Madrid
Serigne Mbaye: “Toda España es testigo de cómo se trata a las personas negras”

El político madrileño que milita en Podemos declara este martes en los juzgados de Madrid por una demanda de supuestas “injurias graves” a la Policía.
Antirracistas Lavapies - 10
Aspecto de la concentración del 30 de marzo de 2024, en protesta por una violenta actuación policial sobre dos hombres negros el día anterior, en Lavapiés. David Arenal

El 29 de marzo del año pasado, dos policías golpeaban y detenían de manera violenta a dos jóvenes negros en la Plaza de los Reyes del barrio madrileño de Lavapiés. El vídeo de la polémica actuación policial se volvió viral y Serigne Mbaye, ex diputado de la Asamblea de Madrid por Podemos, fue una de las primeras personas en denunciar los hechos en las redes sociales. 

Al día siguiente, vecinos y vecinas de Lavapiés convocaron una concentración en protesta de la desproporcionada intervención policial exigiendo eliminar las detenciones basadas en el perfil étnico racial así como la desproporción en las actuaciones de los cuerpos de seguridad. Y es que no es la primera ni la última vez que se registran este tipo de intervenciones contra personas negras en este barrio madrileño.

Durante la concentración vecinal, a la que asistieron decenas de personas integrantes de organizaciones sociales y antirracistas de la ciudad, se pronunciaron diversas consignas denunciando la actuación policial. Muchas de estas frases se escuchan en todas las manifestaciones y concentraciones del movimiento antirracista en Madrid, dadas las continuas intervenciones, ya sea de agentes municipales o de la policía nacional, sobre personas racializadas en muchos barrios. El día 2 de abril la Alternativa Sindical de Policía publicaba en sus redes una amenaza de denuncia hacia el político madrileño. La denuncia se cumplió por parte de la Confederación Española de la Policía y este martes 28 de enero Serigne Mbaye está citado a declarar en los Juzgados de Plaza Castilla, por presuntas injurias graves a los agentes.

“Las imágenes -de la agresión policial- han recorrido el mundo entero y han indignado a todas las personas, porque no hay ninguna justificación de pegarle así a una persona indefensa”

Mabaye señala a El Salto que el origen de la denuncia obedece a que “las imágenes (de la agresión policial) han recorrido el mundo entero y han indignado a todas las personas, porque no hay ninguna justificación de pegarle así a una persona indefensa”. De acuerdo a las imágenes de la concentración de protesta del 30 de marzo pasado, mucha personas acudieron pero él político madrileño ha sido el único denunciado por acusar a la Policía de “brutalidad contra los cuerpos negros”.

Redadas racistas
Racismo institucional Colectivos antirracistas protestan por el acoso policial contra los vecinos racializados de Lavapiés
La viralización de un vídeo en el que dos agentes de policía golpean a dos hombres negros e inmovilizan a uno rodeando su cuello con los brazos, provoca la respuesta de colectivos antirracistas que se concentrarán esta tarde en el barrio.

En su defensa, Mayabe sostiene que “Yo soy una de las primeras personas que he recibido ese racismo en mi propia carne, y toda España es testigo de cómo se trata a las personas negras: cómo les paran en los metros, las estaciones de trenes y autobuses. Los controles selectivos los sufrimos y soy una de las personas que incluso siendo cargo público, la policía me ha parado un montón de veces”. Admite que él mismo ha llevado este tipo de acoso y abusos ante el Defensor del Pueblo, el Ministerio de Interior o la delegación del Gobierno. “Así que somos las personas que las sufrimos y las denunciamos. No nos vamos a callar”.

“Los controles selectivos los sufrimos y soy una de las personas que incluso siendo cargo público, la policía me ha parado un montón de veces. Así que somos las personas que las sufrimos y las denunciamos. No nos vamos a callar”

Serigne siempre ha reivindicado su origen senegalés y su trabajo de venta ambulante antes de crear, con otros compañeros, el Sindicato de Manteros, y luego optar por participar en política regional y formar parte del movimiento antirracista madrileño. Como vecino también de Lavapiés siempre ha estado cercano a las reacciones vecinales en cuanto se han cometido abusos policiales en los continuos controles de perfil racial que se llevan a cabo diariamente en este barrio del centro de Madrid.

Mbaye asegura a El Salto que la Confederación de Policía le achaca "haber insultado a sus 70.000 agentes, sin embargo insiste las actuaciones desproporcionadas de algunos agentes están documentados por la prensa, “ y vamos a seguir denunciando. La brutalidad policial tiene que parar”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Opinión
Argia El Gran Reemplazo
La idea de que hay un plan oculto para reemplazar a la población blanca y cristiana va permeando tanto a izquierdas como a derechas, también en Euskal Herria.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Más noticias
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.