LGTBIAQ+
El asesinato de Samuel volverá a llenar las calles de indignación este fin de semana

Decenas de colectivos articulados en una coordinadora convocan de nuevo concentraciones en varias ciudades para este viernes, sábado y domingo.
Justicia Para Samuel Sevilla 12
Velas en recuerdo a Samuel en Sevilla Francisco Javier Huete
9 jul 2021 12:20

Las agresiones LGTBIfóbicas y las cargas policiales en Madrid tras la protestas por el asesinato de Samuel el lunes 5 de julio movilizarán este fin de semana a colectivos de varias ciudades.

A lo largo de este fin de semana, decenas de colectivos y asociaciones críticas, articuladas en una coordinadora, han convocado otra vez concentraciones en varias ciudades. Este lunes a mediodía, según informa a El Salto esta coordinadora, son ya 17 las movilizaciones convocadas.

“Salimos a gritar contra la LGBTIfobia asesina. A decir que nos están matando mientras la policía y los medios dicen que no tiene nada que ver que lo hagan al grito de maricón. Nos atacan más y al ritmo al que este régimen legitima los discursos de odio de la extrema derecha”, argumentan en una nota de prensa enviada a los medios este jueves.

La coordinadora se ha mostrado, además, muy crítica con la actuación policial del pasado fin de semana: “Además de las agresiones que sufrimos en la calle, en el trabajo o en los centros de estudio, el pasado 5 de julio fue la policía la que cargó en Madrid a las órdenes del Ministerio de Interior y la Delegación del Gobierno, dejando heridas y detenidas”.

Concentraciones confirmadas
Viernes 
Algeciras, 19h, Plaza de Andalucía
Barcelona, 21h, Jardinets de Gràcia
Murcia, 20h, Plaza de Santo Domingo 

Sábado 
Bilbo , 19h, Plaza Zabalburu 
Donosti, 19h, Bulevar 
Gasteiz, 19h, Plaza Bilbao 
Granada, 20h, Paseo del Salón 
Línea de la Concepción, 19h, Plaza Fariñas 
Málaga, 20h, Plaza de la Marina
Sevilla, 20.30h, Puente de Triana
Zaragoza, 20h, Plaza de España 

Domingo 
A Coruña, 19:30h, Praza da Palloza
Almería, 20h, Puerta Purchena 
Madrid, 20h, Sol 
Tarifa, 19h, Puerta de Jerez

El pasado 5 de julio, 80 concentraciones en Galiza y decenas más en ciudades de todo el Estado reunieron a miles de personas en una respuesta masiva para pedir justicia para Samuel, asesinado en una paliza grupal al grito de “maricón” en A Coruña en noche del sábado 3 de julio, como relataron dos amigas de Samuel a El Mundo.

Tras las cargas que se produjeron al terminar la convocatoria en Madrid, recuerda la coordinadora, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, expresó su apoyo a la actuación de las fuerzas de seguridad y justificó las cargas policiales “mientras se sigue minimizando, negando y retrasando todo lo posible la Ley Trans, manteniendo el aparato racista de extranjería o dando cobijo a sectores transodiantes que se juntan con la extrema derecha”, explican en el comunicado.

“Estamos hasta arriba de rabia y vamos a organizarla, porque si tocan a una, nos organizamos miles”, termina el texto. 

Cuatro detenidos

Mientras tanto, la investigación por la paliza mortal a Samuel, de 24 años, ha dado fruto a cuatro detenciones. Los detenidos como presuntos autores del crimen de Samuel han pasado este viernes a disposición judicial y está previsto que a lo largo del día presten declaración ante la jueza de guardia, informa Europa Press.

Por otra parte, este viernes se ha conocido la grabación de una cámara de seguridad cerca al lugar donde se produjeron los hechos. Las imágenes que recoge eldiario.es forman parte de la investigación y carece de sonido. En ellas muestra a Samuel saliendo del Pub Andén con una amiga y se ve cómo el primer ataque se produce apenas unos segundos después de la discusión en torno a una videollamada que los jóvenes están realizando con una amiga y que lleva a los agresores a interpretar que les están grabando, según el relato de las amigas de Samuel. A partir de los primeros golpes, las imágenes dejan claro que el asesinato fue un linchamiento en dos tiempos impulsado por un grupo numeroso de personas cuyo número exacto no se puede determinar por las imágenes. 

