Ley Trans
Confluencia Trans lamenta que el PSOE evite comprometerse de forma expresa con la ley trans en una reunión con colectivos

Carmen Calvo se ha reunido esta mañana como secretaria de Igualdad del partido con varios colectivos, entre ellos la Federación Plataforma Trans, cuya presidenta denuncia las evasivas al ser preguntada por la ley trans estatal.
Carmen Calvo
Carmen Calvo, vicepresidenta del Gobierno, defiende en el Congreso la exhumación de Franco. Dani Gago
Modificado a las 17:26
29 ene 2021 14:00

La vicepresidenta primera y ministra de la Presidencia, Carmen Calvo, ha mantenido este viernes un encuentro con colectivos que reclaman una ley trans estatal. El borrador de este ley, junto a una ley de Igualdad LGTB, deberían llegar al Consejo de Ministros el 15 de febrero si se cumplen las previsiones anunciadas por la ministra de Igualdad, Irene Montero.

Sin embargo, la presidenta de Federación Confluencia Trans, Mar Cambrollé, ha expresado su malestar al finalizar la reunión, a la que han asistido también la secretaria de movimientos sociales del partido, Mónica Silvana, y la delegada del área LGTB del PSOE, Isabel García.

Según Cambrollé, Calvo ha hecho referencia expresa al compromiso del partido con dos leyes: una ley LGTB y una ley de igualdad de trato —la ley Pedro Zerolo—. Sobre el apoyo a una ley trans estatal en cuyo texto han trabajado colectivos de personas trans y el Ministerio de Igualdad en una mesa de trabajo en los últimos meses, el PSOE, denuncia Cambrollé, no se ha pronunciado. 

Confluencia Trans asegura que, en el transcurso de la reunión, se ha propuesto iniciar una nueva mesa de trabajo con PSOE sin que sea para trabajar una ley específica trans, sino una ley LGTBI generalista,

En el transcurso de la reunión se ha propuesto, explica Plataforma, iniciar una nueva mesa de trabajo con PSOE a partir de la segunda quincena de febrero, sin que además sea para trabajar una ley específica trans, sino una ley LGTBI generalista, lo que interpretan como una pretensión de posponer esta ley de manera injustificada en el tiempo, a pesar de ser una ley reclamada por las personas trans, la sociedad y miles de profesionales, indican.

Cambrollé muestra también su malestar por el hecho de que el PSOE haya dividido el encuentro en dos partes. En una primera se ha reunido con la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales (FELGTB), la Fundación Triángulo y Chrysallis, Asociación de Familias de Menores Trans*; mientras que en la segunda lo ha hecho con representantes de la Confluencia, lo que Cambrollé interpreta como un desprecio a esta última que, para su presidenta, es la que tiene mayor legitimidad por reunir a un número significativo de personas trans (3.800) de colectivos en Andalucía, Madrid, Catalunya, Navarra, País Vasco, Baleares, Galicia, Aragón, Canarias y Castilla y  León. “Han creado una división entre asociaciones de primera y de segunda”, asegura.

Calvo, según Cambrollé ha expresado su compromiso con el avance democrático y ha puesto a su partido como ejemplo de esta avance a través de iniciativas como la legalización del diviorcio, la ley del aborto o la del matrimonio igualitario. Además ha reconocido una deuda con las personas trans, pero también hay que ser cautelosos para que el Tribunal Constitucional no pueda tumbar la ley, ha asegurado Calvo.

“Nosotras hemos dicho que vamos a reivindicar con todos los colectivos de personas trans y sus familias una ley específica. Existe un texto trabajado por el sujeto político y que avala leyes aprobadas en otras comunidades, que han pasado filtros. No estamos legislando fuera de la Constitución y la propuesta que hicimos está avalada por el catedrático Javier Pérez Royo ”, asegura la presidenta de la Confluencia.

Cambrollé recuerda que esta ley tiene el apoyo de las 600 organizaciones feministas y 11.000 firmantes del manifiesto Feministas por los derechos de las personas trans, y se muestra indignada por la intención del PSOE de tratar este asunto desde el partido, cuando el Ministerio de Igualdad ha entregado ya los borradores de ambas leyes a su socio de gobierno.

Crear lazos

Previamente a este encuentro, Carmen Calvo ha mantenido uan reunión con la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales (FELGTB), Fundación Triángulo y Chrysallis, Asociación de Familias de Menores Trans*. En la nota de prensa enviada por la primera, valoran el encuentro como una primera toma de contacto en la que le han trasladado de primera mano las necesidades de las personas LGTBI, así como los derechos que reclaman.

Estos colectivos creen que la reunión ha cumplido el objetivo de crear lazos de cara a la elaboración del futuro paquete legislativo que garantizará los derechos de las personas trans y del resto del colectivo mientras las organizaciones siguen a la espera de conocer los textos.

