Memoria histórica
Oviedo no quiere que el general Yagüe regrese a su callejero

Los manifestantes, convocados por las asociaciones asturianas por la Memoria Histórica, han pedido que la vía dedicada al criminal de guerra vuelva a llevar el nombre del profesor Juan Benito Argüelles. Ciudadanos se contradice y vota en el Parlamento asturiano una iniciativa de Podemos para retirar la calle general Yagüe que su gobierno ha repuesto en Oviedo.

general yague calle 2
Colectivos asturianos se movilizan en febrero de 2020 para mostrar su rechazo a que una calle haga referencia al General Yagüe Iván G. Fernández
7 feb 2020 11:20

Algo más de un centenar de personas secundaron ayer la movilización convocada por las asociaciones asturianas en defensa de la memoria democrática y en contra del regreso de los nombres franquistas a las calles de Oviedo/Uviéu. Una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Asturias obliga a reponer cuatro de los nombres que el anterior gobierno de izquierdas de la capital asturiana (SOMOS Uviéu, PSOE, IU) había modificado en cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica.

El TSJA daba así parcialmente la razón a una demanda de la ultraderechista Hermandad de Defensores de Oviedo, obligando a reponer, por un defecto de forma, cuatro nombres franquistas, entre ellos los del general Juan Yagüe, militar franquista, apodado “el carnicero de Badajoz” por ser el responsable de una de los episodios más sangrientos de la Guerra Civil, el asesinato de 4.000 prisioneros de guerra en la plaza de toros de la ciudad extremeña.

general yague calle
Asociaciones por la Memoria Histórica se movilizan en Oviedo por el cumplimiento de la ley. Iván G. Fernández

Las entidades convocantes —La Comuna d'Asturies, la Coordinadora Estatal d'Apoyu a la Querella Arxentina contrra Crímenes del Franquismu (CeAQUA), la Federación Asturiana Memoria y República (Famyr), la Estaya de la Memoria Altu Nalón, el Foro Pozo Fortuna, Asociación de Familiares y Amigos de la Fosa Común de Tiraña (AFA Fosa Tiraña), l'Asociación Republicana del Cabu Peñes Cristino Garcia, Trece Rosas Asturias, Asociación de Familiares y Amigos Fosa de Parasimón y Ateneo Republicano de Asturias— han recordado que, además de ser responsable del crimen de guerra en Badajoz, Yagüe había cometido otros actos sangrientos en el propio Oviedo/Uviéu durante la represión de la revolución de octubre de 1934.

Las entidades convocantes recuerdan que Yagüe, “el carnicero de Badajoz”, había cometido otros actos sangrientos en Uviéu durante la represión de la revolución de octubre de 1934

El movimiento asturiano por la recuperación de la memoria histórica, por boca de su portavoz, el historiador Tino Brugos, ha criticado que el gobierno local del PP y Ciudadanos no hayan mostrado ninguna voluntad por buscar las fórmulas legales para cumplir la sentencia del alto tribunal asturiano sin incumplir la Ley de Memoria. Brugos ha reclamado al Ayuntamiento “un comportamiento mínimamente democrático, ajustado a la legalidad y que actúe lo antes posible para reponer el legítimo nombre que corresponde a esta calle, Juan Benito Argüelles”. Al término de la concentración, en la que estuvieron cargos públicos de PSOE, PODEMOS, SOMOS, IU y PCA, se ha colocado una placa simbólica en referencia al “Genocida Yagüe”.

A pesar de que el Ayuntamiento de Oviedo/Uviéu está gobernado desde junio de 2019 por una coalición PP-Ciudadanos, los diputados autonómicos del partido naranja votaron por la mañana una iniciativa del Podemos Asturies para reclamar al gobierno local de la capital asturiana que cumpla la Ley de Memoria.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Irlanda
Lavanderías de la Magdalena Caelainn Hogan: “Las madres “descarriadas” y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia"
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de 'La república de la vergüenza', donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.
Memoria histórica
memoria Quemando olvidos: el teatro que rememora a Juanita Capdevielle
Una obra de teatro escrita y dirigida por Secun de la Rosa rescata del olvido a Juana Capdevielle, primera mujer jefa de una biblioteca universitaria y asesinada por los fascistas en la guerra civil.
#47093
7/2/2020 13:31

loq euq ueremos es qeuq uiten el nombre de los fgenocidas como santiago carrillo 7500 asesinatos Dolores ibaarruri, otro atanto, Campany 15.000 asesinatos

7
2
#47124
7/2/2020 20:09

Y si aprendieras a escribir?.. no parece que sepas mucho de nada.

0
6
#47144
8/2/2020 10:18

Brother, que hoy se te ha olvidado la medicación, y es gratis, además, si se te ha acabado. ¡Salud!

0
4
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Israel
Día de la Nakba Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo
Los principales productos de gestión y servicios bibliotecarios provienen de una empresa cuya sede principal se encuentra en el Malha Tecnology Park, sito en el territorio ocupado donde antes se levantaba la aldea palestina de Al Maliha.
Análisis
Análisis Después del apagón, la normalidad: crisis a la izquierda, Gobierno a la derecha
El Gobierno de coalición está cada vez más exhausto, el PP que vence pero no convence, Vox permanece estático y en izquierda ‘alternativa’ prevalece el estado de descomposición, según los datos del último CIS.
Irlanda
Lavanderías de la Magdalena Caelainn Hogan: “Las madres “descarriadas” y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia"
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de 'La república de la vergüenza', donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Más noticias
Kabilas de mesa camilla
Kábilas de mesa camilla Las flores no nos libran de la culpa de no ser vírgenes
Estamos maternando en una Andalucía cuajada de modelos religiosos cautivos en la lógica patriarcal, y está en nuestra mano ofrecer a la nueva generación de churumbeles una versión decente de las imágenes o una negación desfasada de lo que ven
Genocidio
Genocidio 470.000 personas están en situación de hambruna en Gaza, donde continúan los asesinatos
El Ministerio de Salud de Gaza reporta que 52.928 personas han sido asesinadas y 119.846 heridas desde el 7 de octubre de 2023. Trump se reúne con los países del Golfo, pero no se mueve de su apoyo a Israel.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.
Opinión
Opinión Abolir la familia, la perspectiva de une superviviente
La familia se vende como un espacio seguro, un lugar de amor y de cuidados mutuos, algo que no corroboran los datos. ¿Hay alternativas? ¿Cómo llevamos nuestras experiencias de redes de apoyo mutuo al centro de la sociedad?

Recomendadas

Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.