Madrid
Dos de los cuatro detenidos en Vallecas denuncian a la Policía por agresiones durante el traslado a comisaría

Uno de los detenidos, C., de 18 años, relata que, al incorporarse para salir del furgón, y mientras seguía esposado, un agente de la Policía Nacional le dio un puñetazo en la nariz. “Cuando me cogieron, yo ya estaba relajado, ellos aún no”, añade.

Cargas Vallecas Gago 24 sept
Cargas en la Asamblea de Madrid durante una protesta contra el confinamiento de Vallecas. Dani Gago

Dos de los cuatro jóvenes detenidos hace una semana en Vallecas interpondrán una denuncia contra agentes de la Policía Nacional por agresiones. C. se encontraba en la concentración de la semana pasada frente a la Asamblea de Madrid, para reivindicar la sanidad pública y pedir la dimisión de Isabel Díaz Ayuso, cuando en la segunda ronda de las cargas policiales, entre los empujones, cayó al suelo una persona que estaba a su lado. Mientras le ayudaba a incorporarse, fue detenido, explica el joven, de 18 años.

Fue en el furgón policial, en el traslado a la comisaría de Numancia, cuando señala que varios agentes golpearon a los tres detenidos, mientras estaban esposados. En su caso, al llegar a comisaría y abrir el furgón, un agente regular —sin el uniforme de antidisturbio— “me dio un puñetazo limpio en la nariz que me dejó sentado”. Él se había incorporado para salir.

“Cuando me cogieron, yo ya estaba relajado, ellos aún no”, añade. Presenta varias contusiones en la cabeza, la más grave en la nariz. Los cuatro jóvenes detenidos hicieron un fotomontaje con sus heridas para dar visibilidad a las agresiones que denuncian. 

El cuarto joven fue detenido al acercarse a la comisaría para preguntar por sus amigos. En el exterior de las dependencias policiales, varios agentes le esposaron, junto con un quinto joven, este menor de edad, y le golpearon, denunciaron entonces los jóvenes. 

Un médico forense examinó a C. en los juzgados de plaza Castilla, donde declararon ante la fiscal y el juez el pasado viernes. Ninguno de ellos se interesó por las heridas presentadas por los jóvenes ni tampoco por el relato de posibles malos tratos policiales. “Se lo tuve que explicar yo”, asegura el joven.

Los vídeos grabados en la concentración muestran que uno de los jóvenes recibió un cabezazo de parte de un antidisturbio cuando ya estaba esposado. 

Cargas entrevías Gago. 24 sept
Dos jóvenes son retenidos por la Policía Nacional durante la manifestación en la Asamblea de Madrid. Dani Gago

Atentado a la autoridad

El abogado penalista Erlantz Ibarrondo se ocupa del caso de C. y de otro de los jóvenes. Detalla que se les está investigando por atentado a la autoridad, desobediencia y resistencia. De esas tres imputaciones, cuyo sujeto pasivo es el mismo según el Código Penal, la Policía, quedará solo una dirimida durante el juicio, dependiendo de si las peritaciones consideran que los jóvenes agredieron a los policías, desobedecieron sus mandatos o si se defendieron. 

Sobre la denuncia de los jóvenes a la Policía por agresiones, el peritaje pasa por los informes forenses y la parte más difícil: la identificación de los agentes. Ni siquiera en la manifestación, a pesar de los múltiples vídeos grabados, los antidisturbios llevaban en el chaleco antitrauma el número de identificación correspondiente y obligatorio.

En las cargas policiales, hubo al menos tres personas heridas, una de ellas también menor de edad, que necesitaron ser atendidas al sufrir las siguientes lesiones durante las cargas de los antidisturbios que disolvieron la concentración: una brecha en la cabeza, una oreja partida que requirió puntos de sutura y un golpe fuerte en la espalda.

Arquivado en: Represión Madrid
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Represión
València Activistas valencianos por el derecho a la vivienda enfrentan penas de cárcel y miles de euros en sanciones
El movimiento de lucha vecinal contra la turistificación y la especulación inmobiliaria de Caixers, así como en el proyecto de vivienda conocido como La Peseta, denuncian el hostigamiento represivo.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
#71301
3/10/2020 12:00

Se está normalizando la violencia policial y esto no se puede tolerar. Los responsables de Interior (Marlaska) y Justicia (Campo) deben hacer bastante más de lo que están haciendo. Muchos antidisturbios deberían ser expulsados del CNP y juzgados. La “ley mordaza” es propia de regímenes dictatoriales, hay que derogarla ya.

7
0
#71329
3/10/2020 20:26

A este paso llegaremos a emular la América de Trompo. Tiros por la espalda de uniformados a humanos indefensos. Media docena de uniformados matando lentamente por asfixia a un humano, de color... Etc,etc. Al final sera una suerte que te coja el virus para evitar el virus uniformado. Os recuerdo que en Altsasua hay jóvenes encerrados, injustamente, con pruebas falsas por no aceptar la imposición chulesca de gente extraña invasora en su país.

1
0
#71299
3/10/2020 11:08

ACABemos con los abusos policiales.

5
0
#71287
2/10/2020 20:45

Este es el asiento del estado de derecho: el uso exclusivo e indiscriminado de la violencia por parte de los esbirros que garantizan los privilegios -ley privada- de los ricos. No hay más, no se permite el disenso, la palabra es orden y humillación del poder amenazante del violento. Por tanto, no es posible la deliberación con vista al consenso, teórico fin de la democracia. Democracia gobierno de los violentos.

3
0
#71284
2/10/2020 19:54

Es el delagado del gobierno en Madrid, el señor Franco, que hace honor a su apellido, el responsable de las cargas y de las agresiones a los chavales que defendían los derechos de todos. Y es de la Prospe el muy impresentable, qué asco de tio, ya se le ha olvidado lo que era su barrio hace 40 años.

2
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Más noticias
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.
Eléctricas
Eléctricas Aagesen descarta el ciberataque y sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.
València
València La instrucción de la dana determina que Pradas y Argüeso cometieron una “grosera negligencia”
La magistrada Ruiz Tobarra resalta en un auto la inoperancia de la ex consellera y el ex secretario de emergencias, y califica como “absurdas” sus explicaciones sobre el retraso del sms.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.