Memoria histórica
La memoria histórica por fin va llegando a la escuela en Extremadura

El primer curso sobre memoria histórica en Extremadura, ofertado al profesorado en el C.P.R. (Centro de Profesores y Recursos) de Don Benito-Villanueva, arranca su andadura como experiencia pionera en la región.
Como buscar a tu abuelo - 3
Una persona enseña la fotografía de una víctima del franquismo. Álvaro Minguito

Decir memoria histórica es decir memoria democrática. Para hablar de la primera en segundo de bachillerato siguiendo el libro de texto de, por ejemplo, la editorial Santillana, hay que recorrer 314 páginas, de un total de 389. En consecuencia, pocas veces se llega a este contenido, que para el currículo extremeño está establecido en el conjunto de los conocimientos titulados “Normalización democrática de España e integración en Europa (desde 1975)”. En tales contenidos se encuentra un apartado que dice: “Reparación y reconocimiento. Las víctimas de la represión en la Guerra Civil y la posguerra. La Memoria Democrática en Extremadura”. Los criterios de evaluación establecidos son los de “situar a las víctimas extremeñas de la represión en el contexto histórico preciso de los años de guerra y posguerra”. El alumnado deberá aprender cómo es el proceso para “trazar trayectorias vitales individuales de desaparecidos, consultando fuentes orales, documentación escrita e información disponible en internet”.

Estos son, precisamente, los contenidos sobre los que se desarrolla el Curso/Taller sobre Memoria Histórica y Democracia en el aula que oferta el CPR (Centro de Profesores y Recursos) de Don Benito-Villanueva, para un mínimo de 10 y un máximo de 15 docentes, y cuyo plazo de inscripción está abierto entre el 21 de octubre y 24 de noviembre.

Educación
La escuela, el último rincón al que no ha llegado la memoria histórica
Con el lanzamiento de la nueva ley de Memoria Histórica, la comunidad educativa aspira a que deje de ser una asignatura pendiente. La narrativa en los libros de textos de las grandes editoriales, el tiempo curricular o el miedo del profesorado a generar polémica son otras de las barreras para acabar con el ‘memoricidio’ generacional.

El denso currículo del último año de bachillerato, que incluye toda la historia de la península ibérica, desde la prehistoria y el reino visigodo hasta el tiempo actual, hace que a menudo no se llegue como se debe o se pase por puntillas por esta parte de la Historia de España, tan reciente aún y que tantas ampollas levanta en la sociedad a la hora de tratarla. Para comenzar a compensar, en la medida de lo posible, dichas carencias, ve la luz esta iniciativa que resulta ser pionera en Extremadura tras la aprobación de la Ley de Memoria Histórica de Extremadura, la Ley 1/2019 de 21 de enero, de memoria histórica y democrática de Extremadura, publicada en el DOE del 24 de enero de 2019.

El denso currículo del último año de bachillerato, que incluye toda la historia de la península ibérica, desde la prehistoria y el reino visigodo hasta el tiempo actual, hace que a menudo no se llegue como se debe o se pase por puntillas por esta parte de la Historia de España

En el tríptico editado por el CPR de Don Benito-Villanueva, y que detalla los aspectos concretos de la programación del taller, se habla también de los contenidos propios de la enseñanza secundaria, en los que se trata la dictadura de Franco y el olvido y la memoria sobre la represión franquista.

El curso corre a cargo de dos ponentes experimentados en la cuestión de la memoria histórica y los derechos humanos: Ángel Olmedo Alonso, historiador con diversos libros en su haber sobre la historia de Extremadura en el siglo XX, director de numerosas excavaciones de fosas comunes de la Guerra Civil, premio Arturo Barea y miembro de la ARMHEx, y Chema Álvarez Rodríguez (también de ARMHEx), profesor, autor de diversos libros sobre educación para la paz, geografía de conflictos olvidados y premio Culturas Extremadura 2001, colaborador habitual de este medio.

Según estos ponentes, el curso es abordado como un taller, de ahí su denominación, en el que se trabajarán desde el método socioafectivo (sentir-pensar-actuar) los contenidos propuestos, orientando las jornadas a la adquisición de métodos y herramientas con los que trabajar en el aula la cuestión de la memoria histórica, partiendo del fundamento de los derechos humanos.

El curso finalizará el 30 de noviembre con una visita didáctica a un lugar de memoria, en la zona de Medellín, donde se compartirán diversas experiencias y se realizará un proceso de evaluación sobre los contenidos impartidos y la metodología empleada.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Irlanda
Lavanderías de la Magdalena Caelainn Hogan: “Las madres ‘descarriadas’ y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia”
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de ‘La república de la vergüenza’, donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.
Memoria histórica
memoria Quemando olvidos: el teatro que rememora a Juanita Capdevielle
Una obra de teatro escrita y dirigida por Secun de la Rosa rescata del olvido a Juana Capdevielle, primera mujer jefa de una biblioteca universitaria y asesinada por los fascistas en la guerra civil.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Israel
Día de la Nakba Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo
Los principales productos de gestión y servicios bibliotecarios provienen de una empresa cuya sede principal se encuentra en el Malha Tecnology Park, sito en el territorio ocupado donde antes se levantaba la aldea palestina de Al Maliha.
Análisis
Análisis Después del apagón, la normalidad: crisis a la izquierda, Gobierno a la derecha
El Gobierno de coalición está cada vez más exhausto, el PP vence pero no convence, Vox permanece estático y en la izquierda ‘alternativa’ prevalece el estado de descomposición, según los datos del último CIS.
Irlanda
Lavanderías de la Magdalena Caelainn Hogan: “Las madres ‘descarriadas’ y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia”
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de ‘La república de la vergüenza’, donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Comunidad de Madrid
Bloques en lucha Una familia de rentistas amenaza con vaciar 24 casas del bloque Mesón de Paredes 88 en Lavapiés
Benjamín lleva 12 años en su casa, Lorena comparte piso con su hija y dos nietos de cinco y once años. Jesús lleva 50 años en un piso que ha adaptado para su discapacidad. Todo el vecindario está siendo presionado para que abandonen sus casas.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #4: de techo, huelgas de alquileres, vivienda cooperativa y todo lo que no sea especular
Cuarto episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre alquileres por las nubes, lo difícil que tenemos para tener un techo donde vivir, ya sea comprando o alquilando.
Kabilas de mesa camilla
Kábilas de mesa camilla Las flores no nos libran de la culpa de no ser vírgenes
Estamos maternando en una Andalucía cuajada de modelos religiosos cautivos en la lógica patriarcal, y está en nuestra mano ofrecer a la nueva generación de churumbeles una versión decente de las imágenes o una negación desfasada de lo que ven
Genocidio
Genocidio 470.000 personas están en situación de hambruna en Gaza, donde continúan los asesinatos
El Ministerio de Salud de Gaza reporta que 52.928 personas han sido asesinadas y 119.846 heridas desde el 7 de octubre de 2023. Trump se reúne con los países del Golfo, pero no se mueve de su apoyo a Israel.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.
Opinión
Opinión Abolir la familia, la perspectiva de une superviviente
La familia se vende como un espacio seguro, un lugar de amor y de cuidados mutuos, algo que no corroboran los datos. ¿Hay alternativas? ¿Cómo llevamos nuestras experiencias de redes de apoyo mutuo al centro de la sociedad?

Recomendadas

Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.