Pacifismo
Despliegan una pancarta gigante contra el tráfico de armas en el puerto de Sagunto

La acción tiene como objetivo, además de monitorizar el cargamento, señalar la repulsa al envío de armas hacia el conflicto de Yemen.
AccionPuertoSagunt
Pancarta desplegada desde el antiguo Alto Horno número 2 del puerto de Sagunto

Activistas de Marfull-Agró y Antimilitaristes-MOC València han desplegado una pancarta gigante desde el Alto Horno número 2, anexo al puerto de Sagunt, como muestra de rechazo a la escala de uno de los buques saudíes presuntamente encargados del transporte de armamento. El cargamento, según sospechan las organizaciones convocantes, tiene como destino Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos, estados acusados de estar cometiendo crímenes de guerra en su intervención militar en Yemen.

La acción desarrollada tiene como objetivo, además de expresar el rechazo al tránsito de armas, monitorizar la carga de material bélico en el buque desde el interior del recinto del Alto Horno número 2 (monumento visitable en memoria del pasado obrero metalúrgico de Sagunt), situado en las inmediaciones del recinto portuario de Sagunt.

Los activistas sospechan que el buque, que ha hecho escala en Baltimore y otros puertos estadounidenses, transporta armamento hacia la península arábiga

Los activistas sospechan que el buque, que ha hecho escala en Baltimore y otros puertos estadounidenses, transporta con gran probabilidad armamento hacia la península arábiga. El mensaje que se podía leer en  la pancarta gigante desplegada ha sido “Stop barcos de la muerte“, así como algunos activistas han mostrado pancartas individuales con los lemas “Sagunt x la pau”, “ports tancats a les armes”, “la guerra empieza aquí”, “no serem còmplices: desobeïm les guerres” y “comerç d'armes: tràfic de mort”.

Los activistas apuntan que trabajadores portuarios de Génova, otra frecuente escala de los buques de Bahri, han confirmado repetidas veces con fotos del interior de la bodega de carga de estos barcos la presencia de helicópteros Apache, y todo tipo de blindados, municiones y vehículos fabricados en los EEUU y Canadá. Las sospechas acerca del transporte de armas por parte del buque Bahri Tabuk se ven reforzadas por la notificación a la que el grupo de activistas ha tenido acceso, emitida recientemente desde la Agencia Estatal de Seguridad Aérea, de una zona de prohibición temporal extraordinaria de vuelo de drones que abarca todo el Golfo de València y llega hasta las inmediaciones del recinto portuario de Sagunt, precisamente desde esta pasada madrugada, que es cuando el buque saudí navegará por esta área.

Por esta razón, los colectivos convocantes señalan al Gobierno español por su papel autorizando la venta de armamento a Arabia Saudí y la probable carga de armamento en el puerto saguntino. En concreto, señalan que podría tratarse de munición de artillería de calibre 155mm, utilizada por las Fuerzas Armadas saudíes para bombardear desde su frontera territorio yemení. Afirman los manifestantes que, según las últimas informaciones publicadas por el Ministerio de Industria y Comercio español, el Gobierno autorizó la venta de 26 millones de euros de estos obuses durante el primer semestre de 2022 (el último del que se tienen datos), lo que supone unas 8500 piezas de 43 kg, lo que hace en total 370 toneladas de munición.

Los manifestantes argumentan que la única manera económicamente eficiente de transportar este cargamento con destino a Arabia Saudí es en barcos de mercancías con capacidad de transportar contenedores de 30-40 toneladas, que solo han podido ser embarcados en el puerto de Sagunt, porque durante 2022 ningún otro puerto español fue visitado por los buques saudíes. Según estas estimaciones y a pesar del secretismo y la opacidad basados en la Ley de Secretos Oficiales de 1968 que imponen sobre estas operaciones el Gobierno central, la Autoridad Portuaria de València, y la Delegación de Gobierno de la Comunidad Valenciana (que está siempre al corriente de todo tráfico de armamento a través del territorio valenciano), MOC-València y Marfull-Agró consideran posible que el Bahri Tabuk embarque munición de artillería de 155mm fabricada en la factoría de MAXAM-EXPAL en Páramo de Masa (Burgos) en su visita al puerto de Sagunt.

