Movimientos sociales
1.000 manifestantes en Cáceres al grito de “Extremadura resistente, dueña de su futuro y su presente”

La manifestación agrupó las luchas más importantes de Extremadura en defensa de los recursos y el territorio, así como a numerosos colectivos de base de diferentes partes de la región.
Colectivos en Lucha Extremadura
Una imagen de la movilización del pasado 10 de junio en las calles de Cáceres. Fotografía: Colectivos en Lucha Extremadura.

La primera experiencia de autoorganización coordinada de diferentes luchas llevada a las calles se saldó con éxito el pasado sábado en las calles cacereñas. Aproximadamente un millar de manifestantes de diferentes colectivos de defensa del territorio se dieron cita para reclamar una “Extremadura resistente, dueña de su futuro y su presente”.

De acuerdo con la valoración de Colectivos en Lucha Extremadura, convocante de la movilización, “la exitosa respuesta ciudadana ante la convocatoria del 10 de junio dejó claro que la población extremeña no está dispuesta a permitir más recortes sociales, destrucción del territorio, ni retrocesos en materia de derechos y libertades”.

Extremadura
Manifestación en Cáceres Colectivos en Lucha Extremadura convoca una manifestación el sábado en Cáceres
La suma de colectivos extremeños hacen “un llamamiento urgente y necesario a la movilización” para “tomar la palabra” y “defender el presente y el futuro de Extremadura”.

Colectivos en Lucha Extremadura agradece la asistencia de personas que acudieron desde todos los rincones de Extremadura sin importarles la distancia, y también a las organizaciones que han mostrado su apoyo aún no estando participando todavía en este proyecto de apoyo mutuo.

Los colectivos organizadores quieren, a su vez, mostrar su agradecimiento, por un lado, a las batucadas Extretucada de la Asociación Mudarte y Movimento Santuka por marcar los distintos ritmos y momentos que hubo en la manifestación, cambiando de un estado de depresión social a otro de alegría y color con el que se recorrieron las calles de Cáceres gritando consignas y reivindicaciones; por otro lado, a Abud Jacob por la música con la que puso punto final al acto inyectando alegría, ilusión y fuerza para seguir luchando juntas y juntos por el futuro de Extremadura. También agradecen la cobertura mediática ofrecida por parte de los medios de comunicación en esta histórica movilización social.

Los colectivos participantes han querido poner de manifiesto la capacidad demostrada de funcionamiento horizontal e igualitario, sin protagonismos, donde todos las entidades, independientemente de su tamaño, son igual de importantes y necesarias.

Colectivos en Lucha Extremadura, afirman continuará construyendo una potente red de apoyo mutuo en la que trabajarán conjuntamente todas las diversas entidades en sus objetivos inmediatos, a la vez que compartirán lucha en los puntos que les unen: frenar las agresiones de la administración y del entorno empresarial especulativo y crear alternativas aunando la lucha ecológica con la la lucha social tan directamente relacionadas.

Los colectivos participantes han querido poner de manifiesto “la capacidad demostrada de funcionamiento horizontal e igualitario, sin protagonismos, donde todos las entidades, independientemente de su tamaño, son igual de importantes y necesarias”.

En su valoración global, Colectivos en Lucha Extremadura concluye afirmando que sabemos que el camino es largo y difícil, pero con apoyo mutuo podrán cambiar el futuro de la región extremeña, poniendo la vida en el centro y haciendo una transición energética, ecológica y social justa.

Olivenza concentración
Una imagen de la concentración en defensa de la sanidad pública de Olivenza. Fotografía: Máximo Píriz.

La manifestación, que se desarrolló en un tono festivo y sin incidente alguno, constituyó el cierre de una semana donde también tuvieron lugar diferentes concentraciones en defensa de la sanidad pública extremeña convocadas por el movimiento Extremadura por la Sanidad Pública, que convocó, agrupando cientos de personas, hasta en ocho puntos de la región. Todo ello, después del éxito de la manifestación convocada el pasado 22 de abril, en la que más de 2.000 manifestantes llegados de toda la región se reunieran en Mérida en defensa de la sanidad pública, universal y de calidad y frente a la privatización y recortes de la misma.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
LGTBIAQ+
Asexualidad Cinco vivencias asexuales para entender la orientación más invisible de la sociedad
Un grupo de personas asexuales hemos decidido redactar este escrito, donde contamos nuestras vivencias, nuestros anhelos o nuestros sentimientos, en el Día de la Visibilidad Asexual.
Extremadura
25-m, Día de Extremadura El 25 de marzo como ‘Día de Extremadura’ se celebrará este año en Los Santos de Maimona
La jornada se celebrará el próximo sábado 22 de marzo en el espacio de ‘La Fábrika detodalavida’, comenzando a las 10 de la mañana con charlas y debates y continuando por la tarde con conciertos.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.