País Vasco
La Guardia Civil vuelve a lanzar un operativo contra miembros de la izquierda abertzale

Este martes han sido detenidas cuatro personas acusadas de organizar el homenaje a la militante de ETA Belén González Peñalba, fallecida en noviembre pasado. PP y COVITE ya habían reclamado que se prohíban ese tipo de actos.

Javi Julio 3
Decenas de miles de personas se manifiestan por las calles de Bilbao pidiendo el fin de la dispersion y el acercamiento de los presos vascos a carceles cercanas a su lugar de origen. Javi Julio
20 mar 2018 15:51

La ex presa vasca Ohiana Garmendia está embarazada de siete meses. Este martes tenía revisión con el ginecólogo, pero no ha acudido a la cita. O mejor dicho, no le han dejado. A las 7h se han presentado en su casa varios guardias civiles, con una orden de detención. Hasta poco después del mediodía estuvo en el cuartel de Intxaurrondo. Luego la soltaron. A media tarde, su teléfono seguía “apagado o fuera de cobertura”.

Garmendia es el rostro y la voz de Kalera Kalera (A la calle, a la calle), una iniciativa dirigida a buscar la salida de las presas y presos vascos condenados por terrorismo. Se trata de una de las apuestas de la izquierda abertzale de cara al nuevo tiempo abierto tras el desarme de ETA —el próximo 8 de abril se cumplirá un año de la entrega de los arsenales— y su inminente disolución, prevista —según coinciden en señalar distintas fuentes— para finales de primavera o principios del verano.

Sin embargo, el gobierno del PP no quiere ni oír hablar de ese reclamo. Rajoy y los suyos ni siquiera están dispuestos a modificar la política penitenciaria de excepción que se aplica contra ese colectivo de presos, quienes se encuentran en su mayoría a unas distancias que oscilan entre los 400 y los 1.000 kilómetros de sus hogares. Uno de ellos, Xabier Rey, se suicidó en su celda el pasado seis de marzo. Estaba en la prisión de Puerto de Santamaría, a casi diez horas de su Pamplona natal.

Garmendia quiere que todo eso acabe. También lo buscan Olatz Dañobeitia, Miren Zabaleta y Antton López Ruiz, otros tres integrantes de la izquierda abertzale que estuvieron presos y que hoy participan en distintas dinámicas de ese movimiento. Este lluvioso martes de marzo, Dañobeitia, Zabaleta y López corrieron la misma suerte que Garmendia: a primera hora de la mañana, todos ellos fueron detenidos por la Guardia Civil y conducidos a Intxaurrondo. También fueron puestos en libertad a primera hora de la tarde.

“Aurresku-Carmen”

“Cuatro detenidos en #PaísVasco y #Navarra por un presunto delito de enaltecimiento del terrorismo tras su participación en un homenaje a la cabecilla de #ETA Belén González Peñalba, fallecida en un hospital tras ser condenada más de 700 años de prisión”, afirmó la Guardia Civil desde su perfil en Twitter. Su mensaje iba acompañado por un enlace a una noticia publicada por el diario El Mundo sobre el operativo de este martes, bautizado por los agentes de la Benemérita como “Aurresku-Carmen”. El aurresku es un baile tradicional que suele ofrecerse a modo de homenaje, mientras que Carmen era el nombre que utilizaba Belén González cuando militaba en ETA.

El acto en cuestión se produjo el pasado 26 de noviembre en la localidad de Lazkao (Gipuzkoa). Según consta en la hemeroteca, sobre el escenario estuvieron tres de las cuatro personas detenidas esta mañana: Garmendia, Zabaleta y López. El homenaje transcurrió con normalidad y no tuvo mayor repercusión. Hasta hoy.

Campaña de PP y COVITE

Las detenciones registradas este martes en distintos puntos de Euskadi hacen presagiar que podrían producirse nuevas noticias de este tipo. De hecho, tanto el PP como el Colectivo de Víctimas del Terrorismo del País Vasco (COVITE) mantienen una firme campaña para tratar de que la justicia prohíba y persiga los actos de homenaje a ex presos de ETA.