Según los últimos datos publicados por el Ministerio de Industria y Comercio español, el Gobierno autorizó la venta de 26 millones de euros en obuses durante el primer semestra de 2022


En esta red de secretismo y complicidades que hacen posible el tráfico de lo que califican como “los barcos de la muerte”, Marfull y MOC también incluyen a la empresa consignataria, Bergé Marítima, gracias a la cual la naviera saudí Bahri puede operar en puertos españoles. Bergé ya amenazó al MOC-València con una denuncia por injurias en 2020 por afirmar esta complicidad de la consignataria con el comercio de armas y la guerra del Yemen. Ante estos datos, las veteranas organizaciones antimilitarista y ecologista reiteran su deseo de sacar a Sagunt del circuito global del comercio de armas que nutre y hace posible las guerras como la del Yemen: Sagunto por la paz: puertos cerrados a las armas, postura que ha sostenido repetidamente también el consistorio de Sagunt.

También señalan el contraste entre los puertos de Sagunt y de Burriana: uno utilizado presuntamente por los buques cargados de armamento para alimentar la guerra del Yemen, en la que han muerto decenas de miles de personas durante años, y el otro que acoge barcos de rescate marítimo que han salvado la vida de cientos de personas en el Mediterráneo. A pesar de que el Gobierno español ha negado a través de varias respuestas a preguntas parlamentarias cualquier posibilidad que las armas españolas puedan ser empleadas con fines ilícitos, un informe elaborado en colaboración por varias ONGs europeas, entre las que se encuentra Amnistía Internacional y el Centro Delàs de Estudios por la Pau, han señalado que entre 2015 y 2021, hubo en el Yemen al menos 577 bombardeos contra civiles o instalaciones que no tenían nada que ver con objetivos militares que mataron a centenares de civiles: la mayoría de estos ataques se llevaron a cabo con aviones con piezas fabricadas en España o con el apoyo otras aeronaves fabricadas íntegramente en España.

Análisis
Diario de la crisis Industria bélica S.A.: cómo fabricar la guerra infinita
El sistema de producción de armamento ya no es un simple apéndice del mecanismo de producción y reproducción capitalista, sino parte integrante del mismo.


Armas made in Spain, como por ejemplo los lanza cohetes C-90CR y granadas de mano de Instalaza, han sido halladas repetidas veces en el campo de batalla yemení. Las organizaciones convocantes señalan que la acción directa no violenta se ha llevado a cabo con absoluto respeto por la integridad del Alto Horno número 2, de alto valor patrimonial por ser un vestigio industrial, y forma parte de una campaña apoyada por más de 70 organizaciones sociales valencianas  que lanzaron durante los días previos a la visita de otro de los buques de Bahri, el Bahri Abha, en diciembre de 2019.

Esta campaña culminó con una acción directa no violenta en la cual un grupo de seis activistas y un periodista se introdujeron en el recinto portuario, llegando a las inmediaciones de la zona de carga ocupada por el buque saudí poco después de su atraque. Los y las activistas fueron interceptados y expulsados del recinto portuario por la puerta principal por unidades de paisano de la Guardia Civil. Cuatro años después, afrontan multas de 500€ impuestas por la Autoridad Portuaria de València. Las multas se encuentran recurridas a la sala de lo contencioso administrativo de la Audiencia Provincial de València. Sagunt es solo una más de las muchas ciudades con puerto donde estos barcos se han encontrado con oposición ciudadana, especialmente fuerte durante 2017 y 2018 en Le Havre, Génova, Marsella, Amberes, Santander y Bilbao.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Gasto militar
Gasto militar Que los aranceles no te impidan ver la OTAN
La derecha lleva años creando el marco cultural de la necesidad de incrementar el gasto militar. Con la llegada de Trump, este movimiento cobrará, si cabe, aún más fuerza. No caigamos en la Trampa.
El Salto Radio
El Salto Radio La Cultura de la Guerra
Hablamos con Raquel Martí, directora ejecutiva de la UNRWA en España, que nos traslada una imagen tan lúcida como dolorosa de la situación en Gaza y con el periodista Fernández Civieta, quien destapó los negocios del Gobierno español con Israel.
fer g
9/5/2023 18:39

También se realizó otra acción,una concentración el mismo día por el mismo motivo,contra los barcos de la muerte en el puerto de Valencia,frente al edificio del reloj a las 11 de la mañana,convocada por Amnistía Internacional y el Moviment d'Objecció de Consciencia,MOC-Valencia...

0
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?