País Vasco
La Guardia Civil vuelve a lanzar un operativo contra miembros de la izquierda abertzale

Este martes han sido detenidas cuatro personas acusadas de organizar el homenaje a la militante de ETA Belén González Peñalba, fallecida en noviembre pasado. PP y COVITE ya habían reclamado que se prohíban ese tipo de actos.

Javi Julio 3
Decenas de miles de personas se manifiestan por las calles de Bilbao pidiendo el fin de la dispersion y el acercamiento de los presos vascos a carceles cercanas a su lugar de origen. Javi Julio
20 mar 2018 15:51

La ex presa vasca Ohiana Garmendia está embarazada de siete meses. Este martes tenía revisión con el ginecólogo, pero no ha acudido a la cita. O mejor dicho, no le han dejado. A las 7h se han presentado en su casa varios guardias civiles, con una orden de detención. Hasta poco después del mediodía estuvo en el cuartel de Intxaurrondo. Luego la soltaron. A media tarde, su teléfono seguía “apagado o fuera de cobertura”.

Garmendia es el rostro y la voz de Kalera Kalera (A la calle, a la calle), una iniciativa dirigida a buscar la salida de las presas y presos vascos condenados por terrorismo. Se trata de una de las apuestas de la izquierda abertzale de cara al nuevo tiempo abierto tras el desarme de ETA —el próximo 8 de abril se cumplirá un año de la entrega de los arsenales— y su inminente disolución, prevista —según coinciden en señalar distintas fuentes— para finales de primavera o principios del verano.

Sin embargo, el gobierno del PP no quiere ni oír hablar de ese reclamo. Rajoy y los suyos ni siquiera están dispuestos a modificar la política penitenciaria de excepción que se aplica contra ese colectivo de presos, quienes se encuentran en su mayoría a unas distancias que oscilan entre los 400 y los 1.000 kilómetros de sus hogares. Uno de ellos, Xabier Rey, se suicidó en su celda el pasado seis de marzo. Estaba en la prisión de Puerto de Santamaría, a casi diez horas de su Pamplona natal.

Garmendia quiere que todo eso acabe. También lo buscan Olatz Dañobeitia, Miren Zabaleta y Antton López Ruiz, otros tres integrantes de la izquierda abertzale que estuvieron presos y que hoy participan en distintas dinámicas de ese movimiento. Este lluvioso martes de marzo, Dañobeitia, Zabaleta y López corrieron la misma suerte que Garmendia: a primera hora de la mañana, todos ellos fueron detenidos por la Guardia Civil y conducidos a Intxaurrondo. También fueron puestos en libertad a primera hora de la tarde.

“Aurresku-Carmen”

“Cuatro detenidos en #PaísVasco y #Navarra por un presunto delito de enaltecimiento del terrorismo tras su participación en un homenaje a la cabecilla de #ETA Belén González Peñalba, fallecida en un hospital tras ser condenada más de 700 años de prisión”, afirmó la Guardia Civil desde su perfil en Twitter. Su mensaje iba acompañado por un enlace a una noticia publicada por el diario El Mundo sobre el operativo de este martes, bautizado por los agentes de la Benemérita como “Aurresku-Carmen”. El aurresku es un baile tradicional que suele ofrecerse a modo de homenaje, mientras que Carmen era el nombre que utilizaba Belén González cuando militaba en ETA.

El acto en cuestión se produjo el pasado 26 de noviembre en la localidad de Lazkao (Gipuzkoa). Según consta en la hemeroteca, sobre el escenario estuvieron tres de las cuatro personas detenidas esta mañana: Garmendia, Zabaleta y López. El homenaje transcurrió con normalidad y no tuvo mayor repercusión. Hasta hoy.

Campaña de PP y COVITE

Las detenciones registradas este martes en distintos puntos de Euskadi hacen presagiar que podrían producirse nuevas noticias de este tipo. De hecho, tanto el PP como el Colectivo de Víctimas del Terrorismo del País Vasco (COVITE) mantienen una firme campaña para tratar de que la justicia prohíba y persiga los actos de homenaje a ex presos de ETA.

Este mismo lunes, varios miembros del partido de Rajoy en Euskadi acudieron a la localidad de Durango para protestar contra el recibimiento del preso Zunbeltz Larrea, quien había abandonado la cárcel ese mismo día tras permanecer 15 años en prisión.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Literatura
Iban Zaldua “El mercado no llega a todos los rincones. Entonces, bueno, hay que introducir la fantasía”
En el cómic ‘Botere handi batek’ trata lo cotidiano mediante elementos irónicos, como los superhéroes y los seres superpoderosos, que nos conectan con la realidad histórica del conflicto vasco.
Euskal Herria
Gaztetxe El desalojo de Txirbilenea en Sestao: una lucha por la autogestión en la Margen Izquierda
Los centros sociales okupados no pueden limitarse a ser refugios de la autonomía juvenil o de la contracultura; deben convertirse en espacios de articulación de una nueva coalición.
Agroecología
Agroecología El euskera es agroecológico
No es casual que en las huertas de Euskal Herria el euskera, con sus diferentes acentos y procedencias, sea el puente común que conecta cosmovisiones sedientas de justicia para el campo y emancipación para las personas
#11759
24/3/2018 11:34

Esta gentuza derechuz@s sin enemigos no tienen razón de ser y contra más hacen el ridiculo incluso entre ellos se contradicen entre vengativos y catetos anda ese espíritu NAZIonalista. Ya no dan ni pena ni asco.

0
0
berta
21/3/2018 18:20

No sólo es que el homenaje transcurriera con normalidad. Es que "se celebró tras rechazar la Audiencia Nacional la petición de prohibición formulada por la AVT". https://www.naiz.eus/es/hemeroteca/gara/editions/2018-03-21/hemeroteca_articles/la-batalla-del-relato-da-pie-a-cuatro-arrestos-por-el-acto-de-adios-a-belen-gonzalez

0
0
#11460
21/3/2018 11:33

La legalidad que defiende el partido del asalto a los cielos. Represión fascista.

3
0
Minería
Minaría Bruxelas cava fondo: litio galego para o novo militarismo europeo
No medio do rearme ordenado pola UE, Galiza entra no ámbito xeopolítico como potencial provedor de litio para a industria de defensa. Un enclave de alto valor ecolóxico en Doade (Ourense) converterase en canteira de baterías militares.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.

Últimas

Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Más noticias
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
Almería
Artes escénicas Almería reclama su (dancístico) lugar
A menudo relegada al olvido en los mapas culturales, esta provincia oriental sigue siendo una gran desconocida, a pesar de su riqueza histórica, su diversidad paisajística y su potencia creativa.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.

Recomendadas

Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.