaro Minguito
Modificada a las 13:33h.
12 mar 2021 12:05
La Federación Plataforma Trans ha buscado una vía alternativa para que la ley trans llegue al Congreso y ha acordado con algunos de los partidos que permitieron aprobar los Presupuestos Generales del Estado que registrarán la ley trans como propuesta de ley el miércoles 17 de marzo. Así lo harán, explican, si el lunes no hay acuerdo entre los partidos del Gobierno para que la ley llegue al Consejo de Ministros y se apruebe como anteproyecto, que es lo que estaba previsto.

El Ministerio de Igualdad dio a conocer el texto del borrador el 3 de febrero. En la presentación, mantuvo que su intención era que fuera al Consejo de Ministros en la primera quincena de junio. Sin embargo, la vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, mostró al día siguiente reticencias sobre la autodeterminación de género que contempla la ley y, a partir de entonces, se dieron una serie de desencuentros que forzaron a cambiar las previsiones. Mientras, el Ministerio de Igualdad mantiene que no ha recibido ninguna propuesta de cambio sobre el derecho a la autodeterminación de género ni nuevas aportaciones u observaciones que justifiquen lo que consideran un bloqueo a la tramitación de esta ley y de la ley LGTBI.

Por eso, la Federación ha preferido explorar una vía alternativa y ha llegado a un acuerdo con varios partidos, entre ellos PdeCat, CUP, ERC, Más País o Compromís, partidos con los que mantuvo una reunión esta semana. A esa reunión acudió también Unidas Podemos, que, como confirma el propio grupo parlamentario, manifestó su apoyo a la ley en cualquier caso, al tiempo que transmitió a los colectivos que prefiere seguir trabajando por la vía del Ministerio, al considerar que es la más adecuada y que evitaría escollos posteriores. Al acuerdo para registrar la ley de forma conjunta se ha invitado también a PNV y Nueva Canarias, tal y como ha explicado la Federación.

EH Bildu, por su parte, asegura que aunque conoce estas negociaciones no forma parte de este acuerdo para no interferir en las negociaciones entre las fuerzas del Gobierno sobre la ley trans. Parecida en la postura de BNG, que también conoce estas conversaciones espera al resultado de la negociación entre los partidos del Gobierno para decidir si apoya o no con su firmo el registro, como explican desde su grupo a El Salto.

La presidenta de la Federación Plataforma Trans, Mar Cambrollé, explica que los colectivos se han dirigido a estos partidos tras asumir que se estaba dando “un bloqueo claro y transparente” y que dentro del PSOE está vigente el argumentario de este partido conocido en junio y que se posicionaba contra la autodeterminación de género.

Cambrollé argumenta que los colectivos han optado por buscar el apoyo de los partidos que “han hecho posible que tengamos un presidente, que se hayan aprobado los Presupuestos Generales del Estado y que gobiernan en muchas ciudades y comunidades autónomas de las que proceden las personas que estamos en huelga de hambre”.Sin embargo, aunque el compromiso ya existe, Unidas Podemos ha pedido unos días de margen para agotar la vía del Consejo de Ministros ya que, asegura Cambrollé, este partido espera un acuerdo inminente. “Nos cuesta, porque es cruel darle oxígeno a Unidas Podemos mientras no nos dan oxígeno a las personas que estamos en huelga de hambre”.

Desde el miércoles, 70 personas llevan a cabo una huelga de hambre en diferentes lugares. Varias de ellas han llevado su acción a las puertas del Congreso, donde tienen la intención de recordar al Gobierno su compromiso con una Ley Trans estatal.

Noticia modificada
Este artículo ha sido modificado para aclarar la posición de EH Bildu y BNG, que no forman parte del acuerdo pese a que así se iniciaba en una versión inicial.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Madrid
Día de la Visibilidad Trans Más de 2.000 personas salen a las calles en Madrid “contra la transfobia y el fascismo”
Convocada por la Federación Plataforma Trans, la marcha multitudinaria ha inundado este sábado la Gran Vía para condenar los delitos de odio tránsfobo y su impunidad.
LGTBIfobia
Manifestación Plataforma Trans planta cara a la transfobia con una manifestación contra el odio
La convocatoria el 29 de marzo denuncia un contexto internacional antiderechos. La organización pide a partidos y sindicatos que se sumen a la marcha porque la transfobia es un problema social, y por lo tanto también político, explican.
PSOE
Congreso del PSOE El PSOE borra la Q y el ‘plus’ de las siglas LGTBIAQ+ y los colectivos responden: “Se trasladará en violencia”
Unas enmiendas aprobadas durante el 41º Congreso Federal del PSOE piden excluir a las mujeres trans del deporte femenino y eliminan la ‘Q’ y el ‘plus’ en las siglas del colectivo queer en los documentos internos del partido.
#84756
12/3/2021 16:50

Os hago un adelanto informativo con mi bola de cristal: será propuesta de ley el miércoles, PSOE y el resto del cuatrifachito pondrán mil enmiendas que hagan que la autodeterminación, el cambio de nombre y de género en el DNI sean aún más difíciles de lo que son ahora, sin la ley. Luego el PSOE votará que si, el trifachito votará que no igualmente, y Podemos tendrá que votar que sí porque no pueden justificarle a sus votantes rechazar algo que se llama la "ley trans". La gente trans estará más jodida que nunca, pero al día siguiente Carla Antonelli escribirá otro artículo aquí para explicarnos todo lo que debemos al PSOE y que Podemos en realidad son tránsfobos. Al final a nadie le importará lo que pase con las vidas trans, como siempre.

22
1
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.

Últimas

Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.
Culturas
Cultura Tiphaine Rivière y la necesidad de entender a Bourdieu
La francesa Tiphaine Rivière se enfrenta en ‘La distinción’ (Garbuix, 2025) a la obra de Bourdieu para entender el diálogo entre los diferentes estratos sociales.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.

Recomendadas

Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de la Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.