Manteros
Cuatro detenidos por los altercados en Lavapiés tras la muerte de Mame Mbaye

Además de las cuatro personas detenidas, otras dos han recibido citaciones para declarar en los juzgados de Plaza de Castilla en los próximos días.

Disturbios tras la muerte de Mame Mbaye
A.D. es trasladado por la policía tras recibir porrazos en la cabeza por parte de varios agentes durante los enfrentamientos en Lavapiés por la muerte de Mame Mbaye. Olmo Calvo
11 may 2018 12:30

La Policía Nacional detuvo en la tarde del jueves a cuatro personas a las que acusa de desórdenes públicos, daños y atentado contra agentes de la autoridad por los altercados que tuvieron lugar en el barrio de Lavapiés tras la muerte de Mame Mbaye. Además, otras dos personas han recibido notificaciones para declarar en los Juzgados de Castilla en los próximos días, según confirman a El Salto desde el Sindicato de Manteros y Lateros de Madrid.

Mame Mbaye murió el pasado 15 de marzo tras ser perseguido por agentes de la Policía Local por ejercer la venta ambulante, según reconocieron el pasado 22 de marzo desde el Ayuntamiento de Madrid.

“Le detuvieron porque dice la policía que le ha reconocido en vídeos colgados en YouTube de los disturbios. Ahora están todos en plaza Castilla y esperamos que salgan en libertad con cargos a lo largo de la mañana”, explica a El Salto Eduardo Gómez Cuadrado, abogado de uno de los detenidos, en su caso acusado solo de desórdenes públicos.

“No sabemos quiénes son, ni sabemos por qué les han detenido”, señala Serigne Mbaye, del Sindicato de Manteros y Lateros de Madrid. “Lo que sabemos es que hay dos compañeros a los que le ha llegado notificación de la policía para declarar en los juzgados por lo que pasó el 15 de marzo, y suponemos que los han identificado por la venta ambulante ese día en Puerta del Sol”, continúa. Estas dos personas no han sido detenidas y, al menos una de ellas, irá a declarar el próximo 18 de mayo a los juzgados.

El comunicado de la Policía Nacional señala que la investigación se inició el mismo día 15 de marzo y que los vídeos grabados ese día y publicados en redes sociales han facilitado la identificación de los detenidos. Desde la policía afirman que uno de los detenidos, que había sido arrestado anteriormente en varias ocasiones, saltó por encima de varios coches en la noche del 15 de marzo. Otro de ellos estaría implicado en los altercados de la mañana del 16 de marzo en la plaza Nelson Mandela, cuando el cónsul de Senegal en España acudió a la concentración en la que se pedía una investigación transparente sobre la muerte de Mame Mbaye, una visita que “tardó demasiado”, según criticaron varias personas de la comunidad senegalesa en el barrio, que afirman que le estaban esperando desde el día anterior.

El comunicado de la policía afirma que en la noche del 15 de marzo y durante la jornada del 16 se produjeron destrozos en el mobiliario urbano y en bienes particulares —gran parte de ellos en vehículos estacionados en la calle— valorados en 30.000 euros y que en los siguientes días se interpusieron más de 40 denuncias, la mayoría por estos daños. También afirman que en los disturbios varios agentes de policía fueron agredidos.

En los altercados que tuvieron lugar tras la muerte de Mame Mbaye en Lavapiés se contaron varios heridos y una segunda muerte, también de un ciudadano de origen senegalés, que en principio no mostraba signos de violencia.

Manteros
Segundo senegalés fallecido en Lavapiés

Un informe del Samur señala la muerte, ayer, de un hombre de 54 años que fue encontrado en Lavapiés con un ictus. A falta de autopsia definitiva, esta persona no mostraba haber sufrido ningún golpe visible.

Uno de los heridos, agredido por la policía con una porra sin que en ese momento él participara en los desórdenes, perdió el conocimiento por el golpe recibido y no fue trasladado a un centro hospitalario hasta varias horas después, tras pasar antes por comisaría. Ha denunciado haber sido víctima de torturas o malos tratos por esta actuación policial. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Racismo
Antirracismo Recuerdan a Mame Mbaye, a siete años de su muerte, en las calles de Lavapiés
Sus compañeros del Sindicato de Manteros de Madrid han convocado una manifestación, la tarde de este sábado, por las calles por las que el joven senegalés intentó escapar de la persecución policial y murió de un ataque al corazón.
Sevilla
Derechos Humanos Mahmoud Bakhum, un mantero en Sevilla muere al tirarse al río mientras la policía le perseguía por trabajar
Uno de sus compañeros ha sido detenido tras manifestarse en la comisaría tras el fallecimiento de Bakhum, el próximo 2 de enero se ha organizado en la capital una manifestación para señalar la responsabilidad de las instituciones en esta muerte.
Bilbao
Bilbao Aste Nagusia termina con un pulso entre el Ayuntamiento y las comparsas por los manteros
Manteroekin Bat! ha sido el lema improvisado de Bilboko Konpartsak en esta edición de fiestas, que terminó anoche con cientos de personas encaradas durante más de una hora a la Policía Municipal, que quería sacar de la calle a los vendedores.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
Más noticias
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.