Medios de comunicación
Contra el periodismo acosador de menores

Una juez de Collado-Villalba procesa al director de Okdiario y a un redactor por ese delito contra la cuidadora de los hijos de Pablo Iglesias e Irene Montero, que hubo de abandonar su empleo.

Uno de los periodistas procesados y su valedor Ferreras
Uno de los periodistas procesados y su valedor Ferreras

www.diariodelaire.com

25 sep 2020 10:24

En repetidas ocasiones se le ha escuchado al director y presentador de Al rojo vivo defender y valorar la profesionalidad del director de Okdiario y habitual tertuliano de ese programa. Este individuo, que tanto en La Sexta como en otros canales cuenta con un micrófono para exponer su criterio, acaba de ser procesado por una juez de la localidad de Collado-Villalba -junto a uno de sus redactores- por el acoso a los hijos de Irene Montero y Pablo Iglesias, ministra de Igualdad y vicepresidente segundo del Gobierno de la nación.

Ese acoso se centraba en la cuidadora de los niños, una trabajadora contratada a tal efecto, hasta el punto de que ésta hubo de abandonar su empleo ante la presión ejercida contra ella por un redactor del citado diario, cuyo representante legal es el director del mismo.

El redactor se personó en varias ocasiones en el domicilio de la cuidadora, al objeto de obtener información tanto sobre ella como sobre su empleo, abordando además a los vecinos del entorno para ese mismo fin y llamando repetidamente por teléfono. Eso hizo que la cuidadora limitara primero las salidas al parque con los niños, que Iglesias y Montero dejaban a su cuidado cada día en su casa , y que finalmente optara por poner punto final a su cometido.

La jueza considera que los hechos pueden ser constitutivos de un delito contra la libertad, según el artículo 172 del Código Penal, en el que se dice que “será castigado con la pena de prisión de tres meses a dos años o multa de seis a veinticuatro meses el que acose a una persona llevando a cabo de forma insistente y reiterada, y sin estar legítimamente autorizado” y con ello “altere gravemente el desarrollo de su vida cotidiana”.

Quienes alguna vez ejercimos el periodismo y acabamos por desertar de no pocas de sus miserias, sabemos que ese tipo de profesionales -antaño y hogaño- son los que han contribuido a situar el periodismo español muy a la baja en su credibilidad y valores deontológicos. Puede que Ferreras llame también en esta ocasión a ese deleznable proceder periodismo de investigación –según lo reiterado en casos precedentes-, y que a su canal lo siga reafirmando como “más periodismo” al término del programa que dirige y presenta, pero tanto él como La Sexta se retratan con nitidez defendiendo y contando entre sus colaboradores con profesionales procesados por acoso de menores.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.
Opinión
Pensiones Previsiones a ojo de buen cubero
Menudean los políticos, economistas y creadores de opinión que no se cortan a la hora de anunciar la cantada quiebra de nuestro sistema público de pensiones. Quiebra que ni se ha producido ni hay indicios serios de que vaya a ocurrir a medio plazo.
Opinión
Alimentación El lobby cárnico quiere decidir lo que comen nuestros hijos en la escuela
No se trata de proteger al mundo rural, sino de blindar un modelo productivo intensivo, concentrado en manos de unas pocas empresas.
#70864
27/9/2020 13:56

Hace tiempo que dejé de ver esa cadena para no tener que encontrarme con sujetos como este.

4
0
#70834
27/9/2020 0:05

Hace tiempo que no veo esos programas. Son el Sálvame de la política. Me da asco

6
0
#70833
27/9/2020 0:02

A mí, todo el tema de la vida privada de esta familia, me la sopla. Lo que no me la sopla es el linchamiento sistemático hacia ellos. Si esto se hubiese producido en el mega chalet de Abascal, el mega amigo de los sin techo... Sin hacer nada mas que vivir de las rentas... Ya estarían los antidisturbios. De verdad...

7
0
#70818
26/9/2020 19:29

A ver si su amigo Ferreritas dice el lunes que su íntimo tiene que ir al juzgado por acosar a unos niños.

5
0
#70754
25/9/2020 13:37

Responsables de tertulias, asociaciones de prensa y empresas que financian a estos periodistas seguro que tomarán decisiones para parar este tipo de periodismo, ¿no? Soñar no cuesta nada. ¿La Justicia será justa? Periodistas como estos merecen la repulsa y el ostracismo.

8
2
#70787
25/9/2020 21:47

También merecen otras cosas......

6
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Más noticias
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.
Eléctricas
Eléctricas Aagesen descarta el ciberataque y sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.
València
València La instrucción de la dana determina que Pradas y Argüeso cometieron una “grosera negligencia”
La magistrada Ruiz Tobarra resalta en un auto la inoperancia de la ex consellera y el ex secretario de emergencias, y califica como “absurdas” sus explicaciones sobre el retraso del sms.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.