Okupación
Un fuerte dispositivo de la Guardia Civil pone fin a la ocupación del Palacio de Ronzón, en Pola de Lena

Tres personas han sido detenidas en el desalojo, y otra ha resultado herida leve. El colectivo Palaciu de Rozón denuncia que el desalojo se produce en “una región con más de 800 aldeas abandonadas”.

Palacio de Ronzón
El Palacio de Ronzón, ocupado desde comienzos de 2019, ha sido cerrado y clausurado por la Guardia Civil.
4 feb 2020 14:55

Esta mañana efectivos de los Grupos de Reserva y Seguridad (GRS) de la Guardia Civil han puesto fin a nueve meses de ocupación en la aldea asturiana de Rozón, Pola de Lena. A instancias de la Fundación Ronzón, propietaria de todos los inmuebles de esta pequeña aldea de la montaña central asturiana, y de la que forma parte el Ayuntamiento de Pola de Lena, el Palaciu de Ronzón ha sido cerrado y clausurado y todos sus ocupantes desalojados de forma violenta por efectivos de los GRS.

El Palacio, una casona de estilo barroco, declarada Bien de Interés Cultural, e histórica propiedad de la familia nobiliaria Bernaldo de Quirós, fue a principios del siglo XXI usada mediante un acuerdo de cesión por el colectivo Escanda, que agrupaba a activistas de distintas nacionalidades. Entre 2003 y 2009 Escanda se convertiría en una referencia del incipiente movimiento neorrural asturiano, a través de la producción agroecológica, los talleres y actividades desarrollados por el colectivo. En 2009, sin embargo, unas obras de reparación por los desperfectos producidos por la construcción del trazado del AVE en ese valle, obligaban a cerrar por cuatro años el lugar. Una vez concluidas, en 2013 la Fundación decidía rescindir el acuerdo con el colectivo Escanda y desde entonces mantuvo el espacio vacío, a pesar de haber anunciado la creación de un centro de desarrollo rural en el que tuviesen cabida aulas, invernaderos y granjas, y que sirviese como espacio de formación en la ganadería y la agricultura. Los reiterados intentos del colectivo Escanda por negociar el regreso al Palacio serían desoídos.

Adiós a nueve meses de ocupación rural

A principios de 2019 se producía la ocupación del Palacio por un grupo de activistas para recuperarlo como recurso comunitario y experiencia de repoblación del medio rural asturiano. Esta mañana un fuerte despliegue de más de treinta agentes de la Guardia Civil ponía sin embargo fin a esta segunda etapa del Palacio de Rozón como centro social autogestionado.

Uno de los presentes en el desalojo señala la violencia del dispositivo: “Nos rodearon, nos dieron una de hostias increíble y casi le pegan también a la abogada cuando intentó mediar. Incluso trataron de entrar a buscarnos en la casa que tenemos legalmente cedida hasta 2030. Tuvimos que sacar el contrato para frenarlos”.

En opinión de esta persona, que participó en la concentración de resistencia al desalojo, los miembros de los GRS de la Guardia Civil conocían perfectamente el lugar y sabían a por quién iban, llamando por el nombre a las dos personas que detuvieron. Se les acusan a una de delito de resistencia y a otra de atentado a la autoridad. Hay una tercera retenida por no haberse querido identificar , y otra herida leve.

Desde el colectivo El Palaciu se critica “la falta de interés de la Fundación en apoyar la lucha contra la despoblación rural excepto en momentos de campaña electoral”, y se denuncia que en sus estatutos se critica que aunque en sus estatuto figure “hacer uso de la Casona para realizar actividades de carácter educacional, cultural y de puesta en valor de los métodos de agricultura y ganadería locales”prefieran tener este espacio vacío.

Para esta tarde se ha convocado a las 18:00 una concentración de apoyo a las dos personas detenidas en el cuartel de la Guardia Civil de Pola de Lena.

nortes
Nortes es un nuevo proyecto comunicativo asturiano centrado en la periferia. Si esta información te ha gustado, apoya nuestras redes sociales: IG: @nortes.me Facebook: fb.me/nortes.me TW: @nortes_me nortes

Cabecera Nortes

 



Arquivado en: Asturias Okupación
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Okupación
Desalojo Miles de personas piden “encender la lucha” por los gaztetxes tras el desalojo de Etxarri
Denunciaron que la Ertzaintza hirió a varios manifestantes y uno de ellos tuvo que ser operado de urgencia por un balazo de foam. Señalaron la alianza entre Ayuntamiento de Bilbao y Amenabar.
Bilbao
Bilbao La Ertzaintza desaloja el gaztetxe Etxarri II en el barrio bilbaino de Rekalde
Noche de cargas policiales en Bilbao. Cinco personas fueron detenidas cuando trataban de evitar el desalojo del edificio, que se ha producido hoy a las 11h. A las 19h hay convocada una manifestación desde el parque de Amezola.
El Salto Radio
El Salto Radio Criminalizar la okupación, perseguir la movilización
Los "18 de la Macarena” se enfrentan a una petición de 77 años de prisión por ejercer su derecho a la protesta. De ello y del derecho a la vivienda hablamos con Macarena Olid, vicecoordinadora de la Asociación pro Derechos Humanos de Andalucía.
#47202
9/2/2020 16:01

Una cosina, tracamundiáis el nome castellanizáu de la capital del conceyu, "Pola de Lena" (La Pola), col nome del conceyu que ye "Lena", L.lena n'asturianu.

0
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Israel
Día de la Nakba Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo
Los principales productos de gestión y servicios bibliotecarios provienen de una empresa cuya sede principal se encuentra en el Malha Tecnology Park, sito en el territorio ocupado donde antes se levantaba la aldea palestina de Al Maliha.
Análisis
Análisis Después del apagón, la normalidad: crisis a la izquierda, Gobierno a la derecha
El Gobierno de coalición está cada vez más exhausto, el PP que vence pero no convence, Vox permanece estático y en izquierda ‘alternativa’ prevalece el estado de descomposición, según los datos del último CIS.
Irlanda
Lavanderías de la Magdalena Caelainn Hogan: “Las madres “descarriadas” y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia"
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de 'La república de la vergüenza', donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Kabilas de mesa camilla
Kábilas de mesa camilla Las flores no nos libran de la culpa de no ser vírgenes
Estamos maternando en una Andalucía cuajada de modelos religiosos cautivos en la lógica patriarcal, y está en nuestra mano ofrecer a la nueva generación de churumbeles una versión decente de las imágenes o una negación desfasada de lo que ven
Más noticias
Genocidio
Genocidio 470.000 personas están en situación de hambruna en Gaza, donde continúan los asesinatos
El Ministerio de Salud de Gaza reporta que 52.928 personas han sido asesinadas y 119.846 heridas desde el 7 de octubre de 2023. Trump se reúne con los países del Golfo, pero no se mueve de su apoyo a Israel.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.
Opinión
Opinión Abolir la familia, la perspectiva de une superviviente
La familia se vende como un espacio seguro, un lugar de amor y de cuidados mutuos, algo que no corroboran los datos. ¿Hay alternativas? ¿Cómo llevamos nuestras experiencias de redes de apoyo mutuo al centro de la sociedad?
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.

Recomendadas

Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.