Este mismo lunes, varios miembros del partido de Rajoy en Euskadi acudieron a la localidad de Durango para protestar contra el recibimiento del preso Zunbeltz Larrea, quien había abandonado la cárcel ese mismo día tras permanecer 15 años en prisión.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sanidad
GENOCIDIO EN GAZA 200 trabajadoras del Hospital de Cruces piden vetar los fármacos de Teva Pharm
Las profesionales sanitarias registraron el pasado 2 de mayo una petición ante la Dirección de Osakidetza para exigir la retirada inmediata de todos los productos de la farmacéutica israelí.
Capitalismo
Opinión Araba frente a la nueva fiebre verde: cuando la transición energética amenaza a la tierra común
Más de 80 macroproyectos energéticos y una red de alta tensión planean atravesar Araba, vendiéndonos la transición verde mientras arrasan bosques, pastos y comunidades rurales. Pero este territorio ya conoce otra forma de gestionar la energía.
1 de mayo
1º de Mayo Euskadi se moviliza contra la 'patronal explotadora' este 1º de Mayo
Además de los temas laborales, ha habido otras reivindicaciones y recuerdos a favor del Euskera, los presos o el genocidio israelí en Palestina.
#11759
24/3/2018 11:34

Esta gentuza derechuz@s sin enemigos no tienen razón de ser y contra más hacen el ridiculo incluso entre ellos se contradicen entre vengativos y catetos anda ese espíritu NAZIonalista. Ya no dan ni pena ni asco.

0
0
berta
21/3/2018 18:20

No sólo es que el homenaje transcurriera con normalidad. Es que "se celebró tras rechazar la Audiencia Nacional la petición de prohibición formulada por la AVT". https://www.naiz.eus/es/hemeroteca/gara/editions/2018-03-21/hemeroteca_articles/la-batalla-del-relato-da-pie-a-cuatro-arrestos-por-el-acto-de-adios-a-belen-gonzalez

0
0
#11460
21/3/2018 11:33

La legalidad que defiende el partido del asalto a los cielos. Represión fascista.

3
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Palestina
Palestina Imputan a dos capitanes de buque implicados en el comercio de armas con Israel
El Juzgado de Instrucción nº 6 de Barcelona investiga la implicación de la naviera Maersk en el suministro de armas al ejército israelí y le requiere que identifique a dos capitanes.
Sanidad pública
Sanidad Pública España necesita 100.000 enfermeras para alcanzar la media europea
Casi un 40% de enfermeras manifiesta que dejará la profesión en los próximos 10 años. Son datos del Ministerio de Sanidad y las profesionales exponen las razones: falta de conciliación y contratos precarios.

Últimas

València
Lawfare La Audiencia de València dicta que la causa contra Mónica Oltra llegue a juicio
Aunque la Fiscalía y el juez instructor descartaron que existiera indicios de delito contra la ex consellera y el resto de acusados, la Audiencia ratifica la celebración del juicio.
Estados Unidos
Guerra comercial Estados Unidos y China acuerdan una rebaja en los aranceles durante 90 días
Tras una reunión en Suiza, los dos países anuncian que reducirán los impuestos a las importaciones a partir del 14 de mayo.
Educación
Eduación La educación vasca no irá a la huelga tras llegar a un acuerdo tildado de “histórico”
Los sindicatos desconvocan los paros para esta semana al haber alcanzado mejoras en las condiciones laborales del profesorado y una mejor financiación para los centros públicos.
Justicia
Justicia Cómo retorcer el derecho antidiscriminatorio: apuntes del juicio por delito de odio a una activista trans
La presidenta del Partido Feminista pide cinco años de prisión y 50.000 euros en daños a una mujer trans por considerar que un tuit que no la mencionaba constituye una amenaza y una incitación al odio. Pero, ¿qué son los delitos de odio?
Opinión
Alimentación El lobby cárnico quiere decidir lo que comen nuestros hijos en la escuela
No se trata de proteger al mundo rural, sino de blindar un modelo productivo intensivo, concentrado en manos de unas pocas empresas.
Reducción de jornada
Laboral El ‘obstáculo’ catalán a la jornada de 37,5 horas semanales
Frente al ‘no’ de Junts, los sindicatos desmontan los argumentos de la oposición y la patronal a lo que consideran “un avance” en los derechos de los y las trabajadoras.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.