La presidenta de la FELGTB interpreta el acercamiento del PSOE como un gesto de buena disposición y cree que el partido “está por la labor de trabajar con nosotras para llegar a buen puerto”

En este sentido, la presidenta de FELGTB, Uge Sangil, ha defendido que la nueva legislación debe garantizar tanto la autodeterminación de las personas trans, como su despatologización”. “Si finalmente se incluyen las reivindicaciones del colectivo LGTBI, organizado en FELGTB, Fundación Triángulo y Chrysallis, y se ofrecen garantías jurídicas, avanzaremos como sociedad en derechos y democracia porque se garantizará que las personas trans y LGTB sean por fin iguales al resto de la ciudadanía por ley”, ha asegurado Sangil. En declaraciones a El Salto, Sangil —que no ha estado personalmente en la reunión— explica que no se ha entrado en asuntos complejos ni en el detalle del contenido, e interpreta el acercamiento del PSOE como un gesto de buena disposición y de que “el PSOE está por la labor de trabajar con nosotras para llegar a buen puerto”.

El presidente de Fundación Triángulo, José María Núñez, ha declarado que “las discriminaciones no terminarán hasta que logremos este marco normativo estatal, que simplemente plantea a nivel estatal lo que ya han respaldado once parlamentos autonómicos, en algunos casos por unanimidad”. Asimismo, señala que después “quedará un amplio camino por recorrer hasta la igualdad real y efectiva”, según informa la FELGT en nota de prensa.

En la misma nota, Ana Valenzuela, presidenta de la Asociación de Familias de Menores Trans*, Chrysallis, ha recordado que “la ley debe extender el reconocimiento de la identidad a toda la infancia, tal y como se llegó a consensuar en 2019 y según lo indicado por el Consejo de Europa”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

PSOE
Congreso del PSOE El PSOE borra la Q y el ‘plus’ de las siglas LGTBIAQ+ y los colectivos responden: “Se trasladará en violencia”
Unas enmiendas aprobadas durante el 41º Congreso Federal del PSOE piden excluir a las mujeres trans del deporte femenino y eliminan la ‘Q’ y el ‘plus’ en las siglas del colectivo queer en los documentos internos del partido.
LGTBIAQ+
Octubre Trans El Octubre Trans marcha contra la asimilación: “El objetivo del movimiento trans es abolir el sistema”
En un año sin llamada a la protesta callejera por parte de las asociaciones mayoritarias, colectivos autogestionados han convocado una manifestación para recuperar el espíritu crítico de esta fecha.
Opinión
Opinión ¿Aquí está la resistencia trans? El devenir neoliberal del Octubre Trans necesita una respuesta contundente
La consigna “aquí está la resistencia trans” era la más utilizada en los inicios del movimiento por la despatologización de los cuerpos trans. De esas primeras personas que la coreaban quedan pocas, y la idea original de la frase se ha ido diluyendo.
#81512
31/1/2021 17:59

el p$o€ sí, pero no, y luego no, pero sí, pero al final te mete un palo en la cabeza por la espalda

14
1
#81366
29/1/2021 21:39

No creo que lo que eche para atrás al feminismo sea la Ley Trans como tal...creo que hay cosas que no van de la mano de la "libertad de sexo", como puede ser el tema de la infancia. Un niño puede decirte que es niña perfectamente. No creo que se deba meter a la infancia en temas como puede ser el sexo, cuando ellos no saben lo que significa todavía. Si ya empezamos a comerles la cabeza de esta manera apañadxs vamos. Del género ni hablo, pues hay gente que los confunde y cree que vestirse como el estereotipo del sexo contrario le hace ser del sexo contrario. el género debe ser eliminado, y el sexo es algo natural, que si alguien cuando ya tiene la suficiente edad para pensar quiere cambiarse, pues adelante. Pero creo que tiene que ser a partir de una edad que las personas ya piensan un poco. No creo que sea bueno hormonar niñxs "porque se comporta como el ESTEREOTIPO del sexo contrario". Es una falta a los derechos de la infancia y no se les debe comer el tarro de esa manera. ¿No sería más fácil un mundo donde el género quede abolido y que no haya cuestionamientos sobre cómo viste o cómo se comporta una PERSONA sea del SEXO que sea? Es una puerta al consumismo voraz por "género". Es una puerta a los vientres "alquilados", y es una puerta a la prostitución. Si a una edad siguen pensando lo mismo, adelante. Pero con una edad en la que el niño o la niña ya sabe quién es, y lo que tiene.

Con los demás puntos de la ley no me meto, pues creo que si tanta gente lo reclama será por algo, está claro. Pero el tema de la infancia me parece un asunto muy peliagudo a largo plazo.

3
24
#81359
29/1/2021 17:56

Sra. Calvo, échese a un lado y deje paso. En su gobierno tiene un Ministerio de Igualdad capaz de lograr los máximos consensos, no utilice SU partido para hacer la guerra a SU gobierno. Cada día, más asociaciones feministas le están dando la espalda porque no la entienden, porque cada generación tiene su feminismo (las personas trans no son enfermas, no “borran” a las mujeres, etc.) porque no evoluciona y porque no hace nada más que dividir al feminismo y poner palos en las ruedas. Deje el tema en manos más expertas y más evolucionadas. Sólo por estos motivos debería plantearse dejar el Gobierno, ya son muchos años.

25
5
#81709
3/2/2021 1:16

Ministerio de la Señorita Pepis, se llama a partir de ahora.

0
22
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?