Arquivado en: LGTBIAQ+
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

LGTBIAQ+
Asexualidad Cinco vivencias asexuales para entender la orientación más invisible de la sociedad
Un grupo de personas asexuales hemos decidido redactar este escrito, donde contamos nuestras vivencias, nuestros anhelos o nuestros sentimientos, en el Día de la Visibilidad Asexual.
Hungría
Actualidad LGTBIQA+ Víktor Orbán prohíbe por ley la marcha del Orgullo LGTBIQA+ en Hungría con multas de hasta 500 euros
La enmienda aprobada el pasado martes en el parlamento húngaro prohíbe “las reuniones que promuevan o exhiban el cambio de sexo de nacimiento o la homosexualidad” con multas de hasta 500 euros.
Literatura
McKenzie Wark “Mi transición fue como un montón de pequeñas ediciones”
‘Amor, dinero, sexo y muerte’ (Caja Negra, 2025) se presenta como un libro de “memorias”, pero no es exactamente eso. La obra recoge una docena de cartas en las que Warck se aproxima a los temas de sus obras anteriores de una forma íntima.
Panamá
Centroamérica Los hombres de Trump vuelven a Panamá para presionar con la toma de control del Canal
La retórica antiChina y el interés por una infraestructura que supone el 6% del tráfico marítimo internacional ha llevado al Gobierno de Estados Unidos a tensar la relación con Panamá y sugerir una posible operación militar.
Filosofía
Carolina Meloni Carolina Meloni: “Nunca será cómodo ser una filósofa”
‘La instancia subversiva’, su último libro, analiza las bases patriarcales de la tradición filosófica nacida en la Grecia clásica y muestra lo femenino como germen de un nuevo modo de pensamiento.
Opinión
Opinión Genealogía del antigitanismo: la buena fe y la mala sangre
Si queremos honrar los 600 años de presencia del pueblo gitano en España, debemos mirar con seriedad la historia de la marginación y la violencia institucionalizada.
Menores tutelados
Precariedad laboral Exigen que el servicio sea público en la protección de los menores tutelados
Tanto en las medidas judiciales como de protección, auxiliares, educadores y trabajadores sociales piden más recursos para el bienestar de niños y niñas y la seguridad de las empleadas.
Pueblo gitano
Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.

Últimas

Ocupación israelí
Ocupación Israelí Nuevos ataques elevan a 1.391 palestinos asesinados por Israel desde el fin del alto el fuego
Un nuevo periodista palestino es asesinado en Gaza en un conflicto que acumula más muertes de reporteros que la II Guerra Mundial, la Guerra de Vietnam y la Guerra de Corea juntos.
Libertades civiles
Represión La cifra de ejecuciones por pena de muerte en el mundo superó las 1.500 en 2024
Amnistía Internacional denuncia que es la cifra más alta desde 2015 y que hay Estados que están utilizando la pena de muerte como arma contra manifestantes y grupos étnicos.
Catalunya
Violencia policial Tres Mossos de Esquadra son investigados por la muerte bajo custodia policial del joven colombiano Brian Rios
Casi tres años después de su muerte, la investigación del caso apunta hacia negligencia médica y responsabilidad tanto de policía local como de Mossos de Esquadra
Derechos reproductivos
Derechos reproductivos Una mujer muere cada dos minutos por complicaciones durante el embarazo o el parto
Un informe calcula una disminución de las muertes maternas en un 40% entre 2000 y 2023, pero alerta de que el ritmo de mejora se ha ralentizado significativamente desde 2016 a consecuencia de los recortes en cooperación.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO San Ildefonso, 20: un bloque en lucha en el barrio de Lavapiés
Vecinas y vecinos resisten el acoso inmobiliario en medio del ruido de demoliciones, cortes de agua y luz.
Israel
Industria Armamentística La naviera Maersk vuelve a marcar el puerto de Algeciras como clave del transporte de armamento a Israel
El pasado 5 de abril inició su recorrido desde EEUU el buque Maersk Detroit cargado con armamento que llegará en mayo a Israel. Entre las paradas se encuentra Tánger donde la mercancía pasará al buque Nexoe Maersk, que parte desde Algeciras.
Análisis
Análisis Elon Musk y el gobierno del 0,0001%
La trayectoria empresarial y personal de Elon Musk –además de, por supuesto, su fortuna– lo inclinaban a ocupar el papel que ha acabado ejerciendo en la administración de Donald Trump.
Teatro
Teatro ‘1936’: unha ferida aberta sobre o escenario
A nova produción dirixida por Andrés Lima converte a Guerra Civil en materia escénica, abrindo un espazo de reflexión crítica sobre as súas pegadas no presente.

Recomendadas

Migración
Migracións Recortes, despedimentos e desamparo: a crise nos centros de acollida xestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios e traballadores vinculados a Rescate Internacional denuncian condicións indignas, redución de custos e falta de atención básica nos dispositivos xestionados pola ONG, que se financia con fondos públicos.
Francia
Francia Tras su inhabilitación, Le Pen no logra movilizar con su estrategia victimista
La mayoría de los franceses se dicen satisfechos de la condena de la líder ultraderechista y la manifestación en su apoyo solo reúne a unas 7.000 personas en París.
Infancia
Marta Martínez Muñoz y Santi Morales “Problematizar el adultocentrismo no es igual a desatendernos de los cuidados”
La creencia de que las personas adultas son superiores solo por ser más grandes. La creencia. Eso es el adultocentrismo. Chicos, chicas y chiques lo definen en el estudio de Marta Martínez Muñoz y Santi Morales, sociólogos niñistas.
Música
Música Dut, una furia exquisita
El disco ‘Askatu korapiloa’ de Dut cumple 25 años. Exploramos un álbum que sigue impresionando.