Medios de comunicación
Madrid acoge el primer encuentro sobre feminismo y medios de la PDLI

El I Encuentro Feminismo, Medios e Igualdad propone mesas de debate sobre periodismo deportivo, medios feministas o periodismo antirracista. La PDLI y el Área de Gobierno de Políticas de Género y Diversidad editarán una guía práctica y elaborarán un vídeo divulgativo para sensibilizar sobre la necesidad de actuar desde los medios.

RTVE Las Periodistas Paramos
Muchas mujeres periodistas de RTVE suscriben el manifiesto #LasPeriodistasParamos.
19 sep 2018 06:00

El Ayuntamiento de Madrid acoge este jueves el I Encuentro sobre Feminismo, medios e igualdad, un evento que organiza la Plataforma en Defensa de la Libertad de Información (PDLI) y al que puede asistir previa inscripción cualquier persona interesada.

Como explica la PDLI en nota de prensa, el encuentro se enmarca en una serie de iniciativas para promover el debate sobre la conveniencia de incorporar la perspectiva de género en los medios de comunicación.

Para Virginia Pérez Alonso, presidenta de la PDLI, “urge cambiar la imagen de las mujeres en las informaciones, el tratamiento de las noticias en las que son sujeto o la escasa presencia de profesionales en los núcleos de decisión de las empresas informativas” para atajar el problema de la desigualdad de género en los medios y en el periodismo porque “es un grave problema social que tiene consecuencias tanto para los derechos de las mujeres como para el derecho de información de la ciudadanía”. “Si no se da la igualdad en este plano, la información nace y se distribuye con un sesgo importantísimo”, ha asegurado.

El encuentro del 20 de septiembre, bajo el lema “por un periodismo con perspectiva de género”, será inaugurado por la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, y la presidenta de la PDLI, Virginia Pérez Alonso.

Entre las ponentes estarán Pepa Bueno (directora de “Hoy por Hoy”), Ana Pardo de Vera (directora de Público), Carmen Aguilera (directora de “El intermedio”), Magda Bandera (directora de La Marea) o Carmela Ríos (directora de nuevas narrativas de Unidad Editorial).

El programa propone además debates sobre la innovación en los medios y el papel de las mujeres en el periodismo deportivo. Además, en esta jornada se presentará el documental Spain on the line sobre el acoso digital a mujeres periodistas, realizado por el International Press Institute, en colaboración con la PDLI.

Un diálogo a dos entre Montserrat Domínguez (directora de El País Semanal) y la artista visual Yolanda Domínguez y el cierre de la jornada con un especial Deforme Semanal de las artistas y periodistas Isa Calderón y Lucía Lijtmaer completan un programa en el que El Salto forma parte del panel Feminismo, información y medios, junto a El País, eldiario.es y Público, donde se propondrá una reflexión sobre la fortaleza de los feminismos en la redacción, una fuerza que demostró la movilización de #LasPeriodistasParamos durante la huelga feminista.

Uno de los contenidos principales del encuentro serán los talleres prácticos en los que se explicarán recomendaciones y buenas prácticas sobre cómo informar con perspectiva de género y antirracista, que contará con Lucía Mbomío, de Pikara Magazine, entre otras ponentes.

Además de este Encuentro, la PDLI y el Área de Gobierno de Políticas de Género y Diversidad editarán una guía práctica con recomendaciones para informar con perspectiva de género y un enfoque feminista y un vídeo divulgativo para sensibilizar sobre la necesidad de actuar en este ámbito.

Feminismos
Feminismo rima con periodismo

Periodismo feminista, activista y andaluz... Son las palabras que mejor definen a Lucía Muñoz, de TeleSUR, Pikara Magazine y La Poderío.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Culturas
Sandra Cendal “No miramos lo que hacen las grandes editoriales porque no jugamos en esa liga”
La editora de Continta me tienes habla de los diez años de la colección ‘(h)amor’, de consolidarse como editorial desde los márgenes y del “tsunami” que viene de la mano del fascismo.
Galicia
Galicia La TVG, condenada a rectificar por difundir una información falsa sobre el BNG
La justicia también condena al director del ente público, Alfonso Sánchez Izquierdo, por la noticia en la que se afirmaba erróneamente que el BNG no había enviado representantes a un evento organizado por la Xunta para dar inicio al Año Castelao.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
Medios públicos A TVG, condenada a rectificar por difundir unha información falsa sobre o BNG
A xustiza condena tamén ao director do ente público, Alfonso Sánchez Izquierdo, pola nova onde se afirmaba erradamente que o BNG non enviara representantes a un evento organizado pola Xunta e mais a Fundación Castelao para dar inicio ao Ano Castelao.
Panamá
Centroamérica Los hombres de Trump vuelven a Panamá para presionar con la toma de control del Canal
La retórica antiChina y el interés por una infraestructura que supone el 6% del tráfico marítimo internacional ha llevado al Gobierno de Estados Unidos a tensar la relación con Panamá y sugerir una posible operación militar.
Filosofía
Carolina Meloni Carolina Meloni: “Nunca será cómodo ser una filósofa”
‘La instancia subversiva’, su último libro, analiza las bases patriarcales de la tradición filosófica nacida en la Grecia clásica y muestra lo femenino como germen de un nuevo modo de pensamiento.
Menores tutelados
Precariedad laboral Exigen que el servicio sea público en la protección de los menores tutelados
Tanto en las medidas judiciales como de protección, auxiliares, educadores y trabajadores sociales piden más recursos para el bienestar de niños y niñas y la seguridad de las empleadas.
Pueblo gitano
Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Nuevos ataques elevan a 1.391 palestinos asesinados por Israel desde el fin del alto el fuego
Un nuevo periodista palestino es asesinado en Gaza en un conflicto que acumula más muertes de reporteros que la II Guerra Mundial, la Guerra de Vietnam y la Guerra de Corea juntos.

