Macrogranjas
Futuro Vegetal derrama pintura en el restaurante de Masterchef por las subvenciones a la ganadería intensiva

El colectivo protagoniza una nueva acción para exigir el fin de las subvenciones a la industria ganadera, un sector que contribuye especialmente a aumentar la crisis climática.
Accion Futuro Vegetal Masterchef
Acción de activistas de Futuro Vegetal en el restaurante del programa Masterchef.
14 feb 2023 15:59

“Llevamos un año defendiendo una demanda justa, necesaria e inevitable, no nos queda otra alternativa que escalar la disrupción hasta ser escuchadas”. Con estas palabras el colectivo Futuro Vegetal, centrado en la desobediencia civil y en la acción directa como fórmula para luchar con la crisis climática y el sistema agroalimentario actual, ha justificado su última acción: echar pintura sobre las paredes del restaurante en el que se rueda el programa de TVE MasterChef.

Varios activistas han desparramado témpera de color rojo y negro —los colores del colectivo— sobre la pared que alberga el logo del restaurante, ubicado en el madrileño barrio de Salamanca, cuando los comensales iban a dar comienzo al menú del día de San Valentín. Los activistas han manchado el logo del programa, el suelo y algunas mesas vacías con pintura témpera.


Mientras sucedía la acción, en una esquina del salón principal, junto al reloj, símbolo del programa de La 1, otro activista ha colocado varias pegatinas con el mensaje “772 días para evitar el colapso climático”, recordando la acción de una activista del grupo francés Dernière Rénovation, que el pasado junio interrumpió la semifinal de Roland Garrós con una camiseta con el mensaje “Nos quedan 1.028 días”. La fecha hace referencia al hecho de que para mantener la temperatura global por debajo de 1.5ºC, las emisiones deberían alcanzar su máximo antes de 2025 y reducirse un 47% para 2030, según el Panel de Expertos sobre el Cambio Climático de la ONU (IPCC).

Batería de acciones

La de hoy es una acción más protagonizada por este grupo encaminada a protestar por las subvenciones que las administraciones ofrecen a la ganadería intensiva. Así lo hicieron hace dos semanas, cuando aprovecharon una visita al Congreso de los Diputados para pegarse al atril del mismo, o el pasado 23 de diciembre, cuando cortaron la M-30 madrileña, entre otras protestas.

Futuro Vegetal demanda el fin a las subvenciones a la industria ganadera y que se utilice ese dinero para emprender una transición agroalimentaria hacia un sistema ecológico basado en plantas. “El sistema agroalimentario industrializado actual se expande a costa de la destrucción de ecosistemas que regulan el clima global. ¿Qué vamos a comer cuando el daño sea irreparable?”, han declarado este martes desde el colectivo mediante un comunicado.

Un tercio de las emisiones

El Informe sobre la Brecha de Emisiones de 2022 de la ONU señala que el sistema agroalimentario supone un tercio de las emisiones de gases de efecto invernadero —18 gigatoneladas de CO2 equivalente (CO2e) al año—, mientras que un cambio a un sistema basado en plantas reduciría hasta 24,7 gigatoneladas de CO2e al año para 2050.

Futuro Vegetal afirma que sus protestas no van a cesar hasta que se acabe con las subvenciones a la ganadería y que estas “escalarán en intensidad en los próximos meses”, con el objetivo de llevar a cabo en primavera “una campaña de disrupción diaria en Madrid”, con casi un centenar de activistas dispuestas a ser detenidas en dichas acciones.

Se da la circunstancia de que Greenpeace ha llevado a cabo este 14 febrero otra acción contra las macrogranjas y la política española sobre la ganadería intensiva, sobrevolando una explotación de Cefu SA-Grupo Fuertes (El Pozo) con un globo aerostático pintado con la frase “Make love not macrogranjas”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Macrogranjas
Balears Sineu, el pueblo mallorquín que ha conseguido frenar, de momento, una macrogranja de 750.000 aves
Avícola Son Perot proyecta a un kilómetro de Sineu una instalación para gallinas ponedoras que consumiría un tercio del agua de esta población. La plataforma Macrogranges No pide al Govern que prohíba este tipo de instalaciones en Balears.
Macrogranjas
Agroindustria El movimiento Stop Ganadería Industrial se prepara para el fin de las moratorias de macrogranjas
La Coordinadora de las organizaciones contra las macrogranjas celebra su encuentro estatal en Retamoso de la Jara (Toledo) con la vista puesta en el próximo fin de las moratorias para nuevas instalaciones en Castilla-La Mancha y Catalunya.
Macrogranjas
El Salto TV Retamoso de la Jara, un pueblo contra dos macrogranjas
Un grupo de vecinos de esta localidad toledana lleva desde 2018 peleando para frenar la instalación de dos explotaciones porcinas industriales en su término municipal. Un reportaje de El Salto para Sphera Network.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?