Comunicación
El periodismo de inhumación que tanto se prodiga

Una viñeta en El Español que, a pesar de su contenido, no repudiará la Asociación de la Prensa de Madrid ni probablemente buena parte de los medios de comunicación
Desafortunado no es la palabra

www.diariodelaire.com

5 dic 2022 11:58

Soy de los que piensan que desde el 11-M al menos el director por entonces del diario El Mundo, Pedro J. Ramírez, debería haber tomado el camino del retiro por la trayectoria que ese periódico siguió desde esa trágica fecha, durante la primera legislatura de Rodríguez Zapatero, tratando de mantener a toda costa la teoría conspiranoica llevada adelante por el segundo gobierno de José María Aznar, sin que este señor haya pedido disculpas por ello. 

Aquella teoría, haciendo partícipe a ETA de los más graves atentados sufridos en este país a lo largo de su historia, nutrió los falaces argumentos del Partido Popular, cuyo papel como oposición fue de los más airados habidos hasta entonces desde 1977. Recurrir a la hemeroteca ayudará a ilustrar las barbaridades que ese partido dijo de Zapatero desde la tribuna del Congreso, en contra de su política antiterrorista, la misma que acabaría para siempre con ETA. 

Pues bien, ese Ramírez sigue en pie profesional sin trazas de jubilarse, no le faltaron padrinos potentados para fundar un nuevo diario (El Español) y aunque no lo aguantara al lado como colega ni su propia hija, que se le fue de directiva con Escolar, sigue frecuentando el periodismo de letrina y basural en el que desarrolló una parte de su carrera, distribuyendo sus colaboraciones por varios canales de televisión, entre los que creo está la propia televisión pública. 

Cuando en diversos embajadas y destinos, como la misma Presidencia del Gobierno, se han recibido recientemente paquetes pirotécnicos que se están investigando, y después de que el exvicepresidente del Gobierno Pablo Iglesias, pareja de la ministra de Igualdad Irene Montero, recibiera hace año y medio una misiva con cuatro balas cuyo remitente no ha sido identificado, el nuevo diario de Ramírez tiene la ocurrencia de ilustrar sus páginas con esa inmundicia gráfica que, por enésima vez, retrata la vomitiva catadura profesional del máximo responsable del periódico El Español.

No cabe esperar que la Asociación de la Prensa de Madrid repudie esta inmunda viñeta, porque ya sabemos que en estos casos, teniendo en cuenta contra quien se dirige y el partido al que representa, la justificará en razón a la libertad de expresión. Pedazo de estiércol, le ha dicho Iglesias a Ramírez y a su periodismo en justa razón y correspondencia.

Arquivado en: Comunicación
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunicación
Fediverso Fediverso y redes sociales libres
¿Es posible encontrar un nuevo espacio digital donde “esté todo el mundo”, como ocurría con Twitter? O más bien, ¿esa sensación de comunidad global era una percepción creada por quienes participaban activamente en la plataforma?
Medios de comunicación
Extremadura María Guardiola inyecta más de 100.000 euros a medios ultraconservadores en Extremadura
La Junta de Extremadura ha comenzado este año a financiar a ‘OkDiario’, ‘Libertad Digital’ y ‘The Objective‘ a través de la publicidad institucional. Pagó más de 18.000 euros al medio de Jiménez Losantos por una entrevista de 20 minutos.
Comunicación
Marketing en la ESS La Semilla del Diablo y el marketing en la ESS
¿Es el marketing la ‘semilla del diablo’ ? Reflexionamos sobre ello al calor del próximo ComunESS
LIBERTAD, VERDAD, DEMOCRACIA
5/12/2022 14:07

Bueno, la libertad de prensa aquí, EN ESPAÑISTÁN, directamente no existe y seguramente nunca existió.

Lo que se practica aquí es la propaganda, la creación y difusión de la ideología y los marcos mentales y los discursos del neoliberalismo, de la impune corrupción (compuesta por corruptos, por corruptores, por sus lameculos, por sus paniaguados, etc., etc.), la difusión de las culturas de la violencia fascista-terrorista, la cultura del racismo, de la aporofobia, del machismo, etc., etc., etc.. Lo que se practica aquí es el exterminio de la libertad de prensa, por supuesto.

Pero tampoco hay que censurar, porque si esa nefanda y nefasta y corrupta asociación dice que "algo no está bien", ya sabemos porqué es y para qué. Para censurar.

Obviamente ese dibujo tampoco es ni denunciable, ni perseguible penalmente, ni civilmente, ni de ninguna manera.

Hacer una tormenta en un vaso de agua tampoco va a beneficiar más que a quienes (de igual modo que los matones en los patios de los colegios) buscan grescas y riñas para luego ellos (con su ventajismo y alevosía van a dispensar su medicina: cinismo, violencia, matonismo, acoso, tribunales fachas-liberticidas-podridos, etc., etc., etc.).

No cabe tampoco esperar nada distinto de esos digitales o tv's o lo que sea que están ahí, comprados y sobornados y/o subvencionados para que hagan ese tipo de basuras, cacerías, etc. ya aquí explicadas hasta la saciedad.

El mal suele ser la ausencia de bien. El mal impide, también, la existencia del bien.

1
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Más noticias
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.
Eléctricas
Eléctricas Aagesen descarta el ciberataque y sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.
València
València La instrucción de la dana determina que Pradas y Argüeso cometieron una “grosera negligencia”
La magistrada Ruiz Tobarra resalta en un auto la inoperancia de la ex consellera y el ex secretario de emergencias, y califica como “absurdas” sus explicaciones sobre el retraso del sms.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.