Memoria histórica
Oviedo no quiere que el general Yagüe regrese a su callejero

Los manifestantes, convocados por las asociaciones asturianas por la Memoria Histórica, han pedido que la vía dedicada al criminal de guerra vuelva a llevar el nombre del profesor Juan Benito Argüelles. Ciudadanos se contradice y vota en el Parlamento asturiano una iniciativa de Podemos para retirar la calle general Yagüe que su gobierno ha repuesto en Oviedo.

general yague calle 2
Colectivos asturianos se movilizan en febrero de 2020 para mostrar su rechazo a que una calle haga referencia al General Yagüe Iván G. Fernández
7 feb 2020 11:20

Algo más de un centenar de personas secundaron ayer la movilización convocada por las asociaciones asturianas en defensa de la memoria democrática y en contra del regreso de los nombres franquistas a las calles de Oviedo/Uviéu. Una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Asturias obliga a reponer cuatro de los nombres que el anterior gobierno de izquierdas de la capital asturiana (SOMOS Uviéu, PSOE, IU) había modificado en cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica.

El TSJA daba así parcialmente la razón a una demanda de la ultraderechista Hermandad de Defensores de Oviedo, obligando a reponer, por un defecto de forma, cuatro nombres franquistas, entre ellos los del general Juan Yagüe, militar franquista, apodado “el carnicero de Badajoz” por ser el responsable de una de los episodios más sangrientos de la Guerra Civil, el asesinato de 4.000 prisioneros de guerra en la plaza de toros de la ciudad extremeña.

general yague calle
Asociaciones por la Memoria Histórica se movilizan en Oviedo por el cumplimiento de la ley. Iván G. Fernández

Las entidades convocantes —La Comuna d'Asturies, la Coordinadora Estatal d'Apoyu a la Querella Arxentina contrra Crímenes del Franquismu (CeAQUA), la Federación Asturiana Memoria y República (Famyr), la Estaya de la Memoria Altu Nalón, el Foro Pozo Fortuna, Asociación de Familiares y Amigos de la Fosa Común de Tiraña (AFA Fosa Tiraña), l'Asociación Republicana del Cabu Peñes Cristino Garcia, Trece Rosas Asturias, Asociación de Familiares y Amigos Fosa de Parasimón y Ateneo Republicano de Asturias— han recordado que, además de ser responsable del crimen de guerra en Badajoz, Yagüe había cometido otros actos sangrientos en el propio Oviedo/Uviéu durante la represión de la revolución de octubre de 1934.

Las entidades convocantes recuerdan que Yagüe, “el carnicero de Badajoz”, había cometido otros actos sangrientos en Uviéu durante la represión de la revolución de octubre de 1934

El movimiento asturiano por la recuperación de la memoria histórica, por boca de su portavoz, el historiador Tino Brugos, ha criticado que el gobierno local del PP y Ciudadanos no hayan mostrado ninguna voluntad por buscar las fórmulas legales para cumplir la sentencia del alto tribunal asturiano sin incumplir la Ley de Memoria. Brugos ha reclamado al Ayuntamiento “un comportamiento mínimamente democrático, ajustado a la legalidad y que actúe lo antes posible para reponer el legítimo nombre que corresponde a esta calle, Juan Benito Argüelles”. Al término de la concentración, en la que estuvieron cargos públicos de PSOE, PODEMOS, SOMOS, IU y PCA, se ha colocado una placa simbólica en referencia al “Genocida Yagüe”.

A pesar de que el Ayuntamiento de Oviedo/Uviéu está gobernado desde junio de 2019 por una coalición PP-Ciudadanos, los diputados autonómicos del partido naranja votaron por la mañana una iniciativa del Podemos Asturies para reclamar al gobierno local de la capital asturiana que cumpla la Ley de Memoria.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Memoria histórica
Memoria histórica Buenos y sabios: el paso por Extremadura de Odón y Sadí de Buen
Memoria de Odón de Buen —científico, librepensador y republicano— y de su hijo Sadí —asesinado por el fascismo— y de su lucha para la erradicación del paludismo.
Memoria histórica
No olvidamos El gran golpe
Entre la multitud de expropiaciones realizadas por los grupos libertarios en Francia, una destaca por encima de las demás. El robo a la corona belga.
Memoria histórica
Memoria histórica Primera querella por los crímenes del franquismo admitida en democracia en Galiza
El Tribunal de Instancia 2 de Padrón (A Coruña) acuerda iniciar la investigación por las torturas que sufrió Manuel Reboiras en dos detenciones. Es la primera vez que un juzgado gallego admite a trámite una querella por los crímenes de la dictadura.
#47093
7/2/2020 13:31

loq euq ueremos es qeuq uiten el nombre de los fgenocidas como santiago carrillo 7500 asesinatos Dolores ibaarruri, otro atanto, Campany 15.000 asesinatos

7
2
#47124
7/2/2020 20:09

Y si aprendieras a escribir?.. no parece que sepas mucho de nada.

0
6
#47144
8/2/2020 10:18

Brother, que hoy se te ha olvidado la medicación, y es gratis, además, si se te ha acabado. ¡Salud!

0
4
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.