Derecho al agua
Causa General

El miedo comienza por una citación del juez y termina en la cárcel a ritmo de tuit o rap, se administra con la coartada de tener un Estado de Derecho detrás.

@MiquelCarr

7 may 2018 14:00

El mismo día en que los bomberos de Sevilla son juzgados en Lesbos por tráfico de personas, nos presentamos en las oficinas de atención al público de Aguas de Barcelona. No, no venimos a poner una reclamación por una factura excesiva, o a pedir que nos reparen una fuga. Desde la Alianza contra la Pobreza Energética (APE), venimos a extender un acuse de recibo, ante todos los medios que allí han sido convocados. Ocupamos la acera durante unos minutos, lo siento señora, protestar y exigir los derechos de todo el mundo tiene estas cosas, usted comprenderá.

Estamos aquí para denunciar vuestra campaña de criminalización. Sabéis que, como dice la compañera de la PAH, muy probablemente ninguna denuncia prosperará contra quien denuncia las prácticas abusivas de las empresas privadas, que monopolizan los servicios públicos o trafican con derechos básicos como la vivienda. Tampoco esta, por haber ocupado pacíficamente vuestra sede días atrás, con el fin de exigir la condonación de la deuda de las familias que no han podido pagar sus facturas durante esta insoportable crisis.

'Pero el gabinete de prensa de AGBAR dice que no sabe nada de ninguna denuncia contra vosotros', espeta una periodista con su cuaderno de notas en la mano. En la era de las fake news, es mejor mirar hacia otro lado y contar cualquier trola de responsabilidad social, mejor que los de prensa no lo sepan, que continúen con la noticia del convenio para apoyar las fiestas patronales de Montcada o el pago de las facturas a los refugiados acogidos en Sant Boi. Quizás así se olviden de llevar al pleno la tontería esta de la remunicipalización del agua.

Para los atrevidos, miedo. Para las que no quieren espejitos ni collares, miedo. Para quien se moja, duerme en el suelo, se pasa la vida haciendo pancartas o simplemente no se calla, miedo. Cuando se acaba el poder de las campañas publicitarias, se ve el cartón, que no acepta ninguna comparación con el compromiso, con las cosas que son verdaderas y de ley. Entonces hay que cambiar de estrategia.

El miedo comienza por una citación del juez y termina en la cárcel a ritmo de tuit o rap, se administra con la coartada de tener un Estado de Derecho detrás, que a veces sólo deja derechos los privilegios de algunos y da patente de corso a los abusos contra los más débiles. Es la misma estrategia en todas partes, contra Helena Maleno o Cédric Herrou por ayudar a la gente a llegar a Europa, contra el mismo ayuntamiento de Barcelona para atreverse a plantear una consulta a la ciudadanía sobre algo relevante, no para saber por qué acera ha ir el tranvía. La libertad para blasfemar o para denunciar, todo lo que estorbe tiene su espacio en el banquillo de los y las acusadas.

'¡Dejadme pasar, que yo sí estoy trabajando!' El grupo de periodistas y activistas dejamos espacio al operario airado, que sale de la oficina con el casco sobre la cabeza, para diferenciarse de aquella peligrosa turba. Nos lo quedamos mirando, ojalá no compremos su publicidad ni sus falsos dilemas. Esto no va de elegir entre derechos o puestos de trabajo, va de defenderlo todo. Y por eso trabajamos, claro que trabajamos. Ahora y siempre, y no nos detendrán con ninguna causa general.

Sobre o blog
Un blog desde la convicción de que la cooperación internacional es política con letras mayúsculas, lo otro se llama caridad. El internacionalismo nos hizo así, es la única manera de vincular las luchas en las que creemos, aquí y en todas partes.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

México
Recursos naturales Los “millonarios del agua” aumentan el estrés hídrico de México
Bancos españoles y grandes corporaciones obtienen beneficios del agua ante un Estado que incumple su obligación de garantizarla. Más de un millón de viviendas en México se abastecen de forma recurrente por servicios de entrega privada de agua.
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Grecia
Turismo depredador La isla griega de Sifnos, entre la escasez de agua y el exceso de turismo
VV.AA.
Las islas Cícladas en el mar Egeo son uno de los lugares más turísticos del mundo. La economía del archipiélago depende de los visitantes, pero el desborde del turismo está provocando graves problemas hídricos y ambientales.
Sobre o blog
Un blog desde la convicción de que la cooperación internacional es política con letras mayúsculas, lo otro se llama caridad. El internacionalismo nos hizo así, es la única manera de vincular las luchas en las que creemos, aquí y en todas partes.
Ver todas as entradas
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Israel
Día de la Nakba Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo
Los principales productos de gestión y servicios bibliotecarios provienen de una empresa cuya sede principal se encuentra en el Malha Tecnology Park, sito en el territorio ocupado donde antes se levantaba la aldea palestina de Al Maliha.
Irlanda
Lavanderías de la Magdalena Caelainn Hogan: “Las madres “descarriadas” y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia"
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de 'La república de la vergüenza', donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #4: de techo, huelgas de alquileres, vivienda cooperativa y todo lo que no sea especular
Cuarto episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre alquileres por las nubes, lo difícil que tenemos para tener un techo donde vivir, ya sea comprando o alquilando.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Kabilas de mesa camilla
Kábilas de mesa camilla Las flores no nos libran de la culpa de no ser vírgenes
Estamos maternando en una Andalucía cuajada de modelos religiosos cautivos en la lógica patriarcal, y está en nuestra mano ofrecer a la nueva generación de churumbeles una versión decente de las imágenes o una negación desfasada de lo que ven
Genocidio
Genocidio 470.000 personas están en situación de hambruna en Gaza, donde continúan los asesinatos
El Ministerio de Salud de Gaza reporta que 52.928 personas han sido asesinadas y 119.846 heridas desde el 7 de octubre de 2023. Trump se reúne con los países del Golfo, pero no se mueve de su apoyo a Israel.
Más noticias
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.
Opinión
Opinión Abolir la familia, la perspectiva de une superviviente
La familia se vende como un espacio seguro, un lugar de amor y de cuidados mutuos, algo que no corroboran los datos. ¿Hay alternativas? ¿Cómo llevamos nuestras experiencias de redes de apoyo mutuo al centro de la sociedad?
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.

Recomendadas

Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.