LGTBIAQ+
Arcópoli denuncia una nueva agresión homófoba en el metro de Madrid

Un joven de 26 años fue amenazado y recibió una patada en la noche del día 13 de octubre cuando volvía a su casa. Es el último caso recogido por el Observatorio Madrileño contra la LGTBfobia de la asociación Arcópoli.

Volvía a casa en metro cuando un varón de uno 30 años que llevaba un niño en brazos le dio una patada en el muslo derecho mientras decía “¡maricón! suerte que tengo al niño en brazos”. Una mujer que lo acompañaba justificó al agresor y trató de disculpar el ataque homófobo.

Es la última agresión homófoba que ha recogido el Observatorio Madrileño contra la LGTBfobia de la asociación Arcópoli. Arcópoli acompañó a denunciar a la Policía Nacional al día siguiente. Además, ha presentado la denuncia a la Fiscalía de Delitos de Odio, a la Unidad de la Gestión de la Diversidad de la Policía Municipal y a la Policía Nacional específica de delitos de odio.

Con este caso, el Observatorio Madrileño contra la LGTBfobia ha registrado 236 incidentes de odio ocurridos en la Comunidad de Madrid en lo que va de año.

El Informe sobre Incidentes de Odio por LGTBfobia en la Comunidad de Madrid recogió el año pasado 240 casos en la Comunidad de Madrid. ¿Han aumentado las agresiones homófobas? “No tenemos datos para decir que esto sea así, creo que es más bien por el trabajo que se ha hecho el año pasado para dar a conocer el Observatorio”, explica Rubén Lodi, de Arcópoli.

¿Qué hacer ante una agresión? “Lo primero, llamar a la Policía por si el agresor está en las inmediaciones; y luego contactar con nosotros para dar acompañamiento”, explica Lodi. En el caso de Metro de Madrid, el convenio firmado con Arcópoli garantiza la colaboración para investigar el caso. “La coordinación con metro es muy buena”.

Sobre la posibilidad de que la agresión esté relacionada con la mayor visibización de la extrema derecha en los días en torno al 12 de octubre, Lodi asegura que no tienen datos para aformar que sea así.

Sin embargo, “cuando hay una polarización está claro que el colectivo LGTB sale perdiendo, y estos días la extrema derecha está en la calle”, asegura.

240 agresiones en 2016

El informe de 2016 apunta que la mayoría de los incidentes registrados el año pasado fueron insultos y agresiones físicas. La mayoría de las agresiones tuvieron lugar en la vía pública (96), a lo que se pueden sumar 6 ocurridas en las cercanías de un local LGTB, 5 en un parque y 1 en una zona de cruising .

En el apartado del transporte público, en 2016 se registraron 17 agresiones en Metro de Madrid, 6 en autobuses de la EMT, 4 en RENFE Cercanías y 1 en BiciMad. En el propio domicilio se detectaron 18 casos, y en discotecas 12 (2 de ellas en discotecas dirigidas a clientes LGTB), junto a 9 ocurridos en bares y cafeterías. Igualmente quedaron registrados 12 casos ocurridos en el lugar de trabajo y 10 en espacios educativos.

También hay casos sueltos en centros de mayores, gimnasios, alojamientos y una iglesia católica. Es destacable el dato referido a discurso de odio a través de las redes sociales, con 31 impactos.

El momento de la agresión, dice el informe, fue mayoritariamente de noche (80 casos, el 48,5%). Por la tarde tuvieron lugar 55 incidentes (33,3%) y por la mañana 30. En 17 casos se puede considerar que la agresión es continuada durante todo el día.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

LGTBIAQ+
Propuesta en el Congreso Colectivos de personas no binarias e intersex impulsan una reforma de la ley trans para ampliar derechos
Sumar ha registrado la propuesta esta mañana. El texto plantea poder inscribir a las personas intersex sin referencia al sexo en el Registro, adecuación de otros documentos, así cómo medidas en el ámbito de la sanidad y al educación.
LGTBIAQ+
Asexualidad Cinco vivencias asexuales para entender la orientación más invisible de la sociedad
Un grupo de personas asexuales hemos decidido redactar este escrito, donde contamos nuestras vivencias, nuestros anhelos o nuestros sentimientos, en el Día de la Visibilidad Asexual.
Hungría
Actualidad LGTBIQA+ Viktor Orbán prohíbe por ley la marcha del Orgullo LGTBIQA+ en Hungría con multas de hasta 500 euros
La enmienda aprobada el pasado martes en el parlamento húngaro prohíbe “las reuniones que promuevan o exhiban el cambio de sexo de nacimiento o la homosexualidad” con multas de hasta 500 euros.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.