Movimientos sociales
1.000 manifestantes en Cáceres al grito de “Extremadura resistente, dueña de su futuro y su presente”

La manifestación agrupó las luchas más importantes de Extremadura en defensa de los recursos y el territorio, así como a numerosos colectivos de base de diferentes partes de la región.
Colectivos en Lucha Extremadura
Una imagen de la movilización del pasado 10 de junio en las calles de Cáceres. Fotografía: Colectivos en Lucha Extremadura.

La primera experiencia de autoorganización coordinada de diferentes luchas llevada a las calles se saldó con éxito el pasado sábado en las calles cacereñas. Aproximadamente un millar de manifestantes de diferentes colectivos de defensa del territorio se dieron cita para reclamar una “Extremadura resistente, dueña de su futuro y su presente”.

De acuerdo con la valoración de Colectivos en Lucha Extremadura, convocante de la movilización, “la exitosa respuesta ciudadana ante la convocatoria del 10 de junio dejó claro que la población extremeña no está dispuesta a permitir más recortes sociales, destrucción del territorio, ni retrocesos en materia de derechos y libertades”.

Extremadura
Manifestación en Cáceres Colectivos en Lucha Extremadura convoca una manifestación el sábado en Cáceres
La suma de colectivos extremeños hacen “un llamamiento urgente y necesario a la movilización” para “tomar la palabra” y “defender el presente y el futuro de Extremadura”.

Colectivos en Lucha Extremadura agradece la asistencia de personas que acudieron desde todos los rincones de Extremadura sin importarles la distancia, y también a las organizaciones que han mostrado su apoyo aún no estando participando todavía en este proyecto de apoyo mutuo.

Los colectivos organizadores quieren, a su vez, mostrar su agradecimiento, por un lado, a las batucadas Extretucada de la Asociación Mudarte y Movimento Santuka por marcar los distintos ritmos y momentos que hubo en la manifestación, cambiando de un estado de depresión social a otro de alegría y color con el que se recorrieron las calles de Cáceres gritando consignas y reivindicaciones; por otro lado, a Abud Jacob por la música con la que puso punto final al acto inyectando alegría, ilusión y fuerza para seguir luchando juntas y juntos por el futuro de Extremadura. También agradecen la cobertura mediática ofrecida por parte de los medios de comunicación en esta histórica movilización social.

Los colectivos participantes han querido poner de manifiesto la capacidad demostrada de funcionamiento horizontal e igualitario, sin protagonismos, donde todos las entidades, independientemente de su tamaño, son igual de importantes y necesarias.

Colectivos en Lucha Extremadura, afirman continuará construyendo una potente red de apoyo mutuo en la que trabajarán conjuntamente todas las diversas entidades en sus objetivos inmediatos, a la vez que compartirán lucha en los puntos que les unen: frenar las agresiones de la administración y del entorno empresarial especulativo y crear alternativas aunando la lucha ecológica con la la lucha social tan directamente relacionadas.

Los colectivos participantes han querido poner de manifiesto “la capacidad demostrada de funcionamiento horizontal e igualitario, sin protagonismos, donde todos las entidades, independientemente de su tamaño, son igual de importantes y necesarias”.

En su valoración global, Colectivos en Lucha Extremadura concluye afirmando que sabemos que el camino es largo y difícil, pero con apoyo mutuo podrán cambiar el futuro de la región extremeña, poniendo la vida en el centro y haciendo una transición energética, ecológica y social justa.

Olivenza concentración
Una imagen de la concentración en defensa de la sanidad pública de Olivenza. Fotografía: Máximo Píriz.

