@MiquelCarr

26 ene 2018 08:16

Mientras la población en general, sentada ante sus televisores o colgada de sus smartphones, ve desfilar por la nieve de Davos la élite política y económica mundial, los nadie nos hemos vuelto a reunir, esta vez en Villaverde, donde se acaba Madrid. Otra vez, sí. Si ellos lo hacen cada año, no veo por qué nosotros y nosotras no podemos volver a intentar cambiar el mundo, aunque el mundo probablemente no sepa ni siquiera que existimos. El mainstream no tiene parada en estos barrios, pasa de largo.

Cambiamos las limusinas por el metro y los hoteles de lujo por un fenomenal equipamiento público, La Nave, que sólo por verlo merece la excursión al sur de la capital. Entre la nieve de los Grisones dicen estar muy preocupados por todo lo que está pasando, hasta el punto de que la presión del #metoo les ha llevado a ceder la presidencia del cotarro a las chicas. Venga, déjale el Scalextrix un rato a tu hermana, Manolito, que no lo va a romper.

Aquí estamos. Alguien decidió que el enésimo intento de unidad popular debía llamarse Quorum Global. Bueno, no es el enésimo por suerte, hay elementos nuevos, interesantes, diferentes, y ahí creo que reside el acierto de las organizaciones y las personas que lo están impulsando. Porque hay mucha gente (más de doscientas inscripciones), somos muchas entidades y movimientos interesados en que no sea la enésima lista de distribución de correos electrónicos, en la mayoría de casos la única expresión práctica de los últimos intentos de coordinación activista.

Me interesa, por ejemplo, que nos hayamos dado cuenta de que sin medios y periodistas no hay transformación, y que hay que construir una alianza con esa generación de redacciones que se va haciendo un espacio en el éter y el ciberespacio, recuperando la esencia del periodismo libre. Hoy por hoy, tan activista es ser subscriptor de La Marea o de El Salto como asociarse y apoyar a alguna ONG, asociación de vecinos, etc. Conectar con las mayorías que sufren el estado generalizado de crisis es un reto ineludible, algo que a este magma presente en La Nave nos ha costado horrores durante décadas. No perder el cable a tierra es fundamental para seguir aprendiendo, construir lenguajes inteligibles para la población (¿qué coño quiere decir 'constructo', bróder?). Bueno, sí, podemos aceptar que eso se llama ahora 'construir el relato'. Para saber cómo se organiza y respira la gente que sube, la que no tiene casa, la que viene de lejos. Para ser útiles a esa revuelta siempre pendiente y quitarnos de encima cierto tufo elitista. Para no obcecarnos con llegar a fin de mes y no perder de vista para qué estamos aquí.

Sin medios cómplices no hay reconexión, se dice rápido y es evidente, pero hemos estado media vida mendigando una carta al redactor de un periódico que no sabe ni cómo nos llamamos. Bien. Fenomenal tener a la economía social y a las finanzas éticas, inevitables compañeras de viaje, si queremos tener la más mínima opción para transformar. Ecologistas, economistas, passeu, passeu, casa meva és casa vostra, que diría Sisa. ¿Cómo no se nos había ocurrido antes?

Ahí estuvieron Yayo, Itziar, Violeta, Pablo y mucha gente más dando ideas y visiones. 'Para afrontar esta crisis global es inevitable impulsar un decrecimiento de la esfera material de la economía'. 'Hay alternativas de que otro mundo es posible si tejemos y articulamos redes en la diversidad para resistir frente a los poderes de unos pocos que intentan dividirnos y vencer'. 'Queda mucho camino por recorrer hasta acabar con las opresiones a las que se enfrentan las mujeres. Para ello hay que terminar con el sistema económico dominante para el cual las mujeres son parte del botín'. 'Cada una de nosotras, desde nuestro ámbito, estamos desde hace tiempo trabajando por lo colectivo, lo común, pero no alcanzamos a revertir las preocupantes, insoportables, intolerables dinámicas en curso'.'El espacio que no sepamos ocupar nosotras, con nuestros discursos tan complicados, lo ocuparán propuestas y organizaciones fascistas. Si no articulamos nosotras la insatisfacción y la respuesta ante la crisis, lo harán ellas'.

Los corrillos discuten a continuación, piensan en esos retos pendientes, en un mapa de actores por construir, en tender cables con todas esas luchas, interconectadas a la fuerza. Ahora viene lo difícil: ¿cómo sigue todo esto? Es un proceso. Hay que generar algo visible, un posicionamiento que interpele a la clase política y económica en las próximas elecciones. Cada territorio debe involucrarse a su manera y ritmo. Es necesario avivar el encuentro y el intercambio.

A quien se pasa y se gana la vida entregando papeles a la administración pública, le cuesta lo difuso, respirar sin que haya objetivos, resultados e indicadores. Sea cual sea la forma final de Quorum Global, es evidente que sólo será interesante y tendrá utilidad para quien tenga una voluntad de transformación social, en la acepción más trasgresora y valiente del término, y no en sus formas deconstruidas, descafeinadas y domesticadas.

Me conformo con haber sabido dar con un tecla, la del cambio de mirada. La de la necesidad de interpretarnos y contar con todos y todas, la de anclarnos a esos barrios en los que, más optimistas que ayer, volvemos a coger el tren de vuelta a casa. En Davos debe de seguir nevando a estas horas.

Sobre o blog
Un blog desde la convicción de que la cooperación internacional es política con letras mayúsculas, lo otro se llama caridad. El internacionalismo nos hizo así, es la única manera de vincular las luchas en las que creemos, aquí y en todas partes.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

LGTBIAQ+
Asexualidad Cinco vivencias asexuales para entender la orientación más invisible de la sociedad
Un grupo de personas asexuales hemos decidido redactar este escrito, donde contamos nuestras vivencias, nuestros anhelos o nuestros sentimientos, en el Día de la Visibilidad Asexual.
Extremadura
25-m, Día de Extremadura El 25 de marzo como ‘Día de Extremadura’ se celebrará este año en Los Santos de Maimona
La jornada se celebrará el próximo sábado 22 de marzo en el espacio de ‘La Fábrika detodalavida’, comenzando a las 10 de la mañana con charlas y debates y continuando por la tarde con conciertos.
Extrema derecha
Malismo Defender lo común para sobrevivir al delirio tecnomacho
Los antihéroes ultra se han convertido, a través de consignas y discursos plagados de violencia política, en los referentes ideológicos de miles de jóvenes.
Jaime Enrich
26/1/2018 15:41

Gracias Miguel again, por estar ahí y seguir ilusionándote e ilusionándonos.

2
0
#7435
26/1/2018 15:30

Muy buen resumen de lo hecho lo dicho y las aspiraciones. Esto si es periodismo. Gracias

2
0
Sobre o blog
Un blog desde la convicción de que la cooperación internacional es política con letras mayúsculas, lo otro se llama caridad. El internacionalismo nos hizo así, es la única manera de vincular las luchas en las que creemos, aquí y en todas partes.
Ver todas as entradas
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Israel
Israel Nuevos contratos de compra de armamento a Israel tensan la situación del Gobierno
El incumplimiento del compromiso al “embargo total” por parte del PSOE deja críticas de Sumar y la opción de romper la coalición por parte de Izquierda Unida. El Ejecutivo asegura que está buscando la manera de rescindir el contrato.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.

Últimas

There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Más noticias
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.