Últimas

Libertades civiles
Represión La cifra de ejecuciones por pena de muerte en el mundo superó las 1.500 en 2024
Amnistía Internacional denuncia que es la cifra más alta desde 2015 y que hay Estados que están utilizando la pena de muerte como arma contra manifestantes y grupos étnicos.
Catalunya
Violencia policial Tres Mossos de Esquadra son investigados por la muerte bajo custodia policial del joven colombiano Brian Rios
Casi tres años después de su muerte, la investigación del caso apunta hacia negligencia médica y responsabilidad tanto de policía local como de Mossos de Esquadra
Derechos reproductivos
Derechos reproductivos Una mujer muere cada dos minutos por complicaciones durante el embarazo o el parto
Un informe calcula una disminución de las muertes maternas en un 40% entre 2000 y 2023, pero alerta de que el ritmo de mejora se ha ralentizado significativamente desde 2016 a consecuencia de los recortes en cooperación.
Más noticias
El Salto Radio
EL SALTO RADIO San Ildefonso, 20: un bloque en lucha en el barrio de Lavapiés
Vecinas y vecinos resisten el acoso inmobiliario en medio del ruido de demoliciones, cortes de agua y luz.
Teatro
Teatro ‘1936’: unha ferida aberta sobre o escenario
A nova produción dirixida por Andrés Lima converte a Guerra Civil en materia escénica, abrindo un espazo de reflexión crítica sobre as súas pegadas no presente.
Israel
Industria Armamentística La naviera Maersk vuelve a marcar el puerto de Algeciras como clave del transporte de armamento a Israel
El pasado 5 de abril inició su recorrido desde EEUU el buque Maersk Detroit cargado con armamento que llegará en mayo a Israel. Entre las paradas se encuentra Tánger donde la mercancía pasará al buque Nexoe Maersk, que parte desde Algeciras.
Análisis
Análisis Elon Musk y el gobierno del 0,0001%
La trayectoria empresarial y personal de Elon Musk –además de, por supuesto, su fortuna– lo inclinaban a ocupar el papel que ha acabado ejerciendo en la administración de Donald Trump.
Derecho a la vivienda
5A Las manifestaciones por la vivienda como derecho ya llenan las calles de muchas ciudades
La jornada de movilización por la vivienda como derecho y no negocio del sábado 5 de abril saca a las calles a miles de personas. En Madrid, el Sindicato de Inquilinas ha cifrado en más de 150.000 las personas que han respaldado la convocatoria.

Recomendadas

Migración
Migracións Recortes, despedimentos e desamparo: a crise nos centros de acollida xestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios e traballadores vinculados a Rescate Internacional denuncian condicións indignas, redución de custos e falta de atención básica nos dispositivos xestionados pola ONG, que se financia con fondos públicos.
Francia
Francia Tras su inhabilitación, Le Pen no logra movilizar con su estrategia victimista
La mayoría de los franceses se dicen satisfechos de la condena de la líder ultraderechista y la manifestación en su apoyo solo reúne a unas 7.000 personas en París.
Infancia
Marta Martínez Muñoz y Santi Morales “Problematizar el adultocentrismo no es igual a desatendernos de los cuidados”
La creencia de que las personas adultas son superiores solo por ser más grandes. La creencia. Eso es el adultocentrismo. Chicos, chicas y chiques lo definen en el estudio de Marta Martínez Muñoz y Santi Morales, sociólogos niñistas.
Música
Música Dut, una furia exquisita
El disco ‘Askatu korapiloa’ de Dut cumple 25 años. Exploramos un álbum que sigue impresionando.