La manifestación, que se desarrolló en un tono festivo y sin incidente alguno, constituyó el cierre de una semana donde también tuvieron lugar diferentes concentraciones en defensa de la sanidad pública extremeña convocadas por el movimiento Extremadura por la Sanidad Pública, que convocó, agrupando cientos de personas, hasta en ocho puntos de la región. Todo ello, después del éxito de la manifestación convocada el pasado 22 de abril, en la que más de 2.000 manifestantes llegados de toda la región se reunieran en Mérida en defensa de la sanidad pública, universal y de calidad y frente a la privatización y recortes de la misma.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Extremadura
25-m, Día de Extremadura El 25 de marzo como ‘Día de Extremadura’ se celebrará este año en Los Santos de Maimona
La jornada se celebrará el próximo sábado 22 de marzo en el espacio de ‘La Fábrika detodalavida’, comenzando a las 10 de la mañana con charlas y debates y continuando por la tarde con conciertos.
Extrema derecha
Malismo Defender lo común para sobrevivir al delirio tecnomacho
Los antihéroes ultra se han convertido, a través de consignas y discursos plagados de violencia política, en los referentes ideológicos de miles de jóvenes.
Serbia
Serbia La multitudinaria manifestación contra el presidente Vučić termina en Belgrado con 22 personas arrestadas
Los organizadores dicen que ha acudido un millón de personas, mientras que las autoridades serbias calculan 100.000. La marcha ha sido la culminación de cuatro meses de protestas diarias contra la corrupción del gobierno serbio.
Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El 5 de abril, nueva fecha clave para que la vivienda deje de ser un negocio
Más de 40 ciudades salen a la calle este sábado para pedir a los gobiernos que reaccionen y garanticen el derecho a la vivienda.
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en “el día de la liberación”
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'A Rapaza da Agulla' inquieta a 'O Teleclube'
Magnus von Horn dirixe un conto de fadas para adultos cuberto dun branco e negro espantoso.
Música electrónica
Música Herbert y la banda sonora sin fin de un tiempo revuelto: “Si todo funcionara bien, necesitaríamos menos arte”
El músico británico Matthew Herbert desea cambiar el mundo y una de las herramientas que usa para ello es la música. El 4 de abril presenta en Madrid su nuevo proyecto junto a la vocalista e improvisadora Momoko Gill.
Melilla
Fronteras El bloqueo burocrático en el CETI de Melilla deja en situación de calle a nueve refugiados marroquíes
El Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) lleva a cabo una práctica de discriminación, vulneración del derecho al asilo y denegación de entrada de solicitantes de asilo marroquíes, según denuncian 26 organizaciones.
València
València Acción contra pisos turísticos en València en la previa de la manifestación por la vivienda
Dos de los distritos más afectados por la turistificación, Ciutat vella y Poblats marítims, amanecen con pintadas en alojamientos dedicados al turismo residencial.
Más noticias
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto El cuarto
No iba a tocar nada porque aquel era el cuarto en el que había nacido su madre. Así que a Laura le gustaba imaginarlo a mediados de los años 40 del siglo pasado.
Euskal Herria
Gaztetxe El desalojo de Txirbilenea en Sestao: una lucha por la autogestión en la Margen Izquierda
Los centros sociales okupados no pueden limitarse a ser refugios de la autonomía juvenil o de la contracultura; deben convertirse en espacios de articulación de una nueva coalición.
Macrogranjas
Maltrato animal Retiran el sello de bienestar animal a la granja vinculada a Mercadona donde ocurrió una “masacre” de pollos
La propietaria de la instalación, Lusiaves, ha perdido la certificación catalana de bienestar animal Welfair. Tras las difusión de imágenes de la “masacre”, plantilla actual y pasada de la empresa aseguró que eran prácticas “recurrentes”.
Comunidad de Madrid
Instituto del Menor La Comunidad de Madrid arranca una hija a una mujer peruana que ha denunciado violencia de género
La madre afectada, Pamela L.C., considera que ha habido un componente racista en el arrancamiento. La mujer no obtuvo ninguna información sobre el paradero de su hija hasta la citación en el Instituto Madrileño del Menor una semana después del parto.

Recomendadas

En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crio en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.
Galicia
Vivienda ¿Por qué no nos atrevemos a hablar de rentismo popular? Cuando tu casero no es un fondo buitre
Activistas y especialistas abordan la incidencia y la responsabilidad de los pequeños propietarios en el problema de la vivienda en Galicia, donde es especialmente incidente, y en el resto del Estado.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.